Está en la página 1de 2

Página 1 de 2

03/07/2020
-

Señores

MINISTERIO DE VIVIENDA CIUDAD Y TERRITORIO-FONVIVIENDA

E.S.D

1. Por medio del presente, con el debido respeto ante usted me dirijo mediante el
presente, haciendo uso del artículo 23 de la C.N y lo regulado por la ley 1437 de
2011, con el fin de manifestar lo siguiente.

8 años y, hasta el día de


2. Soy víctima del desplazamiento forzado hace varios _______
hoy me ha sido imposible acceder a los beneficios que el GOBIERNO NACIONAL
tiene para la población víctima del desplazamiento forzado, en especial el obtener
una vivienda digna.

3. Como es de su conocimiento que he solicitado vivienda ante FONVIVIENDA y


el resultado de esto es que me encuentro en estado calificado hace ya más de
(__)
0 años, los cuales he pasado en gran incertidumbre, pues el no conocer una
fecha oportuna y razonable en la que me harán entrega de una vivienda digna, me
causa una imposibilidad de poder lograr condiciones dignas para superar el estado
de indefensión que me causo el desplazamiento.

4. ARTÍCULO 13. ENFOQUE DIFERENCIAL. El principio de enfoque diferencial


reconoce que hay poblaciones con características particulares en razón de su
edad, género, orientación sexual y situación de discapacidad. Por tal razón, las
medidas de ayuda humanitaria, atención, asistencia y reparación integral que se
establecen en la presente ley, contarán con dicho enfoque.

5. ...En este punto es necesario enfatizar que, aunque la Corte en la sentencia T-


025 de 2004 se refirió a la obligación del Estado de garantizar de manera
inmediata los contenidos mínimos de los derechos fundamentales de carácter
prestacional de la población desplazada, su responsabilidad no se agota allí, pues
el mandato de progresividad contenido también en el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en el Protocolo de San Salvador –
que hace parte del bloque de constitucionalidad -, obliga al Estado colombiano a
seguir adoptando medidas que permitan, en un plazo razonable, que estas
personan logren la plena satisfacción de los contenidos prestacionales de sus
derechos.

En consecuencia, y en virtud de este mismo principio, no puede el Estado argüir,


ni insuficiencia presupuestal, ni falta de capacidad administrativa para tomar

Página 1 de 2
Página 2 de 2

medidas que impidan o retrasen el avance progresivo para satisfacer los derechos
de la población desplazada.

Dicho impedimento o retroceso devendría contrario al mandato constitucional de


garantizar el goce efectivo de los derechos de todos los desplazados. Y como lo
consigna la Corte en la citada Sentencia T-025-04. [13], ”

En concordancia y ceñido a lo establecido en el art 12 de ley 1537 de 2012 y ley


1448 de 2011, de igual manera se tenga en cuenta la modificación al decreto 1077
de 2015, mediante el Decreto 2231 de 2017 en lo referente al artículo 2.1.1.2.1.2.3
garantizando la priorización pertinente.

PETICIÓN

1. Solicito me informen la fecha cierta razonable y oportuna en la que me


hará entrega de la vivienda a la cual me postule.
2. De caso contrario me otorgue la carta cheque para adquirir una vivienda
nueva/usada en cualquier sitio del país.
3. Me concedan prelación en este proceso teniendo en cuenta que me postule
y estoy en estado calificado hace varios años.

ANEXO

Copia de cedula –

Copia de tirilla de postulación-

Copia de documentos de identidad de mi núcleo familiar

NOTIFICACIONES

Barrio: Los alamos

Dirección: Mz 1 cs 9

EMAIL: arboledagomezfrancyelena@gmail.com

Teléfono celular N°. 3118664576

Ciudad: Ibagué

Departamento: Tolima

__________________

C.C. 28544428

Página 2 de 2

También podría gustarte