Está en la página 1de 6

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS APLICADAS

XXX ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS “ING. JULIO CÉSAR ORANTES” XXXX


COORDINACION DE MATEMATICA Y CIENCIAS

ASIGNATURA: MATEMATICA I NOTA FINAL


AULA
DOCENTE: SECCIÓN CICLO VIRTUAL
SEGUNDA EVALUACION 01/2020

EVALUACIÓ
N ORDINARIA DIFERIDA No LISTA:
ALUMNO(A): CORDOVA MERCADO, FRANKLIN ORLANDO CARNET: 4 6 3 4 4 5 2 0 2 0
CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
FECHA 21-Marzo-2020

Indicación General:
1.- El Parcial Ordinario de la Segunda Evaluación, estará disponible a partir de las 0:00 hasta las 23:00
horas del Sabado 21 de Marzo de 2020, Incluye preguntas teóricas y resolución de ejercicios que están
comprendidos en las clase desarrolladas y materiales de apoyo, por lo que se recomienda resolverlos todos.

2.- No olvide que para someterse al examen es requisito estar solvente con la 3a. Cuota, caso contrario no
se puede registrar la nota. Si por alguna razón no puede realizar el parcial ordinario deberá tramitar el
correspondiente diferido en línea.

3.- no se aceptará bajo ningún motivo envío de exámenes a correos, el único medio es el enlace de la
Plataforma Virtual.

4.- La calificación del parcial podrá verla publicada en detalle en la PLATAFORMA VIRTUAL y la nota final
en el PORTAL EDUCATIVO.

5.- Lea todo el test, asegúrese de que esté completo, luego comience a contestarlo a partir de la pregunta
que para usted sea la más fácil. Puede utilizar cualquier software matemático para su desarrollo. (Por
ejemplo, Geogebra, Excel entre otros)

6.- Para los problemas de la tercera parte deben de colocar las respuestas en los cuadros asignados por
cada una de las preguntas.
PRIMERA PARTE, PREGUNTAS: (Conocimiento 20.0%). Conteste cada una de las siguientes preguntas (4/20
cada una)

1,. Simbólicamente como se representa: Producto de potencias de igual base, Cociente de potencias de igual base,
Potencia de una potencia, Potencia de un producto, Potencia de un cociente.

 Producto de potencias de igual base

 Cociente de potencias de igual base

 Potencia de una potencia

 Potencia de un producto

 Potencia de un cociente

2.Expresa como potencia:


a) (-2) .(-2) .(-2) .(-2). (-2)= (-2) 5
b) -4.4.4.4.4= (-4)(256) = -1024 = (-4) 5
c) (-7).(-7).(- 7)= (-7) 3

3.- Que es La potenciación o exponenciación


R/ es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios sumandos
iguales.

4.- Que es una función Exponencial


R/ es un vínculo entre dos conjuntos mediante el cual a cada elemento del primer conjunto le es asignado un único
elemento del segundo conjunto o ninguno. Exponencial, por otra parte, es un adjetivo que califica al tipo de crecimiento
cuyo ritmo se incrementa cada vez más rápido. De acuerdo a sus características, existen diversos tipos de funciones
matemáticas. Una función exponencial es una función que se representa con la ecuación f(x) = aˣ, en la cual la
variable independiente (x) es un exponente.

5.- Que es una función Logarítmica


R/ Se llaman funciones logarítmicas a las funciones de la forma f(x) = loga(x) donde "a" es constante (un número) y se
denomina la base del logaritmo.
SEGUNDA PARTE: PROBLEMAS: (Habilidades 70.0%), desarrolle cada uno de los siguientes problemas

Problema No.1 (20.0%)


1.- Se invierte una suma de $15000.00, a una tasa de 11% interés de anual.
Determine el tiempo necesario para que este dinero se duplique si el interés se calcula de acuerdo con el método
siguiente.
a) Compuesto semestralmente.
b) Compuesto continuo.

Respuesta de a) 6.5 años Respuesta de b) 6.3 años


Problema No.2 (20.0%)
2 .- Chile, los años 1996, 1997 y 1998, tenía una población aproximada de 15.600.000, 18.600.000 y
24.800.000 habitantes respectivamente. Actualmente, según el censo del año 2002, tiene una
población aproximada de 25,5 millones de habitantes y está creciendo a una tasa anual de 1,8%.
Crecimiento que se ha ido desacelerando desde el año 1992.

donde:
P0 : es la población inicial (cuando t = 0 ),
k : es la tasa de crecimiento en porcentaje anual,
t : es el tiempo medido en años,
P (t) : es la población en el tiempo t.

A partir de estos datos, responda:


a) ¿Qué población habrá en Chile en 10 años más y en 50 años más, si sigue creciendo a esta
misma tasa?
Respuesta de 10) 30.5 Millones Respuesta de 50) 62.7 Millones
b) ¿Qué población habrá en Chile en 10 años más, si la tasa de crecimiento cae a la mitad de la
actual?
Respuesta de b) 27.9 Millones

Problema No.3 (20.0%)


3.- La energía E en ergios liberada durante un terremoto de magnitud R, está dada por la fórmula log E = 11.8 + (1.5)R
a) Despeje E en términos de R

b) Calcule la energía del terremoto de Alaska de 1964 de magnitud 10.4

Respuesta de a) E=10 11.8+1.5R Respuesta de b) 2.511886432x1027


Problema No.4 (10.0%)
4.- Desarrolle las tablas y graficar los siguientes ejercicios:
1. F(x)=log(1/2) (x+2)
2. F(x)= log (x -4)
3. F(x)= (1/5)x
4. F(x)= (1/3)x + 1
TERCERA PARTE (Escala de autoevaluación de actitudes: RESPONSABILIDAD) 10%
Escoja la respuesta que según usted se adapta más a su situación como estudiante universitario.

1. En este apartado no existen respuestas correctas o incorrectas, se trata solamente de medir su


actitud hacia el estudio y brindar apoyo para superar deficiencias observadas.
2. No olvide que al final debe colocar su calificación de RESPONSABILIDAD

RARAS A CASI
No CRITERIO NUNCA
VECES VECES SIEMPRE
SIEMPRE

Cuando no he revisado las clases, durante la


1 X
semana, ha sido por una causa muy justificada
Cumplo con la entrega de mis tareas y actividades
2 en la fecha y con las indicaciones dadas por el X
docente
Resuelvo en forma inmediata los ejercicios dejados
3 X
por el docente
Estoy siempre atento a las clases durante cada
4 X
semana, reviso y hago consultas.
Siempre que no reviso las clases me intereso por
5 hacer el espacio un momento y entregar las tareas X
en los plazos establecidos.
Realizo investigaciones independientes, para el
6 refuerzo de los contenidos desarrollados por el X
docente.
Estoy consciente que el éxito en esta asignatura
depende del compromiso individual, para el
7 X
desarrollo de todos los problemas, por la
acumulación de contenidos.
Estudio a diario todas las asignaturas que curso
8 X
actualmente

Autoevaluación: 9.8

También podría gustarte