Está en la página 1de 2

La Psicoterapia Cognitivo-Conductual, una apuesta formativa de éxito asegurado

17 JULIO, 2020 ESCRITO POR PSICOCODEDEJAR UN COMENTARIO

psicoterapia-cognitivo-conductual

El contexto social actual, caracterizado por un aumento en la incidencia de


patologías psicológicas como el estrés, la ansiedad o la depresión, ha provocado el
auge de terapias más eficaces.

En ese sentido, la Psicoterapia Cognitivo-Conductual, una terapéutica capaz de


reducir, en el 77,1% de los casos, más del 50% de la sintomatología de estas
afecciones, ha experimentado una demanda exponencial en los últimos años, haciendo
prácticamente imprescindible que los profesionales del sector apuesten por la
formación en este ámbito, con el objetivo de brindar un servicio de calidad al
paciente.

En consecuencia, TECH Universidad Tecnológica ha incorporado entre sus programas


académicos el Máster en Psicoterapia Cognitivo-Conductual, un posgrado que ofrece
una formación integral al facultativo para que pueda llegar a desarrollar esta
terapia con total seguridad.

Para ello, incluye desde la evolución histórica de este modelo hasta aplicación del
mismo en escenarios diversos, como puede ser el paciente neurótico, con
alteraciones en el sueño o con trastornos del comportamiento alimentario, entre
otros.

En el año 1913, con la publicación de Watson “Psychology behaviorist views”,


comenzó un modelo que tiene como núcleo de análisis la conducta, colocando la
observación y la experimentación en el centro de la propuesta de investigación.
Desde entonces, la psicoterapia cognitivo conductual ha logrado suficiente
publicación e investigación en los trastornos neuróticos, psicóticos y de la
personalidad, así como en el trabajo en grupo y de la pareja.

El objetivo principal de este programa es proporcionar al profesional las


competencias necesarias para que sea capaz de estudiar, diagnosticar y aplicar
estrategias psicológicas cognitivas y conductuales. Además, gracias a su evolución
conceptual actualizada y basada en la evidencia, facilita las habilidades
necesarias para que el psicólogo adquiera solvencia en la intervención psicológica,
fomentando el desarrollo personal.

Por otra parte, el temario del Máster está diseñado para proporcionar al alumno
toda la tecnología de intervención dentro de la actividad profesional, así como los
conocimientos necesarios para no cometer ningún error en base a las reglas del
código deontológico, teniendo la seguridad de estar cumpliendo con dicho
reglamento.

Asimismo, este Máster título propio es único y por ello esencial, ya que coloca la
experiencia como fundamento de la teoría, permitiendo un conocimiento global y
suficiente para ejercer, transfiriendo todo este conocimiento al fundamento en la
planificación y posterior puesta en práctica del trabajo profesional.

Este Máster en Psicoterapia Cognitivo-Conductual contiene el programa científico


más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del
curso son:

Desarrollo de más de 75 casos clínicos presentados por expertos psicólogos. Sus


contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están
concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas
disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
Novedades diagnóstico-terapéuticas sobre evaluación, diagnostico e intervención en
Psicoterapia Cognitivo-Conductual.
Contiene ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para
mejorar el aprendizaje.
Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones
sobre las situaciones clínicas planteadas.
Con especial hincapié en la psicología basada en la evidencia y las metodologías de
la investigación en psicología.
Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de
discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con
conexión a internet.
Incluye en su cuadro docente profesionales pertenecientes al ámbito de la
Psicología, que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de
reconocidos especialistas que forman parte de sociedades científicas de referencia.

También podría gustarte