Está en la página 1de 2

Profesor: Medardo Cerquera Penagos

Estudiante: Paula Andrea Perdomo Perdomo


Área: Filosofía 11
Tema: Análisis sobre el pensamiento de Foucault

Texto
A mediados del siglo XVIII surgen los controles de la población. Mientras que las
disciplinas del cuerpo se centran en el individuo, los controles de población se centran
en la especie. Se estudian los cuerpos en tanto que soportes de procesos biológicos
colectivos. Se trata de disciplinas como la estadística, y de problemas antes
desconocidos de control de la natalidad, la mortalidad, la longevidad o el nivel de salud
de la población. Vemos cómo se trata de formas de ejercer el poder que no buscan la
muerte, sino administrar la vida.
Así, se pasa de concebir a los gobernados como sujetos de derecho a concebirlos
como seres vivos. Esto tiene la consecuencia de que mientras que la antigua forma de
poder contemplaba la existencia humana en tanto que jurídica, el biopoder la
contempla en tanto que biológica. Así, el poder ya no se basa exclusivamente en la
ley. Si bien la ley sigue existiendo, esta es un elemento más en un entramado de
instituciones (la familia, el sistema educativo, el ejército, la medicina, etc.) que busca
gobernar a base de regular lo que es lo normal y adaptar a ello a todos los individuos
de la sociedad.

El biopoder se convierte así también en un nuevo marco para las ciencias, que bajo
este nuevo paradigma se erigen como parte del entramado de instituciones que
ejercen el biopoder.

Preguntas
1. Tiene algún parecido o similitud el pensamiento de Foucault con relación a lo
que está pasando hoy en el mundo. De su opinión al respecto
2. ¿Qué entiende usted por Biopoder y cómo se manifiesta en los momentos
actuales? Explique brevemente.
3. Con su familia discuta si el poder de cada estado tiene la capacidad de
sobrellevar la carga que implica todo esto, cómo por ejemplo el sector
económico. Concluya las decisiones que se tomaron.

“EL SABER ES EL ÚNICO ESPACIO DE LIBERTAD DEL SER”.


Solución

1. Tiene algún parecido o similitud el pensamiento de Foucault con relación a lo


que está pasando hoy en el mundo. De su opinión al respecto:

Rta: si ya que el poder hoy en día no busca tratarnos como personas, si no que
buscan ejercer el poder para gobernar y adaptar a toda una sociedad.

2. ¿Qué entiende usted por Biopoder y cómo se manifiesta en los momentos


actuales? Explique brevemente:
Rta: entiendo que el biopoder es nuevo para la ciencia y se basa en varias
instituciones que ejercen el poder.
(Se manifiesta la familia, el sistema educativo, el ejército, la medicina, etc..)

3. Con su familia discuta si el poder de cada estado tiene la capacidad de


sobrellevar la carga que implica todo esto, cómo por ejemplo el sector
económico. Concluya las decisiones que se tomaron:

Rta: cada estado tiene la capacidad de sobrellevar la carga de cualquier problema en


el que esté involucrado. Los líderes que han llegado a tomar este cargo del estado se
supone que es porque están preparados para sobrellevar todo lo que se venga y
buscar solución que hagan día a día un mejor estado.
Así como el mudo se expresa, Así mismo el estado puede hacerlo.

También podría gustarte