Está en la página 1de 5

Un sistema contraincendios es un conjunto de medidas que se

disponen en las instalaciones industriales para protegerlas contra la


acción del fuego.

Generalmente, con ellas se trata de conseguir tres fines:


Salvar vidas humanas
Minimizar las pérdidas económicas producidas por el fuego.
Conseguir que las actividades del edificio puedan reanudarse en el
plazo de tiempo más corto posible.

1
El sistema contraincendios está diseñado para procurar una buena
capacidad de respuesta ante una emergencia de incendio y facilitar las
funciones de una brigada contra incendios, de un cuerpo de bomberos
o de los operarios de la planta ante un evento de este tipo, por medio
de los sistemas de refrigeración/control y Detección, Alarmas y
notificación

El sistema contraincendios tiene dos componentes:

◦ Protección pasiva: Sistema F&G

◦ Protección activa

2
PROTECCION PASIVA: Sistema Fire & Gas

Es un sistema que incluye todos los elementos, equipos y dispositivos


necesarios para realizar una detección precoz de las potenciales fugas
de gas o líquidos inflamables y de los incendios asociados, y generar
las actuaciones automáticas y de alarma que protejan tanto a los
operadores, como a la instalación y al medio ambiente de las
consecuencias de estos escenarios

PROTECCION ACTIVA CONTRAINCENDIOS

Por definición, se trata de la adopción e instalación de Equipos


propiamente dichos así como de todas aquellas actuaciones con
las que son eficaces para comunicar, minorar, limitar, controlar o
extinguir los efectos de un incendio.

3
De acuerdo al tipo de equipos/zona a proteger, los Sistemas Contra
Incendios son:
Sistema de Hidrantes/Monitores.
Sistemas de protección a la exposición (refrigeración) y/o control de
combustión, mediante agua pulverizada.
Sistema de Extinción/Dilución de gases en intercambiadores mediante
Vapor de Baja Presión.
Sistema de Extinción mediante Espuma en los Tanques de Gasolina y
Reformado.
Red de Equipos de conexiones de manguera (Hose Reels) en armarios.
Extintores portátiles.
Sistemas de Detección, alarma y notificación de Fuego y Gas en el Área de
Proceso de la NURC

SUMINISTRO
El suministro de agua para los sistemas de protección contra incendios de
la NURC, es existente y se compone de los siguientes elementos:

Tanque de agua TK-2502 con una capacidad de 5.690 m3.

Estación de bombeo compuesta por dos (2) bombas principales (Uso y


reserva) cada una de ellas para un caudal de 544 m3/h (9.066 LPM) a una
presión de 10,5 bar, y una (1) bomba jockey con un caudal de 6 m3/h (100
LPM) a una presión de 10,5 bar

Red mallada en la totalidad de las zonas de la Planta. En dicha red existen


además una serie de Hidrantes y/o Monitores que se encargan de la
aplicación del agua contra incendios en zonas extensas de las áreas
protegidas

4
ROCIADORES DE AGUA
El objetivo de los rociadores de agua es principalmente enfriar la
superficie de los equipos, reduciendo los efectos de la radiación de
calor. No es la intención la de apagar un incendio.

El término rociadores se refiere a la aplicación de agua en forma de


diluvio (deluge), niebla (fog) o rocío (spray), donde se tiene un
patrón pre-determinado con alta velocidad, distribución y densidad
establecida, utilizando boquillas u otros accesorios especialmente
diseñados para tal propósito.

También podría gustarte