Está en la página 1de 1

Facilitador

Las responsabilidades que el facilitador tiene


contigo como estudiante son de dos tipos:

Asesoría académica
Proporcionada durante las
cuatro semanas de instrucción
que dura cada módulo.
Orientada al desarrollo de las
competencias disciplinares,
genéricas y profesionales.
Enfocada al logro de los aprendizajes
esperados en cada módulo

Gestión del aprendizaje


Fomenta la capacidad de autonomía en el
aprendizaje en cada estudiante.

Propicia la aplicación de los conocimientos


y capacidades adquiridas, a través de
comentarios, explicaciones y sugerencias.
Promueve la participación activa, el trabajo
colaborativo y el aprendizaje significativo en
la comunidad de aprendizaje.
Motiva el interés del estudiante por
aprender.

En resumen...

Da orientación académica para Da la bienvenida


asegurar el cumplimiento de los y promueve la integración
objetivos de aprendizaje y el social entre los estudiantes.
desarrollo de las competencias.

Modera videoconferencias y Introduce a las normas de


participaciones a través de los funcionamiento y
espacios virtuales de comportamiento.
aprendizaje.
Conduce la agenda para
Evalúa el desarrollo de las el desarrollo del módulo.
competencias, con base en el
manual de evaluación del Promueve la construcción
aprendizaje. de argumentos propios.

Da seguimiento y retroalimenta Resuelve las dudas


las actividades de aprendizaje. de forma individual
y colectiva.
Retroalimenta sobre los
resultados y calificaciones
obtenidas.

También podría gustarte