Está en la página 1de 2

Taller de Conocimientos Unidad 1.

Economía Solidaria

1. ¿Por qué se habla de Economía Solidaria?

Porque son los recurso que están a disposición del ser humano desde el principio
hasta el fin.
La economía solidaria o economía de solidaridad es una búsqueda teórica y
práctica de formas alternativas de hacer economía, basadas en la solidaridad y el trabajo.
            El principio o fundamento de la economía de solidaridad es que la introducción de
niveles crecientes y cualitativamente superiores de solidaridad en las actividades,
organizaciones e instituciones económicas, tanto a nivel de las empresas como en los
mercados y en las políticas públicas, incrementa la eficiencia micro y macroeconómica,
junto con generar un conjunto de beneficios sociales y culturales que favorecen a toda la
sociedad.

2. Cuáles son los fines que hacen parte de la economía solidaria?

 Autonomía
 Igualdad
 Participación
 La actividad cooperativa

3. Porque las empresas de economía solidaria son sin ánimo de lucro?

Porque son empresas que busca satisfacer las necesidades colectivas y aportar
bienes y servicios para que las personas puedan subsistir y esta empresa no
espera enriquecerse o tomar ganancias de eso solo para mantenerse de pie

4. Que significa pertenecer al sector solidario?

Significa no esperar ganancias grandes para nuestro beneficio si no que


ayudar con bienes y servicios a personas de clase baja caracterizando este
sector por la cooperación y solidaridad con las necesidades ajenas

5. Quienes son los encargados de gestionar las diferentes actividades que se


realizan dentro de una economía solidaria?

 Asociaciones mutuales
 Fondos de empleados
 Instituciones auxiliares de la economía solidaria
 Cooperativas
 Cooperativas con sección de aporte y crédito
 Cooperativas multiactivas e integrales sin sección de ahorro y crédito
 cooperativas especializadas en actividades diferentes a la financiera
 Precooperativas
 Administraciones públicas cooperativas
 Cooperativas de trabajo asociado
6. Que es el Mutualismo?
El mutualismo es una interacción biológica, entre individuos de diferentes
especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica. Las
acciones similares que ocurren entre miembros de la misma especie se llaman
cooperación

7. Que es el asistencialismo?

El asistencialismo es la acción o conjunto de acciones que llevan a cabo las


instituciones estatales con la finalidad de prestar socorro, favor o ayuda a individuos
o grupos de individuos en condiciones de vulnerabilidad, de manera temporal o
permanente

También podría gustarte