Está en la página 1de 2

COMPETENCIA PREFECTA

Este modelo se trata de un ejercicio teórico, por lo tanto es difícil alcanzarlo en la


realidad. Sin embargo, existen mercados que se asemejan al concepto de competencia
perfecta:
 Fabricación de pan: existen muchos tipos de panes que son similares en todas
las panaderías. Además, en general, existen varias cafeterías o panaderías
muy cerca de otras, por lo que es muy común que el precio del pan sea el
mismo en todas las panaderías del sector.
 Agricultura: este sector es el más cercano a la competencia perfecta, ya que
cuenta con una gran variedad de vendedores que comercializan productos
idénticos al mismo costo.
 Software libre: funciona de manera muy parecida a los mercados de
agricultura ya que pueden ingresar o salir del mercado a su
voluntad y su costo se determina según las condiciones del mercado, no por
los vendedores.

COMPETENCIA IMPERFECTA
 COMPENTENCIA MONOPOLISTICA
Estaciones de servicios.- Ofrecen los mismo al mismo grupo de clientes.
compiten por su ubicación y los servicios adicionales que brindan.
 Servicio primax.
 Repsol.
 Pecsa.
Tiendas de barrio.- ofrecen los mismo bienes que otras tiendas pero se
diferencian unas de las otras bien sea por su ubicación o por el tipo de servicio
Entidades bancarias.- ofrecen el mismo servicio y se diferencias de la
competencia por la calidad en el servicio, el interés la publicidad.
 BBVA
 INTERBANK
 BANCO PICHINCHA
OLIGOPOLIO
 Nestlé: Empresa multinacional de alimentos y bebidas.
 Nike: Empresa de diseño y fabricación de artículos deportivos.
 Mc Donald´s: Cadena estadounidense de locales de comida rápida.

MONOPOLIO
 ENEE: Es una empresa del estado, encarga de distribuir la energía eléctrica
en todo el territorio hondureño.
 HONDUTEL: La Empresa Hondureña de Telecomunicaciones, es la
institución encargada de regular la tecnificación, modernización y
expansión del sistema de telecomunicaciones en Honduras.
 SANAA: Es una empresa encargada en la materia de agua y saneamiento,
como la distribución de esta.

OLIGOPSONIO:

 PepsiCo: Empresa multinacional de alimentos y bebidas.


 Nike: Empresa de diseño y fabricación de artículos deportivos
 Unilever. Multinacional productora de alimentos, elementos de higiene y
aseo personal.

MONOPSONIO:

 SEKUR PERU: Es una empresa con más de 30 años de experiencia en el


mercado de venta de productos de seguridad industrial. 
 BAE Systems: una empresa británica, contratista militar y constructora
aeronáutica comercial.
 Boeing: Vende aviones de guerra tripulados y no tripulados, sistemas
satelitales, tecnología espacial, misiles y sistemas de defensa, inteligencia y
seguridad.

También podría gustarte