Está en la página 1de 3

Tema: Volleyball

1. ¿Qué entiende por golpe bajo?


Por su importancia es un elemento técnico utilizado en la recepción y la defensa de campo.
El golpe bajo se inicia partiendo de la posición baja, que es muy similar a las posiciones
alta y media, variando de estas en la casi flexión de las piernas y la posición de los brazos y
manos. Para el golpeo del balón, las manos deberán tener los dedos completamente juntos,
a excepción de los pulgares que deberán estar sobrepuestos uno sobre otro por las palmas
en el mismo sentido, y los dedos pulgares deberán unirse.
El contacto con el balón deberá efectuarse con la superficie más plana que forman los
antebrazos.
Fundamento técnico del golpe bajo
 El jugador se ubicará por detrás respecto al punto de llegada del balón, en su
trayectoria, siendo ésta la posición de juego o de alerta.
 Las piernas deberán estar semiflexionadas y el tronco ligeramente adelante, pies
separados a la altura de los hombros y uno más adelante que el otro, se encuentra
listo para recibir el balón.
 Los brazos hacia abajo y adelante, sin doblar los codos; ambas manos cogidas,
poniendo una de ellas dentro de la otra. Este gesto se realiza al momento de golpear
el balón. Los antebrazos y brazos totalmente extendidos, avanzando hacia la
trayectoria del balón y dirigirla hacia el objetivo.

2. ¿Qué entiende por golpe alto?


El caso del golpe alto, ésta se refiere a la acción que se realiza para pasarle el balón a o
compañero o dirigirla a la cancha contraria a través de una posición específica.
Esta posición consiste en colocar las piernas separadas del ancho de los hombros, las
rodillas semiflexionadas, el tronco ligeramente inclinado hacia adelanta y las manos en una
posición en la que formen un triángulo proyectadas hacia la pelota a la altura de la frente
con los dedos separados.

3. ¿Cómo se efectúa el saque?


Para realizar correctamente un saque, el jugador se situará cara al terreno de juego y
adelantará el pie opuesto al brazo que sirve. El brazo que realizará el golpe se colocará
doblado y lateralmente. Con el brazo con el que se sujeta el balón se lleva a cabo un
movimiento de abajo-arriba, lanzándolo al aire a una altura de un metro aproximadamente.
En este caso, los hombros efectúan una rotación sobre su eje a la vez que se estira por
completo el brazo y golpear con la mano el balón. Los dedos deben estar juntos,
completamente estirados y la mano, un poco flexionada pero firme. La pierna se adelanta
tras el golpe, inclinando también el tronco.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DE SALUD HUMANA
CARRERA DE MEDICINA

El balón debe lanzarse al aire, hacia adelante y sin rebasar al sacador. Si el balón no se
lanza de manera correcta, no hay que golpearlo, se podrá repetir de nuevo con la mano
firme. Cuando se adelanta la pierna trasera, se obtiene en el golpe un mejor equilibrio
cuando se haya hecho el saque.
4. ¿Qué entiende por golpe combinado?
El trabajo técnico combinado en el voleibol consiste en aplicar dos técnicas como por
ejemplo el voleo y la mancheta. Estas técnicas deben ser continuas, voleo/mancheta.
El voleo es el acto de golpear el balón con las yemas de los dedos en forma limpia sin
retenerlo o empujarlo.
La mancheta es la acción realizada por un jugador para devolver el balón recibido a una
altura inferior de la cintura, el golpe se ejecuta con los antebrazos.
5. ¿Desde que zona del campo se efectúa el saque?
«El saque es la acción de poner en juego el balón por el jugador zaguero derecho, situado
en la zona de saque.»
Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el
balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa
del adversario. Se puede hacer de pie o en salto. Es importante la orientación del saque
porque el jugador contrario que se ve obligado a recibir el tiro, queda limitado para
participar en el subsiguiente ataque.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DE SALUD HUMANA
CARRERA DE MEDICINA

Bibliografía
 Maruan, N. (2013) Golpe bajo. Recuperado de:
https://es.scribd.com/doc/142691651/Golpe-Bajo
 Medina, A (2016) EL CONCEPTO DE GOLPE ALTO Y BAJO EN VOLEIBOLL.
Recuperado de: https://brainly.lat/tarea/2625036#:~:text=El%20golpe%20alto%20o
%20voleo,trav%C3%A9s%20de%20una%20posici%C3%B3n%20espec
%C3%ADfica.
 Anónimo (2019) Cómo hacer un saque de voleibol: técnicas y tipos. Recuperado
de: https://www.elespanol.com/como/hacer-saque-voleibol-tecnicas-
tipos/401960446_0.html
 Eruby, J. (2019) Que es el trabajo técnico combinado en voleibol. Recuperado de:
https://brainly.lat/tarea/12108069
 FEVOCHI (2010) Principales técnicas de voleibol. Recuperado de:
https://www.fevochi.cl/2010/05/10/principales-tecnicas-de-voleibol/

También podría gustarte