Está en la página 1de 18

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU

ACOBAMBA-HUANCAVELICA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA

BASES ADMINISTRATIVAS Y TERMINOS


DE REFERENCIA

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA


Nº 019-2008- CEP/MDP/HVCA

“CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE
CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL
ESTUDIO DEFINITIVO”

PAQUETE DE EXPEDIENTES TECNICOS IV:


CONST. DE CERCO PERIMETRICO DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE COCHARCAS-PAUCARA
CONST. DE 2º PISO DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO DE PAUCARA
TALLER DE DISCAPACITADOS - PAUCARA

PAUCARA - PERU
2008
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

PLAZA PRINCIPAL S/N PAUCARA - ACOBAMBA -HUANCAVELICA – HUANCAVELICA


TELEFAX - 067- 837027
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE


Nombre: Municipalidad Distrital de Paucará
RUC N°: 20175954661

1.2 DOMICILIO LEGAL


Plaza principal S/N Paucará – Huancavelica - Huancavelica

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA


El presente proceso de selección tiene por objeto Seleccionar al postor que ofrezca las mejores
condiciones técnicas - económicas, para desarrollar actividades de Consultoría para Elaboración
de Proyectos de Estudios Definitivos en su etapa de Inversión:

ITEM NOMBRE DEL PROYECTO UBICACIÓN MONTO PLAZO DE EJECUCION


REFERENCIAL
CONST. DE CERCO
PERIMETRICO DEL COLEGIO
01
NUESTRA SEÑORA DE Distrito de
COCHARCAS-PAUCARA Paucará 7,000.00 45 días
CONST. DE 2º PISO DEL 45 días
02 INSTITUTO SUPERIOR Distrito de
TECNOLOGICO DE PAUCARA Paucará 8,500.00
TALLER DE 45 días
03 DISCAPACITADOS - Distrito de
PAUCARA Paucará 5,500.00
TOTAL GENERAL 21,000.00

1.4 VALOR REFERENCIAL


El valor referencial asciende a S/. 21,000.00 (Veinte un Mil Trescientos con 00/100 Nuevos
Soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del
servicio. El valor referencial ha sido calculado al mes de Abril del presente Año.
Los límites máximos y mínimos del valor referencial total ascienden a:
NOMBRE DEL 70 % del Valor Referencial MONTO REFERENCIAL 110% del Valor
PROYECTO Referencial
CONST. DE CERCO
PERIMETRICO DEL
COLEGIO NUESTRA
SEÑORA DE S/. 4,900.00 S/. 7,000.00 (Siete mil S/. 7,700.00
COCHARCAS- (Cuatro Mil Novecientos y con 00/100 nuevos (Siete Mil Setecientos con
PAUCARA 00/100 Nuevos soles) soles) 00/100 Nuevos soles)
CONST. DE 2º PISO
DEL INSTITUTO S/. 5,950.00 S/. 9,350.00
SUPERIOR (Cinco Mil Novecientos S/. 8,500.00 (Ocho mil (Nueve Mil Trescientos
TECNOLOGICO DE cincuenta y 00/100 Nuevos Quinientos con 00/100 Cincuenta con 00/100
PAUCARA soles) nuevos soles) Nuevos soles)
TALLER DE S/. 3,850.00
DISCAPACITADOS - (Tres Mil Ochocientos S/. 5,500.00 (Cinco Mil S/. 6,050.00
PAUCARA Cincuenta y 00/100 Nuevos Quinientos con 00/100 (Seis Mil Cincuenta y
soles) Nuevos Soles) 00/100 Nuevos soles)
S/. 14,700.00 21,000.00 S/23,100.00
(Catorce Mil Setecientos con (Veintiún Mil con 00/100 (Veintitrés Mil Cien con
TOTAL 00/100 Nuevos Soles) Nuevos Soles) 00/100 Nuevos Soles)

Las propuestas que excedan en más del diez por ciento (10%) el valor Referencial y aquellas que
fueren inferiores al setenta por ciento (70%) serán devueltas por el Comité Especial teniéndolas
por no presentadas. Para otorgar la Buena Pro a propuestas que superen el valor referencial,
hasta el límite antes establecido, se deberá contar con la asignación suficiente de recursos y la
aprobación del Titular del Pliego, quedando suspendido el otorgamiento de la Buena Pro, en tanto
no se cumpla con este requisito.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

1.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO


18: Canon y Sobre canon
07: Foncomun

1.6 SISTEMA DE CONTRATACION


El presente proceso se rige por el sistema de Suma alzada por Ítems,

1.7 ALCANCES DEL REQUERIMIENTO


El requerimiento está definido en el Capítulo III de las presentes Bases.

1.8 BASE LEGAL


 Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
 Ley Nº 29142 Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2008
 Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por
Decreto Supremo N° 083-2004-PCM, y sus modificatorias.
 Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto
Supremo N° 084-2004-PCM, y sus modificatorias.
 Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
 Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
 Ley Nº 28015, Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña y Microempresa.
 Ley Nº 27633, Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional.

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y


conexas, de ser el caso.

CAPITULO II

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

 Convocatoria …………………………..…….……………………………..: 08 de Abril del 2008


 Registro de Participantes…………………………………….....…………: 09 de Abril del 2008
 Presentación de Propuestas………………………………………….. : 10 de Abril 2008
Mesa de Partes de la Municipalidad
Hasta las 09:00am. Horas
 Evaluación de Propuestas………………………………………….…..: 10 de Abril del 2008
 Otorgamiento de la Buena Pro (A través del SEACE) ……… : 10 de Abril del 2008

2.2 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en dos sobres cerrados y estarán dirigidas al Comité Especial
Permanente de la ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA N° 019-2008-CEP/MDP/HVCA, conforme al
siguiente detalle:

SOBRE Nº 01 – PROPUESTA TECNICA

Señores
NOMBRE DE LA ENTIDAD

Att.: Comité Especial Permanente


Adjudicación de Menor Cuantía N°019 – 2008-CEP/MDP/HVCA
Objeto del proceso: ………….
NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR NOMBRE
Nº DE FOLIOS DE C/ EJEMPLAR
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONÓMICA

Señores
NOMBRE DE LA ENTIDAD

Att.: Comité Especial Permanente

Adjudicación de Menor Cuantía N° 019 – 2008-CEP/MDP/HVCA


Objeto del proceso: ………
NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

Todos los documentos que contengan información esencial de las propuestas se presentarán en
idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de la
información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que
podrá ser presentada en el idioma original. El postor será responsable de la exactitud y veracidad
de dichos documentos.
Todas las Hojas podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo
llevar el Folio, sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para
dicho fin de no ser así, este será motivo de descalificación.

2.2.1. Contenido de las Propuestas

Se presentarán en un (1) original y (02) copia.

SOBRE Nº 1 - PROPUESTA TECNICA:

Documentación de presentación obligatoria:

a) Índice general (obligatorio)


b) Copia simple de la Constancia vigente de inscripción en el Registro Nacional de Proveedores:
Capítulo de Consultorías
c) Carta de presentación y Declaración Jurada de datos del postor.
d) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los
consorciados - Anexo N. º 01.
e) Declaración Jurada en la que el postor declare que su oferta cumple los Requerimientos
Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de las Bases - Anexo Nº 02.
f) Declaración Jurada del postor de acuerdo al Artículo 76º del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado - Anexo Nº 03.
g) Pacto de Integridad (Obligatorio)
h) Promesa Formal de Consorcio, de ser el caso, según lo dispuesto en la Directiva N° 003-2003-
CONSUCODE/PRE, aprobada con la Resolución N° 063-2003-CONSUCODE/PRE (Artículo 37º
de la Ley), según Anexo N° 04.

Documentación de presentación facultativa:

a)Declaración jurada de ser pequeña o microempresa, según Anexo N.º 05.


b)Declaración jurada de servicios prestados en territorio nacional, en aplicación de la Ley Nº
27633, según Anexo N.º 06.
c)Podrán presentarse como participantes al proceso, las personas naturales o jurídicas que
brinden la prestación materia del presente proceso de selección, a condición de que se
someta a las mismas y al ordenamiento jurídico vigente en materia de adquisiciones y
contrataciones del estado.
d)No estar incurso en los impedimentos precisados en el Art. 9° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por el D.S. Nº 084-2004-PCM.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

SOBRE N° 2 - PROPUESTA ECONOMICA:

El Sobre N° 2 deberá contener el valor total de la oferta económica, en nuevos soles, incluidos
todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislación
vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo del bien /
servicio a contratar. Por lo tanto, la Entidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza.
Anexo N. º 07.

El monto total de la propuesta económica y los subtotales deberán ser expresados hasta con dos
decimales.

2.3. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación de propuestas se realizará en dos (02) etapas: La evaluación técnica y la


evaluación económica.

Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes:


Propuesta Técnica : 100 puntos
Propuesta Económica : 100 puntos

2.3.1 Evaluación Técnica

Se verificará que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos mínimos contenidos
en el Capítulo III de las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos
no serán admitidas.

Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité Especial Permanente les aplicará los factores de
evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los
criterios establecidos para cada factor.

Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de sesenta (60) puntos, serán
descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.

2.3.2 Evaluación Económica

Si la propuesta económica excede en más del 10% o es menor al 90% del valor referencial, se
tendrá por no presentada.

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta


económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará puntaje inversamente
proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPE
Oi
Donde:
i = Propuesta
Pi = Puntaje de la propuesta económica i
Oi = Propuesta Económica i
Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo
PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

2.3.3 Determinación del Puntaje Total

Una vez calificadas las propuestas durante la evaluación técnica y económica se determinará el
puntaje total de las mismas.

El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido
de la siguiente fórmula:

PTPi = c1 PTi + c2 PEi


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

Donde:

PTPi = Puntaje total del postor i


PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i
PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i

c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.80


c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.20

De acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional y
sus modificatorias, la bonificación adicional del 20% se aplicará siempre que los postores
beneficiados hayan presentado la Declaración Jurada correspondiente.

2.4OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

Se otorgará la Buena Pro al postor que obtenga el mayor puntaje total. El otorgamiento de la
Buena Pro se registrará en el SEACE en la fecha prevista en el calendario del proceso.

2.5 CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

El consentimiento de la Buena Pro se registrará en el SEACE al día siguiente de haber quedado


consentido el otorgamiento de la buena pro.

CAPITULO III

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

TERMINOS DE REFERENCIA
 Para la elaboración de Proyectos a Nivel de Estudio Definitivo, se tendrá como base los Contenidos
Mínimos, Bases aprobadas (incluidos Términos de Referencia y Modelo de Contrato); Normas
Técnicas de Control Interno para el Sector Público; Resolución de Contraloría General de la
República N°072-98-CG; Resolución de Contraloría General de la República N°036-2001-CG
 Decreto Supremo N° 107-207-EF Modificación del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 084-2004-
PCM.

PLAZO DE EJECUCIÓN DEL ESTUDIO


El plazo de ejecución y entrega de los Proyecto es de 45 días calendarios.

COSTO REFERENCIAL DE LOS ESTUDIOS DEFINITIVOS


Los costos referenciales asciende a S/. 21,000.00 (Veinte un Mil con 00/100 con Nuevos Soles).

FORMA DE PAGO
60% a la entrega del Expediente Técnico; para su Aprobación a través del Evaluador, previa conformidad
del Estudios y Proyectos
40% a la aprobación del Proyecto, por la entidad competente (Sub Gerencia de Infraestructura y
Desarrollo Urbano – Rural; con su respectiva Resolución)

MINIMOS REQUERIMIENTOS FISICOS Y HUMANOS

PERSONAL DEL CONSULTOR


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

EL CONSULTOR dispondrá, como mínimo, con los siguientes profesionales:

JEFE DE ESTUDIO:
A. De Profesión Ingeniero Civil o Arquitecto con estudios de Especialización ( Maestría) ,
respaldada como mínimo por algún Cargo antes Ocupado en Estudios y/o Obras, con un
mínimo de 08 años de Colegiatura y una Experiencia Profesional Mínima de trabajos en tres
(03) años documentalmente respaldados en Proyectos de Pre inversión y Definitivos.

EQUIPO TECNICO: Estará conformando por lo menos de:

Los integrantes del equipo Técnico se someterán a la evaluación establecida en las bases del curso, de
forma obligatoria, previa presentación del certificado de Habilidad Profesional vigente al momento de la
evaluación de cada uno de ellos.

EQUIPO TECNICO

PROFESION FUNCION AÑOS DE REQUISITOS MINIMOS


EXPERIENCIA
Ingeniero Civil o JEFE DE 8 años Especialista en Edificaciones
Arquitecto ESTUDIO Y o afines
PROYECTOS
Arquitecto Trabajo de 04 años Especialista en Edificaciones
Campo y/o
aspecto técnico
Ingeniero Civil Trabajo de 04 años Especialista en Edificaciones
Campo y/o
aspecto técnico
Profesional – Trabajo de 04 años Especialista en proyectos
Sociólogo Campo y/o Públicos y Privados.
aspecto técnico

CANTIDAD PERSONAL TECNICO AÑOS DE EXPERIENCIA


Personal Técnico
01 Asistente Ingeniería Civil 03 años
01 Secretaria 03 años
02 Dibujante 03 años
PERSONAL AUXILIAR 03 años
01 Ayudante de Oficina 03 años
02 Ayudantes de Campo 03 años

SUPERVICION Y SEGUIMIENTO
Para efecto de la supervisión y seguimiento la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA, a través de la
Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano-Rural; efectuara el seguimiento y supervisión, en
todo momento tendrá amplio acceso a cualquier documento y/o diseños relativo a los servicios
contratados con el CONSULTOR, quien brindara al personal que se designe, las facilidades del caso para el
cumplimiento de sus funciones.

RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR

En atención a que el CONSULTOR es el responsable absoluto de los Estudios que realiza, deberá
garantizar la calidad del Estudio y responder del trabajo realizado en los Estudios Definitivo.

CAPITULO IV

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

Factores Referidos al Postor: 40 Puntos

Concepto Puntaje
Experiencia en la Actividad (30 Puntos):
 La experiencia en la actividad se acredita con los principales trabajos
realizados en servicios de consultaría en elaboración de Estudios
Definitivos.
 Se adjuntará copia simple de los contratos, conformidades de prestación
Experiencia
del servicio y listado de los Expedientes Técnicos; correspondientes para
en la
su verificación, hasta un máximo de 5 servicios.
Actividad
 Se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor en
los últimos diez (10) años contados hasta la fecha de presentación de
propuestas. Se otorgará el máximo puntaje de Treinta (30) puntos al postor
que acredite un monto acumulado igual o mayor al valor referencial, y al
resto en forma proporcional.
POSTOR 40.00
Experiencia en la Especialidad (10 Puntos):
 La experiencia en la especialidad se acreditará con los contratos de
trabajos de servicio de consultoría en elaboración de Expedientes Técnicos
de edificaciones y afines.
 Se adjuntará copia simple de los contratos y sus respectivas
Experiencia
conformidades de prestación del servicio, hasta un máximo de cinco (5)
en la
servicios.
Especialidad
 Se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor en
los últimos diez (10) años contados hasta la fecha de presentación de
propuestas. Se otorgará un máximo de diez (10) puntos al postor que
acredite un monto acumulado igual o mayor al valor referencial, y al resto
en forma proporcional.

Factores Referidos al Personal Propuesto: (35 Puntos)

Cargo Concepto Puntaje


• Tiempo en la Actividad:
El ejercicio de la profesión se calificará a partir de la Colegiatura,
acreditada con copia simple del diploma: 04 años (10 Puntos), 03 años (05
Tiempo de
Puntos)
Experiencia
• Experiencia en la Especialidad:
(Especialistas) Profesional 35.00
Contratos, Constancias y Certificados otorgados y suscritos por persona o
en la
autoridad competente, que acredite su participación en la elaboración de
Especialidad
Perfiles Técnicos y/o Expedientes Técnicos de Edificaciones y afines, con
un máximo de cinco (05) servicios y su respectivos Códigos SNIP, (05
puntos) por cada prestación certificada y un total(máximo 25 puntos).

Factores Referidos al Objeto de la Convocatoria

PUNTAJE PUNTAJE
Nº CONCEPTO DESCRIPCIÓN
PARCIAL MÁXIMO
Oficina implementada 5.00
Equipo de Cómputo última generación Corel
Equipo y Facilidades 5.00
1 Dúo como mínimo 02 computadoras. 20.00
administrativas (*)
Equipo de Topografía 5.00

2 Plan de Trabajo Actividades a desarrollar 5.00 5.00

Nota: En el caso de la Oficina presentar copia simple de alquiler y/o recibo de servicios básicos.
En caso del equipamiento será acreditado con facturas y/o declaración jurada.
Para participar en la segunda etapa, las propuestas deberán alcanzar en la evaluación técnica el
puntaje de 80 puntos, caso contrario será descalificado.

4.1.1 Evaluación de Propuesta Económica.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la


propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignara puntaje
inversamente proporcional según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPE
Oi

Donde:

Pi = Puntaje de la Oferta económica i


Oi = Propuesta Económica i
Om = Propuesta Económica de monto o precio mas bajo
PMPE = Puntaje máximo de la Propuesta Económica
i = Propuesta

Cuando el puntaje de la oferta Económica resultase negativo, deberá mantenerse como


tal para el cálculo del costo total, el cual será calculado hasta el segundo decimal.
Bonificación por provincia o colindante, se considerará una bonificación equivalente al
diez por ciento (10 %) sobre la propuesta técnica y económica a los postores con
domicilio legal en la provincia donde se ejecutara el servicio, siempre que el servicio sea
elaborado dentro de esa circunscripción.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

ANEXO N.° 01

CARTA DE PRESENTACIÓN Y DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR

El que se suscribe, ……………………. (O representante Legal de..................), identificado con DNI


Nº................., R.U.C. Nº ............., con poder inscrito en la localidad de ................ en la Ficha
Nº ............ Asiento Nº..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de mi
representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social


Domicilio Legal
RUC Teléfono Fax

Autorización Municipal
Municipalidad Nº de Licencia de Funcionamiento Fecha

Participa en Consorcio
SI NO Nombre de las Empresas que participan en Consorcio
Empresa Nº 1 Empresa Nº 2 Empresa Nº 3

Paucara,…………………..………

..........................................................
Firma y sello del Representante Legal
Nombre / Razón social del postor

(*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los
consorciados.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

ANEXO N.° 02

DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS


DEL BIEN / SERVICIO CONVOCADO

Señores
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 019 – 2008-CEP/MDP/HVCA
Presente.-

De nuestra consideración:

En calidad de postor, luego de haber examinado los documentos del proceso de la referencia
proporcionados por la Entidad ……………………y conocer todas las condiciones existentes, el suscrito ofrece
el bien …………………… / servicio de …………………… para …………………., de conformidad con dichos
documentos y de acuerdo con los Requerimientos Técnicos Mínimos y demás condiciones que se indican
en el Capítulo III de las Bases.

En ese sentido, me comprometo a entregar el bien / realizar el servicio con las características, en la forma
y plazo especificados en las Bases.

Paucara,…………………..………

…….………………………….…………………..
Firma, Nombre / Razón social del postor
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

ANEXO N.° 03

DECLARACIÓN JURADA
(ART. 76º DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL
ESTADO)

Señores
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 019-2008-CEP/MDP/HVCA
Presente.-

De nuestra consideración:

El que suscribe…………….. (o representante legal de …………..), identificado con DNI Nº ................, con
RUC Nº ……………, domiciliado en .........................................., que se presenta como postor de la
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº ………………….., para la ADQUISICIÓN DE ….. / CONTRATACION
DEL SERVICIO DE……………………………, declaro bajo juramento:

1.- No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado,
conforme al Art. 9º TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

2.- Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección.

3.- Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del presente
proceso de selección.

4.- Me comprometo a mantener la oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato, en caso
que resulte favorecido con la Buena Pro.

5.- Conozco las sanciones contenidas en el TUO de la Ley Nº 26850 y su Reglamento, aprobado mediante
el Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, así como en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.

Paucara,…………………………

………………………….………………………..
Firma, Nombre / Razón social del postor
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

ANEXO N.° 04

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO


(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

Señores
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 019-2008-CEP/MDP/HVCA
Presente.-

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que
dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta en la ADJUDICACIÓN DE MENOR
CUANTÍA N° ……………………….., responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones
que provengan del citado proceso.

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio, de
conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Designamos al Sr...................................................................................., identificado con D.N.I.


Nº…………………….. como representante legal común del Consorcio, para efectos de participar en todas las
etapas del proceso de selección y formalizar la contratación correspondiente. Adicionalmente, fijamos
nuestro domicilio legal común en.........................................

OBLIGACIONES DE……..: % Participación



OBLIGACIONES DE……: % Participación



Paucara,…………………………

………………………………………….. ..…………………………………………..
Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI del
Representante Legal empresa 1 Representante Legal empresa 2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

ANEXO N.° 05

DECLARACIÓN JURADA DE SER PEQUEÑA O MICROEMPRESA

Señores
COMITÉ ESPECIAL PERMENENTE
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 018-2008-CEP/MDP/HVCA
Presente.-

Mediante el presente declaramos ante…………………………. (Consignar nombre de la Entidad convocante)


que nuestra representada es una pequeña / microempresa, en los términos de la Ley N.º 28015, Ley de
Formalización y Promoción de la Pequeña y Microempresa, y sus normas reglamentarias.

Paucara,…………………..………

……………………………………………………………
Firma, Nombre/ Razón Social del postor
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

ANEXO N. º 06

DECLARACIÓN JURADA DE BIENES/SERVICIOS


ELABORADOS/PRESTADOS EN TERRITORIO NACIONAL

Señores
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 019-2008-CEP/MDP/HVCA
Presente.-

Mediante el presente declaramos ante…………………………. (Consignar nombre de la Entidad convocante)


que nuestra representada elabora los bienes objeto de convocatoria (en caso de haberse convocado una
adquisición de bienes) o presta los servicios objeto de convocatoria (en caso de haberse convocado una
contratación de servicios) dentro del territorio nacional, en los términos de la Ley N.º 27633, Ley de
Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional, el Decreto Supremo N.º 003-2001-PCM y demás
normas complementarias.

Paucara,…………………………

------------------------------------------------------------------
Firma, Nombre / Razón Social del postor
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

ANEXO N. º 07

CARTA DE PROPUESTA ECONOMICA


(MODELO)

Señores
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº019-2008-CEP/MDP/HVCA
Presente.-

De nuestra consideración,

A continuación, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta económica es la siguiente:

CANT
PRECIO UNITARIO, TARIFA
(Sólo si se
O PORCENTAJE PRECIO TOTAL
trata de la CONCEPTO
(Dependiendo del sistema
adquisición
de contratación empleado1)
de bienes)

El valor referencial incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales,
conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo
del bien / servicio a contratar.

1
Nota: Cuando el proceso se convoque a suma alzada, únicamente deberá requerirse que la propuesta económica
contenga el monto total de la oferta, sin perjuicio de solicitar en las Bases que el postor adjudicado presente la
estructura de costos o detalle de precios unitarios para la formalización del contrato.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARA REPUBLICA DEL PERU
ACOBAMBA-HUANCAVELICA

También podría gustarte