Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

Facultad de Ingeniería

GEOMETRIA DESCRIPTIVA

CAPITULO 1.8
VISUALIZACIÓN EN VISTAS
Duván Beltrán Hernández
Docente

1
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
Facultad de Ingeniería

Los objetos que nos rodean pueden ser descritos a través


de las proyecciones principales ortogonales, pero no
todos los objetos tienen caras y superficies paralelas a los
planos principales de proyección, por esta razón, es
necesario crear nuevos planos de proyección que nos
permitan ver los detalles de esas caras inclinadas y en la
mayoría de las veces, ver su forma real.

2
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
Facultad de Ingeniería

De forma similar a la de construcción de una proyección


principal, teniendo dos vistas se procede a la construcción
de la vista que falta. Para esto se deben seguir 4 pasos
básicos:

1. Trazar las proyectantes desde las dos vistas dadas hasta


la nueva proyección.
2. Analizar las dos proyecciones dadas y designar los
vértices y las superficies observadas.
3. Localizar por similaridad y alineación los vértices y caras
en la proyección nueva.
4. Completar por observación, la unión de los puntos
similares y la afinidad de las superficies.

3
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
Facultad de Ingeniería

1. Si no hay línea de referencia, este debe colocarse, para facilitar el traslado de las
distancias entre puntos similares.

4
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
Facultad de Ingeniería

Para la construcción de la nueva vista auxiliar, se deben


seguir los siguientes pasos:

Proyectar las paralelas de todos los planos y vértices de la nueva vista


adyacente.

Trasladar las distancias de cada uno de los puntos de cualquiera de


las vistas ANEXAS.

Localizar por similaridad y alineación las superficies y los puntos


pertenecientes a las proyecciones dadas en la proyección nueva.

Completar la proyección uniendo los puntos similares y afinidad de


superficies.

5
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
Facultad de Ingeniería

Son proyecciones
VERTICALES.
Se observan las
alturas del objeto.
Los planos
horizontales se
observaran
proyectados como
una línea.

6
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
Facultad de Ingeniería

No todas las
proyecciones son
proyecciones
HORIZONTALES.
Las proyecciones
laterales son las únicas
proyecciones
verticales.
Solo puede hacerse una
proyección horizontal
superior.

7
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
Facultad de Ingeniería

Se deben trazar las


proyectantes a la
nueva proyección
adyacente.
Trasladar las
distancias de puntos
similares de la vista
anexa mas cercana.
Unir por observación
y análisis de caras los
puntos respectivos.

8
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
Facultad de Ingeniería

Se deben trazar las


proyectantes a la
nueva proyección
adyacente.
Trasladar las
distancias de puntos
similares de la vista
anexa mas cercana.
Unir por observación
y análisis de caras los
puntos respectivos.

También podría gustarte