Está en la página 1de 4

Braulio Gómez 2-13-2158

DESCRICION DEL MENU DEFINE

En este menú vamos a definir todas las cargas a la que se expone nuestra edificación y
los materiales necesarios y que utilizaremos para la construcción de la misma. En este
menú llamado “DEFINE” nos encontraremos con una serie de submenús que nos
permitirán agregar propiedades del material como son el acero y concreto.

➢ Material Properties: esta opción se utiliza para asignar los tipos de materiales a
cada elemento dentro del modelado de la estructura.

➢ Section Properties: esta opcion consiste en la selección de propiedades dentro de


las cuales tenemos:
• Frame sections: son secciones de vigas y tambien de columnas.
• Tendon section: son secciones de tendones para cuando se hace
postensado o pretensado.
• Slab sections: se utiliza para seccionar losas masisas.
• Deck sections: se utiliza para seccionar losas aligeradas.
• Wall sections: se utiliza para seccionar muros.
• Reinforcing Bar Sizes: se utiliza para indicar el refuerzo de acero.
Spring Properties: las propiedades spring que se encuentran dentro de esta opción se
utilizan cuando se va a crear un modelo con aisladores.

➢ Diaphragm: la opción diafragma es utilizada para plataformas rígidas y


semirrígidas.

➢ Pier Labels: esta opción sirve para poner nombres a muros para que
posteriormente poder hallar sus momentos y cortantes de muros.

➢ Funtions: dentro de la definición de funciones vamos a tener la posibilidad de


definir espectros dinámicos, tiempo historia grafica para que trabaje la edificación
con los datos que le asignemos.
➢ Mass source: esta opción es para definir la masa participativa, la masa que va
participar en la edificación, que masa vamos a tener.
➢ P-Delta source: es utilizado para trabajar con los casos modales.

➢ Load Patterns: esta opción es utilizada para definir las cargas con las que vamos
a trabajar en la edificación.

➢ Shell uniform load sets: esta opción nos va servir mucho para poner sets de
combinaciones de cargas ya dentro para las losas combinando carga viva y carga
muerta.

➢ Load cases: esta opción se utiliza para los casos de fuerzas que vamos a tener en
la edificación, como son los casos modales. Dentro de este se crean las cargas
sísmicas.

➢ Load combination: esta opción se utiliza para combinaciones de cargas.


➢ Walking vibrations: esta opcion nos permite ingresar vibraciones a nuestra
edidicacion ya sea por personas que caminan en la edificación

Bibliografia: https://www.youtube.com/watch?v=0He5UEAYQHw&t=62s

Información aprendida de un curso online impartido por el canal de YouTube


llamado “helpGis”.

También podría gustarte