Está en la página 1de 3

RUTA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN DE TELEENSEÑANZA

Colegio Colegio Chillán


Departamento Matemática
Curso/Nivel 2º medio
Asignatura Matemática
Unidad Nº 1 Números
N° clase 13
Estrategia de tele enseñanza
Asincrónica
predominante
mariquelme@colegiochillan.cl – Mª Fernanda Riquelme (matemática)
cvergara@colegiochillan.cl – Catalina Vergara (matemática)
Contacto(s) para consultas
jcaro@colegiochillan.cl – Jasmín Caro (PIE)
vallende@colegiochillan.cl – Verónica Allende (PIE)
1.- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
OA 1 Realizar cálculos y estimaciones que involucren operaciones con números reales:
 Utilizando la descomposición de raíces y las propiedades de las raíces.
 Combinando raíces con números racionales.
 Resolviendo problemas que involucren estas operaciones en contextos diversos.
2.- INDICADORES DE EVALUACIÓN
 Aproximan números irracionales asociados a raíces cuadradas.
 Ordenan números reales.
 Ubican raíces cuadradas en la recta numérica.
 Reducen expresiones que involucran raíces cuadradas.
 Resuelven ejercicios PSU que involucran números reales.
3.- INSTRUCCIONES SESIÓN
 No es necesario que imprimas este material.
 Los ejercicios que se han extraído del texto del estudiante se han enmarcado en un recuadro rojo.
 Registra los desarrollos en tu cuaderno, texto del estudiante o cuaderno de ejercicios, según corresponda.
4.- ACTIVIDADES DE LA SESIÓN

I. DESARROLLO: Resuelve la Actividad de práctica (Texto del estudiante, pág. 26 – 27).


 Recuerda que, una vez finalizada la actividad, puedes comparar tus respuestas con las del solucionario.
II. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Resuelve y registra en tu cuaderno el desarrollo correspondiente.
 Los ejercicios que se proponen a continuación se han extraído de ensayos PSU publicados por DEMRE.

1. ¿Cuál(es) de los siguientes números es(son) irracional(es)?

I. √2 ∙ √8
II. √3 + 3√3
√6
III.
√24

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y III
E) Sólo II y III

2. (√50 + √512 − √242) ∶ √2 =


A) 10
B) 10√2
C) 8√5
D) 32
E) 40

2√7+√14
3. Al simplificar la expresión resulta:
√7
A) 2√3
B) 2 + √14
C) 2 + √2
D) 2√7 + √2
E) 4

4. Si √2 = 𝑎, √3 = 𝑏 𝑦 √5 = 𝑐, entonces ¿cuál(es) de las expresiones siguientes es(son) equivalentes a √60?

I. 2𝑏𝑐
II. √𝑎4 𝑏 2 𝑐 2
III. √𝑎2 𝑏𝑐

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) Sólo I y III

5. (5√2 − √3)(√3 + 5√2) =


A) −25√5
B) 2√5
C) 7
D) 47
E) 0

6. Si √2 + √3 − √2 − √3 = 𝑡, entonces el valor de 𝑡 2 − 2 es:


A) 2√3 − 2
B) 0
C) 2√3
D) 2
E) −2

5.- PROPIEDAD INTELECTUAL Y FUENTES CITADAS


 Texto del estudiante 2º medio 2020.
 DEMRE, Proceso de admisión: 2005, 2006, 2007, 2008 y 2010.

También podría gustarte