Está en la página 1de 28

Un estudio publicado por el Centro de Alto Rendimiento de Accenture (CAR)

Arquitectura Orientada
a Servicios (SOA)
Cómo reformular la Arquitectura Corporativa
para alcanzar el alto rendimiento
Arquitectura orientada a servicios (SOA)


Contenidos
1. Introducción 5

2. Beneficios de una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) 11

3. Estrategias de adopción de SOA 15

4. Lecciones aprendidas y recomendaciones 21


Arquitectura orientada a servicios (SOA)


1. Introducción
El enorme interés que está despertando la Arquitectura Orientada
a Servicios (SOA) se debe a que ofrece la oportunidad real de
conseguir un salto hacia delante en agilidad y eficiencia y situar a
las Tecnologías de la Información en un nuevo nivel, convirtiéndolas
en auténticas habilitadoras del negocio.

Los sistemas informáticos tradicionales estas últimas en módulos individuales tecnológica y de negocio de toda la
se han organizado en grandes bloques catalogados en un diccionario de empresa.
monolíticos que contienen tanto servicios que permiten su utilización
La importancia de la arquitectura
los procesos de negocio como sus por parte de toda la organización.
SOA, y probablemente la razón por la
funciones automatizadas. Así por
Pocos avances tecnológicos han que despierta tanto interés entre los
ejemplo, el proceso de contratación de
despertado tanto interés como la directores de los departamentos de
una póliza de seguro, y las funciones
arquitectura SOA, y es muy importante tecnología y entre los responsables
del cálculo de la prima y la emisión de
comprender exactamente el papel que de desarrollo, es que ofrece una
los recibos, forman parte del mismo
ésta puede desempeñar a la hora de oportunidad real de situar las
bloque.
ayudar a las empresas a alcanzar el tecnologías de la información en
Estos sistemas han conseguido una alto rendimiento. A menudo se suele un nuevo nivel, convirtiéndolas en
gran mejora de productividad en las caer en la tentación de considerar auténticos habilitadores del negocio.
empresas, automatizando procesos los nuevos y esperados avances
de negocio, pero su concepción (como la arquitectura SOA) como La arquitectura SOA constituye la base
monolítica hace que los cambios y la varita mágica para mejorar el que garantiza la agilidad del negocio,
adaptaciones a las nuevas necesidades funcionamiento de la empresa. Las un prerrequisito fundamental para
tiendan a ser más lentos y costosos nuevas tecnologías tienden a ser el alcanzar el éxito en el actual mercado
de lo deseable. En bastantes objeto de este tipo de planteamientos, mundial, siempre tan competitivo.
organizaciones esto provoca que los pero frecuentemente el resultado es Esta agilidad es la capacidad de
sistemas marchen por detrás de las decepcionante. añadir, modificar y optimizar
necesidades de negocio. fácilmente los procesos de negocio
Sin embargo, SOA no es solamente una
Para conseguir un mayor nivel tecnología, sino una arquitectura que mediante el aprovechamiento de las
de agilidad es necesario poder trata de estructurar las aplicaciones sinergias de servicios o procesos. Este
combinar rápidamente los distintos de negocio y la tecnología para aprovechamiento tiene el fin de crear
componentes del sistema, algo a responder de forma ágil y flexible a las una nueva gama de capacidades o
lo que la concepción monolítica demandas del mercado. No se trata productos, mediante la combinación de
tradicional plantea muchas de algo radicalmente nuevo, sino que algunos elementos de los procesos de
restricciones. La arquitectura SOA se debería ver como la última fase negocio actuales, y dando soporte así a
separa los procesos de negocio de las (aunque muy importante) del proceso nuevos segmentos de clientes, canales
funciones automatizadas y organiza de evolución de la arquitectura o mercados.


Arquitectura orientada a servicios (SOA)

Figura 1: Valor aportado por SOA. Mediante la arquitectura SOA las empresas pueden alcanzar el alto rendimiento a
través de tres palancas: diferenciación en el mercado, simplificación interna en la operación, y flexibilidad y rapidez de
adaptación al cambio.

Negocio

• Oportunidades de crecimiento sostenido, basadas en una


estructura de costes estable
• Mayor facilidad de crecimiento por integración de nuevas
empresas
• Flexibilidad y personalización de los procesos a las necesidades
de la organización, diferenciándose respecto a sus competidores
Diferenciación “exterior”
Tecnología
• Independencia de la plataforma tecnológica
Simplificación “interior” • Mayor facilidad para la adaptación de los sistemas a los
procesos de negocio
• Acercamiento entre el lenguaje de negocio y el lenguaje
de sistemas
Maestría en la ejecución
Organización

• Consistencia en los procesos


• Rapidez de adaptación al cambio
• Mejora en la cultura de servicio
• Explotación de sinergias y economías de escala

Este aspecto es de vital importancia lenguajes como Cobol o Java, sino que hecho, es muy probable que el papel
porque consigue materializar el papel se soportan en base a herramientas del director de tecnología se vincule
de las tecnologías de la información especializadas que permiten un nivel más al negocio, a medida que se vaya
como ingrediente fundamental de de flexibilidad mucho mayor para adoptando la arquitectura SOA. Es
los nuevos modelos de negocio realizar adaptaciones rápidas de las imprescindible la colaboración de
que dan forma a una empresa ágil mismas. los responsables de tecnología y del
y con capacidad de adaptación. negocio para rediseñar la arquitectura
De esta manera, la arquitectura
Estos procesos deben responder a corporativa básica y poder estructurar
SOA exige que los responsables
la exigencia de mayor rapidez y a la la organización y aumentar su
de desarrollo se concentren en los
reducción del “time to market”. En este capacidad para cumplir sus objetivos
procesos de negocio en lugar de
sentido, la arquitectura SOA posee el actuales y futuros. Es necesario
centrarse en sus aplicaciones. Para
potencial para mejorar la eficiencia, la que exista un fuerte compromiso
conseguir este objetivo, los procesos de
adaptabilidad y la agilidad operativas por parte de los patrocinadores del
negocio deben expresarse en términos
tanto a nivel de negocio como a nivel negocio, que deberán replantearse su
de las capacidades que exigen, y es
del departamento de tecnología modelo operativo y tener el valor de
entonces cuando hay que evaluar
(ver figura 1). romper con las fronteras funcionales
tales capacidades para identificar
de los procesos tanto dentro de la
La clave de la arquitectura SOA es los servicios que las soportan. Como
organización como en el ecosistema
“la abstracción de los procesos”, por consecuencia, la arquitectura SOA
donde ésta opera.
la que los procesos de negocio se exige que los sistemas tecnológicos
externalizan de las aplicaciones o formen parte de toda la arquitectura Una vez definida dicha arquitectura
soluciones y se exponen directamente corporativa o del negocio de forma que corporativa, el director de tecnología
al negocio. Esto permite que la los servicios informáticos reflejen los se responsabilizará de la creación de
ejecución, gestión, monitorización procesos de negocio. las arquitecturas habilitadoras del
y modificación de dichos procesos negocio, las aplicaciones, la tecnología
Por todo ello, la arquitectura SOA no
puedan ser manejados directamente a y la información, y de desempeñar una
es sólo una tecnología, y termina de
nivel de negocio y de forma versátil, en función de gestión y administración
una vez por todas con la persistente
de los sistemas para garantizar el
vez de estar embebidos o imbricados y errónea idea de que la tecnología
cumplimiento de los resultados
en las aplicaciones. Adicionalmente es algo de lo que sólo el director del
deseados.
los procesos no se desarrollan en departamento de tecnología puede
base a la programación tradicional en (o debe) hacerse responsable. De


SOA desde el punto de vista del negocio
La arquitectura SOA, que, en gran parte, hayan las capacidades de negocio en
desde el punto de vista del sido construidos en distintos forma de servicios y después
negocio, ayuda a resolver los momentos, con diferentes conectar y consumir esos
siguientes requerimientos, intenciones, plataformas y servicios (por ejemplo, a través
largamente reclamados niveles de servicio, y a pesar de aplicaciones compuestas,
por el área de negocio: del hecho de que ahora se procesos automatizados
• Mejorar la flexibilidad y encuentren en distintos ciclos o empresas virtuales) son
agilidad de los sistemas. de mantenimiento, mejora factores que pueden simplificar
y presupuesto. Anteriores enormemente los procesos de
• Proporcionar una visión
estrategias de integración una organización, al facilitar
integrada de los distintos
entraban en conflicto con la ubicación y reutilización de
“silos” de la organización.
estas realidades, pero ahora una misma funcionalidad en
• Mejorar la cobertura de las la arquitectura SOA ofrece un diferentes partes del negocio.
necesidades de negocio. modo de enfrentarse mejor a La sencillez interna proporciona
• Reducir el impacto de la ellas y de aumentar los niveles a la organización la agilidad
evolución de la tecnología en de agilidad y flexibilidad. necesaria para crear nuevos
las aplicaciones de negocio. La arquitectura SOA posibilita productos y servicios de una
La arquitectura SOA permite a la ruptura de los silos internos forma más fácil y rápida, y le
las organizaciones satisfacer de una organización (a menudo permite así diferenciarse en
las cambiantes necesidades causados por sistemas que el mercado. La diferenciación
de la empresa mediante la pertenecen a departamentos competitiva resulta esencial
implantación de procesos de individuales y que no pueden para la mayoría de los
negocio que utilizan los servicios conectarse fácilmente), y sectores, y la arquitectura SOA
proporcionados por los sistemas prepara el terreno para dar proporciona los elementos
actuales. La arquitectura soporte a procesos de negocio necesarios para que las
garantiza la interoperabilidad automatizados e integrados que organizaciones alcancen con
de los sistemas a pesar de eliminan dichos silos. Descubrir éxito el alto rendimiento.

Figura 2: SOA desde el punto de vista del negocio

SOA modifica el funcionamiento de la compañía centrándose en los procesos de negocio

Presentación
Los procesos son creados
mediante la presentación
y orquestación de servicios, Solicitud de una tarjeta de crédito Solicitud de un préstamo hipotecario
proveniente de desarrollos
a medida, paquetes
y proveedores Procesos

Proceso de tarjetas de crédito Proceso de préstamo hipotecario

Servicios
de negocio

Verificación de la situación Verificación del Verificación de conductas Suscripción Alta cuenta


crediticia del cliente domicilio del cliente fraudulentas del producto

Servicios creados mediante la Servicios proporcionados Servicios proporcionados


encapsulación de transacciones por un paquete (software) por proveedores externos
existentes (legacy) (software as a service)

Arquitectura orientada a servicios (SOA)

SOA desde el punto de vista de la tecnología


La arquitectura orientada a Mejora la productividad de los Mejora la usabilidad de las
servicios, desde el punto de vista procesos: aplicaciones:
tecnológico, es el resultado de • Aumenta el nivel de • Permite presentar al usuario la
la constante evolución hacia automatización de los procesos, información dispersa en distintos
un mayor desacoplamiento de reduciendo el número de sistemas y de forma integrada.
las capas de una aplicación actividades manuales. • Permite alcanzar un mayor
(presentación, orquestación de
• Permite monitorizar la actividad nivel de automatismo en
procesos y servicios de negocio) y a
del negocio (cuadros de mando). las aplicaciones en procesos
un mayor nivel de estandarización/
complejos de workflow.
interoperabilidad de cada una de • Permite realizar un análisis
estas capas. • Permite utilizar tecnologías de
estadístico de los flujos de
presentación avanzadas como
Con un total desacoplamiento de negocio reales en base a
Web 2.0.
las capas de las aplicaciones y un indicadores clave de negocio,
muy alto nivel de interoperabilidad, permitiendo la identificación de
los beneficios desde el punto de puntos de mejora a optimizar.
vista tecnológico son claros: • Permite evaluar el impacto y
Favorece la reutilización y la beneficio de variantes en los
reducción del “time to market”: procesos mediante simulación.
• Aumenta el grado de reutilización Mejora el proceso de construcción
al desacoplar las capas de una de software:
aplicación. • Favorece la industrialización.
• Permite reutilizar las aplicaciones • Mejora la especificación de los
existentes mediante la requerimientos de negocio.
encapsulación en servicios.
• Proporciona una filosofía de
• Permite la utilización de servicios desarrollo común a todos los
de terceros. negocios y canales.
• Permite reaprovechar las • Mejora la calidad.
plataformas existentes.
• Desacopla el desarrollo de
Aumenta la flexibilidad: servicios y de procesos.
• Simplifica la adaptación de los • Mejora el mantenimiento
sistemas existentes. (procesos autodocumentados).
• Evita el desarrollo de interfaces
punto a punto entre los sistemas.
• Aumenta la interoperabilidad
entre sistemas, permitiendo
tanto la externalización como la
prestación de servicios.


Figura 3: SOA desde el punto de vista de la tecnología

Impacto de SOA en la evolución de las tecnologías de la información desde el punto de vista de desarrollo de aplicaciones

Application - centric Process - centric

Servicio

Web services

Orquestación
Servicio Servicio
Web 2.0
Orquestación Orquestación

CORBA RMI, COM, ... Presentación


Desacoplamiento

Desacoplamiento
Orquestación Orquestación orquestación y mayor
estandarización
Servicio Presentación Presentación
Orquestación Desacoplamiento Estandarización
presentación invocación
Presentación

Applicación monolítica

Arquitecturas Arquitecturas Arquitecturas Arquitecturas


monolíticas cliente / servidor net-centric SOA

Interoperabilidad / estandarización


Arquitectura orientada a servicios (SOA)

10
2. Beneficios de una
Arquitectura Orientada
a Servicios (SOA)
Existen cinco factores importantes de ser adaptados al menos al mismo al combinar de distinta manera los
que aumentan el interés del equipo ritmo. Este dinamismo exige un nuevo módulos estándar, se puede dar
ejecutivo y sobre todo, de los conjunto de capacidades tecnológicas forma a un producto individualizado
responsables de desarrollo, por la que permitan adaptar rápidamente los dentro de la infraestructura masiva de
arquitectura SOA: sistemas informáticos. producción. Mediante la arquitectura
1. La arquitectura SOA ayuda a SOA se puede aplicar el mismo
El pensamiento tecnológico tradicional,
mejorar la agilidad y flexibilidad de principio a la tecnología de una
que normalmente intentaba crear
las organizaciones organización y, como consecuencia,
una aplicación nueva para cada
a los procesos de negocio habilitados
. La arquitectura SOA permite una proceso nuevo, nunca ha sido capaz de
por dicha tecnología. Así por
“personalización masiva” de las generar tal agilidad. Las aplicaciones
ejemplo, en una gran compañía de
tecnologías de la información se desarrollaban normalmente
telecomunicaciones, la arquitectura
en momentos diferentes, con
3. La arquitectura SOA permite la SOA ha permitido acelerar el proceso
diferentes intenciones, plataformas,
simplificación del desarrollo de de creación e integración de nuevos
conjuntos de usuarios y niveles
soluciones mediante la utilización servicios, y abaratar sus costes, lo que
de servicio, y suponían diferentes
de estándares de la industria ha permitido desarrollar complejas
ciclos de mantenimiento, mejoras y
y capacidades comunes de políticas de precios y contratación
presupuestos. Haciendo un análisis
industrialización mejor adaptadas a segmentos
retrospectivo, no nos sorprende que los
esfuerzos por integrar las aplicaciones específicos de clientes.
4. La arquitectura SOA permite aislar
mejor a los sistemas frente a los y los sistemas de una organización Frecuentemente, la información
cambios generados por otras partes pudieran ser tan laboriosos y costosos necesaria para desarrollar nuevos
de la organización (protección de de implantar y mantener. servicios o productos ya existe dentro
las inversiones realizadas) Por el contrario, la arquitectura SOA de los sistemas de la organización, y la
se centra en las capacidades, no en arquitectura SOA crea una forma más
5. La arquitectura SOA permite alinear
las aplicaciones. SOA contempla la fácil y rápida (y más barata) de acceder
y acercar las áreas de tecnología y
arquitectura de toda la empresa, a ella que en el pasado, y de utilizarla
negocio
incluidos los procesos de negocio y las en la unidad que gestiona los clientes.
1. La arquitectura SOA tecnologías de la información. Además, Ésta es, en efecto, la capacidad de
ayuda a mejorar la agilidad el alto nivel de desacoplamiento e personalizar productos y servicios
a gran escala, mientras se utiliza la
y flexibilidad de las interoperabilidad proporcionado por
la arquitectura SOA permite un alto misma infraestructura servidora o
organizaciones transaccional (“de back-end”).
grado de reutilización (interno y
Las empresas deben ser capaces de externo) y de parametrización. Todo
crear y producir nuevos productos
3. La arquitectura SOA permite
ello redunda en una mayor facilidad y
y servicios para unos clientes la simplificación del desarrollo
flexibilidad para adaptar y mejorar los
y ciudadanos que son cada vez procesos de las organizaciones según de soluciones mediante la
más exigentes. El aumento de la los cambios de prioridad del negocio. utilización de estándares de
colaboración con los clientes y la industria y capacidades
proveedores, y la mayor capacidad para 2. La arquitectura SOA permite comunes de industrialización
interpretar los datos de los clientes, una “personalización masiva”
proporcionan a las organizaciones los de las tecnologías de la La arquitectura SOA desacopla los
medios necesarios para interpretar los tres componentes de una aplicación:
información presentación, orquestación de
cambios del mercado de una forma
más precisa y rápida. Lo que necesitan La personalización masiva es un procesos y lógica de negocio, a la
en estos momentos es conseguir que concepto que se ha tomado prestado vez que estandariza la comunicación
sus procesos de negocio sean capaces de los procesos de fabricación, donde entre cada una de las capas. Todo

11
Arquitectura orientada a servicios (SOA)

ello favorece a que el proceso de través de la creación de un modelo 5. La arquitectura SOA permite
construcción se pueda dividir y por lo flexible que pueda reconfigurarse en alinear y acercar las áreas de
tanto industrializar más facilmente. función de las necesidades del negocio,
tecnología y negocio
la arquitectura SOA reutiliza, de un
Además, las empresas se pueden
modo efectivo, los distintos sistemas SOA cubre la brecha entre la visión del
focalizar en los componentes de mayor
tecnológicos actuales, por ejemplo, negocio y la de sistemas, estableciendo
valor como los procesos y externalizar
identificando la funcionalidad bajo un marco de diálogo con un lenguaje
o comprar el resto de componentes.
los sistemas tecnológicos actuales común: los procesos de negocio.
Por ejemplo, una gran entidad y encapsulándolos en servicios que • Las áreas de negocio se centran
bancaria ha decidido concentrarse pueden ser utilizados por diferentes en la definición de los procesos de
en la definición de los procesos de la aplicaciones y procesos. acuerdo a la estrategia y el modelo
entidad, delegando la construcción
Al respecto, las principales compañías de negocio de la compañía.
(o compra) de los componentes,
que ofrecen herramientas de • El área de tecnología implementa
presentación y servicios, a factorías de
“discovery” están reorientando sus los procesos a partir de la utilización
software.
productos para ofrecer la identificación de servicios existentes y la creación
4. La arquitectura SOA permite de reglas de negocio y servicios de los de nuevos cuando es necesario (ver
aislar los sistemas frente a sistemas actuales, para facilitar su figura 4).
evolución hacia SOA.
cambios generados por otras Cuando el negocio requiere cambios
partes de la organización en los procesos existentes, éstos
(protección de las inversiones se realizan de forma flexible y ágil,
realizadas) pues están implementados mediante
tecnología estándar y servicios
Al organizar los sistemas en módulos
reutilizables. Además, por primera
más pequeños (servicios) se reduce
vez, hay una definición común de las
notablemente el impacto de los
aplicaciones: los procesos, que tanto
cambios. Por otra parte, durante las
el área de tecnología como el área de
últimas décadas, las organizaciones
negocio comparten y entienden.
han realizado fuertes inversiones en
sus infraestructuras tecnológicas. A

Figura 4: Agilidad en el negocio articulada por SOA

Top-down

Visión de negocio

Inicialmente enfocada en
en el proceso

Imperativos del negocio Requerimientos


“Qué construir”
Centrado

• Modelo de negocio • BPO


• Arquitectura de procesos • Racionalización de aplicaciones
• ... • Composición de aplicaciones
y ensamblado

Orientada a procesos de
negocio y servicios:
Agilidad Arquitectura orientada a servicios (SOA) • Flexible
en el negocio • Rápida
• Procesos completos
Imperativos del negocio Requerimientos
• Interoperabilidad • Web services
en el servicio

• Integración flexible • Habilitación del legacy


Centrado

• B2B & A2A • Integración semántica


• Servicios • Gestión de datos Inicialmente enfocada en
• ... • ... “Cómo construir”

Visión de sistemas
Bottom-up

12
La revolución de SOA en los paquetes de software de aplicación
Una de las principales De esta manera los paquetes Todo ello con un TCO menor
controversias que aparecen a la de software de aplicación que el desarrollo a medida,
hora de renovar las aplicaciones están empezando a evolucionar con un grado de flexibilidad
de una empresa es la decisión desde un modelo “cerrado”, y diferenciación mayor que
de implantar una solución a con mayor o menor grado las opciones actuales y sin
medida o acudir a un paquete de de parametrización, a un necesidad de alterar el “código
software de aplicación. Aunque modelo “abierto” donde base” de los paquetes.
cada caso es distinto, en líneas se ofrece una librería de
SOA también facilita la
generales la opción de paquete servicios y un conjunto de
procesos base con un alto convergencia de los desarrollos
de software de aplicación a medida y los paquetes de
grado de parametrización
tiene un menor TCO (Total Cost software de aplicación, ya que
mediante motores de reglas.
of Ownership), pero por otra si ambos están desarrollados
parte se pierde capacidad de Las empresas, partiendo del
modelo de procesos/reglas base, según los principios de SOA
diferenciación y adaptación. no deberían existir problemas
pueden diferenciarse frente a
SOA resuelve este problema la competencia ajustando los de interoperabilidad e incluso
permitiendo mejorar la procesos/reglas o definiendo deberían complementarse entre
capacidad de diferenciación nuevos procesos específicos. sí. De esta manera, se dota de
de las soluciones a través Adicionalmente podrán un mayor grado de flexibilidad
de la configuración de los ampliar la librería de servicios a las empresas al no tener que
procesos y la libertad de acudir construyendo, comprando o decantarse exclusivamente
a cualquier tipo de servicio. acudiendo a nuevos servicios. por una de las opciones.

Figura 5: La revolución de SOA en los paquetes de software de aplicación

Cuadrante
objetivo

Orientación Con la evolución de “soluciones a


a procesos
medida” a “paquetes de software
Capacidad diferenciadora en el negocio

Soluciones a medida
de aplicación”, actualmente el TCO
disminuye pero se pierde capacidad
de diferenciación y adaptación.
Menor TCO,
pero menor capacidad SOA resuelve este problema
de diferenciación Orientación a servicios
permitiendo diferenciar los procesos
Paquetes de software de negocio mediante la orquestación
de aplicación
específica de servicios reusables.
Con la evolución a SOA
loas paquetes de software
de aplicación permitirán
un alto grado de
diferenciación son un
TCO ajustado

Reducción en TCO

13
Arquitectura orientada a servicios (SOA)

14
3. Estrategias de adopción
de SOA
Al insistir en que la tecnología de las ventajas deseadas. La experiencia hacia SOA, asegurando una base
la información sea parte de una acumulada por Accenture, trabajando sólida de servicios y una hoja de ruta
arquitectura corporativa más amplia, con clientes de todo el mundo en para obtener todos los beneficios
es evidente que la arquitectura SOA busca del alto rendimiento, indica que
de SOA. Tradicionalmente, esta
cuenta con un enorme potencial para es necesario abordar la implantación
de SOA en cuatro fases, realizando fase se compone de cuatro tareas
maximizar el valor de la tecnología
como habilitadora de ventajas varias iteraciones en cada una de ellas secuenciales:
competitivas. Los estudios realizados antes de pasar a la siguiente
• Comprensión de la estrategia de
por Accenture demuestran que esta (ver figura 6):
negocio y procesos.
capacidad de utilizar la tecnología Fase 1. Organización y
para impulsar la agilidad y la • Análisis de la situación actual de los
estrategia
innovación en el negocio, constituye sistemas.
Esta es la fase de toma de contacto
un elemento fundamental para el alto
con SOA, donde la compañía se • Definición del modelo objetivo de
rendimiento y tener éxito.
centrará en la evaluación de la referencia SOA.
Como siempre, la cuestión principal situación actual y en el plan para
es encontrar la forma de alcanzar definir el alcance de la transformación • Creación de la hoja de ruta SOA.

Figura 6: Fases de adopción de SOA

Fase
Fase 4
Fase 3
SOA
Fase 2 Plataforma Industrializado
1 SOA
Implementaciones Factoría SOA
La Fase 1 tácticas
se inicia, típicamente, Organización Implantación de los Alto grado de
y estrategia Primeros proyectos servicios/procesos reutilización de
con la definición del estructurales (core)
SOA servicios
plan de adopción Necesidades de
negocio y adopción Ajuste de procesos Consolidación de los Automatización de las
de SOA procesos de gobierno reglas de negocio al
por parte de la de gobierno
dirección y organización y organización modelo operativo
Infraestructura Infraestructura Automatización
Análisis preparación
base SOA completa SOA del gobierno
SOA
Planificación de la Ajuste rendimiento Monitorización Cuadro de mando
transformación SOA de procesos de procesos
Inicio catálogo
procesos y servicios Catálogo operativo Federación
de procesos y servicios (ubicuidad)

15
Arquitectura orientada a servicios (SOA)

Adicionalmente, en está fase (o Fase 3. Plataforma SOA Por otra parte, se alcanzará un mayor
en la siguiente) se pueden realizar En la fase 3 se consolidará la grado de sofisticación en la gestión de
algunos pilotos con los proveedores de implantación de SOA, tanto desde SOA, como en la automatización de las
infraestructura y software. el punto de vista tecnológico como reglas de negocio al modelo operativo,
desde el punto de vista organizativo en la automatización del gobierno,
Fase 2. Implantaciones tácticas en la implantación de un cuadro de
y de gobierno. En esta fase, además
En esta fase se realizarán las primeras mando de procesos y en la federación
de consolidar la infraestructura
implantaciones tácticas de SOA, con (ubicuidad) de los servicios.
base de SOA, se profundizará en
el objetivo de que sirva también para
la monitorización de procesos y se
familiarizarse tanto con la tecnología
dispondrá de un catálogo operativo de
usada como con los procedimientos Por otra parte en función de los
procesos y servicios. Desde el punto
de gobierno y organización. Además, factores que dirigan la adopción de
de vista de negocio se realizará la
durante la fase 2 se creará la SOA la adopción de SOA, las empresas
implantación de los servicios/procesos
infraestructura base de SOA y se pueden abordar la implantación de
estructurales (core).
iniciará el catálogo de procesos y SOA según tres posibles enfoques
servicios. Es recomendable que en la Fase 4. SOA industrializado dependiendo del peso en la prioridad
fase 2 se elijan las aplicaciones con Durante la última fase se obtendrán en la construcción de servicios o
un alto componente de workflow para todos los beneficios de la filosofía procesos (ver figura 7).
obtener el máximo beneficio de la SOA. Se alcanzará un alto grado de
tecnología SOA y permitir probar dicha reutilización de servicios y se impondrá
tecnología en su máxima extensión. el modelo de factoría SOA, donde la
También en esta fase se suele organización se centrará en diseñar los
iniciar el proceso de identificación y procesos, y tanto la construcción de los
reutilización de los servicios existentes, mismos como los servicios requeridos
así como su publicación en el catálogo. (que no existan en el catálogo) se
externalizarán en factorías.

Figura 7: Enfoques de adopción de SOA


Amplio / toda la empresa

Valor de negocio Valor de


alcanzado Enfoque A “orientación a servicios” negocio alto
Grado de orientación a servicios

va
ati
ti er
ión s”
t ac vicio
n
rie er
Medio / UNE

B “o sos/s
e
ue roc
foq a p
En

Enfoque C “orientación a procesos”


Reducido / Dpto.

Valor de
negocio bajo

0% Semi 100%
Procesos procesos Procesos

Grado de orientación a procesos

16
Enfoque A, “orientación a servicios”: En el enfoque B, “orientación iterativa En el enfoque C, “orientación a
Se centra en el establecimiento de a procesos/servicios”, el foco inicial procesos”, las compañías eligen invertir
una base de servicios integral, que estará en implementar uno o varios un gran esfuerzo en construir la capa
se extiende desde un departamento procesos de negocio core con alto de procesos sin preocuparse en exceso
hasta toda la empresa. retorno de la inversión. Se implantará por la capa de servicios estándar que
una capa de servicios sencilla de modo los sustentan. Puede proporcionar
Enfoque B, “orientación iterativa a
que cubra las necesidades impuestas beneficios a corto plazo pero a largo
procesos/servicios”: SOA es impulsado
por la capa de dichos procesos de plazo no es una solución sostenible
por uno o muchos procesos de
negocio. En un proceso iterativo se para el crecimiento, y falla en la
negocio básicos de alto ROI (Return
irán mejorando ambas capas, con producción de servicios reutilizables
of Investment). La evolución del nivel
las siguientes características:
de servicios estará alineada con la Este enfoque sólo se recomienda
evolución del nivel de procesos. Las • Focalización temprana en un proceso a corto plazo, si se quieren
lecciones aprendidas con cada nuevo core. SOA se ve empujada por uno o obtener beneficios inmediatos
proceso de negocio y la habilitación varios procesos core con alto ROI. en la orquestación de procesos, y
de los servicios, se utilizarán para teniendo claro que posteriormente
• Los procesos más sencillos se
mejorar la próxima iteración. habría que rehacer parte de la
pueden priorizar en la implantación,
arquitectura implantada.
Enfoque C, “orientación a procesos”: de manera que la capa de servicios
Se centra exclusivamente en la será, a su vez, sencilla al inicio.
creación de procesos de negocio
• La evolución de la capa de servicios
que pueden abarcar desde un
se realizará en consonancia con la
departamento hasta toda la empresa,
evolución de la capa de procesos.
con un área de servicios reducida.
• A medida que se implanta en
En el enfoque A, “orientación a
procesos más complejos, externos
servicios”, el foco será implementar
y con mayores requerimientos de
una base de servicios sólida
fiabilidad, la capa de servicios se
basada en una arquitectura de
verá obligada a evolucionar.
servicios cuidadosamente diseñada.
Posteriormente, se podría permitir la • Las lecciones aprendidas en
composición de procesos completos cada etapa se utilizarán para
mediante el uso de estos servicios. mejorar la siguiente iteración.
Este enfoque se aplicará cuando:
Este es el enfoque que permite
• La integración y consolidación una implantación gradual de la
de servicios sean prioridades tecnología así como del gobierno
clave, dada la amplia gama SOA y es el enfoque recomendado.
de aplicaciones tipo “silo”.
• Las compañías quieran empezar
un proyecto de integración
ambicioso o añadir una capa de
servicios a sus sistemas actuales.
• Las compañías estén interesadas
en incrementar la colaboración
con otras entidades, mediante una
capa de servicios externos sólidos.
Aunque el foco está en montar la base
de los servicios, es necesario prestar
atención a los procesos de negocio
para que en un futuro sea posible
la automatización de procesos. Este
enfoque permite acercarse al mundo
SOA sin necesidad de una inversión
fuerte en la componente de procesos,
sin embargo, a medio plazo, se
recomienda abordar dicha capa.

17
Arquitectura orientada a servicios (SOA)

Cómo se está implementando SOA en las organizaciones actuales


Inicialmente las empresas Actualmente, este escenario Todo ello está provocando
abordaban la implantación está cambiando; una avalancha de iniciativas
de SOA solamente como un • Las herramientas e de evolución a SOA centradas
elemento de integración (sin infraestructura SOA están principalmente en los procesos
percibir las ventajas de la alcanzado un nivel de de mayor complejidad, con
orientación de procesos). Hasta madurez aceptable. funcionalidades cambiantes
el momento, no existe ninguna o que requieren una gestión
• Cada vez más, las
empresa que haya alcanzado especial. Sin embargo, todo
organizaciones entienden
la fase 4, ni completado el mundo es consciente que
que el valor de SOA se
la fase 3, en gran medida el camino no es fácil, sobre
encuentra en la orientación
por las limitaciones de las todo porque requiere que las
a procesos (y no sólo en la
herramientas, por no haber personas y las organizaciones
capacidad de integración).
abordado la implantación por se adapten a una nueva
fases de forma estructurada • Aunque las herramientas e forma de hacer las cosas.
y sobre todo, por no haber infraestructura SOA hayan
entendido el foco de SOA. madurado, las organizaciones
han entendido que la
aproximación a SOA se
debe realizar por fases
y de forma iterativa.

Figura 8: Cómo y por qué están implementando SOA las organizaciones actuales

¿Dónde puede aportar más valor SOA? ¿Cómo las organizaciones se orientan a SOA? ¿Cómo las organizaciones implementan SOA?
• Procesos de negocio complejos. • Assesments. • Rediseñan procesos e interfaces de
• Requerimientos y funcionalidades • Prototipos y pilotos. usuario de “forma SOA”.
cambiantes y/o necesidades de rápido • Business case. • Seleccionan, construyen y despliegan
“time-to-market”. infraestructura y “suites” SOA.
• Formación.
• Usuarios que necesitan trabajar con • Construyen aplicaciones compuestas (SOA
diferentes aplicaciones (silos). • Definición del mapa de ruta SOA. ligth) y aplicaciones puramente SOA.
• Aplicaciones obsoletas que necesitan ser • Implementan el gobierno SOA y la gestión
actualizadas o modernizadas. de IT.
• Necesidades de integración con servicios
externos.
• Necesidades de mejora en la gestión de
los procesos.
• Necesidades de mejora en la gestión de
excepciones.
• Etc.

La industria de IT se basa en SOA para construir una nueva generación de sistemas de negocio. Los modelos organizativos
del futuro están basados en sistemas SOA (como por ejemplo, Accenture High Performance Industry Model)

18
Facilitadores tecnológicos clave de SOA
Hay 6 facilitadores tecnológicos ampliamente aceptado de negocio) en tiempo real y
principales que permiten, desde por todos los fabricantes y con capacidad de actuación.
el punto de vista tecnológico, proveedores. Este estándar
la implantación de SOA. No es proporciona ventajas claras 5. El Gobierno de desarrollo
imprescindible el uso de todos para proveer y consumir El ESR o Enterprise Service
los facilitadores, pero cada servicios al exterior, pero no es Repositorio, es el catálogo de
de ellos es importante para obligatoria su implementación servicios y procesos (tanto
alcanzar plenamente todos en entornos cerrados. desde el punto de vista
los beneficios esperados. 3. El ESB o Enterprise Service técnico como de negocio) y es
1. BPM o Business Process Bus fundamental para la gestión de
Management Facilita la conexión entre los servicios y procesos tanto
Es el principal facilitador que sistemas/servicios heterogéneos, desarrollados como comprados.
recoge las tecnologías para resolviendo deficiencias
permitir la definición/ejecución de la tecnología de web 6. El Gobierno de ejecución
de los procesos tanto en su services como la garantía Es un conjunto de herramientas
componente de modelado de entrega, localización, y utilidades que permiten
(BPA) como de implantación seguridad, transaccionalidad, el gobierno de los servicios
(BPO). Adicionalmente, es etc. Dependiendo de
y procesos en ejecución,
aconsejable contar con un la heterogeneidad de
generando cuadros de
motor de reglas (BRE) que una instalación, su uso
permita externalizar las reglas puede ser imprescindible mando de niveles de servicio
de decisión que requieren ser o no ser requerido. y aplicando políticas de
modificadas frecuentemente. 4. BAM o Business Activity actuación automáticas. Bajo
2. La tecnología de Web Services Monitoring este facilitador también se
Permite encapsular los Proporciona una monitorización suelen cubrir todos los aspectos
servicios mediante un estándar de los procesos (con una visión de seguridad en SOA.

Figura 9: Facilitadores tecnológicos clave de SOA

Gobierno
BPM Web services ESB BAM Gobierno de Gobierno
Business Process Enterprise Service Bus Business Activity desarrollo: ESR de ejecución
Management Monitoring
(BPA/BPO) + BR
Permite la orquestación Standard-based HTTP, Posibilita una red de Proporciona Catálogo de servicios y Proporciona mecanismos
automática de servicios XML, SOAP, WS-*... sistemas dispares monitorización de procesos para el monitoreo técnico
separados para crear una interactuando como ejecución de procesos, Proporciona un depósito no invasivo en tiempo
capa de procesos de Permite comunicaciones un sistema unificado visión en tiempo real de ejecución de la
para el almacenamiento,
negocio integrados a estandarizadas punto-a- corporativo y resolviendo y control del negocio. utilización de los
catalogación y consulta,
nivel corporativo punto entre los sistemas las diferencias en web services:
tanto de servicios como
mediante estándares sistemas HW, SW, redes • Mapa de uso
de procesos, con las
ampliamente aceptados y localizaciones siguientes funciones: • Seguridad
• Análisis de impacto • Nivel de servicio y
• Multientorno aplicación de políticas
• Versionado • Alarmas en caso de
Interface Contract (WSDL)
servicios no disponibles
Web Service Provider
(Existing System)
Request Message
Web Service Web Service
Consumer Interface
Code
HTTP XML SOAP
getBiographics Sales Warehouse
`
Business Order ERP
Sales
Logic Application
Client Code queryWatchList Tracking Web Service
getBiographics Can also call :
.NET
SOAP XML HTTP
Ap.
Database Web Service
Operating System
Message Queue
Interface Contract Response Message Active Directory
(WSDL) Etc... Partner Finance

Web Service
Invoicing
EAI
PeopleSoft J2EE

19
Arquitectura orientada a servicios (SOA)

20
4. Lecciones aprendidas
y recomendaciones

La progresión entre las 4 etapas 1. Expectativas de beneficio 2. Dificultad para extender


del modelo de madurez SOA orientado exclusivamente a la el nuevo modelo de gobierno
es aparentemente lineal, pero reducción de costes a toda la organización o
existe un punto de bloqueo • Al inicio de la adopción, las simplemente inexistencia del
entre las fases 2 y 3. expectativas de beneficio se mismo
Las áreas de tecnología sustentan en muchos casos en • En las fases 1 y 2 se trabaja
continúan convencidas de la reducción de costes, pero los principalmente en el área de
beneficios de estandarización y tecnología y con un grupo reducido
los beneficios a largo plazo,
reutilización de servicios no se de personas encargadas de la
pero existe indecisión en las
percibirán hasta avanzada la fase implementación de los primeros
organizaciones para iniciar una 3 o en la fase 4, cuando existirá pilotos.
adopción a gran escala. una importante base reutilizable de
servicios y procesos. • En la fase 3 la implementación de
SOA inicia su expansión a toda la
• Es aconsejable iniciar la fase 3 organización.
focalizándose en los beneficios de la
1 2 3 4 agilidad y flexibilidad en el negocio. • Supone un cambio cultural que
requiere construir los conocimientos
Por ejemplo, continuar el despliegue
SOA en aquellas áreas que requieran, necesarios en la organización, para
cubrir el ciclo completo de desarrollo
Nuestra experiencia indica rápidamente, nuevos productos o
SOA como paso previo a una
que es debido a cinco motivos servicios.
adopción SOA a gran escala.
básicos:

21
Arquitectura orientada a servicios (SOA)

• Las organizaciones, en ocasiones, 4. Equilibrio incorrecto entre 5. Uso incorrecto de la


tienen dificultad para establecer granularidad-rendimiento- tecnología SOA
esta estructura global de
gestionabilidad-reusabilidad • Uso incorrecto del motor de
responsabilidades, roles y procesos
• El equilibrio entre granularidad, procesos. Los motores de procesos
de gobierno con estructuras
rendimiento, gestionabilidad y SOA o BPM están orientados a
aisladas o “silos” que definen sus
propios “estándares” de servicios y reusabilidad, es clave para el éxito procesos complejos con un alto
procesos de forma individual a nivel de la implantación SOA. En las fases componente de asincronismo.
de área/departamento o tecnología. 1 y 2 se empiezan a esbozar las Para aquellos procesos simples y
directrices generales, pero debido síncronos es conveniente utilizar
3. Dificultad para pasar del a que hasta este momento sólo se motores más ligeros y de alto
“bottom-up” al “top-down” han realizado proyectos de corto rendimiento.
• El inicio de la adopción de SOA se alcance no existe la seguridad de • Uso excesivo o incorrecto de
realiza principalmente en el área que se seguirá el camino correcto. los facilitadores tecnológicos, o
de tecnología con un enfoque Se recomienda: falta de integración entre ellos.
“bottom-up” de exponer servicios - Durante la fase 1 y 2 esbozar un Es necesario evaluar la necesidad
existentes o la implementación de catálogo general de servicios y real de implantar cada facilitador
nuevos servicios, para ser utilizados procesos tecnológico y revisar las capacidades
en procesos de grado superior. Este de integración tanto en el entorno
enfoque podría ser válido para las - Utilizar frameworks de la
de ejecución como en el ciclo de
fases 1 y 2. industria para la guía de
vida del desarrollo.
procesos y servicios
• Para la fase 3, es necesaria una • Uso de productos tecnológicos
visión “top-down” y debe realizarse - El menor nivel de granularidad no
inmaduros, en proceso de evolución
un análisis de alto nivel de los es el servicio; es necesario contar
o propietarios. Actualmente,
procesos de negocio, para asegurar con niveles de granularidad
las alternativas de productos
que su implementación está alineada menores pero que no serán
tecnológicos se van consolidando
con la estrategia de la organización expuestos como servicios para
y reduciendo, lo que simplifica el
y que permitirá incrementar el mejorar el rendimiento
proceso de elección.
grado de reutilización posterior
de los procesos y servicios
implementados (ver figura 10).

Figura 10: Dificultad para pasar del “bottom-up” al “top-down”

Bottom-up Top-down
¿Qué procesos puedo construir con mis servicios? ¿Qué servicios necesito para construir mis procesos?

User
interface

Procesos de integración Procesos de aplicación

App 1 App 2 App 3 Service 1 App 2 Service 3

User User User User


interface interface interface interface

22
Todo ello nos lleva a proponer un • Aplicar el planteamiento de • Es recomendable comenzar con una
conjunto de recomendaciones generales la arquitectura SOA al propio determinada área, identificando
a tener en cuenta en cualquier negocio. A medida que aumenta sus necesidades de servicios y
implantación SOA, así como un conjunto el alineamiento del negocio con diseñándolos de forma que sean
de recomendaciones específicas la tecnología, es necesario que reutilizables por otras áreas,
tanto para el área de tecnología ésta desarrolle capacidades para pero sin incluir inicialmente a
como para el área de negocio. aplicar el modelo de arquitectura toda la organización para evitar
SOA a la creación de procesos de tener múltiples requerimientos/
Recomendaciones generales negocio. De esta manera el área responsables sobre un mismo servicio
• Una adopción SOA tiene un impacto de negocio, además de definir (evitar la “parálisis del análisis”).
en toda la organización, por lo las aplicaciones orientadas a
que todas las partes deberán estar La arquitectura SOA constituye el
procesos, deberá ser consciente
involucradas y debe haber un alto paso siguiente en la evolución de las
de la necesidad de reutilizar otros
grado de compromiso entre ellas. tecnologías de la información como
procesos y servicios existentes, así
habilitadoras del alto rendimiento.
• Abordar la implantación como que los procesos y servicios
En efecto, la arquitectura posee el
SOA por fases y de forma que definan en un futuro puedan
potencial para transformar tanto
iterativa para ajustar la nueva ser también piezas reutilizables.
la forma de funcionamiento de los
tecnología, organización y Recomendaciones de sistemas tecnológicos, como el valor
procedimientos de trabajo. de sus capacidades, sin necesidad de
ámbito tecnológico
• Definir y poner en marcha la deshacerse de importantes inversiones
• Mantenerse alineado con la evolución existentes. Sin embargo, con el fin
función de gobierno al inicio de los estándares, productos y
de la adopción (y en especial el de desarrollar todo su potencial,
herramientas SOA del mercado. esta arquitectura debe considerarse
catálogo de servicios y procesos). No reinventar la rueda pero como un elemento esencial de la
• No todos los problemas serán tampoco creer estrictamente las arquitectura global de la empresa.
resueltos vía SOA. Seleccionar recomendaciones del proveedor.
las oportunidades adecuadas • Tener en cuenta que el acoplamiento
para demostrar como SOA ligero (loose coupling) proporcionado
puede mejorar el negocio. por SOA, puede tener como
• Invertir esfuerzo y tiempo en contrapartida un coste en el
explicar el nuevo modelo de rendimiento global. Durante las
desarrollo orientado a procesos primeras fases es fundamental
(cursos, ejemplos de best practices, una constante revisión de los
alta supervisión, ...). El equipo de niveles de rendimiento para
implementación de SOA debe mantenerlo en niveles razonables.
contar con personas que conozcan • Realizar un correcto uso de las
en profundidad el negocio y sus herramientas de BPM y de los
procesos, así como las técnicas y diferentes motores de orquestación:
capacidades de SOA que permitan orquestador asíncrono, orquestador
definir procesos que implementen síncrono y micro-orquestador.
la estrategia con mayor eficacia.
• Planificar la seguridad y gobierno
• Tener en cuenta los desarrollos de los servicios desde el inicio.
actuales y analizar la posibilidad de
reutilizar los desarrollos existentes, Recomendaciones de
para orientarlos a servicios. ámbito de negocio
• Fomentar un mayor alineamiento • Se requiere un cambio de enfoque y
entre el negocio y la tecnología. considerar el proceso como el foco
Conseguir una colaboración principal del diseño y desarrollo de
efectiva entre el departamento los sistemas. Este nuevo enfoque
de tecnología y las unidades de es más complejo de lo que parece,
negocio siempre ha sido un reto, pero por lo que es recomendable trabajar
constituye un factor absolutamente sobre un framework de procesos y
imprescindible para garantizar la servicios de la industria que guíe el
eficacia de la arquitectura SOA. desarrollo.

23
Arquitectura orientada a servicios (SOA)

“La arquitectura SOA representa un medio para un fin, y no


un fin en sí mismo. El fin es el alto rendimiento: mejores
procesos de negocio, mayor rapidez en el despliegue de
productos y mejor usabilidad. El medio es la reutilización a
través de aplicaciones débilmente desacopladas y construidas
sobre auténticos estándares.”
Don Rippert, director general de tecnología de Accenture

24
El gobierno de SOA. Una capacidad imprescindible para el éxito de la
adopción de SOA
Al final, las organizaciones no puede resolver los problemas garantizar que la modificación
dependen de la información: causados por una arquitectura de un servicio no afecte a los
la información adecuada corporativa defectuosa; es otros. Como consecuencia,
para las personas adecuadas necesario planificar y gobernar las decisiones de diseño se
en el momento adecuado. adecuadamente la arquitectura deben tomar respetando el
Por este motivo, la calidad para garantizar la coherencia plan original, para poder
de la información es lo de los datos maestros, la clara retener la deseada flexibilidad
primero que debe asegurarse. comprensión de la propiedad de vinculación de servicios.
Muchas organizaciones de los datos (ownership) y la Es imperativo contar con
experimentan dificultades armonización de las reglas de una estructura de gobierno
derivadas de inconsistencias y negocio y de las taxonomías. efectiva para el conjunto de la
arquitecturas con información
defectuosa. Este problema se Conviene destacar además, arquitectura corporativa, que
debe solucionar porque de lo que la creación de los nuevos asegure que la estrategia SOA se
contrario, los sistemas que se servicios debe respetar los implante y ejecute para obtener
apoyan en una arquitectura SOA principios establecidos de los beneficios esperados.
sólo conseguirán gestionar la diseño. La arquitectura SOA Para ello, es necesario
información equivocada de una depende de una vinculación actuar en todos los frentes:
manera más eficaz. En otras flexible y no estricta, de organización, metodología,
palabras, una arquitectura SOA los servicios, con el fin de herramientas y procedimientos.

Figura 11: El gobierno de SOA. Una capacidad imprescindible para el éxito de la adopción de SOA

• Ciclo de vida de los procesos y aplicaciones


• Participación de los nuevos roles
• Coexistencia sistema actual
Metodología

• Nuevos roles responsables de la • Repositorio de desarrollo integrado


administración de procesos y con todas las herramientas y con
servicios versionado
Estructura
• Responsable de la supervisión Herramientas • Repositorio de producción
técnica de la implantación SOA organizativa Integración
• Herramientas de monitorización de
• Mayor conexión entre negocio y servicios y procesos con aplicación
tecnología de “policies”

Procedimientos

• Estrategia de versionado de procesos y servicios


• Descripción de estados durante el ciclo de vida
• Tipología de proyectos y forma de trabajo
• Circuitos de comunicación
• Seguimiento del cumplimiento del modelo

25
Arquitectura orientada a servicios (SOA)

Agradecimientos Equipo de trabajo El enorme interés que está despertando


la arquitectura SOA se debe
Agradecimiento a los líderes del grupo José Antonio Fernández - Socio fundamentalmente a su capacidad
de Tecnología SOA de Accenture por responsable del grupo de Tecnología de para mejorar la agilidad y flexibilidad
su labor de mejora continua de las España. de las organizaciones. Sin embargo,
ideas y conceptos SOA desarrollados su implantación y adopción por toda
Alfredo Surroca - Socio responsable
en el artículo: Jordi Paris, Alberto Rosa, la organización no es trivial y requiere
del desarrollo e implantación de SOA
Alberto García Arrieta, Víctor Pareja, una correcta estrategia de despliegue.
en España.
Joan López, Manuel Antonio Matos, El presente artículo proporciona una
Nacho Sánchez, José Luis Martín, orientación de adopción de SOA en las
Roberto Ochando, Alonso Tamés, organizaciones, basada en las mejores
Amparo Angulo, Ricardo González y prácticas y lecciones aprendidas.
Lucía Pérez.

Para más información visitar:


http://www.accenture.es/Acerca de
Accenture/Centro de Alto
Rendimiento/ o contactar:
c.alto.rendimiento@accenture.com

26
Sobre Accenture Sobre el Centro de Alto Rendimiento
Accenture es una compañía global de El Centro de Alto Rendimiento de Accenture
consultoría de gestión, servicios tecnológicos tiene el objetivo de incrementar de manera
y outsourcing. Comprometida con el diferencial los conocimientos y habilidades
desarrollo de la innovación, Accenture de los profesionales de Accenture, contribuir
colabora con sus clientes para ayudarles a a la capacitación de estudiantes y titulados,
convertir sus organizaciones en negocios e investigar y divulgar un conocimiento
de alto rendimiento. Con un profundo útil para alcanzar un mayor desarrollo
conocimiento de los diferentes sectores y empresarial y bienestar social.
procesos, unos amplios recursos globales
y un constante seguimiento de resultados,
Accenture dispone de los mejores
profesionales, capacidades y tecnologías
para ayudar a sus clientes a mejorar
su rendimiento. Con aproximadamente
170.000 personas trabajando en 49 países,
la compañía obtuvo una facturación de
19.700 millones de dólares durante el año
fiscal finalizado el pasado 31 de agosto
de 2007. La dirección de Accenture en
Internet es www.accenture.es

Copyright © 2008 Accenture


Todos los derechos reservados.

Accenture, su logo, y
High Performance Delivered
son marcas registradas de
Accenture.

También podría gustarte