Está en la página 1de 6

Korn

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Para otros usos de este término, véase Korn (desambiguación).

Korn

Korn, 2013.jpg

De izquierda a derecha: Reginald Arvizu, Ray Luzier, Jonathan Davis, James Shaffer y Brian
Welch.

Datos generales

Origen Bakersfield, California

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Información artística

Género(s) Nu metal1

Metal alternativo2

Heavy metal2

Período de actividad 1993-presente

Discográfica(s) Warner Music Group, Roadrunner, Immortal, Epic, EMI, Virgin

Web

Sitio web [1]

Miembros

Jonathan Davis

Brian Welch

James Shaffer

Reginald Arvizu

Ray Luzier

Exmiembros

David Silveria

[editar datos en Wikidata]

Korn (estilizado KoЯn) es una banda estadounidense de nu-metal de Bakersfield, California,


Estados Unidos formada en 1993. Son considerados los pioneros del género nu metal34 junto
con Deftones. Como otras bandas de la época, fueron los que inspiraron a muchas de las
bandas de nu metal y metal alternativo entre los años 1990 y comienzos del 2000.
El catálogo de la banda consiste de diez debuts consecutivos en el top ten del Billboard 200,5
incluyendo un álbum recopilatorio, Greatest Hits Vol.1, y su Korn The Path Of Totality décimo
álbum de estudio, publicado el 6 de diciembre de 2011. Hasta la fecha, Korn ha vendido más
de 50 millones de álbumes mundialmente, incluyendo 19,5 en los Estados Unidos,6 mientras
que han obtenido siete nominaciones a los premios Grammy, dos de los cuales han ganado.7

Una lista de MTV MTV's Top 22 Greatest Bands posiciona a la banda en el puesto 16 de su lista
superando a bandas como Alice in Chains y Van Halen.8

Índice

1 Historia

1.1 Origen

1.2 Álbum debut (1994-1995)

1.3 Life is Peachy (1996-1997)

1.4 Follow the Leader y The Family Values Tour (1998-1999)

1.5 Issues (1999-2001)

1.6 Untouchables (2002)

1.7 Take a Look in the Mirror (2003-2004)

1.8 See You on the Other Side, Live & Rare, la partida de Brian Welch (2005-2006)

1.9 MTV Unplugged: Korn y untitled (2007-2009)

1.10 Korn III: Remember Who You Are (2010)

1.11 The Path of Totality (2011-2012)

1.12 Controversia con "Head"

1.13 "Head" regresa de nuevo a Korn y la banda descarta a Silveria (2012-2013)

2 Miembros

2.1 Miembros actuales

2.2 Miembros anteriores

2.3 Línea de tiempo

2.4 Banda de apoyo

2.4.1 Miembros temporales de grabación y tour

3 Discografía

3.1 Álbumes de estudio


3.2 EP

3.3 Álbumes en directo

3.4 Recopilatorios

3.5 Premios y nominaciones

4 Referencias

5 Enlaces externos

Historia

Origen

Logo de Korn.

Korn se formó cuando Jonathan Davis lideraba en aquel momento una banda local llamada
Sexart, mientras trabajaba como ayudante de forense en Bakersfield, California. LAPD era el
grupo en el que estaban James "Munky" Shaffer, David Silveria, Reginald "Fieldy" Arvizu y Brian
"Head" Welch. LAPD eran aparentemente más conocidos que Sexart y aún puede encontrarse
algún trabajo del grupo. Munky, Fieldy, y David grabaron el disco debut de LAPD cuando
apenas llegaban a la mayoría de edad, y en él pueden oírse partes de actuales canciones de
Korn. Jonathan, en cambio, permaneció en Sexart cuatro meses.

Ambas agrupaciones se encontraron por única vez cuando Munky y Brian salieron una noche
por Bakersfield a tomar algo y se toparon con los miembros de Sexart, quienes estaban
tocando esa noche en ese local. Según Munky: «Ya nos íbamos, y cuando ya estábamos casi
cruzando la puerta ¡oímos a John cantar y Brian y yo nos miramos con la boca abierta! ¡Oh,
Dios! Así que nos dimos la vuelta, nos sentamos otra vez y vimos la actuación completa».

Esperaron pacientemente a que el grupo finalizara su actuación y hablaron con Jonathan, ex


compañero de instituto de ambos. Después de charlar un rato le ofrecieron el papel de
cantante en un grupo de heavy metal que estaban creando en Huntington Beach. Inicialmente,
Jonathan rechazó la propuesta, pero hubo algo que le hizo cambiar de opinión. Días más tarde
visitó a una tía suya, dedicada a la astrología. Esta le convenció para que aceptara la oferta. La
profecía familiar se convirtió en una obsesión para Jonathan, que no paraba de dar vueltas al
asunto. Así que fue a ver a los chicos e hizo una prueba.

El grupo, ya como Korn, consiguió los servicios de un mánager que les asesorara en el mundo
de la industria musical, pese a que los jóvenes miembros ya tenían algo de experiencia.
Comenzaron a presentar y grabar maquetas y dar algunos conciertos a nivel local, presentando
una música innovadora, agresiva, dura y mezclando sonidos como el rap y el metal a la vez que
utilizaban guitarras de 7 cuerdas, que pronto llamó la atención del público, industria e
imitadores. Aquel original sonido era una evolución natural de bandas como Rage Against the
Machine o Red Hot Chili Peppers, bandas que mezclaban algo de heavy metal con rap. En 1988
nacieron como banda los californianos Deftones, y un año más tarde de la creación de Korn
otro grupo saltó al panorama musical de este nuevo sonido metal, Limp Bizkit, quienes
abanderarían, junto con Deftones y los propios Korn, el nu metal, que comenzó a gestarse a
inicios de los años 1990.9

Tras dos años de giras ficharon con Immortal (subdivisión perteneciente a Epic Records) para
grabar su primer álbum de estudio. La banda comenzó la grabación en los estudios Indigo
Ranch, de Malibu Hills, California, para grabar su álbum debut, Korn, lanzado en octubre de
1994. Shaffer y Welch tocaban guitarras de 7 cuerdas, y Davis cantaba experiencias de su
oscura y problemática adolescencia. La banda debutó también con buen pie, al igual que su
disco debut (se han vendido más de un millón de copias) tocando en el Ozzfest, y que incluía
conciertos junto a grupos como Ozzy Osbourne, Megadeth y Marilyn Manson.

Para promocionar su segundo álbum, Korn se convirtió en el primer grupo de música en


lanzarse a publicitar su nuevo disco a través de Internet mediante emisoras interactivas de
radio, donde ofrecían a los seguidores la posibilidad de preguntarles directamente e incluso el
adelanto de algunas canciones. En verano de 1996 salió a la venta Life is Peachy. El disco
llegaría a platino, y la banda se aventuraba en otro largo período de giras y conciertos; sin
embargo Davis y los suyos tuvieron que reducir sus fechas a la mitad, ya que Shaffer contrajo
una meningitis y más tarde, ya en 1998, tuvieron que cancelar su actuación en el Ozzfest por el
nacimiento del hijo de Welch.

Korn decidió tomarse un descanso tras cinco años de giras, conciertos y grabaciones. Sin
embargo, una noticia inesperada los hizo reaccionar inmediatamente: un chico era expulsado
de su instituto, en Míchigan, por llevar una camiseta de Korn. La banda intervino y consiguió
que el chico fuera readmitido. Continuaba, además, visitando las emisoras de radio de Internet
informando a los seguidores sobre las noticias del grupo y las novedades en cuanto a
grabación de nuevos discos. También incluyeron visitas de artistas invitados del movimiento
del metal como Limp Bizkit y Rammstein, y el rapero Ice Cube. El año se completó con la
creación de su propio sello discográfico, Elementree. Poco después, la prensa se cebó con el
grupo debido a un multimillonario acuerdo que les ligaba a la marca Puma, abandonando su
anterior fidelidad a Adidas.

En 1998 su tercer álbum, Follow the Leader, sale al mercado, alcanzando el número uno del
Billboard y cosechando muy buenas críticas. La banda tuvo también detalle con un chico
enfermo de cáncer terminal, que pidió a través de la fundación Make a Wish que le dejaran
conocer al grupo. Las canciones que destacan en este álbum son: "Freak On a Leash", "Got the
Life" y "Children of the Korn", cantada con el rapero Ice Cube.

En 1999 la banda publica Issues, disco que se va alejando poco a poco de sus influencias del
rap e introduciendo sonidos más oscuros.10 En este disco Jonathan Davis deja de lado
definitivamente sus gritos guturales por una voz mucho más clara. Issues consiguió cuatro
discos de platino11 y tocar con bandas como Limp Bizkit o Deftones.

En el año 1998, los chicos de Korn crearon el festival de rap y metal llamado The Family Values
Tour. En 2002 sacan el disco "Untouchables". En el año 2003 lanzan "Take a Look in the
Mirror", un disco que intenta tímidamente volver a su sonido original. En febrero de 2005,
Brian Welch toma la decisión de dejar el grupo para dedicarse a su fe y a su hija, tras 12 años y
seis álbumes de estudio grabados.

Álbum debut (1994-1995)

Korn es el primer álbum de estudio de la banda. Lanzado en 1994 simultáneamente por


Immortal/Epic Records. Sus características más reseñables son dos guitarras con gran
distorsión, con siete cuerdas y con numerosos efectos, una batería muy seca y característica,
un bajo que tiene gran protagonismo y técnica, y unas letras que en su mayoría hablan de
problemas personales y sociales que afectaron en la vida de Jonathan Davis. Se pueden
encontrar diferentes mezclas de sonidos que generan climas bastantes ásperos en canciones
como "Faget", o cierto sadismo en entonaciones de Davis en "Daddy". Muchos opinan que
éste fue el mejor álbum de la banda, y que después de este lanzamiento la banda nunca logró
alcanzar la originalidad e impacto que obtuvo con este disco.

Life is Peachy (1996-1997)

Life Is Peachy es el segundo álbum de Korn. Fue lanzado al mercado el 15 de octubre de 1996
por Immortal/Epic Records y ha sido certificado doble platino por la RIAA en Estados Unidos.
Fue producido por Ross Robinson, quien también produjo el álbum debut de la banda,
desprendiéndose los sencillos "A.D.I.D.A.S.", "No Place to Hide" y "Good God". Asimismo con
este álbum la banda se convirtió en el primer grupo de la historia en ponerse en contacto con
sus fanes mediante videos por internet. Además se puede escuchar la voz de Chino Moreno
(vocalista de Deftones) en la canción "Wicked".

Follow the Leader y The Family Values Tour (1998-1999)

Follow the Leader es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de nu metal Korn,
lanzado el 18 de agosto de 1998, a través de las discográficas Inmortal y Epic Records. Logró
vender sólo en los Estados Unidos 5 000 000 de copias,1 y en ventas mundiales alcanzó las 10
000 000 de unidades. La grabación del disco estuvo a cargo de la banda y de los productores
Steve Thompson y Toby Wright, en Hollywood, California, a través de Immortal Records y Epic
Records. Después de haber trabajado en su anterior álbum de estudio, Life is Peachy (1996), la
banda regresó nuevamente a los estudios para grabar Follow the Leader. En la producción de
este material, la banda ofreció la opción a sus fanes de ver el trabajo que se realizaba, tanto en
el estudio, como detrás de las escenas. Gran parte de la grabación del álbum fue documentada
en un programa semanal vía Internet llamado "KornTV", donde también se publicaron
entrevistas y conciertos de trabajos anteriores. La agrupación musical Disturbed, tomó como
base la portada de este material y la implementó en su trabajo Ten Thousand Fists, en 2005. La
portada del álbum aparece en el video musical de «Freak on a Leash. El álbum se caracterizó
por las colaboraciones de distintos vocalistas invitados, incluyendo a personalidades del
mundo cinematográfico y musical como Ice Cube («Children of the Korn»), Fred Durst («All in
the Family»), Slimkid3 («Cameltosis») y Cheech Marin (Earache My Eye). Por otra parte, los
artistas Greg Capullo y Todd McFarlane fueron los encargados de diseñar la carátula del disco.
Además la relación con estás bandas no termina, la banda crea un tour llamado The Family
Values Tour en la cual estuvieron junto a Korn cuatro grandes agrupaciones en esa época,
Rammstein, Ice Cube, Limp Bizkit y Orgy estuvieron de tour todo EE.UU y parte de Canadá. Ice
Cube fue remplazado por Incubus en las últimas cuatro fechas del tour.

También podría gustarte