Está en la página 1de 1

Programa

Universidad Facultad Escuela de Estudios PROPAGACIÓN


Nacional Daniel de Ciencias de Formación Agronomía DE PLANTAS
Alcides Carrión Agropecuarias Profesional Agronomía OXAPAMPA

Análisis de video documental:


"El suelo es un organismo viviente”
Apellidos y nombres: Delgado Espinoza, Jon
Matias____________________________________________________________
El análisis del video consistirá en responder las siguientes preguntas:
- ¿Cómo se denomina ecológicamente la relación que se efectúa entre la raíz y microorganismos del suelo? (Párrafo 1)
RPTA: simbiosis
- ¿Por qué las plantas necesitan mantener relaciones especiales con otros microorganismos del suelo? (Párrafo 2)
RPTA: por el mutuo beneficio que ambas se dan, aun mas las planta
- ¿Qué tipo de raíz se encarga de la absorción de nutrientes y agua? (Párrafo 3)
RPTA: raíces terciarias o pelos absorbentes
- ¿Cuál es la importancia de la microbiología del suelo? (Párrafo 4)
RPTA: beneficios de los diferentes microorganismos al suelo por diferentes sistemas
- ¿Cuáles son los componentes del sistema que pueden ayudar a mejorar la salud del suelo? (Párrafo 5)
RPTA: la planta misma, cuando realiza simbiosis con microorganismos del suelo
- Glosario: Definir y citar las referencias de: Rizobacterias, micorrizas, fertilización orgánica, fertilización sintética, Humus (Párrafo 6)
Rizobacterias: son bacterias que colonizan rápidamente la rizosfera, esto es, la zona radicular en su entorno (Pérez et al.,
2012)
Micorrizas: Trappe (1994) define a las micorrizas en términos funcionales y estructurales, como “órganos de absorción
dobles que se forman cuando los hongos simbiontes viven dentro de los órganos de absorción sanos (raíces, rizomas o talos)
de las plantas terrestres, acuáticas o epífitas”
Fertilización orgánica: es una forma de asignarle una mayor fertilidad al suelo en donde cultivaremos nuestros alimentos. De
este modo, las plantas que hemos sembrado pueden nutrirse mejor y así crecer y desarrollarse de buena forma.
Fertilización sintética: Es un producto que se utiliza para hacer referencia a todos aquellos productos que de un modo u otro
sirven para dar fertilidad a algún compuesto, normalmente la tierra o alguna otra superficie orgánica.
Humus: es la sustancia compuesta por ciertos productos orgánicos de naturaleza coloidal, que proviene de la
descomposición de los restos orgánicos por organismos y microorganismos descomponedores (como hongos y bacterias).

También podría gustarte