7° Semana #6 Evaluación de La Estrategia, MANUEL ALEJANDRO BRAVO, GRADO 7-2

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Grado séptimo

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
Durante el periodo de aislamiento para prevenir el contagio con el COVID-19, se han desarrollado diferentes
actividades académicas que están enfocadas a promover las competencias en el proceso de formación integral
de los estudiantes. Hoy queremos realizar una autoevaluación y heteroevaluación del proceso que venimos
adelantando en el último mes.

Por esta razón, les solicitamos a ustedes responder las siguientes preguntas de forma crítica, autónoma y ética,
con el propósito de seguir mejorando nuestro trabajo.

1. Caracterización y ambiente de aprendizaje de los estudiantes

-Nombre completo _Manuel Alejandro Bravo_____ Grado: _7-2____


-Dirección: _Calle 2ª #11a 05_____Teléfono: 3177743540________
-Edad: _12______________ Fecha de nacimiento: 5 marzo 2008 __________
- ¿Con quién vive? _Con mi mama, con mi hermano, mi abuela, mis 2 tías, 3 tíos y mis 5 primos ________
- ¿Con quién permanece la mayor parte del tiempo? _con mi mama, mi hermano, pero más con mis primos
disfrutando en familia__________________
- ¿Quién le acompaña y apoya en las actividades escolares? _Toda mi familia______________________
-La vivienda es: propia ____________arrendada _X___ familiar __________
- En tiempos normales ¿Realizas actividad extra clase? Si____ no _X___
Deporte ______ ¿cuál? ______________________________________________________________
Artística ______ ¿cuál? ______________________________________________________________
Cultural ______ ¿cuál? ______________________________________________________________
Otra _______ ¿cuál? ______________________________________________________________

- ¿Con cuáles de los siguientes recursos cuanta en casa actualmente para el desarrollo de actividades
académicos? Computador ___X____ Tablet __________ Celular __X______
- ¿Cuenta con internet en casa? Si __X___ No_____
- ¿Cuenta con datos en el celular? Si __X___ No_____
- ¿Realiza recargas en el celular para poder comunicarse y realizar las actividades? Si __X___ No______
-Su familia presenta actualmente alguna necesidad fuerte en relación con:
Alimentación: Si______ No ___X____
Servicios públicos: Si ______No ___X___
Salud: Si______ No ___X____
_ ¿Qué herramientas, aplicaciones o programas te gustaría que fuesen incluidos en el desarrollo de las
actividades (asesorías, taller, etc.) _El programa para dispositivos Android Zoom, o puede servir de igual forma
Dúo, y que aparte de este ninguno otro________________________

2. Desempeño académico y actitudinal

Reflexiona un poco sobre tu desempeño académico y actitudinal a lo largo de este tiempo de cuarentena.
Realiza un análisis sincero, objetivo y honesto de sí mismo y del proceso de formación que actualmente se está
realizando por parte de la IE Pedro Vicente Abadía.

Lea con atención los factores o aspectos que va a evaluar y marca con un X la casilla que más se ajuste, según
tu propia reflexión.
Indicadores Niveles
Siempr Casi Pocas
Nunca
e siempre veces
Demuestro interés y motivación por aprender. X
Asumo con responsabilidad mis deberes escolares y dedico X
tiempo para su realización.
Elaboro un plan de trabajo en casa, estableciendo horarios X
de las actividades que debo realizar en el día, y lo pongo en
práctica.
Soy responsable con mis obligaciones académicas y X
presento a tiempo mis trabajos.
Establezco relaciones honestas y amables. Reconozco la X
importancia de generar una convivencia armónica en casa
que me permita un ambiente apropiado para desarrollar mis
actividades escolares.
Solicito apoyo a los integrantes de mi familia cuando se me X
dificulta realizar alguna actividad planteada por mis
maestros.
Manifiesto respeto hacia los compañeros y hacia los X
profesores cuando hago uso de las redes sociales u otros
medios de comunicación.

Respondo con sentido crítico a las preguntas y las X


situaciones que se plantean en las actividades semanales
Apoyo mis ideas con argumentos, fruto de mi estudio e X
indagaciones personales.
Expreso mis puntos de vista con claridad. X
Evalúo mi proceso de aprendizaje a partir de los resultados X
que he obtenido en las actividades que realizo.
He avanzado en adquisición y construcción de X
conocimientos
Comento con propiedad los conceptos vistos y los analizo a X
profundidad.
Doy solución adecuada a situaciones problema X
relacionadas con las temáticas estudiadas.
Comprendo los conceptos y procedimientos estudiados X
durante este periodo, a través del trabajo virtual.

Realizo los trabajos asignados por mis maestros. X


Participo de las actividades complementarias de X
aprendizaje (Facebook Live).
Participo de las actividades complementarias de X
aprendizaje (Emisiones televisadas de actividad física)
Realizo actividades extracurriculares (juegos, pintura, X
manualidades, etc)
Procuro que mis trabajos estén lo mejor presentados X
posible.
Hago todo lo posible por superar mis dificultades X
académicas y aprender los contenidos que me parecen
difíciles.
Tengo iniciativa y creatividad en la realización mis trabajos X
Estoy en capacidad de comunicar oralmente y por escrito X
las actividades desarrolladas.
Aplico lo aprendido en la vida diaria X
Encuentro relación entre las actividades propuestas por los X
maestros y el aprendizaje que debo tener en el grado que
me encuentro

Uso eficiente y responsablemente el Internet para acceder a X


información y realizar mis trabajos.
Uso eficiente y responsablemente las redes o aplicaciones X
para comunicarme con otras personas (compañeros,
maestros, familia, etc.)
Participo en chat y en los grupos de WhatsApp de forma X
pertinente y respetuosa
Realizo preguntas y expreso mis dudas sobre las X
actividades, de forma pertinente en los distintos momentos
de la comunicación.
Estoy atento a las orientaciones y explicaciones que los X
profesores realizan a través de los diferentes medios
virtuales.

Recibo apoyo y acompañamiento de los padres de familia X


para realizar mis tareas escolares
Mis padres me preguntan sobre las actividades académicas X
a realizar
Mis padres me preguntan sobre cómo me siento y cómo X
estuvo mi día
Mis padres se comunican con los docentes para saber cómo X
voy en proceso académico.
Mis padres me acompañan en el uso de los recursos X
tecnológicos y las redes sociales
Mis padres han estado dispuestos a aprender para X
acompañarme en el proceso académico
Nota: La heteroevaluación es la estrategia de evaluación unilateral que hace algún miembro del proceso y que permite evidenciar si las metas
previstas se han alcanzado, para establecer continuamente, acciones de mejora.

3. Heteroevaluación
A. Evaluemos la estrategia pedagógica.
- ¿Considera que la estrategia implementada de proponer una sola actividad interdisciplinaria semanal es
pertinente? Si__ X_____ No_______
- ¿Cuáles son las fortalezas? Las fortalezas, son que los estudiantes tienen un buen tiempo para realizar las
actividades, para aprender conceptos nuevos, y no solo aprenderlos si no que ponerlos en práctica y esta es una
buena forma de que los estudiantes no se queden atrás_______________________________________
- ¿Cuáles son las debilidades? _Creo yo que no hay debilidades al momento de las estrategias planteadas por la
institución___________________________________________
- ¿Considera que los medios de comunicación establecidos para implementar la estrategia son los adecuados
(grupos de WhatsApp, correo electrónico, blogs, y material físico para quienes no tiene recursos tecnológicos)?
Si___ X_____ No_______ ¿por qué? _Si porque son herramientas de buen uso e implementación para el buen
desarrollo de las actividades, aunque cabe recalcar que no todos cuentan con los mismos recursos __________
Nos pueden sugerir otros recursos: _Nop__________________________________
- ¿Considera que el procedimiento y los tiempos establecidos para la realización de las actividades, las asesorías
y la evaluación, son adecuados? Si____ X___ No_______ ¿por qué? _Si ya que son los tiempos propensos para
la realización y entrega de las actividades________________________________

B. Evaluemos las actividades semanales


- ¿Considera que las actividades han aportado a su crecimiento académico y al desarrollo de competencias?
Si__ X_____ No ________

- ¿Las actividades propuestas reflejan la interdisciplinariedad (abordaje de diferentes áreas)?


Si__ X___ No____
¿Por qué? _ Porque demuestra la diciplina que tienen los estudiantes al momento de realizar en mandar las
actividades planteadas________________________________________

- ¿Considera que las actividades propuestas están priorizando los saberes básicos para mejorar su aprendizaje y
que además son coherentes con el grado que cursa? Si__ X___ no_______
¿por qué? _Creo que las actividades que están mandando son las adecuadas para mi grado y para mejoras el
conocimiento de saberes_________________________________________

- ¿Las actividades asignadas, plantean estrategias que favorecen su proceso de aprendizaje autónomo en casa?
Si __X____ No _____ ¿por qué? _Porque tienen la dificulta perfecta para tener que indagar saberes que no
teníamos y ponerlos en practica_____________________________________________________________

- ¿Las actividades propuestas abordan conceptos y procesos de interés? Si_X___ No_________


¿Por qué? _Porque como lo dije antes, hay preguntas que nos obliga a indagar y buscar cosas que no sabemos lo
cual resulta interesante, al menos para mi____

- ¿Existe flexibilidad en los tiempos de entrega de las actividades y en atención a situaciones complejas que
pueden suceder? Si___ X____ No_______

- ¿Crees que las actividades son muy extensas? Si________ no__ X_____
¿Por qué? _Porque el tiempo que dan para resolverlas es el adecuado__________________________

- ¿Cuánto tiempo en el día le dedica al desarrollo de las actividades académicas?


1 hora ______ 2 horas______ 3horas______ 4 horas__ X___ Más de 5 horas______

- ¿Cuántos días de la semana trabaja en el desarrollo de las actividades académicas?


1 día_____ 2 días________ 3 días_____ 4 días_____ 5 días__ X___

C. Evaluemos las asesorías


- ¿Considera que la estrategia de acompañamiento a los estudiantes, por parte de los docentes (dentro de lo
posible) ha sido pertinente? Si___ X____ no______
¿Por qué? _No tengo un comentario adecuado para dar el porqué, solo creo que los docentes están haciendo un
buen trabajo explicando y dando ______________________________________

- ¿Los cronogramas para las asesorías semanales por parte de los docentes son claros y se ajustan a las
necesidades?
Si__ X____ no_______
Sugerencia: _Ninguna__________________________

- ¿Las orientaciones y asesorías dadas por los maestros son claras y te ayudan para el desarrollo de las
actividades?
Si___ X_____ No________
Sugerencia:
_Ninguna___________________________________________________________________________

- ¿Durante las asesorías se siente apoyado y motivado para llevar a cabo este proceso? Si__ X_____
No_________
Sugerencia:
_Ninguna______________________________________________________________________________

- ¿Los videos tutoriales que envían los maestros para apoyar la explicación de los temas, les permite resolver la
actividad de forma oportuna y eficiente? Si__ X___ No____________

D. Evaluemos las actividades complementarias


● Facebook libe
- ¿Participa usted y su familia en las charlas virtuales a través del Facebook libe? Si__ X_____ no_______
¿Por qué? _aunque no en todas, en algunas si y lo hago porque son entretenedoras y sirven mucho ___________

- ¿Considera que las charlas a través del Facebook liben responden a las necesidades de la situación que
estamos viviendo? Si___ X____ no_______ ¿por qué? _Si porque responde algunas dudas _________________
- ¿Qué temas o actividades le gustaría que se desarrollarán a través del Facebook libe? _No tengo idea clara…
ninguna________________

● Actividad física
Frente a la estrategia de actividad física que se estableció a nivel institucional, de seguir las rutinas
direccionadas por INDERVALLE mínimo 3 veces por semana por Facebook o por el canal de televisión de
Tele pacífico responde:
- ¿Sabías que debes realizar esta actividad 3 veces por semana? Si ____ No _ X___
Si La anterior pregunta es NO terminaste la encuesta de educación física, si es SÍ cuéntanos lo siguiente
- ¿Estás realizando la rutina de Indervalle? Si ____ No ____
Si La anterior pregunta es NO terminaste la encuesta de educación física si es SÍ cuéntanos lo siguiente
- ¿Cuántas veces a la semana realizas la rutina de Indervalle?
1 vez_______ 2 veces______ 3 veces ______4 o más veces_________
- ¿En qué horario realizas tu rutina?
A las 8 am por Tele pacífico__________
A las 11 am en el directo de Facebook libe___________
A las 3:30 pm por Tele pacífico________________
En otros horarios por Facebook de Indervalle _______________

Marca con una x todos los integrantes que realizan la rutina en tu familia
Usted_______ Hermanos _______ Padres de familia______ Tío _________Abuelos__________
otros__________
-¿Presentas alguna molestia física durante la rutina?
Ninguna________ Dolor de articulaciones __________ Dolor muscular ___________
Dolor en el pecho ________ Dolor de cabeza___________
-¿Del 1 al 5 califica cuánto te agradan estas rutinas de Indervalle?

1 2 3 4 5

-¿Del 1 al 5 califica cuánto te desagrada estas rutinas de Indervalle?

1 2 3 4 5

De manera breve describe si has notado algún beneficio de la actividad física realizada.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
ESTA EVALUACIÓN LA DEBES ENVIAR AL CORREO ELECTRÓNICO: clasesvirtualespva@gmail.com

No olvides seguir participando de las actividades complementarias: Para la realización de


actividad física dirigida, debes sintonizar el canal TELEPACÍFICO todos los días a las 8:00 am o
3:30pm. También puede participar de una transmisión en directo por el perfil de Facebook de
INDERVALLE, todos los días a las 11:00am.

Muchas gracias por tus valiosos aportes, nos


servirán para mejorar en el proceso.

También podría gustarte