Está en la página 1de 6

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE

Programa educativo: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Semestre: Bloque:


Asignatura: SEGUNDO 2
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Unidad 1 Contextualización del comportamiento organizacional

Competencias:
 General: Analiza las variables del comportamiento organizacional para describir cómo impactan en el cumplimiento de los
objetivos de una empresa a partir del estudio de modelos de comportamiento.

Específica:
 Identifica los principios del comportamiento organizacional, a partir de la revisión de su marco teórico-conceptual para
reconocerlos dentro del ámbito empresarial.

Propósitos:

 Identificarás el concepto de comportamiento organizacional desde diferentes puntos de análisis para posteriormente con la
cultura organizacional y la responsabilidad social.
 Identificarás los principios del comportamiento organizacional a través de los principales modelos.
 Identificarás los principios del comportamiento organizacional y los reconozcas dentro del ámbito empresarial.

1
NOMBRE Y NUMERO DE ACTIVIDAD, ESTRATEGIAS MATERIAL DE APOYO CRITERIOS DE FECHA DE
PROPÓSITO E INDICACIONES DE LA DE APRENDIZAJE Y/O RECURSOS EVALUACIÓN ENTREGA
ACTIVIDAD DIDÁCTICOS

Actividad 1. Conceptualización del El estudiante: Contenido nuclear El cuestionario se


comportamiento organizacional correspondiente a la califica Durante la
- Analizará la unidad 1 automáticamente primera
Propósito: Identificarás el concepto y información del al responder las semana a
las características del comportamiento contenido 10 preguntas en partir del
organizacional desde diferentes puntos nuclear de la la plataforma. inicio de
de análisis. primera unidad bloque

Indicaciones

1.- Esta actividad es individual, en ella


deberás revisar el contenido nuclear en los
temas referentes a: Conceptos,
características de la ética y sus corrientes
filosóficas.

2.- Ingresa a la plataforma y responde las


10 preguntas de opción múltiple que se te
presentarán. Tendrás un intento y 30
minutos para responder el cuestionario.
Actividad 2. Modelos del El estudiante: Del contenido nuclear
comportamiento organizacional revisa los principales Durante la
-Revisará modelos de act2 unidad 1.doc segunda
Propósito: identificarás los principios cuidadosamente comportamiento semana a
del comportamiento organizacional a las indicaciones organizacional: partir del
través de los principales modelos. para el páginas 26 – 36 inicio de

2
desarrollo de la bloque
Indicaciones: actividad. * Chiavenato, I.
1.-Revisa en el contenido nuclear los (2009)
principales modelos de comportamiento -Proporcionará Comportamiento
organizacional: de manera Organizacional. La
-Modelo de comportamiento organizacional gráfica las dinámica del éxito en
según Idalberto Chiavenato. similitudes, las organizaciones
-Modelo de comportamiento organizacional diferencias, (2a. ed., pp. 5-90).
según Stephen P. Robbins. ventajas y México: Mc Graw Hill.
-Modelo de comportamiento organizacional desventajas de
según John W. Newstrom. cada los *Newstrom, J. (2007)
2. Describe las principales características principales Comportamiento
de cada modelo del comportamiento modelos de Humano en el Trabajo
organizacional, así como las similitudes y comportamiento (12a. ed., pp. 1-43).
diferencias que identifiques entre ellos. organizacional. México: Mc Graw Hill.

-Revisará * Robbins, S. y Judge,


TABLA 1.docx páginas de la T. (2009)
web que le Comportamiento
3. Posteriormente, desarrolla una definición puedan ayudar a Organizacional (13a.
de lo que es para ti el modelo de adquirir la ed., pp. 2-41). México:
comportamiento organizacional, tomando información Pearson-Prentice
en cuenta la dinámica que se lleva a cabo solicitada Hall.
en una empresa turística de tu elección.
Para hacer la definición puedes tomar en -Seleccionará la
cuenta las características del información
comportamiento organizacional que vienen específica que
en el contenido nuclear. Retoma algunos colocará en cada
de ellos y proyecta cómo es que se una de las
desarrollan dentro de la organización columnas
turística. incluidas en la
4. Integra tu información, guarda tu archivo tabla.

3
con la nomenclatura COR_U1_A2_XXYZ,
y súbelo al espacio correspondiente dentro
de la plataforma.
Foro de reflexión El estudiante: Bibliográficas: De
-Revisará el * Chiavenato, I. acuerdo
Propósito: En este espacio contenido (2009) Preguntas Autoref
con lo que
reflexionarás con tus compañeros(as) nuclear de la Comportamiento U1.doc
te indique
en torno a la cultura organizacional y la asignatura. Organizacional. La
tu
responsabilidad social de las empresas. dinámica del éxito en
-Reflexionará las organizaciones
docente
Indicaciones: sobre las (2a. ed., pp. 5-90).
1.- Ingresa al foro de la actividad y preguntas México: Mc Graw Hill.
responde las siguientes preguntas: planteadas. *Newstrom, J. (2007)
Comportamiento
 ¿Qué tipo de cultura organizacional se - Expondrá su Humano en el Trabajo
ejerce en alguna de las empresas punto de vista en (12a. ed., pp. 1-43).
turísticas que se encuentran en tu lugar el foro sobre las México: Mc Graw Hill.
de residencia?, debes justificar tus preguntas * Robbins, S. y Judge,
aportaciones, de acuerdo con la teoría planteadas y con T. (2009)
revisada en la actividad anterior. (La base en los Comportamiento
empresa puede ser el lugar donde lineamientos Organizacional (13a.
labora, o el último lugar donde laboró). solicitados. ed., pp. 2-41). México:
 ¿Qué características debe presentar Pearson-Prentice
una empresa turística para asumir que -Revisará, Hall.
cumple con la responsabilidad social? analizará y
Justifica tu respuesta. comentará dos
de las
2.- Revisa las aportaciones de tus participaciones
compañeros y retroalimenta a dos de ellos de sus
señalando similitudes y diferencias. compañeros
emitiendo una
crítica

4
constructiva y
respetuosa.
Evidencia de aprendizaje. *El alumno Bibliográficas: De acuerdo
Conceptualizando al comportamiento analizará el caso * Chiavenato, I. con lo que
organizacional práctico. (2009) EA U1.doc te indique
Comportamiento tu docente
Propósito: Esta evidencia de *Identificará los Organizacional. La
aprendizaje tiene como finalidad que principios del dinámica del éxito en
identifiques los principios del comportamiento las organizaciones Las instrucciones
comportamiento organizacional y los organizacional. (2a. ed., pp. 5-90). de esta actividad
reconozcas dentro del ámbito México: Mc Graw Hill. representan una
empresarial. *Reconocerá los *Newstrom, J. (2007) propuesta para tu
conceptos, Comportamiento docente, quien
Desarrollo variables, estilos Humano en el Trabajo podrá modificar a
1.-Analiza el siguiente caso: de liderazgo y (12a. ed., pp. 1-43). su consideración
comunicación México: Mc Graw Hill. cualquier aspecto
dentro de una * Robbins, S. y Judge, en las indicaciones.
Las instrucciones
Caso para la Organización. T. (2009)
Evidencia de aprendizaje U1.docx finales y la fecha
Comportamiento
de entrega las
*Justificará la Organizacional (13a. indicará tu docente
acción de ed., pp. 2-41). México: en línea, por ello es
2.-Contesta las preguntas que allí se te elección de un Pearson-Prentice muy importante
plantean personal. Hall. que no te
adelantes en la
3. Al finalizar, guarda tu documento con la *Identificará realización de la
nomenclatura COR_U1_EA_XXYZ, y conducta de actividad.
súbelo al espacio correspondiente dentro empleados que
del aula. favorezcan al
desarrollo de
4. Espera la retroalimentación de tu habilidades
docente y, de ser necesario, ajusta tu sobre toma de
actividad y vuélvela a enviar. decisiones.

5
6

También podría gustarte