Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico de Cuautla

Semestre: 8°

Grupo: 1

Materia: instalaciones eléctricas

Resumen: tipos de tableros en BT

Profesor: COLIN DIAZ LIVIA ARELI

Alumno: Gomez Rodriguez Brandon Bryan


Tipos de tableros en BT

Un tablero eléctrico es una caja o gabinete que contiene los dispositivos de


conexión, maniobra, comando, medición, protección, alarma y señalización, con
sus cubiertas y soportes correspondientes, para cumplir una función específica
dentro de un sistema eléctrico. La fabricación o ensamblaje de un tablero
eléctrico debe cumplir criterios de diseño y normativas que permitan su
funcionamiento correcto una vez energizado, garantizando la seguridad de los
operarios y de las instalaciones en las cuales se encuentran ubicados.

Fig. 1 partes de un tablero

Tableros de Distribución de Baja Tensión


Campos de Aplicación
Los Tableros de
Distribución de Baja
Tensión son aptos
para su utilización en
las Sub-estaciones
principales,
secundarias y en
lugares donde se
desee tener un grupo
de interruptores con
relés de sobrecargas
y cortocircuitos; destinados a proteger y alimentar a las cargas eléctricas.

Los Tableros de distribución constituyen una parte inherente a toda red eléctrica
y se fabrican para conducir desde algunos pocos amperios hasta el orden de
4000Amp, así como para soportar los niveles de corrientes de cortocircuito y los
niveles de tensión de la red eléctrica.

Los interruptores pueden ser del tipo bastidor abierto, en caja moldeada o tipo
miniatura (riel DIN) y se pueden equipar con accesorios para mando local y a
distancia. Existe una amplia variedad de equipos que pueden ser instalados en
estos Tableros.

Se fabrican para instalación interior bajo techo o para instalación a la intemperie.


Características Constructivas
Son modulares, autosoportados o murales, fabricadas con estructuras de
plancha de fierro LAF de hasta 3mm, puertas, techo y tapas.
El grado de protección estándar es IP20 y se pueden fabricar hasta con un grado
de protección IP55 (protegido contra el polvo y contra chorros de agua en
cualquier dirección.
Todas las superficies metálicas son pintadas con dos capas de pintura de base
anticorrosiva y dos capas de pintura de acabado color gris RAL7000 o el color
especificado por el usuario. Inmediatamente antes del pintado, las superficies
metálicas
son sometidas a un proceso de arenado comercial.

La estructura está formada por columnas y travesaños soldados entre sí


(también se puede suministrar con estructuras empernadas) para proporcionar
un alto grado de robustez mecánica.
Las estructuras y la soportería es completamente modular, permitiendo añadir
nuevas estructuras hacia los costados para ampliación futura.

Las tapas laterales, posteriores y el piso son desmontables. El frente dispone de


puerta frontal con rejillas de ventilación y/o con ventiladores; dependiendo de la
cantidad de calor que es necesario disipar.

Cada puerta dispone de bisagras robustas y cerraduras tipo manija con llave que
proporcionan hasta tres puntos de contacto con la estructura del Tablero.

La ubicación de los equipos internos se efectúan de tal manera de brindar la


mayor facilidad posible para la instalación y mantenimiento; así como para
proporcionar la mayor seguridad para los operadores y las instalaciones y para
brindar un alto grado de continuidad de servicio.

Todas las partes metálicas son conectadas a una barra de tierra firmemente
empernada a la estructura de la Celda

Normas de Fabricación y Pruebas


IEC
NEMA / ANSI / IEEE
Accesorios Estándar
 Orejas de izaje
 Zócalo
 Barra de tierra con perforaciones para conexión de cables de tierra
 Soportes para cables de control provenientes del exterior del Tablero
 Barras de fases sobre aisladores de resina o porcelana o poliméricos
 Letreros de identificación de equipos
 Rejillas de ventilación
Equipos y Accesorios Opcionales
 Resistencia de calefacción y/o ventiladores con termostato regulable
 Fluorescente con interruptor de fin de carrera, para iluminación interior
 Relés de protección, Instrumentos de medición, equipos de BT
 Transformadores de tensión y corriente para medida y protección
 Mandos eléctricos para interruptores
 Arrancadores para motores de datos
 Bridas para llegada con ducto de barras
 Enclavamientos mediante llaves
 Barras de fases forradas con tubos termoretráctiles

TABLERO CONTROL DE MOTORES


Es un arreglo de varias unidades agrupadas para
proteger un determinado grupo de motores, como
también permite lograr a través de su cableado
interior el automatismo para realizar un determinado
proceso, la ventaja que ofrece este sistema es que
permite tanto la supervisión como la operación con
un mínimo costo.
Las unidades de protección y corte de circuito
pueden ser: interruptores termo magnéticos o
fusibles para protección de motores. Los guardas motores o arrancadores
podrán ser de protección térmica fija o ajustable, como también podrán ser con
compensación de temperatura ambiental o no.
Este tipo de equipos, es conocido como fijo por contar con 02 compartimientos
provisto de doble fondo, en donde una sección se encuentra alojados los equipos
de control de arrancadores, relés térmicos y pulsadores, en la otra sección se
encuentra un chasis con un sistema de barras de cobre el cual depende de la
cantidad de arrancadores a servir.
Fabricación: Los Tableros de control de motores
constituyen una parte inherente a toda red
eléctrica y se fabrican para conducir desde
algunos pocos amperios hasta el orden de 4000A,
así como para soportar los niveles de corrientes
de cortocircuito y los niveles de tensión de la red
eléctrica. Los interruptores pueden ser del tipo
bastidor abierto, en caja moldeada o tipo miniatura (riel DIN) y se pueden equipar
con accesorios para mando local y a distancia. Existe una amplia variedad de
equipos que pueden ser instalados en estos Tableros. Se fabrican para
instalación interior bajo techo o para instalación a la intemperie.

Fig. esquema eléctrico de motor

Biografía
”Harper, Enríquez”. Subestaciones Eléctricas. Edit. Limusa S.A. 2002.
anónimo . (2014). TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN DE BAJA TENSIÓN. marzo
26, 2020, de promelsa Sitio web: http://www.promelsa.com.pe/tableros-
distribucion.htm
luis A. (2018). Tablero Control de Motores de Baja Tensión. marzo 28, 2020, de
scribd Sitio web: https://es.scribd.com/document/382567225/Tablero-Control-
de-Motores-de-Baja-Tension

También podría gustarte