Está en la página 1de 2

JESSICA MARIA RODRIGUEZ MEZA

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

tal como lo definen las distintas bibliografías, un Sistema de Gestión de la Calidad, es un conjunto de normas,
interrelacionadas de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad de la misma,
en la búsqueda de la satisfacción de sus clientes. Según la ISO (Organización Internacional de Normalización): "Se
entiende por gestión de la calidad el conjunto de actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo
relativo a la calidad. Generalmente incluye el establecimiento de la política de la calidad y los objetivos de la calidad, así
como la planificación, el control, el aseguramiento y la mejora de la calidad".

SISTEMA GESTION CALIDAD PROCESOS

Conjunto de elementos Actividades coordinadas grado en el que un Conjunto de actividades


mutuamente para dirigir y controlar una conjunto de características mutuamente relacionadas o que
relacionados o que organización. cumple con los requisitos. interactúan, las cuales
interactúan transforman elementos de
entrada en resultados.

ISO
Está constituida por los institutos de normalización de alrededor de 140 países,
participando sólo uno por cada país. Ha publicado unas 13.000 normas técnicas de
aplicación voluntaria, como resultado de las actividades que desarrolla

NTC ISO 14001:2015 NTC ISO 9001:2015 NTC ISO 45001:2018 NTC ISO 22000:2018

POLITICA DE SEGURIDAD
GESTION AMBIENTAL Sist. Gestión
ENFOQUE AL CLIENTE: Y SALUD EN EL
ESTRATEGICA: punto de TRABAJO: Incluye un Seguridad
El enfoque consiste
partida el análisis previo de compromiso para
en satisfacer las Alimentaria: es un
amenazas y oportunidades proporcionar condiciones de
necesidades de los estándar desarrollado por la
de la empresa para poder trabajo seguras y saludables
clientes, incluyendo Organización Internacional
identificar todos los aspectos para la prevención de
también las expectativas de Normalización (ISO)
ambientales que tienen la lesiones y deterioro de la sobre la
capacidad de generar cierto salud relacionados en el inocuidad Alimentaria,
impacto ambiental adverso o trabajo y que sea apropiada cuyo alcance incluye toda la
beneficioso. PARTICIPACION DEL según el tamaño y contexto cadena de suministro, "De
PERSONAL:    Las de la empresa y la la granja a la mesa".
personas, a todos los naturaleza específicos según
LIDERAZGO: se trata de niveles, son la esencia de los riesgos y las Responsabilidad de la
una posición desde la que la organización y su PLANIFICACION planificar Dirección: el compromiso
tiene autoridad para delegar completo desarrollo, las acciones que lleva a cabo y la participación activa de
en otras personas de la permite que sus la empresa se tienen la alta dirección son
empresa y a la vez facilita habilidades, sean usadas que considerar las mejores esenciales para desarrollar
los recursos necesarios para en beneficio de la misma. y mantener un sistema de
prácticas, las opciones
que se puedan conseguir gestión de la calidad eficaz
todos los objetivos marcados tecnológicas, financieras, y eficiente para lograr
y funcione de forma operacionales y las beneficios para todas las
adecuada. limitaciones del negocio. partes interesadas.
JESSICA MARIA RODRIGUEZ MEZA

CICLO DE VIDA: Etapas


consecutivas e
interrelacionadas de un
sistema de producto (o
servicio), desde la ENFOQUE BASADO EN IMPLEMENTACION Y Gestión de Recursos
adquisición de materia PROCESOS:  es una FUNCIONAMIENTO: permitir
prima o su generación a herramienta formidable a una empresa proporcionar
partir de recursos naturales para gestionar y organizar lugares de trabajo seguros y
hasta la disposición final. las actividades de una saludables, prevenir lesiones
Planificación y
organización, permitiendo y deterioro de la salud, se realización de
además crear valor para el relacionan con el trabajo y productos seguros
cliente y otras partes mejora de forma continua
MEJORA interesadas. con el desempeño de la
CONTINUA: actividad cuyo seguridad y salud en el Validación,
objetivo es aumentar la trabajo. verificación y mejora
probabilidad de satisfacer a
RELACIONES del SGSA: El objetivo
sus clientes y sus propios principal es guiar a las
requisitos. BENEFICIOSAS CON EL
EXPECTATIVAS DE LOS organizaciones a
PROOVEDOR: Para lograr
TRABAJADORES Y LAS implementar y mantener
el éxito sostenido de una un SGIA en sus
organización hay que tener PARTES INTERESADAS: -
actividades y funciones
GESTION DE RIESGO Y presente la buena gestión Atención a las necesidades y significativas a través de
ACCION PREVENTIVA: las de de sus relaciones con expectativas de los cada una de las etapas
las partes interesadas, trabajadores y otras partes de la cadena alimentaria.
partes de la acción
como son los proveedores. interesadas, y la participación Su efectividad dependerá
correctiva requieren una
de los trabajadores. de la correcta integración
planificación, ejecución. del equipo de gestión en
Así como también la la organización y del
posterior consideración ENFOQUE DE liderazgo y apoyo de la
SISTEMAS PARA LA VERIFICACIÓN Y ACCIÓN dirección en conjunto
del riesgo, causa y efecto.
GESTION: Establecer con a sus clientes y
como objetivo de la partes interesadas.
organización la forma en
DESEMPEÑO que deberían funcionar los
AMBIENTAL: relacionado procesos específicos
con la gestión de aspectos dentro del sistema.
ambientales.

ENFOQUE BASADO EN
COMUNICACION HECHOS PARA LA
EXTREMA PROACTIVA: TOMA DE DECISION:
Un Sistema de Gestión La toma de decisiones
Ambiental no depende implica cierta incertidumbre
únicamente de la y subjetividad. Es
comunicación interna de la imprescindible llevar el
organización, sino que análisis a la mayor
también se deben objetividad y confianza
comunicar con el exterior
posible para tomar la
de la organización
decisión correcta.

INFORMACION
DOCUMENTADA:
Información que una
organización tiene que
controlar y mantener, y el
medio que la contiene.

También podría gustarte