Está en la página 1de 9
(CORTE DE CONSTTUCIONALIOAD Guctemala, CoA: ‘ACUERDOS DE LA ‘CORTE [AGTOMZACION: 1274 ACUERDO NUMERO 03-2018 ‘CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD CONSIDERANDO: Que de vohformidad,con al articulo 191 de la Ley de Amparo, Exhibicién Personal ¥.de Constitucionalidad, para las situaciones rio previstas en la referida ley, sa aplicarén les isposiciones reglamentarias que la Corte de Consttucionalidad promulgard y publicard én el Diario Ofcial alle {Que las Disposiciones reglamentaries y complementarias a la Lay Se Ampars, Exhibicion Personal y de Constiticionatidad, contanidas onl Acuerdo’ 1-2013, emitido por la Corte de Consttucionalided, requis ta implementacion de les tecnologias de Informacién para la recepcién, registro, gestion, resolucion y ‘otitioncion de las garantias consttucionales. en Ja Corte de Consttucionalidad de Guatemsla,’y arta la necesidad de que exista una infegracién de Jas nuevas, tecnologias en fos servicios que proves el Estado, pesmitiendo el cambio y modernizacion de ios sistemas ca.comunicacién procesal con igual efcacia'y valor prcbatorlo quel sisiema actua We Que es necésario reguiar el uso del Sistema Informatica de Expedientes de la Corte de Constitucionalidad, para faclitar2 las partes procesales las actvaciones por medio ds este sistema, POR TANTO: Gon base on Ia facultad qué le confieren los articulos 185 y 191 de Ia Ley de Aniparo, Exhibiclin Personal y de Consttucionalidad, ACUERDA: Emir el siguionte: REGLAMENTO PARA EL USO DEL SIEGC CAPITULO ‘SERVICIOS ELECTRONIGAS DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD CORTE De CONSMTUCIONALDAD Gosiemalo, CsA. ACUERDOS DE LA ‘CORTE AuTORZACION, #\ 001275 Articula 4. Objeto. El objeto de estas disposiciones es reglamentar ol funcionamierto de 16s servicios electiénicos prestados por la Corte de Constitucionalidad paral tramite de los expedienites a su cargo, Articulo 2: Sisters do informacién. El medio para prestar los servicios electronics sera ‘el Sistema Informitico de Expedientes. de la Corie de Gonstitucionalidad (en adelante SIECC). Articulo 3. Usitarios, Serdn usuatios interos del SIECC fos funcionaiios y empleados de la Corte de Consttucionalidad y usuarios exteros todos los Interesadas adheridos voluniariamente al sistema. Atticulo 4; De los actos de las'partes procesales. Los actos procesales que las partes presenten por medios electrénicos, se tencran como recibides a partir del diay hora de:su ingreso al sistema de la Corle de Constitucionalidad. En los documentos presentads en la forma a que se refiere ol pérrafo.anterior, 20 tended por cumplide lo establecido en el articulo 5 de! Acuerdo 1-2013, con respecto a ias fotocopias. Las partes que no so adhieran af SIECC, seguirén recibiendo las notifcaciones y documentos de forma fsica, CAPITULO II ACCESO EXTERNO AL SISTEMA INFORMATICO DE EXPEDIENTES Articulo 8, Voluntartedad y Gratuidad dota Adhesién. Los inferesados podrén adhetirse al SIECC en cualquier momento, antes o-durante la tramitacién de un ‘expediente, Su adhestén sora voluntaria y cu uso gratito. Para el efecto les ser8 Proporcionade tun nimero de usuario para la gestisn de cada expodionte que sea ‘ramitado en la Corte de Constitucionalldad, Articulo &. Adhosién al Sistema, Para la ullizacién del SIECC fas partes rovesales deberén solicitar su adhesin al sistema y disponer de un nombre de Usuario y cesitlero clectrénico, Para' solicit la achesién al sistema, los interesados proporcionargn a la Corte de ‘Constitucionalided los siguientes datos: Nombres y apelios, cédigo dnico de dentiicacién -CUL, direccién fisica, ‘municipio y denertamento, direccién de correo electrénico, direcoién de correo electronica slterno, teléfon6 fo y telefono exlular, Los abogades deberén indicar sy numero de colegiado, su fina y sello. sCORTE | be CCONSTTUCIONAUOAD Gustemale, CA ACUERDOS DE 1A ‘CORTE AUIONZACION. seuss, 0, te 001276 En ambos caeos el formularia de adhlin debord contarcon fiera legalizada, La adhesién de instituciones piiblicas al SIECC serd mediante convenio firmedo con la Corte de Consiitucionatidad, en ei cual se formalizara ja aceptacion do las Sondiciones de uillzacién del SIEC. Articulo 7, Buz6A y easillore electrénicos. El buzin electronica sera el espacio virtual que la Corte de Constitucionalidad pondra a disposicién de los usuarios externos para la presentacién da solicitudes y demds esorios por intemet: El casio electénico sera el medio creads por la Corte de Consttucionalidad solictud del interesado para depositar las cédulas de nolificacion que le ccorrespondan, Carla persona que se.adhiera al sistema costard con casilero electinico, ser el Unico responsable de su usuario y contraseria, asi como del uso que se realioe de sie y de revisar su contenido, y podrd acoeder Gnicamente @ su buzén con jas autorizaciones que corresponden a su usuario, Articule 8 Acceso al SIECC. Para hacer uso del buzin y del casiléro electionico, el usuarlo externa debora acceder al SIECC por medio de ta pagina Wain de la Corte de Constitucionalidad. Articulo 9. Gorreo electrénico:registrado. El corteo electrénico: proporcionade por el usuario, extemo en ef fotmulario de’achesién al SIECC, sera’ el medio que ‘empleara le Corte de Constitucionalidad para remit avisoe y demas informacién. ‘Todo corres electrénice propercionado sei valitado por el Departamento de Infarmética, CAPITULO MI GESTION DE EXPEDIENTES Articulo 10. Solicitud Inieial, E| usuario externe del SIECC que desee' recibir nofficaciones en. el casilera electrénico dehera sefalarlo expresaments en su sorta Inia, En cada cago, las instituciones piblicas que posean convenio vigante con esta Corte deberén, ademas de lo anterior, idenlifcar ia unided a la que pertenecen y ‘quien los ropresentaré y auniard, en sus respectivas inettuciones. CORTE DE +} CONSTTUCIONAUDAD, Glolemels, CA. ACUERDOS DELA ‘CORTE 880: AuTORZAGON. 001277 Arficulo 11. Eserites, Los escrilos presentados por medio. de! SIECC: generar tun avise de recepciin can facha y hora de reciblde la cual surtidi oe efectos legates pravistos. En caso de no, obtener ese aviso de reception, el usuario podrd presentario fisicamente. Articulo 12. Presentacién Fisica. Las solicitudes y demas documentos que se bresenten én papel ante la Corte de Constitucioralided serdn recibidos, sellades y digitalizados inmediatamente para la conformacién del expediente electrénica Los originales de Jos. documentos digitalizadcs serén devucttos a quien tos Dresente y les. partes deberdn preservarios hasta que finalice el trimite del expedionte, bajo su estricts responsabilidad, ‘Cuando la presentacién de una sdlicitud iniciel se realice en forma verbal, el acta respectiva deberd ser registrada desde el SIECC, Articulo 13. Presontacién Electrénice. Los memoriaies que se presenten por ‘medio del buzén elecirénica daber’n contar con la firma y sello del abagado, ast ‘como de los timbres respectives: Les usuarios extornos que cuenien con firma electronica podrén. preseniar ‘solicitudes iniciales y demas escrtos suscritos'de esa forin, siempre que cumplen los requisites y formalidedes legsles. Podra utilzarse et timbre forense en formato electrinico cuando el Colegio de ‘Abogades y Notarios de Guatemala to habilte Articula 14. Do Jos requisites legales en eacritos electrénicos. En los documentos ‘elentrénieas, 8 deberd cumplr coi las formalidades que ‘ortespondan a su equivalents enfisico para qua surtan todos los efectos legales. ‘Los:documentes presentados por mecto del buzén electrénico con problemas de Visualzacién o de legibltad, © de cualquier otra Indole que imide cu tramitacién, odrah sef requetidos de manera fisica y dentro del plazo flado por el Tribunal Articulo 18, Expedientes relacionados. Todas las incidencias y demés suntos Felacionados con un mismo. éxpeciente © con aquellos: que le: hayan sido’ ‘Acunitlados, deberin estar relacionados entre sl por medio del SIECC, por medio de expedientos asociados © bien por la figura de la acumulacién si fuere el caso, Coste A Oe CONSTTUCIONALIDAD Boatenalo, CA, ACUERDOS DE LA ‘CORTE Auromzacon, 001278 Articulo 16, Namoro de referencia. En su escrito, las partes debefan roporcionar sl Tribunal el nGmero de expediente respective en cada’ actuecton. que vealican, salvo la primera. Ariiculo 47, De la firma del Socretario, Goneral, Las resoluciones, oficios, cetticeciones y despachos sarin fimados’ electrénicaments por ol. Secretaria General o el Secretario General Agjunto de la Corte de Constitucionalidad, En caso de que alguna de los interviniontes no cuente con eatilaro.etectrénico del SIECG, la resolucién con firma elucténica sera impresa y nolificada de forma’ fisica, debiendo quedar agregada una copia l expediente raspactivo, 8| €| SIECC no se encuentra distionible. por razones téenicas, 1 Secretaria General a el Secretario General adjunto firneran fisicamente y et documento acid escaneado y ayrogado sl sistema cuando este se encuentra disponible nuevamenta, La resolucion fimada deberd ser destruida dé forma inmediata Articulo 18, Notificaciones electrénicas Inviabl ‘Ciuando por motive técnica resuite inviable el uso del. medio electronica para ta realizacion de alguna comunicacién, esos aclos podrin ser practicados Tisicamenta. 2 respectiva acta de notifcacién debera. ser cigitalizada, adherida a sistema y posteriormante destruta, Atticulo 18, Archive de los Expediontes Electrénicos, La Core de Constitucionalidad debent conservar los expecienies (olal © parcialmente, por ‘medios élections, tanto squellos que concluyan su trémite como aquellos qiie ya se encusntren fenecidos.con anterioridad 8 a vigencia de este acuerdo, Los expedientes electrénicos deberdn ser protegidos por media de sistemas de ‘Seguridad de acées0 y.almacenados en.un medio que-garantce ta preservacion 6 Intagridad de fos datos, evitande la fermacién de legajos paralelos, Articulo 20. Envio electrénico de antecedentes. La insttucién que ests adherida al SIECC y que deba remit informes, antecedentes u clros documentos 4 la Corte de Gonetitucionslidédpodrd presentarte en forma elctrénica, por medio del buzén o con un dispositive electrénico entregado en la séde fisica del Thbiina. CORTE D E CONSTTUCIONAUIDAD Guclemela, CA, ACUERDOS DE LA, ‘CORTE ‘AuToRZAGON 001278 ‘Articulo 21. Interviniente por ley. El Ministerio Pablico podté evacuar audiencias conferees ce contcrmidad con la ey, por media del SHECC. Articulo 22. Registros y estadisticas, Toda informacion estadfslica del SIECC deberd ser requerida a la Unidad de Acceso a la Informacion. CAPITULO IV NOTIFICACIONES ELECTRONICAS Articulo 23, Dol lugar para recibir notificaciones, Las partes y sus abogados ‘adherides al SIECC que requieran ser notfiados en fomta electronica deberan manifestarlo en cad caso, en el primer escito de csmparecencia, entficando el casieroelectonico para el efecta, Atticulo 24. Aviso. de Notificacién, EI usuario exlerno recibité un aviso cade vez ‘que una netificacién sea colocada en su easilera, or medio de mensaje al correo electranico, al ieléfono celular 0 cualquier elro medio que la tecnofogta permita, Articulo 28: Acta de Notificacién Electronica, De toda notificacién realizada por ‘mecios eloctrénicos se dejara constancia ent) SIECC y al reporte genevado por el sistema susttuird la firma dl notifcador y e!sello del Tiaunal: Articulo 28. Documentos. que deben adjuntarse. En el caso de notificasiones que deban praclicarse avompafiadas. de documentos, éstos deberin ser digitaizados y adjuntados = la ctuula de nolifoacién. La Corte de ‘ansttucionalidad conservara las bopias originales del documento digitslizato Para suconsulta en ta sede de) Tbunal, durante trite dol expedient capiTuLov VOTO ¥ FIRMA ELECTRONICOS Articulo 27. Agenda dol Pleno, La Prosidencla informara la fecha y hora en que los casos serdn conceides por el Pleno de Magistradoe, por medio de-agenda ‘Senerada por él SIECC, confotme la versién digital de las ponencias remiidas por ‘cada una de fas Magistraturas. Articulo 28, Sesién plenaria en el SIECC. Los Magistrados podiim aoceder a las Ponencias que serén ciscildias en la sesién por medio del médulo creado para tat ‘ecto en el SIECC, por lo manos can octio dias de antelacion 2 la celebracién de (@ sesion plenaria, el cual daberd garantizar su acceso oxelusive a cada Magistrado integrante, mediante diferentes medidas de seguridad, CORTE De CONSTTUCIONAUIDAD ‘Guatemala, CA, ‘ACUERDOS DE LA ‘CORTE 001280: Durante la sesién plenaria, los Magistrados podran retirar ponencias de la agenda Bel SIECC para ser disculldas on olra sesién, hasia antes de la votacién,. y eberdn registrar en el SIECC el motivo de! ret. Las, ponencias que precisen modifieaciones acordadas por el Pleno durante la sesién deberdn ser retiradas temporalmante de ta agenda; Esss medificaciones ddobersn ser efectuadas enol SIECC, El Magistrado que presida podrd regresar a la agenda de votacién, a ‘equerimiento de otto Magietado, las ponencias reiadas femporaimente, Al efecto deberd crearse un mantal para uso de los Mesistratins. Articulo 28. Voto electronica, Loe Megisiados de la Corte de Constitucionaliiad emit su voto en forma electric por meio SIECC. Los Magistrades pedran revisar el documento sometide 2’ votacién directamonte desde su médule personal. Articulo 30. EI token de firma electfénice. Se antenderé por token de firma stectrorica,_ al dispositiwa Informatico que permita cecticar ta fima de quien suscribe, Ei token deberd ser proporcionado a vada Magistrado, al Seeretaio General y al ‘Seoratario’ General Agjunto, quienes seran responssbles de su resguardo y utizacién, El token deberd estar certicado por uina entidad reconocida a nivel nacional & internacional. Articulo 31. Firma electrénica. Finalizado &! proceso de votacién olectrénica, | Presidente de fa Corte de Constitucionalidad inciaré con su firma‘el procedimiento ‘de aprobacion de los sentenciss emitidas, seguidamente fimarén los demés Magistredos, sin importar el orden de las frmas. El Secretatio General el ‘Secretario General Adjunto frinaran de dltime, Ei documento electrénico de cada sentencia soré fimada por todos les funcionarios en una sola sesion y se considerara vertiicado cuando cuente con fodas las fiimas olectrénicas. Articulo 32. Cédigo de validez. Cada documento fimado olectrinicamente pot lun funcionario de Ja Corte de Constiucionatidad contara can un eétigo de validez CORTE | oe CONSTTUCONAUDAD ‘Guslemela, C. A AGUERDOS DE LA ‘CORTE ‘AuToMAGON, snes 001281 eneriptado por el SIECC, que permitira corraborar et documento original si este fuera imprese, CAPITULO V VISTAS PUBLICAS POR VIDEO CONFERENCIA Articulo 83. Les Vistas Pablicas'por Video Conferencia: Las vistas publlcas por video conferencia, tienen como fin faciitar al usuario externo el uso de los sistemas informations, evitarida ast su traslado a fa sedi fsica del Tribunal. Articulo 34, Disponibiliad, Los usvofios externos podrén padicipar de las vistes patifoas en las que-deban interverit, por videoconferencia, El interesado deberd ‘manifestarlo expresamente con un minimo de cuarenta y echo horas previas a ka celebracién de la vista, Para el efecio, o! solictante deberd cumplit son los requerimientos que se le indiquen enol avigo remitide a su correo eleets6nico, los ‘cuales se establecerdn pars asegurar la comunicacién en tlempo real El usuario exiemo deberd identiicarse ante ol Tribunal con la fuels igital © con ‘sualquior olro dispositive informatico seguro que la Carte de Constitusionalidad apruebe. El Ministarie Pablico pod participa. de una vista publica por videoconierencia por medio da fa Fiscatla que intervenga en el expedient. Arlicule 36. Registro. Las exposisiones efectuadas por los interinientes por ‘medio de videdconferencia en una vista publica deberin queer resguardas y registradas en al SIECC. Articulo 38. Transmision on tinea. Les vistas piblcas podrin ser ransmitidas en tiempo real on ta pagina webs de la Corte de Constitucionalidad, DISPOSICIONES FINALES Articulo 37, Divulgacién y eapacitactén, La Corte de Consitucionalidad debord llevar a cabo un programa. de divuigacién para que kes: servicios prestados’ por ‘mecio del SIECC sean de sonceimiento piblico, asi como forentar su ullizacién, PPara tal efecto y para facta e! uso del SIECO, a partir de fa vigancia del presente Reglamenio la Corte de Constituclonaidad maniendré un progiama de Cctpacitaciin para usuarios tant intecnos como exteines. -CORTE . DE CONSTTUCIONADOAD Guatenolo, CoA. ACUERDOS DE LA ‘CORTE AUTORZACION, 001282 ‘Adtculo. 38. Manual de usuarios intomos. Las finclones y responsablidades propias de! cada punsto de fos usuarios fternos del SIECG. serén detorminadés por el Manual General de Uso del SIECC, e! cual sora de observania obligatorta, ‘conforme el regimen dé servicio ov, y deberd ser aprabédo por et Plena de Magistrados de fa Corte, Articulo 39. Transitorio. Los casos no pravistes on esto reglaments, serdn resueltes por el Pleno de Magistrados, Articule 49, Vigencia, El presente Acueiiaserd publicado en el Diario de Centro ‘América, y eitrrd en vigencia inmediataiente. Dado en la okudad de Guatemala, el ocho de marzo de das mildiaciséis,

También podría gustarte