Está en la página 1de 7

PERFIL DEL CARGO

Presentado por:

Mardy Alejandra Córdoba García

Diana Marcela Lopeda Guerrero

Presentado a:

Diego Fernando Mera

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN

GESTION DEL TALENTO HUMANO

VI SEMESTRE

2018
PERFIL DEL CARGO

INFORMACION GENERAL

Nombre: Secretaria de gerencia.

Ubicación: Unidad Administrativa - Gerencial.

Propósito u objetivo: Organizar la gestión de archivo, redacción y elaboración de


informes, coordinación y comunicación con los departamentos, organización,
supervisión y realización de trabajos de secretariado para tener un control de la
gerencia.

Superior: Gerente.

Subalternos: No aplica.

Horarios: Lunes a viernes de 8am a12pm y 2pm a 6pm

Sábados de 8am a 12pm

Salario: Salario mínimo legal vigente.

REQUISITOS

Sexo: Femenino por políticas de la empresa.

Conocimientos: Técnico superior en secretariado gerencial.

Experiencia laboral: Mínimo 1 año de experiencia en cargos similares.

Rango de edad: 22 a 35 años.

Idiomas: Español, Nivel de inglés A2.

Estado civil: Soltera.

Habilidades: Simpatía, amabilidad, facilidad de trato, expresión verbal y escrita,


proactiva y organizada, excelente redacción y ortografía.

Competencias: Razonamiento estratégico, liderazgo para el cambio, gestión de


relaciones, capacidad para fomentar el orden y la disciplina en las actividades
diarias, contribuir a la comunicación asertiva.
Licencia de conducción: No se requiere.

DESEMPEÑO

Funciones:

 Brindar apoyo en procesos administrativos, mediante la ejecución de


funciones como producción y control documental.
 Comunicación interna y externa.
 Servicio y atención al cliente.
 Manejo de relaciones corporativas en empresas de todos los sectores.

Responsabilidades:

 Manejar la agenda del gerente.


 Realizar un desempeño con calidad, cumpliendo los objetivos y metas
mensuales y anuales del cargo.
 Atender los visitantes y contactos telefónicos con actitud proactiva y auto
motivada, de orientación al cliente, aplicando la estrategia de servicio
integral con calidad, excelencia y efectividad proyectando la buena imagen
corporativa del Instituto en cumplimiento de las metas institucionales.
 Mantener actualizados los archivos de la Gerencia, siguiendo las normas
técnicas y procedimientos establecidos y atender las llamadas telefónicas,
tomar nota de los mensajes en ausencia del superior inmediato y
comunicarlo oportunamente.

CONDICIONES FINALES:

Ambiente de trabajo:

 Mantener la oficina o puesto de trabajo en perfectas condiciones como


reflejo de la imagen de la compañía que representa.
 Contar con un puesto de trabajo iluminado, ventilado y limpio.
 Incluir en la jornada laboral pausas activas que permitan recuperar energía,
mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo.

Recursos Físicos:

 Escritorio, muebles, estantes, clips, engrapadoras, resaltadores, carpetas,


resma de papel, tijeras, lapiceros, pegante.
Recursos Tecnológicos:

 Computador, impresora, scanner, teléfono, internet.

Recursos Económicos:

 La secretaria gerencial no tiene acceso a este recurso, ya que no desarrolla


operaciones económicas.

Riesgos:

Salud en el trabajo

Las posturas forzadas y movimientos repetitivos como: La frecuencia de


movimientos, la duración de la postura, postura de tronco, cuello y extremidades
superiores e inferiores y los tiempos de recuperación insuficiente, generan
diversidad de enfermedades como: bursitis, cuello u hombro tenso, ganglio,
síndrome del carpo bilateral y tendinitis.

Riesgos:

Seguridad en el trabajo

 Identificar los riegos potenciales del puesto de trabajo para tomar medidas
preventivas.
 Utilizar pantalla protectora para computadora.
 Utilizar una silla ergonómica para el puesto de trabajo.

2.

INFORMACIÓN GENERAL

Nombre: Asesor de ventas

Ubicación: Unidad de ventas

Propósito u objetivo: Brindar asesoría profesional a los clientes actuales y


potenciales, para generar ventas efectivas y cumplir con los objetivos de ventas
fijados por la empresa; siguiendo un proceso a través del cual, prospecta clientes,
identifica necesidades, diseña una propuesta de servicios a la medida, brinda
seguimiento en la instalación y servicio post venta que garantice la fidelización de
los clientes.

Superior: Jefe de ventas


Subalternos: No aplica.

Horarios: Lunes a viernes de 8am a 12pm y de 2pm a 6pm

Sábados de 8am a 12pm

Salario: Salario mínimo legal vigente + comisiones por ventas.

REQUISITOS

Sexo: Indiferente.

Conocimientos: Universitario (administración de empresas, mercadeo y


publicidad).

Experiencia laboral: Mínimo 2 años de experiencia en ventas.

Rango de edad: 20 a 40 años de edad.

Idiomas: Español, Inglés A1.

Estado civil: Indiferente.

Habilidades: Excelentes relaciones interpersonales, comunicación, dinamismo,


trabajo en equipo y bajo presión, negociación, enfoque a resultados, actitud de
servicio.

Competencia: Tenacidad, constancia, comunicación oral, presentación personal,


orientación al logro, proactivo, emprendedor, creatividad en la solución de
problemas, persuasión, atención al cliente.

Licencia de conducción: Vigente con categoría A2.

DESEMPEÑO

Funciones:

 Conocer acertadamente los productos y servicios de la organización.


 Asesorar de manera real y objetiva a los clientes y sus necesidades.
 Orientar, ayudar y manejar el grupo de asesores del punto de venta.
 Mantener una búsqueda constante de nuevos clientes y mercados.
 Responsabilizarse del recaudo de cartera de los clientes.
 Diligenciar y reportar al coordinador de calidad las oportunidades de
mejoramiento expresadas por el cliente.
 Cumplir con las metas establecidas, ofrecer un buen servicio y resolver
cualquier inquietud que pueda tener el cliente.

Responsabilidades:

 Consolidar la imagen corporativa de la organización.


 Cumplir el objetivo de meta mensual y anual de ventas.
 Gestión de cobro tanto preventivo como vencido.

CONDICIONES FINALES

Ambiente de trabajo:

 Establecer tiempos de esparcimiento durante la jornada laboral para


mejorar el ambiente de trabajo.
 Realizar cambios en la rutina diaria que no afecte el trabajo pero que
permita percibir diferente el espacio laboral
 Respetar el tiempo de cada actividad es decir, el tiempo de descanso
alimentación y recreación
 Trabajar en equipo para crear un ambiente de trabajo agradable.

Recursos Físicos: Motocicleta, lapiceros, resaltador, agenda, grapadora,


pegante, portafolio, equipamiento de seguridad para poder transitar en
motocicleta, talonario de facturas, clips.

Recursos Tecnológicos: Celular, internet.

Recursos Económicos: Dinero recaudado de pagos de clientes.

Riesgos:

Salud en el trabajo

Accidentes en motocicleta, sufrir atracos, mala postura.

Riesgos:

Seguridad en el trabajo

Utilizar un equipamiento adecuado y contar con los papeles exigidos por la ley
para poder movilizarse en motocicleta, seguir las recomendaciones del área de
seguridad y salud en el trabajo, tener ambientes de trabajos seguros y saludables.

También podría gustarte