Está en la página 1de 2

CONCEPTO ¿Qué es?

¿Qué características tiene o qué tipo de


normas los regulan?
FCES El Foro Consultivo La sociedad civil de los cuatro países que
Económico-Social del componen a Mercosur, puede expresarse
Mercosur, es el órgano de sobre diversas materias que reflejen la
representación de los preocupación y aspiraciones de los sectores
sectores económicos y que lo integran: representaciones de los
sociales de los Estados empresarios, trabajadores y trabajadoras y
partes del Mercosur, e sectores diversos. Su sesión constitutiva se
integra su estructura llevó a cabo en Buenos Aires el 31 de mayo de
institucional, de acuerdo a 1996, oportunidad en la que se aprobó su
lo establecido por el reglamento interno, homologado pocos días
Protocolo de Ouro Preto. después, el 21 de junio de dicho año, por
medio de la Resolución N° 68/96 del Grupo
Mercado Común (GMC). La estructura
institucional está formada por el Plenario del
Foro, el cual puede constituir órganos de
asesoramiento. El Plenario del Foro es el
órgano superior, al cual compete la adopción
de las decisiones necesarias para asegurar el
buen cumplimiento de lo estipulado en el
Protocolo de Ouro Preto y en el Reglamento.

SAM La Secretaría Administrativa Aparece por primera vez en el Tratado de


(Hoy Secretaría del Mercosur Asunción (TA) bajo la forma de un órgano
Técnica) auxiliar del GMC. En el Protocolo de Ouro
Preto su estatus se modifica, en tanto se la
define como un órgano de apoyo operativo de
todo el sistema, responsable de la prestación
de servicios a las demás instituciones del
Mercosur. Entre sus actividades reconocidas
en el protocolo, se destacan: Servir como
archivo oficial de la documentación del
Mercosur. Realizar la publicación y la difusión
de las normas adoptadas en el marco del
Mercosur. En ese contexto, le corresponde:
Realizar, en coordinación con los estados Parte,
las traducciones auténticas para los idiomas
español y portugués de todas las decisiones
adoptadas por los órganos de la estructura
institucional del Mercosur. Editar el boletín
oficial del Mercosur. Organizar los aspectos
logísticos de las reuniones del CMC, del GMC y
de la CCM y, dentro de sus posibilidades, de los
demás órganos del Mercosur, cuando las
mismas se celebren en su sede permanente.
En lo que se refiere a las reuniones realizadas
fuera de su sede permanente, la SAM
proporcionará apoyo al estado en el que se
realice la reunión. Informar regularmente a los
estados Parte sobre las medidas
implementadas por cada país para incorporar
en su ordenamiento jurídico las normas
emanadas de los órganos del Mercosur.
Desempeñar las tareas que le sean solicitadas
por el CMC, el GMC y la CCM. De acuerdo a la
Decisión N.º 30/2002 del CMC, la SAM fue
transformada en Secretaría Técnica. La
Secretaría Técnica es vislumbrada como un
“órgano con amplia capacidad operacional,
apto para generar un efectivo espacio de
reflexión sobre el proceso de integración

Protocolo de Olivos Instrumento legal para la Reconoce las controversias que puedan surgir
solución de conflictos, que entre los estados parte sobre la interpretación,
se firma teniendo en aplicación y cumplimiento de los protocolos
cuenta el Tratado de Ouro Preto, de los celebrados en el marco del
Asunción, el protocolo de Tratado de Asunción, de las decisiones del
Brasilia y el Protocolo de Consejo del mercado Común, de las
Ouro Preto. Resoluciones del Grupo Mercado Común y de
las Directivas de la Comisión de Comercio del
Mercosur.

CCM La Comisión de Comercio Está integrada por cuatro miembros titulares


del Mercosur es el órgano de rango no ministerial de cada país. La
comercial aduanero del coordinación de sus reuniones está a cargo de
Mercosur, encargado de los Ministerios de Relaciones Exteriores. Debe
seguir el proceso de reunirse por lo menos una vez al mes, y
Constitución de la unión siempre que lo solicite el GMC o por cualquiera
aduanera y de asistir al de los Estados Partes. El GMC puede invitar a
Grupo Mercado Común, otros funcionarios de rango no ministerial a
pero con facultades participar de las reuniones
decisorias propias

También podría gustarte