1341 4470 1 PB PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

Grado de contaminación del río Chili por

oligoelementos metálicos y su efecto en el cultivo


de Illium cepa L. (cebolla) en el subsector de riego -
Tiabaya
Degree of pollution of the Chili river by metallic oligoelements and its
effect in Allium stump L. (onion) crops in the irrigation sector - Tiabaya
Recibido: marzo 15 de 2018 | Revisado: abril 20 de 2018 | Aceptado: julio 15 de 2018

Matilde Yupanqui Mendoza1 Resumen


Julio César Bernabé Ortiz2 Se evaluó la contaminación en el agua, suelo y cultivo de Allium
cepa L. (cebolla) con oligoelementos metálicos Mn, Fe, Cu, Zn
en la campiña de Tiabaya, en tres zonas de estudio (Marshall,
Alata y Punke) y un control comparativo para el agua, suelo
(San José) y cultivo de cebolla “libre de contaminantes”. Los
oligoelementos metálicos en el agua, en época de caudal alto
(avenidas) en orden creciente de su concentración son: Zn <
Cu << Fe < < Mn; en época de caudal bajo (estiaje) el orden es:
Zn < Cu << Fe < Mn, aún así, no superan los límites de: Zn =
2 mg/L; Fe = 1 mg/L; Mn y Cu de 0,2 mg/L, establecidos por
los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para el agua
en las cuatro zonas en estudio en las dos épocas de avenidas y
estiaje. El suelo agrícola de la zona muestreada es neutro, con
una textura franco arenoso, nivel bajo en materia orgánica, CIC
nivel medio, ricos en fósforo disponible, nivel medio en potasio
asimilable. La concentración de oligoelementos metálicos, en
el suelo en campo interno está en el siguiente orden: Fe < Cu <
Zn << Mn; Marshall presenta valores altos en Cu y Zn; Alata
en Zn y Punke en Mn. En los suelos paralelos al canal de riego,
el orden es: Cu < Zn < Mn <<< Fe, estos valores son muy altos
en las cuatro zonas referidas al control del suelo. En el cultivo
Allium cepa L. (cebolla) en el bulbo, el orden creciente en el
campo interno es: Mn » Cu < Zn << Fe, mientras que en los
cultivos paralelos al canal de riego, el orden de concentración
es: Cu < Mn < Zn << Fe, indicando que la cantidad de Mn
presente es ligeramente alta; el Zn excede a la concentración
del cultivo control en casi el doble y el Fe, en tres veces. Existe
un efecto competitivo sobre los otros nutrientes reduciendo
la producción de cebollas. Las concentraciones encontradas
de oligoelementos metálicos en el bulbo del cultivo control
es; Mn con 6 ppm; Fe con 29 ppm, el Cu con 8 ppm y Zn
con 14 ppm, los cuales indican que la disponibilidad de estos
oligoelementos metálicos no es uniforme en la planta.
Palabras clave: oligoelementos, paralelos al canal de riego,
caudal alto y caudal bajo
A b s t r ac t
The contamination in the water, soil and culture of Allium
cepa L. (onion) with metallic trace elements Mn, Fe, Cu, Zn in
1 Universidad Nacional de San Agustín the Tiabaya countryside, in three study areas (Marshall, Alata
- Arequipa, Perú and Punke) and a comparative control for water, soil (San José)
matiyupanqui@hotmail.com and onion cultivation “free of contaminants” was evaluated.
2 Universidad Nacional de San Agustín The metallic trace elements in the water, in time of high flow
- Arequipa, Perú (avenues) in order of increasing concentration are: Zn <Cu <<
https://doi.org/ 10.24265/campus.2018.v23n25.04

| Campus | Lima, perú | V. XXIII | N. 25 | PP. 43-56 | enero-junio | 2018 | issn 1812-6049 43
Matilde Yupanqui Mendoza - Julio César Bernabé Ortiz

Fe <<Mn; in low flow period (low water) the order is: Zn


<Cu << Fe <Mn, however, they do not exceed the limits of:
Zn = 2 mg / L; Fe = 1 mg / L; Mn and Cu of 0.2 mg / L,
established by the National Environmental Quality Stan-
dards for water in the four zones under study in the two
seasons of avenues and low water. The agricultural soil of
the sampled area is neutral, with a sandy loam texture, low
level in organic matter, medium level CIC, rich in available
phosphorus, medium level in assimilable potassium. The
concentration of metallic trace elements in the soil in the
internal field is represented in the following order: Fe <Cu
<Zn << Mn; Marshall presents high values in Cu and Zn;
Alata in Zn and Punke in Mn. In the soils parallel to the
irrigation channel, the order is: Cu <Zn <Mn <<< Fe, these
values are very high in the four zones referred to the con-
trol of the soil. In the cultivation Allium cepa L. (onion) in
the bulb, the increasing order in the internal field is: Mn
»Cu <Zn << Fe, while in the crops parallel to the irrigation
channel, the order of concentration is: Cu <Mn <Zn << Fe,
indicating that the amount of Mn present is slightly high;
Zn exceeds the concentration of control crop by almost twi-
ce and Fe by three times. There is a competitive effect on
the other nutrients by reducing the production of onions.
The concentrations found of metallic trace elements in the
control crop bulb is; Mn with 6 ppm; Fe with 29 ppm, Cu
with 8 ppm and Zn with 14 ppm, which indicate that the
availability of these metallic trace elements is not uniform
in the crop.
Key words: Oligoelements, soils parallel to the irrigation
channel, high flow and low flow

Introducción los y en el agua. Pero se cree que una de las


principales causas sea el vertido directo de
La intensificación de la agricultura no las aguas residuales industriales en el curso
considera el riesgo del agotamiento del del río Chili, que van contaminando los
suelo agrícola ni la importancia del manejo suelos, y los cultivos que allí se desarrollan
eficiente de la fertilidad del suelo y el equi- (De la Hoz & Arumi, 2009).
librio que debe existir entre la nutrición
vegetal para el desarrollo y sobrevivencia En nuestro medio, se conoce el meca-
de las especies (Díaz & Ronco, 2004). El nismo de absorción de los oligoelementos
distrito de Tiabaya es el principal produc- metálicos por las plantas, se sabe de las dife-
tor de Allium cepa L. (cebolla) variedad rentes manifestaciones que se producen en
roja americana. Se eligió las zonas de Mar- ellas, las deficiencias y los efectos fitotóxicos
shall, Alata, Punke, San José en donde el que ocasionan el exceso de oligoelementos
rendimiento de la producción cada vez es metálicos en las plantas. Las deficiencias se
menor. Son muchas las causas de esta dis- pueden curar, pero los excesos, en su ma-
minución (el empleo indiscriminado de yoría, producen la muerte de la planta. Sin
fertilizantes, plaguicidas, insecticidas, ver- embargo, no se conoce cuáles son las alte-
tido de residuos sólidos, plásticos, envases raciones que producen en el organismo hu-
de plástico e incluso escombros en los sue- mano por el exceso de estos oligoelemen-

44 | Campus | V. XXIII | No. 25 | enero-junio | 2018 |


Grado de contaminación del río Chili por oligoelemtos metálicos y su efecto en el cultivo de
Illium cepa L. (cebolla) en el subsector de riego - Tiabaya

tos, cuando ingresan en conjunto por dife- mejorar el rendimiento de la producción;


rentes vías en un organismo vivo expuesto algunas evalúan la evolución del contenido
a ellos por un tiempo prolongado (20 a 30 de elementos nutrientes en suelos cultiva-
años), que sucederá si la bioacumulación de dos con cebolla de bulbo en Colombia.
estos oligoelementos metálicos en el suelo Además, las investigaciones en cuanto a
sobrepasa la capacidad de auto depuración contaminación con oligoelementos exis-
natural de los suelos agrícolas. Todas estas tentes están dentro del grupo de elementos
situaciones fueron el motivo para llevar a ecotóxicos y son referidos de modo puntual
cabo el presente trabajo, cuyo objetivo prin- a la contaminación de aguas, o en suelos;
cipal es evaluar el grado de contaminación mas no existen trabajos de investigación
del río Chili por oligoelementos metálicos que evalúen, simultáneamente, agua, suelo
y su efecto en el cultivo de Allium cepa L. y cultivo. Siendo este el alcance científico
(cebolla) roja americana en el subsector de conocer cuáles son y en qué cantidad están
riego-Tiabaya. presentes. Cuál es el comportamiento indi-
vidual de cada uno de ellos y en conjunto.
Los objetivos específicos son cuantificar Además se pretende aportar las herramien-
los oligoelementos metálicos presentes en el tas que contribuyan al manejo racional y
agua del Subsector de Riego-Tiabaya en las conservación del suelo en la zona.
cuatro zonas en estudio, en épocas de bajo
caudal y alto caudal. Determinar la concen- Finalmente, se pretende sensibilizar a
tración de oligoelementos metálicos totales las autoridades y a la sociedad en gene-
en el suelo agrícola de Tiabaya, en las cua- ral, a tomar conciencia, de que el recurso
tro zonas de control, en el campo interno agua y suelo agrícola, son los más valiosos
(CI) y en el suelo paralelo al canal de riego recursos para la sostenibilidad de la ali-
(B). Finalmente, determinar la presencia de mentación humana en el futuro. Por ello,
oligoelementos metálicos en el cultivo de es importante tomar acciones concretas
Allium cepa L. (cebolla) en las cuatro zonas para cuidarlas y preservarlas de la conta-
y suelo agrícola, son los más valiosos recursos para la
de control, en el sostenibilidad
campo interno de (CI), en el
la alimentación minación.
humana en el futuro. Por ello
ura no considera elcultivo
riesgo paralelo
del es importante tomar acciones
al canal de riego (B), en los concretas para cuidarlas y
ni la importancia del manejo preservarlas de la contaminación. Parte experimental
catáfilos externos y en el bulbo.
elo y el equilibrio que debe
getal para el desarrollo y 2. PARTE EXPERIMENTAL
El distrito de Tiabaya Existe
es eluna gran variedad de investiga- Zonas de muestreo Tal como se puede
2.1 Zonas de Muestreo Tal como se pueden observar en el
epa L. (cebolla) variedad roja
ciones sobre oligoelementos
mapa. destinadas a observar en la Figura 1.
e Marshall, Alata, Punke, San
de la producción cada vez es
e esta disminución (el empleo
aguicidas, insecticidas, vertido
envases de plástico incluso
agua. Pero se cree que una de
vertido directo de las aguas
urso del río Chili, que van
nde los cultivos que allí se

mecanismo de absorción de los


las plantas, se sabe de las
se producen en ellas, las
cos que ocasionan el exceso de Para los
Figura análisisdede
1. Mapa caracterización
la zona de muestreo se del
utilizaron losTiabaya.
sub-sector métodos
s plantas; las deficiencias se Standard: para el agua (AWWA), suelo (Normas de calidad del
en su mayoría producen la Instituto de la Ciencia del suelo) y para el cultivo (AOAC);
o no se conoce cuáles son las todos ellos contemplan técnicas instrumentales, volumétricas y
| Campus
rganismo humano el exceso de| V. colorimétricas.
XXIII Los análisis |de
| No. 25 | enero-junio cationes
2018 | Na+, K+, Ca2+, Mg2+, 45
ingresan en conjunto, por fueron hechos por el método de Absorción Atómica. Los
vivo expuesto a ellos por un elementos ecotóxicos, mediante Espectrofotometría de Masas
Matilde Yupanqui Mendoza - Julio César Bernabé Ortiz

Para los análisis de caracterización, se cationes Na+, K+, Ca2+, Mg2+ fueron he-
utilizaron los métodos Standard para el chos por el método de Absorción Atómi-
agua (AWWA), suelo (Normas de calidad ca. Los elementos ecotóxicos, mediante
del Instituto de la Ciencia del suelo) y Espectrofotometría de Masas con fuente
para el cultivo (AOAC). Todos ellos con- de Emisión de Plasma acoplado inducti-
templan técnicas instrumentales, volu- vamente (ICP MS) REC Perkin Elmer.
métricas y colorimétricas. Los análisis de Siendo los resultados los siguientes:
Resultados y discusión

Caracterización del agua de la campiña de Tiabaya


Tabla 1
Análisis fisicoquímico en aguas del subsector de riego – Tiabaya
DETERMINACIONES SUBSUELO MARSHALL ALATA PUNKE
pH 6.60 7,00 6,40 6,70
CE (mS/cm) 820 620 410 510
CO32- (mg/L) 0,00 0,00 0,00 0,00
HCO3- (mg/L) 256,20 85,40 109,80 122,00
Cl- (mg/L) 64,61 44,73 59,64 24,85
SO42- (mg/L) 100,80 9,60 47,04 72,00
NO3- (mg/L) 0,00 0,00 0,00 0,00
Ca2+ (mg/L) 72 16 18 19
Mg2+ (mg/L) 39,04 14,64 17,08 15,86
K+ (mg/L) 13,69 9,38 12,90 12,90
Na+ (mg/L) 30,82 12,19 40,02 39,33
DT.(mg/L CaCO3) 340,59 100,22 115,25 112,74

Tabla 2
Cálculo de SAR en aguas y clasificación según las normas de Riverside
SUB
DETERMINACIONES MARSHALL ALATA PUNKE
SUELO
Na+ (meq/L) 1,34 0,53 1,74 1,71
Ca2+ (meq/L) 3,60 0,80 0,90 0,92
Mg2+ (meq/L) 3,20 1,20 1,40 1,30
CE (mS/cm) 820 620 410 510
SAR 0,73 0,53 1,62 1,62
CLASIFICACIÓN C3S1 C2S1 C2S1 C2S1

46 | Campus | V. XXIII | No. 25 | enero-junio | 2018 |


uas Marshall bulbo 15 200 9,0 27,3
Alata de 10 veces en67 cada una de las
15,8 zonas 43,4en SAC. Por el
Fue determinado también por el método
0.004

Figura 6.
Catáfilos
Análisis
Externos
comparativo 200
de
REC, se pude observar que en el suelo paralelo
0.002de
hierro del suelo 87.6
0.001 0.001
en Marshal
puede obse
Grado contaminación
900.001 del río Chili por oligoelemtos metálicos y su efecto en el cultivo de
0.001
Alata bulboestudio. 8 98 5,5 23,2
es ICPMS-REC.
80 Illium cepa L. (cebolla) en el subsector de riego - Tiabaya
Masassin
concuF
al canalSedepuede riego observar
en Alata yque
500 los valores
Cu (B)
Punke Catáfilos Externos
0
Sub Suelo
70
30 14,4
Punke y suelo sin
Marshall
84,7
Alata Punke
Cu (CI)
suelo
concentraci
e Tabla 3 Punke Bulbo
Fue determinado
60
por
31
el método
98
ICPMS-REC.
4,0 22,5 48.5

Acoplado In
44.9

ores obtenidos
Análisis de delacobre
Análisis
caracterización
cultivo
de de
variación en épocas
los oligoelementos
suelos
50 de
es
la de
campiña
1,5 avenidas
de
veces
Tiabaya
mayor
30.9
son
metálicos en suelo
todos.
Alata, Mars
37.5 42.4

de la campiña de Tiabaya
ZONAS 40
DECULTIVO
ESTUDIO 24.5
DETERMINACIONES SIN MARSHALL ALATA PUNKE

mayores Se puede
en
pH
un observar
promedio
30
7,40 que el hierro
de 1,5 veces
7,45 en
más el suelo
6,70 7,10 Elmer.
son respecto al suelo 2,1020
de campo interno. Mientras 50% en el co
n) suelo el in
asyde
CE (mS/cm)
Sub Suelo 0,065 0,53
0,096 0,98 0,48
1,18 0,05 0,004 0,009 0,009 <0,001
Tabla (%)
Marshall
CaCO
80,067 0,026 1,44 10
0,00 0,17 0,005
0,22 0,003 0,010
0,00 <0,001
0,00
Figura
alto, 4. Análisis
respecto Tabla
0,036 a 5 comparativo
la0,016
época0,72 de 0,13de zinc
estiaje en0,003
0,004para aguas
las1,35 de 0,0010,45 Análisis
mayorde
diferencia s
3 0
Alata 0,008
que en
MO (%)
Marshall la diferencia
1,86
es
1,75
el
Sin Cultivo
doble. Marshall
en Alata Punke

riegoAnálisis
P (ppm) de oligoelementos metálicos en cultivo de
Punke 0,062 0,023 1,55 0,22 0,006 0,004 0,011 <0,001
Análisis comparativo21,74 22,90
de oligoelementos 22,32 20,54
metálicos en Figu
6
zonascebolla
de Marshall, Alata y Punke. Mientras cultivos de
K O (ppm)
Fue determinado
2
roja americana
Disponible 477,97
ZONAen Kg/ha
S DE
por el172,1método
475,01
ESTUDIO
ICPMS-REC.
565,47 707,58
paralelo al
obtenido
Para el cont
sue
c
)
)
K O (kg/ha)
2 suelo 171 203,6 254,7
campiña de
el que enCael agua del subsuelo
CIC (cmol/kg)
la diferencia es 13,20 9,60 14,60 8,20
0.096

con los culti


0.1

Se puede observar que8,14


(cmol/kg))
0.09

0.08 la diferencia 4,54de los 9,10 3,14


0.067
los análisis
0.009

0.008
Mg (cmol/kg) 2,05
Fe2,03cobre 2,07 2,05
Los
0.065

Figura
LUGAR7. DEAnálisis
MUESTREOcomparativo
Mn Fe Cu Cu Zn [Kg/ha]
0.062

de en suelo
0.07

ss. másKdel doble .


Mn Cu Zn Zn 0.007

bulbo lafue
con
0.06

ata (cmol/kg) Cambiable


valoresNa (cmol/kg))
obtenidos
SUELO de
0.05
0.04
Mn 1,95 (ppm) CI
Zinc
(ppm) en épocas
B [Kg/ha]
1,06
Fe 1,79 (ppm) CI (ppm)
[Kg/ha]de[Kg/ha]B
(ppm)B0,82
1,01
0,95
(ppm)1,91
(ppm)
CI 0,76 B
0.036
Mn(A)
Mn (E)
Los
(ppm)
CI análisis
elemento 0.006

0.005q 0.
140 0.026
120.5
0.023 0.004
0.03 Sin Cultivo 281 13,1 30,9 46
dealE
Zn (B)
Arena (%)
(B) 61,08 72,53 63,51 75,08
paralelos
0.016

ub fueron reali
0.003

avenidas
Limoes mucho mayor que en épocas
14,36 20,3 de triplicado, u
0.02
120 Zn (CI)
(%) 0.01
24,36 221 21,07 44,9 14,27
0.002

Fue determinado por el método de ICPMS-


Marshall 297,5 18100 87,6 120,5 67,2
0
Emi
0.001

Marshall
Arcilla (%) bulbo 14,56 54,0
100
720 19,6104,448,5 98,3
13,11
Sub Suelo
15,42 10,65 Marshall Alata
75 71.7
Punke
para
comparació
0
Alata 354 273 18500 37,5 75 67.2 75 71,7
SAC. Por(ICP
método, el
un
0.011 Su
0.012
80 Franco Franco
Clasificación Alata
Punkebulbo
textural 0.01 Franco 28,8
319 arenoso 352,8arenoso
Franco 15,419,8 83,5
uas REC, se pude observar
0.01 que en el suelo paralelo
ZONAS DE ESTUDIO
0.009 60
46
193 20400 42,4
45.7arenoso 24,5arenoso
75 45,7
alfue
su
dePunke bulbo 111,6 352,8 14,4 de riego-
81,0
interno, PunF
0.008
Resultados oligoelementos metálicos en aguas del subsector Tiabaya
5 Figura
0.008
1. 40
Análisis comparativo de manganeso
Zn (A)
en Masas con
certificadoácid
altísi
alCI canal
Los principales
20 de riego en Alata y Punke y suelo sin
resultados
Nota: pueden observarse en la Tabla 4. Zn (E)

aguas del sub sector de riego-Tiabaya Figuradet3: A


de Marshall
0.006
Tabla 4 (B)0bulbo
Paralelo al canal
Marshall 18 de 360 Punke15,1 92.9 Acoplado
de queIn
riego
cultivo
Análisis
[avenidas
la
0.004comparativo de
riegobulbo
Se0.002determinó
(A) y Alata
estiaje
variación
oligoelementos
Sin Cultivo
(CI) Campo
(E)] por
es
método 1,5
metálicos
Marshall
Interno
36 veces
en aguas mayor
Alata

de352,8
del subsector de riego-Tiabaya
14,4 46,4
pre
Mn
0.001

Punke bulbo
Mn
0.001
Fe S39,6
ZONA
0.001
Fe
DEESTUDIO
0.001

360
Cu 27
Cu Zn105,5 Zn
macetas
Elmer. es
Fue deter pre
el
sim
ores respecto
mg/L(A) al
Espectrofotometría
AGUA DE:
0 suelomg/L(A)
dede campo
Masas interno. Mientras
con mg/L(E)
fuente de mg/L(E) en e
Sub Suelo
Sub Suelo
Subsuelo
mg/L(E)
Control0,065
Macetas
Marshall
0,096Alata
0,065
mg/L(E)
Bulbo 1,18 21.60,05
mg/L(A)
Punke
mg/L(A)
0,096 1,18 0,05
104,4
0,004
0,004
0,009 28,8
0,009
0,009
0,009
50,4
<0,001
<0,001
Tabla
bajas
suelo7Mars
enpre
ICPMS-RE el in
el b
Tabla
Emisión0,067 60,026
de Plasma
Marshall
Acoplado
1,44 0,17
Inductivamente
0,005 0,003 0,010 <0,001
son Marshall
Alata que en
0,067Marshall
0,026 la
1,44diferencia
0,17 es el 0,003
0,005
0,036 doble.0,010 0,016 0,72 0,13 0,004 0,003 0,008 0,001<0,001
LU

<0,001
sueloAnálisis
Alata
Punke el
0,062incremento
0,036 0,016
0,023
ZONAS DE0,72
comparativo
1,55
ESTUDIOen0,13época
0,22
de 0,004 de
0,006 avenidas
0,003
oligoelementos
0,004 es0,001
0,0110,008<0,001
metálicos en
Análisis
obtenidos
mayoroligde
en(Co
<0,001 (ICPMS)-REC
Figurasuelo Perkin
8. Análisis Elmer,
comparativo el cual
de tiene
0,006zinc0,004
en un
suelo
Punke 0,062 0,023 1,55 0,22 0,011 <0,001
Para el cont
67

en en Kg/ha mayores e
70
0,001
mayor
unas tres veces, a los valores Mn (B) obtenido
cebolla roja
Mars
<0,001
límite de detección de ppb (partes por billón) y
60

Mars
as de
Mn (CI)

Figura 4. Análisisen
obtenidos
0.1
comparativo
estiaje. de zinc en aguas de
50 0.096
41 alto, respe
los análisis
Catá
Exter
ppt (partes por Mn trillón).
0.09
0.009
0.08
40
Mn Fe Fe Cu Cu Zn Zn Alata 31 30 30
riego (Kg/ha) (Kg/ha) (Kg/ha) (Kg/ha) (Kg/ha) (Kg/ha) (Kg/ha) (Kg/ha) zonas de
29
M
0.067
0.065 0.008

para
0.062

CI elemento q
0.07 30 Alata
7
23 0.007
SUELO B CI B CI B CI B
as de
0.06 0.009

FueEn
determinado
Sin Cultivo por el 1011,6
método ICPMS-REC.
Mn(A) 0.006
0.009
0.05 20 15
140 Punk
que en
al el
0.036
47,16 112,40 11 165,60
las mismas muestras simultáneamente el
Mn (E)
10
120.5 0.005

su
0.04
0.008
8
Zn (B) 0.
0.023 7 6 Punk
s
5

triplicado, u
10 0.026 0.004
0.03
0.007
120 0.016
0.006 Zn (CI)
0.02 Marshall 1071,00.005 795,6 65160 73.08 315,36 161,64
Cu (A) 433,8 241,92 0.003

e Se puede
equipoobservar que la diferencia de los
Mn(A) 0.006

detecta1274,0
los oligoelementos metálicos. más del d
0

C. 100
altísi
Mn (E) 0.01 Cu (E) 0.002
0.005 Marshall bulbo
0.004
Marshall Alata bulbo Alata 0.004
Punke bulbo Punke 0.004
Control
75 71.7
n (B) Alata 982,8 66600
0
0.004 70,56 174,60 135,00 270,0 Catáfilos
67.2
Catáfilos
75
Catáfilos Macetas
258,12 0.001

método, un
Sub Suelo Marshall
Externos Alata
0.003 Externos 0.003 Punke
Externos
0.003 80 0
n (CI)
Mn, obtenidos
Fe, Cu, Zn.de Zinc en épocas de
Su

ata valores
45.7
60
0.002

0.001
Punke 1148,4
46 694,8
ZONA 73440
S DE ESTUDIO 55,44 152,64 88,20 270,0 164,52
que
ZONAS DE ESTUDIO
0
40 Sub Suelo Marshall Alata Punke
certificado
es el
Figur
ub
(B) P
Figura 2. Análisis comparativo de manganeso en aguas del subsector de riego-Tiabaya 0.012

avenidas
Figura es
1. mucho
Análisismayor que ende
comparativo épocas de en
manganeso
20 ZONAS DE ESTUDIO
0.01 0

0 aguas del sub sector de riego-Tiabaya 600


Figura 3:
Mars
Mars
A
0.008
Sin Cultivo Marshall Alata Punke
de riego
1.55

o
e en
1.6
| Campus | V. XXIII | No. 25 | enero-junio | 2018 |
600
1.44 Fe (A)
47 30Catá

Fue d
Exter
Fe (E)
1.4

SeFigura 3: Análisis
500

por comparativo de de cobre en aguas


0.006

8
1.18

iabaya determinó método


Fe (B)
1.2
500
Fe (CI)
25Mars
ZONA
S DEESTUDIO
1

0.8
0.72
0.004
Alata
ppt
REC, Fue(partes
sedeterminado
Punke
pude
Bulbo por trillón).
observar
Mn por
31
Mn que en98avenidas
el Femétodo elFesuelo Cuparalelo
ICPMS-REC.
4,0 Cu 22,5 Zn
44.9 Zn
Acoplado
alto, Ma red
46
guas
alores obtenidos
0.01

obtenidos de
0.08
0.009
0.1
cobre
Punke bulbo
60

en en
estiaje.
50
épocas
0.096

111,6 (Kg/ha) de 0.067


352,8(Kg/ha)14,4 son 81,0 (Kg/ha) (Kg/ha) todos.
Alata,
zonas
37.5 42.4 0.008

cultivo la variación
(Kg/ha)
es
(Kg/ha)
1,5 veces mayor (Kg/ha) (Kg/ha)
interno, Pu
0.065 0.008

pa
0.07 0.062

n 5 ppt (partes por trillón). Masas


certificadocon
0.09 30.9 0.007
4040
ZONAS DE ESTUDIO Zn24.5
0.008
SUELO
0.06
BYupanqui
Mn MnCI B
- Fe
CIBernabé B
Fe Cu CI
Cu B
Zn CI
Zn
(A) 0.009

al canal
Se en puede de riego
observar en Alata que yelPunke
hierro yen suelo sin
el suelo
0.009
CI 0.08 Matilde Mendoza Julio César Ortiz
Elmer.
Zn (E) Mn(A) 0.006

mayores un promedio de 1,5 veces47,16 más


0.050.00930

zonas ed
0.067
20 0.008
(Kg/ha) (Kg/ha) (Kg/ha) (Kg/ha) (Kg/ha) (Kg/ha)
112,40 (Kg/ha) (Kg/ha)
50%
que en
en
0.065 0.036

das son En las Sin


mismas Cultivo
muestras 1011,6
simultáneamente el 165,60
pa
0.062 Mn (E)
0.07

respecto al suelo de campo interno. Mientras de Marsha


0.006 0.005

al
0.040.00820

Acoplado
0.007

llón) yde Marshall


Tabla bulbo
SUELO
8la B 18
CI B 360 CI 15,1 B 92.9
CI B CI
0.06 0.026 0.023
0
0.030.007 0.009 0.004

aguas cultivo variación de es 1,5estiajeveces mayor


10 0.006
A)
0.004 Sin Cultivo Marshall Alata 0.016 Punke Mn(A) 0.006
Marshall
0.009
0.05
1071,0 795,6 65160 73.08 315,36 161,64 simultánea-
433,8 241,92
Figura 4.
0.003
Se determinó por
Análisis método
comparativo Espec- de En47,16
zinc lasen mismas
aguas muestras,
de
alto, respecto a la época de para las
0.02

que en
0.036
Sin Cultivo
Alata
0.006
bulbo 1011,6
36 352,8 14,4 112,40
46,4 165,60
En las mismas muestras simultáneamente el
E) Mn(A) Mn (E)
Cu (A)

Análisis
0.005

más diferenci
más de
0
equipo detecta los oligoelementos metálicos.
0.005

que en Marshall la diferencia es el doble. macetas al


p
0.04
0.008

al
Mn (E) 0.01 Cu (E) 0.002
trofotometría de Masas con fuente de mente, el equipo detecta los oligoele-
Elmer.
0.002 0.005
0.001 Sin Cultivo0.001
0.004
Marshall
0.026 0.001
Alata
0.004 0.001 Punke 0.023
0.004

Análisis de oligoelementos metálicos en cultivo de


0.004
Alata 1274,0 982,8 66600 70,56 174,60 135,00 270,0 258,12
riego
0.030.007
Punke bulbo
0
ZONA S39,6
DE ESTUDIO 360 27 105,5 0.006 0.001

lores respecto al suelo de795,6campo 65160interno. Mientras


0.004 Sub Suelo
Emisión de Plasma Acoplado Inductiva- mentos metálicos. Mn, 161,64 433,8 241,92cultivos
Fe, Cu, Zn.
Marshall Alata 0.016 0.003 Punke

6 Marshall 1071,0 73.08 315,36


0.003
0.020.006 0.003

zonas de Marshall, Alata y Punke. Mientras


Mn(A) 0 Cu (A) 0

Tabla 7elde
0.005

más
paralelo
0.003

las Mn (E)
Fue equipo
Mn,
mente cebolla
ControlFe,
determinado detecta
Sub
roja
Cu,
Macetas
(ICPMS)-REC
0.01Suelo
Punke
0.005
0.002 Bulbo
Perkin
por los
americana
Zn. 1148,4
el oligoelementos
Elmer,21.6
ZONA
método
694,8en 73440
el
S Kg/ha
Marshall
DE 104,4
ESTUDIO
ICPMS-REC. 28,8
55,44 152,64 metálicos.
Alata
50,4 270,0 164,52
88,20 bajas
Para en
Punke
0.004
ec
al
qu 0.004
Cu (E) 0.002

270,0 258,12campiña
0.004
Alata de detección
cual tiene un límite 1274,0 de982,8 ppb 66600 En70,56 174,60
las Figuras 2, 3, 135,00
4 y 5 se muestran
Cu (A)
0 0.001

s son que en Marshall la por


diferencia
S DE ESTUDIOes el doble.
Cu (E) 0.004
0.001 Sub Suelo Marshall Alata 0.003 Punke
0.003
ZONA
eieteel que en
(partes el
por agua
billón) y del subsuelo
ppt (partes tri- la diferencia
los valores de lases concentraciones medi- Análisis de 0

ras los 88,20 270,0 164,52con loses c


0.003 0

Mn,
Sellón). Fe, Cu,
Punke
0.002 Zn.
puede observar que la diferencia1148,4
ZONAS DE
Sub Suelo
694,8
ESTUDIO 73440dos por elde
55,44
Marshall
152,64
equipamiento. los anális
Alata

qu
Fi
Punke
0.012

ás Figura
Figura 1.
8. DEAnálisis
Análisis comparativo
comparativo
ZONAS DE ESTUDIO de
de manganeso
Fe zinc enCusuelo Zn en
67

Para el co
Figura
LUGAR 7. MUESTREO
Análisis Mn
comparativo de cobre en suelo [Kg/ha]
0.00170

aicos.es
Alata más del doble . aguas del[Kg/ha]
ZONA S DE ESTUDIO
cebolla
LosFigura
bulbo ro
la
análi
0.01

valores obtenidos de Zinc sub en épocas sector


[Kg/ha]de riego-Tiabaya
de[Kg/ha] element
060

M
Mn (B)

es
Sub Suelo Marshall Alata Punke

Fi
0.012
uas de
Mn (CI)
0.008

as Figura 1. los de rieg


análisi
1.55

neso en Figura 4. AnálisisAnálisis comparativo


comparativo
1.6 140
de zinc de en manganeso
aguas de en
50 1.44
41 120.5 Fe (A)
ZONAS DE ESTUDIO Zn (B)
(B) paralelos Fu
Fe (E)
1.4 0.01
el sub Figura 3: Análisis comparativo de cobre deen aguas fueron
Figura
triplicado re
0.006
avenidas es mucho mayor quesector en épocas
40 1.18
120 Zn (CI)
go-Tiabaya riegoSeFue determinó por método de
31

aguas del sub de riego-Tiabaya


30 30

M
1.2 29

as determinado 301
por el método de ICPMS- 98,3 7 elemento
Fue det
100 23 0.008
0.004
de riego
Marshall bulbo 54,0 720 104,4
de rieg F
1.55

uasesode en
0.72
75 71.7

compara
1.44

Fue determinado por el método ICPMS-REC. RE


1.6
0.8
67.2 75 Fe (A)

SAC. Por
15

método,
0.012 20 0.011
140
Espectrofotometría de Masas con fuente en de Fu
1.4
0.6 80 10
120.5 11 Fe (E)
0.002
Figura 3:pude
Alata bulbo
Análisis 28,8
comparativo 352,8
de 19,8
cobre 83,5
aguas
0.01 Zn (B) 0.006

REC, se observar que en el suelo paralelo


1.18 8

Se determinó por método de


70.22

o-Tiabaya
45.76

es
5

triplicado,
46
suelo el incremento en época demétodo
avenidas 81,0es
0.4
1.210 0.17

aguas
0.13
0,009 <0,001 120 60 Zn (CI)
ICPMS-
0.01 0.009 0.05

Fue determinado
Punke bulbo también
111,6 por
352,8 el 14,4
0.2 0

ete interno,
1 0.008

Se puede observar que la diferencia de los Fue de al


0.004
5 de riego Masas
certificad coF
0
0,010 <0,001 0.72

EC. Emisión de
1000 40
Plasma Acoplado Inductivamente R
0.8 Marshall bulbo Marshall Alata bulbo Alata Punke bulbo Punke Control
0.008 Alata 71.7 Zn (A)

ente de
Sub suelo Catáfilos Marshall 75 CatáfilosPunke Macetas

alCI canal de riego en Alata y Punke y suelo sin F


Catáfilos
67.2Externos 75
0,008 0,001
Espectrofotometría deveces,Masasa con fuente de
Mn (B)

mayor en unas tres losque valores método, u


(A) 0.6 Externos Externos Zn (E) 0.002

obtenid
80 20 0.22

ICPMS-REC. Se puede observar los valores


(E)
Mn (CI)

de Marsh
0.006
Alata suelo elbulbo
incremento en época demétodo
avenidas 92.9es cu
0.4 0.17
0,011 <0,001
<0,001
valores obtenidos de Zinc Elmer,en18 épocas 360de
0.13 45.7
0,009
ICPMS-
Acoplado
ZONAS DE ESTUDIO 46

s
0.05 ZONA S DE ESTUDIO
Marshall 60
15,1
Fue
(ICPMS)-RECdeterminado Perkin también por
el cual el tiene un
0.2 0 0

amente
o0,008
0,010
Zn (A)
<0,001
cultivo
Emisión
0.004

obtenidos la bulbo
de variación
Plasma
0

en estiaje. es361,5
Sin Cultivo

Acoplado veces mayor


Inductivamente
Marshall Alata
certificado alS Punke

nte subde
Alata 40
352,8 14,4 46,4 mayore
Zn (E) Sub suelo Marshall Alata Punke

obtenidos demayorcobre en épocas devalores


avenidas son reF
Figura 3. Análisis comparativo de hierro en aguas de riego
0,001
avenidas mayor esde
0.002
mucho
en unas tres
0.001
que
veces, en (partes
épocas
a los0.001
de 0.001
macetas
Elmer.
obtenid
0.001

límite detección de ppb por billón) y


20

ne 0,011
un
alores
<0,001
ICPMS-REC.
Se respecto
Figura
Punke
puede observar bulboSeenpuede
alquesuelo
2. Análisis
ZONA S
de campo
comparativo
avenidas
ZONA S DE la observar
39,6
DE ESTUDIO
ESTUDIO
360
shallinterno.
de que
y enhierro 27 los
enelvalores
Mientras
el subsuelo 105,5
aguas
incrementode en Tacu
amente (ICPMS)-REC
mayores
0
Control
concentración en
Macetas
de Perkin
0
hierro unestiaje.
Bulbopromedio
supera en Elmer,
21.6
casi el cual
de 1,5 veces más
104,4
época de tiene
28,8
avenidas es un
mayor 50,4
en unas tres Figura
alto,
Tabla re
7 600

bajas en S
Sub Suelo Sin Cultivo
Marshall MarshallAlata Alata Punke
qu
0.009 Punke

de ppt
siete obtenidos
riego
veces (partes
los valores en
por
600
0.009
obtenidos trillón).
en estiaje veces, a los valores obtenidos en estiaje. mayore An
30

or
dasbillón)
son y en obtenidos
que en Marshallde cobre la en épocasesde
diferencia el avenidas
doble. son 8 riego re
500
Fe (B)

6
0.008

límite
Alata
de
y Punke,
detección
mientras que
de
en SMar-
ppb (partes por billón) y zonas
Análisis Tad
500 25

alto, respecto a la época de estiaje para las


Fe (CI)

e un5
A)
Se puede
Figura observar
2. Análisis
0.007
ZONAS
ZONA DEESTUDIO
que en avenidas
comparativo
DE ESTUDIO
de hierrolaen aguas de Tabla Fue ce
det
0.006

Figura 8. en Análisis comparativo dede zinc en suelo Figura


alto, 7elre
400 20
E) Mn(A) 0.006 0.005 Cu (A)

más mayores un promedio 1,5 veces más Para c


67

qu
Mn (E) 70 300
0.009 300 Cu (E)

riego que en
0.005 0.004 0.004

En las mismas muestras simultáneamente el cebolla r


0.004

ppt (partes por trillón). An


15

zonas de Marshall, Alata y Punke. Mientras


0.009
300

raguasbillón) y concentración de hierro supera en casi siete riego


Se pued
0.004 60 Mn (B)
200 0.003 200 0.003

6 anális
Análisis de
0.008

las de zonas d
Mn (CI) 10
0.003

los
200

alto,
Figura 4. respecto
Análisis a la
comparativo época dede zinc estiaje
en aguas para delas ce
50

Se puede observar que en avenidas la


0.007 41

Fue deFi
100 98 100 98 0.006 4.

más
98

equipo 8.detecta agua los deloligoelementos metálicos.


0.002 70

oenteen el Figura
que en Análisis
el comparativo
subsuelo delazinc en
diferencia suelo es 62 5

riegoveces los valores obtenidos en estiaje en Alata


100
0.006

valores
Mn(A) 40 0.005 29 Cu (A)
0.001 31 30 30

cebolla ro
Mn (E) 29 Cu (E)

que en
0.005 0 0.004 0.004

ras En las mismas muestras simultáneamente el element


0
0 30 0.004

zonas de Marshall, Alata y Punke. Mientras 7


Sub SueloMarshall 23 Marshall Alata Mar
bulbo Punke Catáfilos Punke

guas de concentración .deelhierro supera en casi siete Se pue(B


Marshall bulbo Alata bulbo Alata Catáfilos Punke Control
0.004

FueMn, Fe,delCu, Zn.


bu

determinado por método ICPMS-REC.


0.003Externos

ymás doble
0.003

etálicos.
Catáfilos Externos Macetas
15

Punke, mientras que en Marshall y en el sub avenida


20
0.003 140 Externos
10 11
ZONA S DE ESTUDIO 120.5 Zn (B)
8

Fu
7

FiM
6

a es
5
ZONAS DE ESTUDIO
triplicado
más de
10

equipo detecta los oligoelementos metálicos.


0.002 120 Zn (CI)

ente
iete en el que en
veces observar
Se puede el agua
los valores
0.001
del subsuelo
queobtenidos
0

la diferencia la
en de diferencia
estiaje
los en Alata es valores
REC.
0.012
7
100
neso
Marshall bulbo Marshall Alata bulbo Alata Punke bulbo Punke Control
0 75 71.7

RE
Mn (B) Sub Suelo
Catáfilos
Marshall
Catáfilos
67.2Externos Alata 75
Catáfilos
Punke
Macetas

Figura 3: método,
Externos Externos

go-Tiabaya
etálicos.
Mn (CI)
Mn,
más Fe,del Cu, Análisis
dobleZn.
80

. Zinc comparativo de cobre en aguas (


0.01

Alata y
valores Punke,
obtenidos mientras de que en en Marshall
épocas de y en el sub avenid
45.7

5
ZONA
ZONA SS DE
DE ESTUDIO
ESTUDIO 46

uasos de de riego
0.012
60

Figura 11.Fu
0.011
0.008

al
1.55
CM
odo certificad
1.6 0.01
1.44 Fe (A)
40 Fe (E)
0.01 0.009

eleso sub
1.4

avenidasFigura 4:es mucho mayor de cobreque


deen deépocas
en de
1.18 0.006
Análisis comparativo en aguas riego 0.012
en Figura 10. Concentración hierro cultivo de cebolla rojM
0.008

nte de
1.2 20

Fue
Figurarojadeterminado0.008

3:también
1

Análisis también
por elcomparativo
por demásel método
cobre en aguas R
cu
Zn (A)
0.004
0.01
EC.
0.72

o-Tiabaya cebolla
Fe (A) 0 600 Zn (E)
Fue determinado 0.8
método 1,5 veces alto, respecto a la época de
snte
ente de de
Sin Cultivo Marshall Alata Punke
5y
Fe (E)
0.006
0.6 600 0.002
30
0.011

de
ICPMS-REC. riego
0.012
Se puede observar que los estiaje para las zonas de Marshall, Alata 1.55500 0.22 0.008

ICPMS-REC. Se puede observar que los valores 8 al


re C
0.4 0.17 0.13
1.6 0.01
1.44 Fe
Fe (A) (B)

suelo
samente valores obtenidos de cobre, en épocas de Punke. Mientras que en el agua del sub-
0.05
0.004
Se establecC
0.2 500 Fe (CI)
25
0
ZONA S DE ESTUDIO
Fe (E)

5
Zn (A) 0.01
1.4 0.009
1.18 0.006
0
avenidas son mayores en un promedio de suelo la diferencia es más del doble. 0.008

Tabla 7 M
1.2 400 Sub suelo Marshall Alata Punke 0.001 20
Zn (E) 0.002 0.001 0.001 0.001

n obtenidos
Fue determinado
0.008
1
de cobre en épocas
también porde
300
de avenidas son
el ICPMS-
método
300
0.72
qu
cu
Zn (A)
0.004

Fue determinado por el método descrito en


Fe (A) 300 Zn (E) 15
0.8 0
ne
nteun de
Fe (E)
0.006
0.6
200
Sub Suelo
ZONA S DE ESTUDIO
Marshall 200 Alata

Análisis
Punke
0.002
Fig
200 10

| Campus | V. XXIII | No. 25 | enero-junio | 2018 |


48
mayores en un promedio de 1,5 veces más
0.22

ICPMS-REC. Se puede observar que los valores re


0.4 98 0.17 0.13 98
100
100

deen
70 98

REC,Figura citado en el capítulo


8. Análisis comparativo II. Sede observa
zinc enque suelolos cultivos pa
0.05
0.004
0.2 100 62 5
0

or
so billón) y
29
0
Sub suelo Marshall Alata Punke 0
0.002 0.001
Sub Suelo
0.001
Marshall Alata Punke macetas
Elmer.(B) pre
ores
icos. Mn,
respecto
ymás Fe,Punke
del doble
Punke, 0 Cu, bulbo
al suelo
.
mientras Zn. deScampo
que
ZONA
en Marshall
27
y en el
105,5
DE ESTUDIO interno. Mientras
sub
S39,6
ZONA DEESTUDIO360
avenidas es
Control Macetas Bulbo
Sub Suelo
21.6 104,4 28,8
Marshall
50,4 Alata
Grado de contaminación del río Chili por oligoelemtos metálicos y su efecto en el cultivo de
Punke
Tabla 7
Fue
bajas en elde
b
Marsha
Illium cepa L. (cebolla) en el subsector de riego - Tiabaya
oson que en Marshall la diferencia es el doble. 0.012
en A
Figura 3: Análisis comparativo de cobre en aguas Análisis
REC,
0.01dePso 0.009

iabaya ZONAS DE ESTUDIO


Figura
riego8. Análisis comparativo de zinc en sueloMn (B) 5 Para el
alCIcont
67 0.011

de
0.012 70 0.008

can
1.55

cebolla roja
1.6 0.01
1.44 Fe (A)
Fe (E)
0.01
1.4 60 0.009
1.18 0.006
0.008

as de
Mn (CI)
Marsha
1.2

Figura
Fue4.determinado
Análisis comparativo
también de por
zinc el
enmétodo
aguas de los análisis
cultivo
50
0.008
1 41 Zn (A)
0.004
0.72

A
e (A)
0.8 Zn (E)

de
e (E) 40
0.006 31 30 30
riego
0.6
29 0.002
P
0.22

ICPMS-REC. Se puede observar que los valores elemento


respecq
0.4 30 0.17 0.13

7
0.05
23

as de
0.004
0.2 0

ente Fue determinado por el método ICPMS-REC.


0

0.002
20
140Sub suelo
15
0.001
10
120.5
Marshall
0.001
8
Alata 11
0.001
Punke 0.001 Zn (B)
Contro Sub S

obtenidos de cobre en épocas de avenidasZn (CI)


son que en
7 6

s
5

triplicado, u
10
120
0
un
e Se puede observar que la diferencia de los
0 Sub Suelo ZONA S DE ESTUDIO
Marshall Alata Punke

C. 100 Marshall bulbo


Figura
Marshall Alata bulbo Alata Punke bulbo Punke Control

mayores80 en un promedio de 1,5 veces más 75 71.7


n (B)
Catáfilos Catáfilos
67.2Externos 75
Catáfilos Macetas

método, un
Externos Externos

llón) y
n (CI)

ata valores
alto,obtenidos delaZinc en épocas de para
45.7
46 ZONAS DEESTUDIO
ESTUDIO
Figura 2. Análisis
respecto a comparativo
60
época de de hierro
estiaje en aguas
las de
ZONAS DE

Figura 4. An
riego 40
certificado
riego
ub de
aguas avenidas
Figura 5. es
zonas demucho
Análisis mayor
comparativo
Marshall,20 que
de zinc en
Alata aguasen épocas
de riego
y Punke. de
Mientras
SeFigura
puede4.0 observar
Análisis comparativo de zincla
que en avenidas en aguas de Fue determ
medio Por el método ICPMS-REC
riego Sin Cultivo seMarshall
puede mucho
Alata mayor
600
que en épocas de estiaje. Esta
Punke

ee el que en
observar que 400 el agua 600
del subsuelo
la diferencia de los valores la diferencia
diferencia bordea es
500 en un promedio de 10 ve-
30

concentración
Fue dedeterminado
obtenidos zinc de hierro
por
350 en épocas de avenidas
500
es el supera
354

método
ces en cadaenuna
319
casi
ICPMS-REC.
de las siete
zonas
Fe (B)
en
Fe 8
estudio.
Mn(CI)
Se puede o25

ZONA S DEESTUDIO273
5 más del doble.
297.5 (B)
icos.
281
Mn (CI)

veces los valores obtenidos deen estiaje enlos


Alata Tabla 7 obt
300
valores
400 20

siete Análisis de oligoelementos


Se puede observar metálicos
que en300
suelo la campiña
la diferencia de
deTiabaya
221
300 193
250 15
300
Los resultados200
de las medidas
200 pueden observarse200en la Tablas 5 y 6.
yvalores
Punke,obtenidos
mientras que en Marshall y en
de el sub avenidas
Análisis deeso
9

n Alata de Zinc en épocas


200 10
150
Tabla 5 100 70
98
98 100 98 4.2

suelo Figura 8. de
Análisis comparativo de zinc en suelo 62 5
100 100 0.011
Análisis comparativo
0.012
oligoelementos metálicos en suelo
en
29

el sub
0.01

avenidas Mn esMnmucho
50
0.01 Fe mayor
0 0.009
Fe que
Cu enCuépocasZn de Zn cebolla roja 0
Marshall
SUELO 0
Marshall bulbo Marshall Alata bulbo 0.008 Punke bulbo Punke Catáfilos
Alata Catáfilos Control
bulbo
(ppm) B (ppm) CI (ppm)B (ppm) CI (ppm) B (ppm) CI (ppm) B (ppm) CI
5
Catáfilos Externos Externos Macetas
0.008
Sin Cultivo Externos
Marshall Alata Punke Zn (A)

Sin Zn (E)
e (A)
e (E)
0.006 281 ZONAS13,1
DE ESTUDIO 30,9 46
Cultivo
ZONAS DE ESTUDIO
5 Marshall 297,5
0.004
221 18100 20,3 87,6 44,9 120,5
7
67,2
Alata 354 273 18500 19,6 48,5 37,50.001 75 71,7
0.002

Figura3195. Análisis comparativo


0.001

de manganeso
75 en
0.001 0.001
Figura
álicos en Punke 193
0
20400 15,4 42,4 24,5 45,7
as
dode Nota: Sub Suelo Marshall Alata Punke
Figura 11. C
suelosal de
(B) Paralelo canalla
decampiña
riego (CI) Campode Tiabaya
Interno
e de Figura 10. Concentración de hierro en cultivo de ZONAS DE ESTUDIO
cebolla roja
C.
te
Tabla 6
cebolla roja
Análisis comparativo de oligoelementos metálicos en suelo en Kg/ha
n Zn Los oligoelementos metálicos en el suelo
aguas
uelo de
pm) (ppm)
B CI FiguraMndeterminados
fueron 4. Análisis
SUELO (Kg/ha) (Kg/ha)
Mn comparativo
Fe Fe
también
Cude zinc
(Kg/ha) (Kg/ha) (Kg/ha)
por
Cu en aguas
el
(Kg/ha)
Zn
método de
Zn
(Kg/ha) (Kg/ha)
Se estableció
46 riego
de Espectrofotometría
B CI B de Masas
CI B con
CI fuente
B de
CI Figura
0,5 67,2 Fue
Fue determinado por
Sin determinado por el método ICPMS-REC.el método de ICPMS- descrito en e
cebolla
Emisión
Cultivo de 1011,6
Plasma Acoplado 47,16 Inductivamente
112,40 165,60

e
75 71,7
siete
75 45,7
SeREC,
(ICPMS)-REC
Marshallpuede citado
1071,0 en
observar
795,6 el65160
Perkin capítulo
Elmer.
que la II.
73.08 LaSemuestra
diferencia
315,36 observa que
161,64 dede los
lossuelo
433,8 241,92 cultivos para
Alata 1274,0 982,8 66600 70,56 174,60 135,00 270,0 258,12
fue previamente sometida a una digestión
n Alata valores
cultivos
Punke
obtenidos
1148,4
paralelos
694,8
decanal
al
73440
Zinc
55,44
en
de épocas
riego
152,64
de270,0 164,52
presentan
88,20
concentracio
Fue de
s, ácida para solubilizar la muestra y poder
el sub avenidas
detectar
valores
| V. XXIIImás
es mucho
los enmayor
oligoelementos
altos los que enexternos
| metálicos
catáfilos épocas de en REC, ci
los catafilos
s | Campus | No. 25 | enero-junio | 2018 49
presentes en el suelo. Este equipo cultivo
obtenidos
mayor mayores
en en
unas estiaje.
en un
tres promedio
veces, 67a los
de2001,5 veces
valores más 43,4
do Fue cultivo
determinado
0.004
la variación
también es 1,5
por elveces
método mayor SAC. Poo
Zn (A)

suelos de la campiña de Tiabaya


Sin Cultivo Marshall Alata Punke
Figura 6.
0.004
<0,001
porZn (E)
billón)en y Figura
REC,
Alata Catáfilos
se 5.pude
Alata Análisis
Externos
Análisis comparativo
comparativo
bulbo observar 36que en de
de el
352,8 hierro
manganeso
suelo
15,8
del
14,4 paralelo suelo
en
46,4 en Mars
puede
s metálicos
87.6

e de Figura 2. Análisis comparativo de hierro en


ZONAS DE
aguas
ESTUDIO
23,2 de macetas
0.001

Elmer.4.
0.002 0.001 0.001

alto, respecto a laZONAépoca deCésarestiaje para las105,5


0.002 900.001
0.001 0.001
0.001 0.001

obtenidos en
Alata bulbo
Punkeestiaje.
bulboYupanqui
Matilde 8
S39,6
Mendoza - Julio 98
360 5,5
27
Bernabé Ortiz Figura
das
valores es ICPMS-REC. respecto Se al
puedesueloobservar
dede DEESTUDIO
30 campo que interno.
los 14,4Mientras
valores Masas c
Cu (B)
80
riego suelo
concentsin
0.009

do suelosPunke Catáfilos
de Externos
la campiña Tiabaya 500 84,7
00

al canaldedeMarshall, riego enAlata AlatayyPunke. Punke Mientras y suelo sin Tabla 7


Cu (CI)
0.009
Control Sub
SubSuelo
Macetas
70
Suelo
Bulbo Marshall
21.6Marshall
104,4 Alata
28,8Alata
50,4 Punke
Punke
riego
bajas en
ente
rro en aguas de zonas
Fue determinado por el
Figura 4. Análisis la comparativo enmétodo de zincICPMS-REC.
en aguas 22,5de
0.008 60 48.5
Punke Bulbo 31 98 4,0
sun Los
Se oligoelementos
puede observar metálicos
que avenidasen suelo
la Acoplad
44.9
das
Cu
valores son
Zn
promedio Zn obtenidos que
0.007 en
de Marshall
cobre
0.009
50
en diferencia
épocas de es
avenidas el doble. son 37.5 42.4 Fue dete
todos.
Alata, M
cultivo
riegoen la el variación es 1,5 veces mayor es Análisis
0.006
0.009

que agua del subsuelo la diferencia


30.9
amente
un
A) ppm) (ppm) el (ppm) 0.006 40
ZONAS
ZONAS DE
DEESTUDIO0.005
ESTUDIO 24.5
Cu (A)

fueron puede determinados


Seoligoelementos observar que tambiénel hierro por en elcasimétodo
el suelo
0.008

Figura
concentración
Los 8. Análisis
400
decomparativo
hierro
metálicos supera deen en
zinc
el en
suelo siete
suelo 67354
Se puede
Elmer.
E) Cu (E)

más
as CI
la B CI
mayores en un promedio de 1,5 veces más Para el
30
Fue determinado por el método ICPMS-REC.
0.005 0.004 0.004
Cu Zn Zn
nas en
0.004

50% en
0.007 70

das
30,9 son
0.006
319

metálicos.
ppm) (ppm) (ppm)
46 respecto
más
0.004
del al suelo
doble
350
20
. de campo 281
interno. Mientras
297.5 273
Mn (B)
cebolla
de Espectrofotometría de Masas con fuente de
0.006 0.003

illón) By
A) 0.005 0.003 Cu (A) Mn (B)

fueron
Tabla 8 determinados también en por el método
60
Mn (CI)

aguas de veces los valores obtenidos estiaje ende Alata


E) 300
10 Cu (E)

valores o
CI CI 0.003
aguas de
0.005 0.004 0.004 Mn (CI)

na casi
las siete Se puede observar que la diferencia de los
0.004 221

Figura
alto, 4.
respecto Análisis a la comparativo
época
Figura 4. Análisis comparativo de zinc en aguas de de de
estiaje zinc en
para aguaslas los anál
50

Análisis
193

diferenc
41

más
0.002
0.004 0
250
30,9 46
que
de en de Marshall
Espectrofotometría la Acoplado
diferencia
demetálicos
Masas es el con doble.fuentedede
0.003
44,9 120,5 67,2
Emisión de Plasma Inductivamente
0.003
Sin Cultivo Marshall Alata Punke

Análisis oligoelementos en cultivo


0.003
0.001
40

paralelo alobtenidos
canal de riego esen muy alto respecto
200
riego
31 30

y Punke, mientras que en Marshall y en el sub


30

tiaje en
75 Alata riego
6 valores
0.002
de Zinc épocas de
29
avenidas
cultivos
ntras zonasEmisión de Marshall, AlataZONA y en Punke. Mientras elemen
0
37,5 120,5
44,9 71,7
67,2
de americana
Plasma Acoplado Inductivamente
15030
7
23

acos las en (ICPMS)-REC Perkin Elmer. La muestra de suelo paralelo


Sub Suelo Marshall Alata Punke
aguas de cebolla roja S DEKg/ha
0.001

37,5
24,5 75
Cu (A)
suelo
71,7 Fue
Fue paralelo
determinado
determinado
0 al canal
10020
0.012
140 por
por deel
el riego
método
método 15
es
ESTUDIO
muy
ICPMS-REC.alto
ICPMS-REC. respecto
10
120.5 11
0.011
Para
Secampiñ el c
precisó
llia yes en75el sub 45,7
al (ICPMS)-REC
suelo del Perkin
ZONAS DE ESTUDIO
campo Elmer.
interno,
mayor esta La muestra
diferencia de suelo
es
0.01 Zn (B)
avenidas es mucho que endigestión
épocas de
Sub Suelo Marshall Alata 8 Punke
5010 7 6

fue previamente sometida a una


Cu (E) 5

te24,5el 75
tras 45,7 que en el agua delZONAsubsuelo
120
0.01 0.009
la diferencia es
Zn (CI)
Seconprecisó
triplicad
los c
siete Se alfue
Se puede suelo del campo
observar
S DE ESTUDIO
que interno,
la
la diferencia esta
a unadiferencia
de los es 5 los anál
0.008

siete
00

-REC. puede observar


previamente 0.008 que sometida
Sin bulbo
100 Marshall diferencia
CultivoMarshall
de los
digestión
Marshall
Alata bulbo Alata Alata
Punke bulbo Punke
Punke Control Zn (A)
descrito e
ácida para solubilizar la muestra y poder
71.7

en
75

altísima en las tres zonas en estudio. Mientras


Catáfilos Catáfilos
67.2Externos 75
Catáfilos Macetas

Figura 7.
Zn (E)
Mn (B) Fe (A)
LUGAR DEAnálisis
MUESTREO comparativo Mn Fe cobre
de Cu Zn [Kg/ha]
en suelo
licos. más del doble . descrito
método lae
Externos Externos
0.00680
bulbo
Fe (E)

nna es
enAlata
Alata
Mn (CI)

Figura
valores
valores ácida
altísima
3: obtenidospara
Análisis
obtenidosen las solubilizar
tres
de
de Zinc
comparativo zonas
Zinc Sla
enen
[Kg/ha] DEmuestra
de en
épocas
cobre
épocas
46
estudio.
[Kg/ha] de
en y [Kg/ha]
de poder
aguas Mientras 45.7
Los
elemenaná
abaya
ZONA
ZONA SDE ESTUDIO
ESTUDIO
los 5
Figura detectar
3: Análisis los oligoelementos
60
comparativo
0.004
de cobre metálicos
en aguas que los va
abaya que

detectar
(B)para el
140
lossuelo
oligoelementos
sin metálicos que los
certificava
de cultivo el valorde laobtenido
120.5

de riego
Zn (B)
paralelo
40
Figu
0.001

el sub que
avenidas paraes el
mucho suelo sin
mayor cultivo
que en el valor
épocas obtenido
de fueron
triplicad r
0.001
Figura 6. Análisis comparativo
0.002
manganeso en suelos campiña de Tiabaya
el sub de riego
0.001

presentes en el suelo. Este equipo


0.001

avenidas es mucho mayor que en épocas de en


120 Zn (CI)
Figura 5. Análisis comparativo de manganeso
0.22

eos metálicos en presentes


Fue determinado en el
20
suelo.
por Este
el equipo
método de ICPMS- canal de
de rr
0
100
Marshall bulbo
Los oligoelementos 54,0 simultáneamente,
Sub Suelo
metálicos en el suelo 720 104,4
Marshall
detecta todos 98,3 Alata
los metales; 71.7 Punke
canal
es el más bajo seguido de Punke, Alata y
75

simultáneamente detecta todos los metales, compara


0 67.2 60075

essimultáneamente
el más debajo seguido de Punke, caso Alata enylas cuatro SAC.
método Po
0.011

Fue determinado latambién por el método


0.012
suelos por eldetecta
campiña de entodos
Tiabaya los metales,
80 Sin Cultivo Marshall Alata Punke

as de Fuefueron
determinado
determinados
REC,
Alata
se pude también
también
bulbo
observar
600
por
mé-28,8 el
0.01

que método
46
este
352,8
en el
detectó
suelo
19,8 83,5muestras
paralelo 500
45.7
30

ndeaguas en
0.01
todo de Espectrofotometría
este Punke caso
0.009

bulbo de Masas con


60
detectó en
111,6 laspreparadas
cuatro
352,8 de cada
muestras
14,4 81,0 los8oli-
zona en estudio Fe (B)
significati
Figura 9. cC
interno,
500 0.008 DE ESTUDIO
ZONAS
25

55 ICPMS-REC. Marshall en el campo interno (CI).


Fe (CI)
Zn (A)
<0,001
fuente
suelo
de Emisión de
el Se
incremento
0.008 Plasma
puede
40
en
ZONA
Acoplado In-
observar
época
S DE ESTUDIO
goelementos
que
de los
avenidas
metálicos Mn, Fe, Cu, Zn.
valores es Znsin
Zn (A)
Masas
certifica
alCI canal de riego en Alata y[ppm]
Punke y[ppm]
suelo Tabla 7
400 20
Zn (E)
ductivamente (ICPMS)-REC Perkin Elmer.
preparadas de cada zona en estudio los
Fe (A) Zn (E)

Los oligoelementos metálicos en el suelo campo in


20 300 300

nte <0,001
<0,001
Fe (E)
Cu Zn Zn LUGAR DE MUESTREO Mn Fe Cu
6, 7, 8 yZn9[ppm] de Mars
0.006

rro en aguas de La muestraLUGAR DE MUESTREO


de suelo fue previamente Mn
some- Fe [ppm]
En las FigurasCu [ppm] [ppm]
se muestran 15

Acoplad
300

0,001
(ppm) (ppm) (ppm) Marshall
Figura bulbo
4. Análisis [ppm]
comparativo18 360 de zinc 15,1en 92.9
aguas demedi-
CIobtenidos (CI)de
tida a oligoelementos cobre paraen épocas
metálicos de Mn,avenidasFe, Cu, sonZn.
0,001 0
mayor en unas tres veces,
[ppm]
a los valores
200 200

doas es
Zn (A)
CI B
obtenidos
mayor fueron
cultivo
una
de
oligoelementos
en unas
digestión
0.004
determinados
cobre
la tres en
variación
ácida
épocas
metálicos
veces,
solubilizar
es a
la también
los
1,5
Sin Cultivo
de Mn,avenidas
valores
veces
los valores por
Fe, laselconcentraciones
Cu,
mayor
de Marshall
método
sonZn. Alata Punke
Análisis
cebolla roj
10

as es cebolla roj
200

ss 30,9
metálicos en
<0,001 CAMPO INTERNO
metálicos en muestra
(CI) CAMPO
y poderAlata INTERNO
bulbo
los oligoelementos36 dos352,8 14,4 en 46,4 en Marsh
Zn (E)

n <0,001 98 100 98
riego detectar poe el equipamientio ppm en fun-
Figu
100

enmacetas
Marsh
98

neso
70
46
Figura
de 8. Análisis
Espectrofotometría comparativo de Masas de zinc
con en suelo
fuente de
87.6

Elmer.
0.001 0.001 62 5
0.002 0.001
100
0.001

en
87.6 29
metálicos presentes en elbulbo
suelo. Este equipo, ción360 de cada región 27 de estudio.
mayores en un promedio de 1,5 veces más
90

valores
as la 120,5 67,2mayores
44,9 obtenidos
obtenidos respecto
Fue en en
Punke estiaje.
determinado
enun al suelo
promedio
90
estiaje.
ZONA
de
por
5de
S39,6
DE
campoESTUDIO
el método
1,5 100 interno.
veces 4,2 Mientras
ICPMS-REC.
más
105,5 Cu (B)
cebolla
cebo 0

Emisión de Plasma Acoplado Inductivamente


Marshall bulbo 80 0
25,8
suelo sin
0

ón) y 75 71,7 Control


Marshall Macetas
bulbo 80Suelo
Sub
Bulbo 5 21.6
Marshall bulbo Marshall
Marshall
100104,4 4,228,8
Alata bulbo
Alata
50,4
Alata Catáfilos
25,8
Punke bulbo Punke Catáfilos
Punke
Control Cu
Cu (B)
(CI)
Tabla
bajas 7
en
ón) y siete alto, respecto suelo sin
Marshall 70 23
Catáfilos
300 7,6 31,8
Externos Externos Macetas

ndas
37,5
casi (ICPMS)-REC
Se puede a laobservar
70
época
Perkin de Sestiaje
Elmer.
que
Externos

la 300 Laparamuestra
diferencia las dede suelo
los31,8
Cu (CI)
Para la de
son que
Externosen Marshall la
Marshall
Catáfilos 23
diferencia es el 7,6
doble. Para la de
6025000 48.5
44.9

alto, respecto a la época de estiaje para las ZONA DE ESTUDIO


0.009

Análisis
todos.
20400
24,5 75 45,7 0.009
Catáfilos 6025000
50 37.5
48.5 18500 44.9
42.4 Fe (B)
Zn Zn
fue previamente sometida a una
Externos
Alata bulbo
20000
0.009
ZONAS
30.9 DE ESTUDIO
10 98
37.5 42.4 digestión12,9
18100 20400
4,0 Fe (CI)

todos.
metálicos
7
40
zonas de Marshall, Alata y Punke. Mientras
50
tiaje en Alata Figura 8.
Fe (B) 24.5
valores obtenidos
Análisis de
comparativo Zinc en deépocaszinc ende suelo
0.008
ha) (Kg/ha) (Kg/ha)
ParaFue
0.009 67 18500
más Zn Zn
paralelo
ácida
0.007 Alata
al canal
Catáfilos
Alata bulbo
para
30
4020000
70
Externos
30.9
solubilizarde riego
18100
29
10
la es muy alto
300
98
muestra 24.54,0 respecto
y
13,1
poder
94,0
12,9
Fe (CI)
metálicos el c
zonasparalelo
deAlata Marshall, Externos Alata 29 yriego
Punke. 300Mientras cebolla
0.006
B CI 0.008

lo B 165,60
ha) (Kg/ha) (Kg/ha) 15000
Catáfilos
al canal de es muy alto 7,5 respecto
13,1 94,0
A) 0.006 20 0.005 Cu (A) Mn (B)

Se precisó
60

Espectrof
0.007 30
ll
40 y en el sub avenidas
Punke bulbo
es mucho 11
mayor que
100
en épocas de
29,3 0.006

aguas
el de CI
que en el agua del subsuelo la diferencia es REC,
E) Cu (E) Mn (CI)

detectar los oligoelementos metálicos


0.005

a40 las Figura 1


0.004 0.004
15000
los anál
10
aguas de al suelo del campo interno, esta diferencia es
0.004

étodo 165,60 Figura 4. Análisis comparativo de zinc en aguas de


50
A) 0.006 20 10000 0.005 41 Cu (A)
Punke Catáfilos Externos 30 600 8,3 52,1
Se precisó
Espectrof
0.004
Punke bulbo 11 100 7,5 29,3
Análisis d
0.003

64el 433,8 241,92 que en el agua


0

10000 del subsuelo laEste diferencia es


E) 0.003 Cu (E)
0.005 0.004 0.004

presentes en el suelo. equipo


10
al suelo 0 del campo interno, esta diferencia es
40
0.003 0.004 Sin Cultivo Marshall Alata 31 Punke30

Figura 10. Concentración de hierro 19 en cultivo de descrito


cultie
cebolla
Acoplado
30
riego
Cu (A)
Punke Catáfilos Externos 30 600 8,3 52,1 29

más del doble


5000
uente
cos.
tras
Cu (E)
de 0.004

altísima
0.002
.
Control
en
Macetas las tres
30 7
zonas en
62
estudio.
13.1
0.003
23
Mientras
15
20.3
0.003

7
19.6 15.4

Análisis
elemend
cultivos
aguas
00 270,0de258,12
64 433,8
-REC.
Cu (A) 241,92
Fue simultáneamente
0.003
0.001

cebolla
determinado
Sin Cultivo
roja por
Marshall

elZONAdetecta
7método
Alata
15
S DEESTUDIO todos Punke

ICPMS-REC. los metales, descrito


Acoplado e
más
5 del doble
5000
Catáfilos
140externos 0

cos.
mente . caso
20
Control 62 19 15.4 15(B)
que los va
10 11

Perkin valo
Elm
19.6 120.5

altísima en las tresZONA zonas en estudio. Mientras campiña


0.0020 20.3
cultivos
triplicadd
Cu (E) Sin Cultivo Marshall Alata Punke
Sub Suelo 13.1 Marshall Alata 8
Zn
Punke

en este detectó en las29el cuatro 8muestras


7 6

a es Macetas 5
20 270,0 164,52
que para el suelo
ZONAS DEsin
6 cultivo valor obtenido
10
00 270,0 258,12 0.001 120
Control
Zn (CI)
14
S DE ESTUDIO
de lossuelo Catáfilos0 externos
siete
-REC. Se puede 0
preparadasobservar
Macetas
100 Bulbo
Sin
deque
Cultivo
0ESTUDIO
cada la zona
Marshall
diferencia Alata
en de loslos
estudio
Punke
Se estab
que
Perkinlos
campiñaMar var
Elm
canal de
perclórica
Sub Suelo Marshall
Marshall bulbo Marshall
Alata
Alata bulbo Alata
Punke
Punke bulbo
71.7
Punke Control
75
20 270,0 164,52
que para el suelo DEsin cultivo el valor 8obtenido
Mn (B)
Catáfilos Catáfilos
67.2Externos 75
Catáfilos Macetas

ión es el más Control


bajo seguido 6
de Punke,
29
Alata y 14
método
Externos Externos

Figura 7.
80 0.011
(B) Paralelo al canal de riego
Análisis S comparativo de cobre en suelo
0.012

enos
Mn (CI)
enAlata oligoelementos
Fue determinado
Macetas Bulbo
ZONA
metálicos
ESTUDIO
poren elESTUDIO
métodoMn, Fe, deCu, ICPMS-Zn. descrito
metálicos envalores obtenidos de Zinc épocas de
0.01 45.7
ZONAS
ZONASDE DE ESTUDIO
Los anális
46

er los Figura
0.01 60 0.009
canal más
de r
perclórica
significati
protocolo
abaya 0.012 3: Análisis 40canal comparativo de cobre en aguas
es el más bajo seguido de Punke,
700 (CI).Alata ysuelo133
0.008

Marshall
Figura(B)
7.
Paralelo
Marshall al en
Análisisdeel campo
riego 41 interno
comparativo de cobre 29,3
en
0.011
certifica
en
as
el de
sub
0.008 Zn (A)

avenidas
0.01REC, es mucho
citado en mayorel capítulo que en
II. Se épocasobserva de que los cultivos
0.01
de riego Catáfilos
Figura 7. Análisis comparativo ZONAS DE
de hierro ESTUDIO
del suelo
Zn (E)
fueron
Los culti
re
anális
campo in
20
)
)

aguas Figura Fue 3: determinado


Análisis
Externos
0.006
0.009

comparativo por elde métodocobre deaguas


en ICPMS- 27,3 ambienta
significati
protocolo
abaya
0.008

Marshall
0.008 Marshall bulbo en
Marshall
cultivos
0
Sinel
paralelos campo
Cultivo
25000

al
41 interno
15
canal
Marshall 700 (CI).Punke
200
de
Alata
riego
Zn9,0
29,3
presentan
(A) 133
600

concent
Mar
SAC. Por
20400

as
Cu deZn Zn Fue determinado
de50riego se pudetambién por elen |método
0.004

Figura
Catáfilos 6. Análisis
fueron re
Fe (B)

comparativo V.de elhierro| No. 25del suelo | 2018 | en Marsh


600
Alata Catáfilos Externos 67 200 15,8 43,4
30

puede ob
Zn (E) 18500
18100

campo in
)

REC, observar que suelo |paralelo


ambienta
500

tales, | Campus XXIII enero-junio


8
20000 87.6
Fe (CI)
Fe (B)

Fue
Alatadeterminado
Externos
por8 Sel método de 5,5
ICPMS- 23,2
)

de/ha) (Kg/ha) (Kg/ha) 0.001

aguas
0.006 0.002 900.001
500 0.001 0.001 Fe (CI)
25

as es 5
CI B
Zn (A)
Zn (E)
CI bulbo
valores
Marshall bulbo
0
ZONA
15
DEESTUDIO
Punke Catáfilosmás
400
98
Externos altos en
200
80 15000
30 los catáfilos
9,0 27,3
500 externos
14,4 en
84,7
Cu (B)
Cu (CI) Masasculti
los cataf
co 20
Fue
más
(Kg/ha) (Kg/ha) zonas determinado
delde doble
Marshall, también
Alata y por
Punke. el método
Mientras descrito
Acoplado
comparaci
metálicos
SAC.
SAC. Por
Por enIn
se
el
os. Figura 6. .Externos método, deeu
Control 767 62 19 15
E) 0.002 Alata Catáfilos
altísima
paralelo
REC, se en
al Análisis
las
80
canal tresdecomparativo
zonas
riego
13.1
en
es
200
de
estudio.
20.3
muy hierro
alto
15,8
del
19.6
Mientras
respecto suelo
43,4 15.4
en Marshal
puede
cultivos obse
sepude observar que en
enel elsuelo paralelo
Alata Alata
Catáfilos bulbo
Externos 29
0.01
28,8
87.6 300352,8 19,8
13,1 83,5
94,0
REC, Macetas
pude
externos observar 8 S DEque suelo paralelo
0.007 30 45.7
270,0 258,12 0.006

eguas
0.001 0.001
B CI 0.002
0.01
0.001
0.00990
15000 46
ZONA
0.001
ESTUDIO
0.001
0.006 AlataCatáfilos
bulbo 20 60 0 98 5,5 23,2
que losElmevalo
Cu (A)
Punke bulbo 111,6 352,8 14,4 81,0
0.005

Se precisó
Perkin
campiña dep
0

sl es interno,
Espectrofoto
Masas conPu
Sin Cultivo 0.008
Marshall Alata Punke

ICPMS-REC. Se puede observar que500 los valores


Cu (B)
Grado de contaminación del río Chili por oligoelemtos metálicos y su efecto en el29,3
Punke bulbo 11 100 7,5
270,05 164,52que en el agua del subsuelo 30 la diferencia es
80 cultivo de
165,60
Masas
certificado con
Sub Suelo Marshall Alata Punke Cu (E)

suelo sin
concentrac cu
0.005 0

que para el suelo sin 306encultivo 29elde valor 8obtenido


0.004 0.004
Punke Catáfilos Externos
0.004 10 40 14,4 84,7
al
al suelo
canal
0.008
Idel
de campo
riego
ZONAS DEen interno,
Alata y esta
Punke diferencia
y suelo es
sin
Zn (A) Cu (CI)
Control 10000
L. (cebolla) el subsector riego - Tiabaya 14
alPunke
canal Macetasde Bulboriego en Alata y Punke y suelo sin
Punke Catáfilos Externos
Sub Suelo Marshall 600
Alata 8,3
Punke 52,1
CI
0.004 70 llium cepa

e433,8 241,92 ESTUDIO


Análisis de o
0 0.003 0.003 Zn (E)
60 20 Sin Cultivo
Fue determinado por el método ICPMS-REC.
Marshall Alata Punke
canal deen rieg
0.003 48.5
Bulbo 31 98 4,0 22,5
descrito
perclórica
Acoplado
de Marsha de
Ind e
0.006
Acoplado In
44.9

obtenidos de al.cobre en épocas de avenidas son


)

s.270,0 258,12 más del doble


5000
)

ores Fue es Marshall


determinado
altísima
0.002

cultivo
Figura
0.012(B)
Control
elParalelo
más 7.
bulbo
laen bajo
por
canal
las
50 0

variación
Análisis
elseguido
tres
de riego método 7
zonas
es
13.1
comparativo
18delas
1,5 en
62
Punke,
veces 360
tres zonasAlata
estudio.
20.3

de mayor
cobre
19
en15,1
0.011
ysuelo
37.5 19.6 42.4
estudio.
Mientras
en
15
Mientras 15.4
92.9 que Acoplado
todos.
Alata, Mars
cultivos de c I
cultivo la
Macetas
variación es 1,5 veces mayor
A)
n 0.004
0.001 40 Sin Cultivo
30.9
0.01 Marshall Alata Punke
ICPMS-REC. Se puede observar
ZONAS DE que
ESTUDIOel para el suelo sin cultivo el valor obtenido
ZONAS DE ESTUDIO
Los análisis
24.5
E)
Alata
Catáfilos bulbo
externos 0 ZONAS36 DEESTUDIO 352,8 14,4 46,4
hierro, enSe puede observar que elcobre
elhierro en el desuelo significativa
que losElmer
protocolo
Perkin valo pa
0.01 0.009

macetas
campiña
Elmer. depr
0

Figura 3: Análisis
Sin
comparativo
Cultivo Marshall
de
Alata
enmás
Punke

aya270,0 164,52 mayores


0.002
Marshall en
el suelo un
paralelo
enpromedio
Sub Suelo30
al canal de rie-
el
0.001 Marshall

campo de 1,5
es
Alata

interno veces
más bajo
(CI).
0.001
aguas
seguido
Punke
0.008 0.001
Punke, Alata y
0.001
Elmer.
50% en el c
son
ores go, es que
respecto
muy
0.008 para
Marshall
respecto
alto Punke
Control
respecto elal
alalsuelo
suelo
bulbo
20
suelo delsin
sueloS DE de
ZONA
de
6
41
cam- cultivo
campo
S39,6
DE
campo ESTUDIO 29el
700
Marshall valor
interno.
360
interno.
8obtenido
27
29,3
en el campo Mientras
interno105,5
Mientras
14
133
(CI). Zn (A)

n)
uas de y de Tabla
riego 8
Macetas
Catáfilos 0 Bulbo
10
ZONA ESTUDIO
Zn (E)
fueron
Tabla reali
7rieg
uas
po interno.Control
Figura
alto, Fue 4.
respecto
0.006 Esta diferencia
Análisis
Externos MacetasesBulbo
determinado
Sub Suelo

a la
altísima en21.6
comparativo
época por de el
Marshall

método
de
estiaje
104,4
zinc en
parade 28,8
aguas
Alata

ICPMS-
las de 50,4 Punke
campo
ambientales
canal deen
perclórica
bajas interde
els
s es el en más bulbo bajo seguido deESTUDIO
Punke, Alata ysuelo27,3 Análisis de
diferencia
0

que
Figura 7. Marshall la diferencia es el doble.
0.011
(B) Paralelo al canal de riego
Análisis comparativo de cobre en
0.012

ns son que en Marshall la diferencia es el doble.


Marshall Sin Cultivo
15 200 Marshall
9,0 Alata Punke

Análisis de oligoelementos metálicos en 15,8cultivo43,4 de


0.01

riegodeterminado
Fue
0.004

Figura 6.
Alata Catáfilos
también
Análisis
Externos ZONAS
comparativo
67 DE
por el método
200
de hierro del suelo SAC.
Los
en Por
análisis
Análisis
Marshall
cultivos
puede obser
significativa
protocolo el
de
de
pa m
d
6
0.01 0.009

Figura REC,
zonasMarshall 3:
de se pude
Análisis
Marshall, observar
comparativo
Alata S que
ESTUDIO de cobre
y interno
Punke. en el suelo
en
Mientras aguas
87.6 0.008
paralelo
eaya
ZONAS DE
ss Fue cebolla
0.002
Alata bulboroja
Figura
determinado
Marshall 8. en elpor
Análisis
900.001
campo
americana el 418 en
comparativo
ZONA
método DEKg/ha
ESTUDIO (CI).
de
ICPMS-REC.
0.001
700 zinc 5,5en suelo
29,3
0.001
133
0.001
paralelo
Para el al
con
Para el con
67
98 23,2
campiña de
0.008 Zn (A)

s es de riego
70

Masas
fueron con
realiz F
A)

ICPMS-REC. Externos Se puede observar que los valores


Cu (B)

cebolla roj
Catáfilos 80

suelo sin cu
Zn (E)
0Punke Catáfilos Externos 30 500 14,4 84,7
concentració
campo
ambientales inter
E)

que al
Fue
en canal
el determinado
agua de delriego en
subsuelo por Alata
el y
método
la Punke
diferencia de y suelo
ICPMS-
es sin
Cu (CI) Mn (B)

l
60
Sub Suelo
70 Marshall Alata Punke
uas con los cult
0.006

suas
te se de SeFigura
puede FuePunkeobservar
Marshall
determinado
bulbo
que la 31 diferencia
por
15
el método
200
de los
ICPMS-REC.
9,0 27,3
Mn (CI)

los
los análisis
análisis
4.
60
Análisis comparativo de zinc en aguas de
Bulbo
50
98 4,0 22,5 48.5

Acoplado elInm
41 44.9

ores obtenidos
Fue determinado
0.004

Figura
Alata
Figura de 6.
Catáfilos
LUGAR7. DE cobre
Análisis
Externos
50
MUESTREO en
también épocas
comparativo
67
por
Mn de
elveces
200 avenidas
método
de hierro
Fe cobre
15,8
Cuenson
del suelo
Zn
43,4
[Kg/ha]
37.5 42.4
SAC.
todos.
Alata,
en
puede PorMarsh
Marshall
obser
más cultivo
REC,
del se
doble la
pude variación
Análisis observar es
comparativo 1,5
que en deel mayor
suelo suelo
paralelo
40

os. . 87.6 31 30

bulbo la coq
30

ss riego
30.9
40 0.00129 0.001

lata Los análisis


ZONAS DE ESTUDIO
valoresSe obtenidos de Zinc[Kg/ha]8 en épocas deen elemento
0.002 900.00130 0.001 24.5
Alata
puede
bulbo
observar que el [Kg/ha]
hierro
98 [Kg/ha]
5,5
el suelo 23,2
elemento
7
23

uas es
son de mayores
ICPMS-REC.
Fue determinado
Punkeen un
Se
Catáfilos promedio
30

puede
80
14020
Externos
por el 30de 1,5
observarmétodo 15
queveces
500 los más
ICPMS-REC.valores
14,4 84,7
Cu (B)
Elmer.
Masas
50%
suelo en con
sin
concentració elcul
coF
respecto dealriego sueloen deAlata campo interno. Mientras
0

al canal y Punke y suelo sin


20140 120.510 11
Cu (CI)Zn (B)
Sub Suelo Marshall 120.5
Alata Punke
paralelos alu
70

n) y (B) Zn (B)
e
sub avenidas Tabla es8 mucho mayor fueron
triplicado, real
8

que en épocas de
7 6

es
12010 5 Zn (CI)
uas de triplicado,
10

Fue determinado por el método ICPMS-REC.


60 120 48.5 Zn (CI)
Punke Bulbo 31 98 4,0 22,5
Figura Fue 4. determinado por el método de ICPMS- Acoplado In
44.9

ste alto,
obtenidos
Se puede respecto Análisis
de
observar a
cobre la0
comparativo
época
en
que épocasde
la54,0 de
estiaje
de
diferencia zinc en
para
avenidas deaguas
las de
losson 98,3
37.5 42.4
Análisis
diferencia
todos.
Alata, Marshde seo
ores
50100 0

EC. queMarshall
cultivo en Marshall
bulbo
la ZONAS DEla
variación
100 Sin Cultivo
Marshall
diferencia
es
bulbo
1,5 veces 720 es el
mayor
MarshallMarshall
doble.
104,4
Alata bulbo Alata75 Punke71.7
Alata bulbo Punke
Punke
75
Control

comparació
riegoAnálisis de bulbo oligoelementos metálicos en19,8 cultivo 83,5 de
30.9 67.2 Catáfilos 75 71.7

SAC.
método, Pordeel un
Mn (B) 0.012 40 ESTUDIO
Catáfilos
67.2Externos 0.011 75
Catáfilos
24.5
Macetas

método, u
80
Se puede Alata observar que28,8 el hierro
352,8 en el suelo cultivos
Externos Externos

6
80 0.01
Mn (CI)

Alata
ssuas zonas
mayores
valores REC,
deobtenidos
cebolla seun
Marshall,
en roja pude promedio
30
observar
Alata
americana
deel Zinc yde enen que
Punke.
1,5 46
Kg/ha
épocas en
veces elde
Mientrassuelo paralelo
más
45.7
Elmer.
paralelo
50% en alco c
el el
45.7

son 0.01
Para cont
0.009 60 ZONA S DE
DE ESTUDIO
Fue determinado por método ICPMS-REC.
46
respecto al suelo de campo interno. Mientras
20 60 ZONA S ESTUDIO
Punke bulbo 111,6 352,8 14,4 81,0
interno,
campiña Pu
de
0.008

n) y 5 Tabla 8 Masas
certificado con
A)

elsas
E)
de 0.008

al canal de
10 40

riego
40
en Alata yzinc
Punke yes suelo
Zn (A)
certificado
que
Figura en el agua adel subsuelo lade
en diferencia dede sin
CI4. Análisis comparativo en aguas
sub
e alto,
avenidas
Se puede respecto
que
Figura esAnálisis
observar
en8. mucho
Marshall lacomparativo
0
época mayor
que la
20 Sin Cultivo
20 dede
la estiaje
que
diferencia
diferencia
cobre en
suelo para
épocas
es de
el las
los
Marshall
doble. Alata Punke
Zn (E)
con los culti
Análisis
diferencia
los análisisdeseso
de Marshal
0.006

riegoAnálisisMarshall
Figura
LUGAR de
7.
bulbo
DE oligoelementos
MUESTREO
Análisis
0
comparativo Mn18 metálicos 360
Fe mayor
de
en15,1
cobre Cu cultivo
en Zn
suelo
de
92.9
[Kg/ha] Acoplado
cultivos de In
c
os. s 6
más
zonas
Se del
cultivo
analizó
0.004
doble
deobtenidos
Marshall,
por el la . variación
método de
0
AlataICPMS- es
y en 1,5
Punke.
Sin Cultivo
Sin Cultivo 1,5veces Mientras
veces mayor
Marshall
respecto
Marshall al suelo de cam-Alata
Alata
600
Punke
Punke
bulbo
paralelo la con
al ca
lata
de valores
Fue cebolla
determinado roja
Alata americana
bulbo de Zinc ZONA
porenelel método
600
en
S36
[Kg/ha] DEKg/ha
épocas
ESTUDIO 352,8
po ICPMS-REC.
[Kg/ha] de 14,4
[Kg/ha] 46,4 Los
Para análisis
elemento
el cont
30
qu
)
)
REC, se pude observar que
0.002

lo paralelo al canal Punkedebulbo


140
0.001

riego en Alata
sue-
ZONA S39,6
y DE
interno. Mientras que en Marshall la
0.001

360 es el doble.
diferencia
ESTUDIO 120.5
27 105,5 8
0.001 0.001 500
Fe (B)
macetas
campiña
Elmer. de pr
ores respecto al suelo de campo interno. Mientras
500 25

que en el agua del subsuelo la diferencia es


Zn (B)
Fe (CI)

lsub
e 5
(B) ZONA S DEESTUDIO
paralelos
con los cultiv
fueron
triplicado, al
7reali
avenidas es sinmucho mayor que en104,4 épocas de 7 elus
A)

los análisis
0
Se puede observar que la diferencia dede los Tabla
120 Zn (CI)
Punke y suelo cultivo laBulbo variación es21.6
Control Macetas
Sub Suelo Marshall
28,8 Alata
50,4 Punke
Tabla
bajas en
400 20
E)

FueMarshalldeterminado
bulbo
100 por 54,0el método 300
720 104,4ICPMS- 300
98,3
son más Figura
que
del LUGAR7.
dobleen DE MUESTREOcomparativo
Análisis
Marshall la Mn
diferencia Fe cobre
de es el Cuen suelo
doble. Zn [Kg/ha] 71.7 15

s. .
75
comparación
300
75
bulbo la con
67.2
sata SAC.
método, Por el
unqum
0.012 0.011

valores obtenidos de Zinc enque épocas 352,8 de[Kg/ha] Los análisis


elemento
Análisis de d
80 200 200
Alata bulboZONAS [Kg/ha]
28,8 0.01
[Kg/ha] 19,8 83,5 Análisis de
REC, se pude observar en el suelo paralelo
200 10
45.7
DE ESTUDIO 46

suas
98 100 98

Figura 8.
0.01 0.009140
60

8. Análisis
Análisiscomparativo dedezinc enensuelo
100 70120.5 98 4.2

Figura Punke bulbo comparativo


111,6 352,8 zinc 14,4 suelo 81,0 Para elcon
con
67

interno, Pun
0.008 62 Zn (B) 5

en 5 paralelos aluFyc
100
70
(B)
Masas
certificado
29

ub avenidas 0.008
es mucho 40
120
mayor que en épocasy suelo de sin Zn (A) Zn (CI)
fueron realiz
triplicado,
cebolla
cebollaroja
roj
al CI canal de riego en Alata y Punke
Mn (B)

Fue determinado por el método de ICPMS-


60 0
0 Zn (E) Mars

uass de
20 Mn (CI)
100 Marshall bulbo Marshall Alata bulbo Alata Catáfilos Punke bulbo Punke Catáfilos Control

Marshall bulbo 54,0 720 104,4 98,3


losMarshall,
análisis
bulb

de
0.006
FiguraMarshall
4. Análisis
71.7

bulbo comparativo 18 de zinc 360 en aguas de92.9


Catáfilos Externos
75 Externos Macetas

comparación
50
41 75
Acoplado Inm
67.2

SAC.
método,Por el
una
Externos 0.011
0.012
80040 15,1
Alata bulbo 28,8 352,8 19,8 83,5
cultivo la variación es 1,5 veces mayor
0.01

REC, se pude observar que en el suelo paralelo


0.004 Sin Cultivo
ZONA S DE ESTUDIO Marshall Alata 31 Punke
30 30 45.7
riego 46 29

suas Alata bulbo 36 352,8 14,4 46,4


0.01 0.009 6030

as de 5
0.002 Punke bulbo 0.001 111,6 352,8
23
0.001 14,4
0.008
81,0
105,5 77
0.001 0.001
elemento
macetas
interno,
Elmer.
Masas con
certificado preFyq
Pun
Fue determinado Punke bulbopor el método ICPMS-REC.
4020
ZONA S39,6
DEESTUDIO360
15
27
ores respecto dealriego sueloen deAlata campo interno. Mientras
0.008 Zn (A)
140
alCI canalMacetas y 104,4
Punke y28,8suelo sin
10
120.5 11
Zn (E) Zn (B)
0
Tablaen7 el bu
8 7 6
2010
s
5
Control Bulbo 21.6 50,4 triplicado,
bajas
Sub Suelo Marshall Alata Punke

de Marshall,
0.006 120 Zn (CI)

uas eson de Se puede Marshall


que en
bulbo
observar 0
que la la
18
diferencia 360
de 15,1
los 92.9 Acoplado
Figura 11. InC
laMarshall diferencia esmayor
el14,4doble.
0

odo C. cultivo variación


100
es 1,5 veces
Sin CultivoMarshall Marshall Alata Punke
Marshall bulbo Alata bulbo Alata Punke bulbo Punke Control
0.004 71.7
75
Análisis deun o
Catáfilos Catáfilos
75
Catáfilos Macetas
Mn (B)
Alata bulbo 36 352,8 46,4
67.2Externos

método,
macetas pre
Externos Externos

Figura 10.Análisis cebolla roja


80
Concentración
ZONAS DE ESTUDIO
de hierro ensuelocultivo
105,5 de Elmer.
0.001

te de
Mn (CI) 0.002 0.001 0.001 0.001

lata valores Figuraobtenidos8. de comparativo


Zinc en épocas de zinc
de en
45.7

sores Punke bulbo S39,6 360 27


Para el cont
ZONA S DE 46
ESTUDIO 67
ZONA DE ESTUDIO
respecto al suelo de campo interno. Mientras
60
70

EC.
nte cebolla
0
Control roja
Macetas Bulbo 21.6 104,4 28,8 50,4 cebolla
Tabla 7 roja
certificado
bajas en el b
Sub Suelo40
60 Marshall Alata Punke Mn (B)

uassub
ssonde
Mn (CI)

avenidas
Figura que 4. es
en mucho
Marshall
Análisis mayor
comparativo
50
20
la que
diferencia ende en
zinc épocas
es
41
enel doble.
aguas dede los análisis s
s suelo Figura 9. Análisis comparativo
40
0
de zinc suelo
31 30 30 Se establec
Análisis de o
riegoFigura 8. Análisis ZONAS DE ESTUDIO 29 600
Sin Cultivo Marshall Alata Punke
nde sas de comparativo de zinc en suelo elemento
Para el contqu
30
67

7 51
600 23 30
70

Fue determinado por | el método de ICPMS- descrito en


500

Fue determinado por elZONA método 15


| ICPMS-REC. 8 cebolla roja
20 Fe (B)
| Campus | V. XXIII | No. 25
140
500
60 | enero-junio 2018 10
120.5 11 Mn (B)
ZnFe (CI)
(B)
25

S DEESTUDIO
s de5
8 7 6

as
5 Mn (CI)

triplicado,
7 us
10

los análisis
120 Zn (CI)
Figura 4. Análisis comparativo de zinc en aguas de Tabla
50 20
400 41
0
300 300
Matilde Yupanqui Mendoza - Julio César Bernabé Ortiz

Se precisó por el método de ICPMS- SGS-Perú SAC. Por el método de Espec-


REC, descrito en el capítulo II. Se puede trofotometría de Masas con Fuente de
observar que los valores del Zn, en el suelo Emisión de Plasma Acoplado Inductiva-
paralelo al canal de riego, no presentan una mente (ICPMS)-REC. Perkin Elmer.
variación significativa en Alata, respecto al
suelo de campo interno. En Punke, la va- Los principales resultados pueden ob-
riación es alta y en Marshall esta variación servarse en las Tablas 7 y 8.
es casi el doble. El suelo sin cultivo presen-
ta el valor más bajo de todos. Para el control de calidad de los resul-
tados de los análisis, se hicieron siete lec-
Análisis de oligoelementos metálicos turas por cada elemento que corresponde
en cultivos de cebolla roja americana a: la muestra por triplicado, un blanco de
en la campiña de Tiabaya equipo, un blanco del método, una lec-
tura del material de referencia certificado
Los análisis de los oligoelementos me- y una lectura del patrón (Tablas 7 y 8).
tálicos fueron realizados en el laboratorio

Tabla 7
Análisis de oligoelementos metálicos en cultivo de cebolla roja americana

LUGAR DE MUESTREO Mn [ppm] Fe [ppm] Cu [ppm] Zn [ppm]


(CI) CAMPO INTERNO
Marshall bulbo 5 100 4,2 25,8
Marshall
Catáfilos 23 300 7,6 31,8
Externos
Alata bulbo 10 98 4,0 12,9
Alata Catáfilos Externos 29 300 13,1 94,0
Punke bulbo 11 100 7,5 29,3
Punke Catáfilos Externos 30 600 8,3 52,1
Control
Macetas 7 62 19 15
Catáfilos externos
Control
6 29 8 14
Macetas Bulbo
(B) Paralelo al canal de riego
Marshall
Catáfilos 41 700 29,3 133
Externos
Marshall bulbo 15 200 9,0 27,3
Alata Catáfilos Externos 67 200 15,8 43,4
Alata bulbo 8 98 5,5 23,2
Punke Catáfilos Externos 30 500 14,4 84,7
Punke Bulbo 31 98 4,0 22,5

52 | Campus | V. XXIII | No. 25 | enero-junio | 2018 |


els
el que
queenenelelagua
aguadel delsubsuelo
subsuelolaladiferenciadiferenciaes es con
conlos
losculti
cult
te Se puede
SeGrado
puede observar
observar que
que lala diferencia
diferencia dede los
los
de contaminación del río Chili por oligoelemtos metálicos y su efecto en el cultivo de
los
losanálisis
análisis
más
másdelFigura
delLUGAR
Figura
LUGAR
doble7.
dobleDE
7.
DE
.MUESTREO
I Análisis
.MUESTREO
Análisis Mn
comparativo
Mn
comparativo Fe
deFe
de cobre
cobre Cu
Cuen Zn
Zn[Kg/ha]
ensuelo
suelo[Kg/ha]
ss.
os. bulbo lalacon
L. (cebolla) en el subsector de riego - Tiabaya
s bulbo co
llium cepa

ata
lata valores
valoresobtenidos
obtenidosde deZincZinc en
enépocas
[Kg/ha]
[Kg/ha] épocas
[Kg/ha]
[Kg/ha]dede[Kg/ha]
[Kg/ha] Los
Losanálisis
elemento
elemento qq
análisis
140
140
Tabla 8 120.5
120.5 ZnZn
(B)(B)

ub
sub avenidas
avenidas
(B)
(B)
eses120mucho
mucho
Análisis de oligoelementos
120
mayor
mayor
metálicos que
que
en cultivo en
enépocas
de cebolla épocas de
deen Kg/ha(CI)
roja americana Zn (CI)
Zn paralelos
paralelos
fueron
fueron alau
reali
triplicado,
rea
triplicado,
Fue
Fue determinado
determinado
Marshall
Marshall
100
100
bulbo
bulbo por
porelelmétodo
54,0
54,0 720 de
método
720 deICPMS-
ICPMS-
104,4
104,4 98,3
98,3 7575 71.7
71.7
LUGAR
0.012
0.012 DE MUESTREO
8080
Alata
Alata bulbo
bulbo4646
0.01
0.01
28,8
28,8
67.2
Mn [Kg/ha]
352,8
352,8
67.2 Fe [Kg/ha]

19,8
0.011

19,8
0.011

83,5
83,5
Cu 7575
[Kg/ha] Zn [Kg/ha]
comparació
comparació
SAC. Por
Porel
método,
SAC.
método, un
el
un
uas
guas REC,
REC,
0.01
0.01 se
0.009 se
(B)
0.009 pude
6060 pude observar
observar que
queen
en el
elsuelo
suelo
45.7
45.7
paralelo
paralelo
Punke
Punke bulbo
bulbo 111,6
111,6 720352,8 14,4
352,8 104,414,4 81,0
81,0
interno,
interno, Pun
PuF
0.008
Marshall bulbo 54,0 0.008 98,3
55 0.008
0.008 4040 ZnZn
(A)(A)
Masas con
certificado
Masas con
certificado
alal
CICIcanal
canal 2020de
deriego
Alata bulbo
Punke bulboriegoen
enAlata
28,8
AlatayyPunke
352,8
PunkeyZnyZnsuelo
suelosin
19,8 (E)(E)
111,6
83,5
sin 352,8 14,4 81,0
de Marshall
0.006
de Marshal
0.006

MarshallCI0bulbo
Marshall bulbo
0 18
18 Alata 360
360 Punke 15,1
15,1 92.9
92.9 Acoplado
AcopladoInI
cultivo
Marshallla
cultivo variación
labulbo
variación
Sin Cultivo
18eses
Marshall
1,5 veces
361,5 veces
mayor
mayor
) 0.004
0.004 Sin Cultivo Marshall Alata Punke
bulbo 360 15,1 92.9
Alata
Alata bulbo 36 352,8
352,8 14,4
14,4 46,4
46,4
)

0.002
0.002 Alata 0.001
bulbo
Punke
0.001 0.001
0.001
0.001
0.001
36 0.001 352,8
0.001 14,4 46,4 macetas
Elmer. pre
macetas
Elmer. pr
bulbobulbo
Punke bulbo ZONA S39,6
27
39,6
27
SDE 360360
105,5
105,5
ESTUDIO 360
ores
ores respecto
respecto
0 0
Punke
al
al suelo
suelo dede campo
campo interno.
ZONA
interno.
39,6
Mientras
DE ESTUDIO
Mientras
105,5 27
Control
Control
Control
Sub
Macetas
Macetas
Macetas
Suelo Bulbo
Suelo
Sub
Bulbo
Marshall
Marshall
21.6
Bulbo 21.6Alata
Alata
104,4
104,4 28,828,8
21.6 104,4
Punke
Punke
28,8 50,4
50,450,4 Tabla
bajas
bajas 77 elelb
Tablaen
en

sson
son que
queen
enMarshall
Marshalllaladiferencia
diferenciaes
eseleldoble.
doble.
ZONAS
ZONASDE
DEESTUDIO
ESTUDIO
Análisis
Análisisde
deo
s Figura
Figura8.8. Análisis
Análisiscomparativo
70 70
comparativode
dezinc
zincen
ensuelo
suelo 6767

Para
Paraelelcont
con
60 60 MnMn
(B)(B) cebolla roja
cebolla roja
sas de
MnMn
(CI)
uas de
(CI)

Figura
Figura4.4.Análisis
Análisiscomparativo
comparativode
dezinc
zincen
enaguas
aguasde
de los
losanálisis
análisis
50 50
4141

40 40
3131 3030 3030

riego
riego
2929

sasde elemento
elementoqq
30 30

77
2323

as de Fue
Fuedeterminado
determinadopor
porelelmétodo
métodoICPMS-REC.
20 20
140
140
ICPMS-REC.
1515
1010
120.5
120.5 1111
ZnZn
(B)(B)
8 8 7 7 6 6

ss
5 5

triplicado,
triplicado,u
10 10
120
120 ZnZn
(CI)
(CI)

eC.
te
C.
n (B)(B)
Se
Sepuede
puedeobservar
observarque
quelaladiferencia
100
diferenciade
0 0
100Marshall delos
bulbo
Marshall
los
bulbo Marshall
Marshall
Catáfilos
Catáfilos
Alata bulbo
Alata bulbo

67.2
Alata
Alata
Catáfilos
67.2
Catáfilos
Punke bulbo
Punke
7575
bulbo
71.7
71.7
Punke
Punke
7575
Catáfilos
Catáfilos
Control
Control
Macetas
Macetas

método,
método,un
Mn
un
Externos
Externos Externos
Externos Externos
Externos
8080
n
Mn(CI)
(CI)
ata
lata valores
valoresobtenidos
obtenidosde
deZinc
Zincen
enépocas
épocasde
45.7
de 4646 45.7
6060 ZONAS SDE
ZONA DEESTUDIO
ESTUDIO

4040
certificado
certificado
ub
sub avenidas
avenidases
esmucho
muchomayor
mayorque
Figura 10. 20
de Tiabaya
queen
enépocas
épocasde
de
Concentración de manganeso en cultivo de cebolla roja en la campiña
20

00 600
600
Sin Cultivo
Sin Cultivo Marshall
Marshall Alata
Alata Punke
Punke

e
de
600600 30 30
500
500
Para la detección de los oligoelemen- 88
rencia se acentúa en los cultivos tomados FeFe
(B)(B)
500500 25 25
FeFe
(CI)
(CI)
tos metálicos se utilizó el método de Es- ZONA S DE ESTUDIO
)
55 ZONA S DE paralelo al canal de riego (B) en compa-
ESTUDIO
Tabla
Tabla77
20 20
pectrofotometría de Emisión de Plasma 300300 ración con los cultivos del campo interno
400400
)
300
300
Acoplado Inductivamente (ICPMS)-
300300
(CI). En el bulbo, la concentración de 15 15

200
200 200
200
REC. Perkin Elmer previa digestión nítri- Mn en los cultivos paralelos al canal de 9

Análisis
Análisisde
deo
200200 10 10

co- perclórica de la muestra siguiendo


100
100 7070
9898
el98
98 riego
100
también es alta
1009898
en comparación con 4.24.2

Figura
Figura 8.
8. Análisis
Análisis comparativo
comparativo los cultivos en campo29suelo
dede zinc
zincenen
6262
sueloPunke tie-
100100 5 5

en
en protocolo para oligoelementos en mues- interno,
29

tras ambientales. Se puede observar, en


0 0
Marshall bulbo
Marshall bulbo Marshall
Marshall ne el valor más alto seguido de Marshall,
Alata bulbo
Alata bulbo Alata Catáfilos
Alata Catáfilos Punke bulbo
Punke bulboPunke Catáfilos
Punke Catáfilos Control
Control
cebolla
cebollaroja
roja
0 0
Marshall
Marsh
bulbo
bulbo
los catafilos externos la concentración de Alata y el control cultivo en macetas pre-
Catáfilos
Catáfilos Externos
Externos Externos
Externos Macetas
Macetas
Externos
Externos

Mn es alta, en las zonas de Alata,ZONA Mars-


ZONA S SDE senta las concentraciones más bajas en el
DEESTUDIO
ESTUDIO
hall y en Punke y baja casi en un 50% en bulbo y en los catáfilos externos.
el control cultivo en macetas. Esta dife- 77

as
dode
as
do de | Campus | V. XXIII | No. 25 | enero-junio | 2018 | 53 Figura
Figura11.
11.CC
Figura
Figura10.
10.Concentración
Concentraciónde
dehierro
hierroen
encultivo
cultivode
de cebolla
cebollaroja
roja
valores
siete
REC. Se puede observar
cultivo que laesdiferencia
la variación 1,5 vecesde los
mayor Alata,
macetasM
Elmer.
30.9 0.001 0.001

un
0.002 0.001
400.001
ZONAS DE ESTUDIO Catáfilos Catáfilos 75 71.7
75
Catáfilos 24.5
Macetas
67.2Externos
Punke bulbo S39,6
DEESTUDIO360 27 105,5
Se puede observar que el hierro en el suelo
Mn (B)

valores respecto al suelo ZONA


de campo interno. Mientras método
Externos Externos
80

ndas
Alata
son
Mn (CI)
mayores
valores en Macetas
0
unMatilde
obtenidos promedio
30

de
BulboZinc de
en -1,5
épocasveces demás
45.7
Elmer.
50% en
Tabla 7
respecto al suelo de campo interno. Mientras
46

los Control 21.6 104,4 28,8 50,4


ZONA S DE ESTUDIO
bajas en
Sub Suelo
60
20 Yupanqui Mendoza Marshall
Julio César Bernabé Ortiz Alata Punke

illón)
aguas yde Tabla 8 10
certifica
das son que
Figura enmucho
4.es Marshall
Análisis
40
la diferencia
comparativo deen zinc es enelaguas
doble.
el sub
más alto, respecto
avenidas a
que en Marshall la época
0
20mayor
ZONAS DE
deque
laESTUDIO estiaje para
épocas
diferencia es el doble.
Sin Cultivo de de
las Marshall Alata Punke Análisis
Análisis
diferenc
más riegoAnálisis
Figura 8.deAnálisis
oligoelementos
comparativo
070 metálicos enen
de zinc cultivo
suelode 67

Para el c
cultivos
6
600

aslas
a de zonascebolla
de Marshall, Alata y en
roja americana Punke.
S DEKg/ha Mientras
Sin Cultivo Marshall Alata Punke
cebolla
paralelo
Fue determinado por el ZONA
método ESTUDIO
ICPMS-REC. Para el c
600 30
60 Mn (B)
500

8 campiñ
Cu (A) Fe (B)

aguas de
Mn (CI)

ate las los anál


500 25

Figura 4. Análisis
Fe (CI)

agua delcomparativo
subsuelo ladediferencia
zinc en aguas
es de
Cu (E)
ZONAS DEESTUDIO
5
50

que en el
41

el
Zn (A)

tras
siete
Zn (E)
Se puede observar que la diferencia de los
400
40
300 31 30 30 con los7c
Tabla
los anál
20

riego
300
29

tras elemen
30030 15

Figura
LUGAR7.
DEAnálisis
MUESTREOcomparativo
Mn Fe cobre
de Cuen suelo
Zn [Kg/ha]
7
23

nlicos.
aguas
es de
a Alata más del doble .
Fue determinado por el método
200

ICPMS-REC.
200

bulbo la
Análisis
Los aná
valores obtenidos de Zinc en épocas de elemen
20020 15 10
140
[Kg/ha] [Kg/ha]
100 [Kg/ha] Zn (B)
70
10
120.5
98
98
8
11
100 98

Figura 8.
7
120 Análisis comparativo de zinc en suelo
6

a es
5

triplicad
10010 62 5
140
so en
Zn (CI) 120.5 29
Zn (B)

siete
el sub
-REC. Se (B)
puede
avenidas observar
es mucho que120
0

mayor
0

la diferencia
100 Marshall
que en épocas
Marshallbulbo
bulbo
de losde
Marshall
Marshall Alatabulbo
Alata bulbo Alata
Alata Catáfilos Punke bulbo
Punke bulbo PunkePunke
Catáfilos
71.7 Externos
Control
Control
Zn (CI) paralelo
cebollar
fueron
triplicad
0

Fue determinado por54,0el método de104,4


ICPMS-98,3
Catáfilos Catáfilos 75 75
Catáfilos Macetas
Mn (B) Catáfilos
67.2Externos
Externos Macetas
100
método
Externos Externos

Marshall bulbo 80
720
Externos
75 71.7

compara
Mn (CI) 75
nlosAlata valores obtenidos
Alata bulbo de Zinc 28,8 en épocas 352,8 de 19,8
67.2 45.7

SAC.
método Po
0.012 46 0.011
ZONAS DE ESTUDIO
80
60 ZONAS DE ESTUDIO
0.01
83,5
n aguas REC, se pude observar que en el suelo paralelo 7
0.01 0.009 60
40
46
45.7

certifica
Punke bulbo 111,6 352,8 14,4 81,0
interno,
0.008

oel sub 5 avenidas es mucho mayor


de hierro enque
cultivoen épocas roja de
Figura 11.
0.008
Concentración
40
20 de cebolla Zn (A)
Masas
certificac
Fueal
Fe (A) CI canal de riego en Alata y Punke y suelo sin Zn (E)
determinado por el método de
20 de Mn en los cultivos paralelos al canal
Figura 1
0
aguas
étodode
Fe (E)
600

de Mars
0.006
Sin Cultivo Marshall Alata Punke

as de ICPMS-REC.
Marshall Se observa
bulbo
0600
que los cultivos18 de riego. 360 EnPunkePunke
15,1y Alata, 92.9
no existe di- Acoplad30

do cultivo
Figura al canal10. lariego
variación
Concentración es361,5ferencia
veces
de hierro mayor en entre
cultivo (CI) de cebolla r
Zn (A)
Sin Cultivo Marshall Alata 500

8
0.004
paralelos de presentan valo- significativa los cultivos de
ente de
Fe (B)
Alata bulbo 352,8 14,4 46,4
Zn (E) 500 25
Fe

REC. 5
Zn (A) res más altos en los
cebolla
0.002 0.001 catáfilos 0.001
roja
ZONA S DEESTUDIO
externos en 0.001 campo interno y los cultivos paralelos al
0.001
macetas
Elmer.
mente Punke bulbo S39,6 canal360 27 11). 105,5 Tabla 7
400 20

valores
Zn (E)
ZONA DEESTUDIO
respecto
Marshall. En Punke y Alata la
0 al suelo de campo
300 concentra- 300
interno.
de riego (Figura
Mientras Mientras que

e suelo
ción másControl
alta de Mn
Sub Suelo
300
en catáfilos
Macetas Bulbo
Marshall externos, 21.6 200el control
Alata
104,4 presenta
Punke
28,8los valores
50,4más bajos Tablaen
bajas 7
15

los 200
es en los cultivos de campo interno. En el en el bulbo y en catáfilos externos. Se estab
das Análisis
ón son bulbo que entieneMarshall 70 la diferencia
100 98 es el doble.
200 10

98
Marshall, alta concentración
100

Análisis
98

Figura 8. Análisis comparativo de zinc en suelo 62 5

Fue determinado por el método de ICPMS- descrito


100

eso en
29
ZONAS DE ESTUDIO

r
más Figura 8. Análisis comparativo
0
70
de zinc en suelo 29.3
67
cebolla
Para el c
0

cebolla
Marshall bulbo Marshall Alata bulbo Alata Catáfilos Punke bulbo Punke Catáfilos Control
30

as de
Catáfilos Externos Externos Macetas

REC, citado en el capítulo II. Se observa que los cultivos


60 Mn (B)
Cu (B)
Fe (B) Externos

aaguas
las de
25 Mn (CI)
Cu (CI)
Fe (CI)

Figura 4. Análisis comparativo de zinc en aguas de


ZONAS DE ESTUDIO
los anál
50
41
19
20

riegocultivos paralelos al canal de riego presentan 7


40

15 29
13.1
15.8
31 3014.4
30 concentr
ales,
tras elemen
30

7
23

aguas de
9 8.3

o 7.5 8

Fue determinado por elenmétodo ICPMS-REC.


10 7.6

stras valores140más altos 20


los catáfilos
4.2
15
externos Znen
(B) 410 5.5
120.5 11 4
los cataf
Figura 1
8
aguas
a es de
62 5
5 7 6

étodo triplicad
10
29
120 Zn (CI)

siete Marshall.
Se puede observarEn Punke
que lay diferencia
Alatade la hierro
concentración
de los valor már
0
0

-REC. Figura 10. Concentración en cultivo de cebolla


Marshall Marshall Alata bulbo Alata Punke bulbo Punke Control
Control 100
ente de
Marshall bulbo Marshall Alata bulbo Alata Punke bulbo Punke Control
bulbo Catáfilos Catáfilos Catáfilos Macetas
Macetas 75 71.7
Externos 75
Catáfilos Catáfilos Catáfilos Macetas
Mn (B) Externos 67.2
Externos

n. método
Externos Externos Externos
80

n-REC. cebolla altaroja


Mn (CI)

Alata
mente más
valores obtenidos de Mn deenZinc catafilos
ZONA S DE ESTUDIOexternos, es en los
en épocas de 46 ZONAS DE ESTUDIO
45.7
valores c
los 60

de certifica
el suelo
40
lossub cultivos
avenidas de campo
Figura 12. Concentración
es mucho interno.
de cobre
mayor En
en cultivo de
que en20
el bulbo
cebolla
épocasroja
de Se estab
cultivos
ión Figura 11. Concentración de valor
0
cobre en cultivo detercer Cultivo
SeMarshall
Fue tiene
determinado altapor concentración
deel método dede Mn
ICPMS- en los descrito
133 600
Fe (B)
estableció por el método lugar
140 más alto.
Sin Cultivo Alata y Punke Marshall Alata Punke

asr de Cultivo Sede cebolla Mn lugar Fe ppm Cu casi


ppm Znen com- En elenbul
600 30

en cebolla
cultivo de ICPMS-REC. roja m
Fe (CI)
observa que los culti- con valores similares, 500

8
120
Fe (B) Zn (B)
Zn (CI)

as de 5 cultivos paralelos
encitado
al macetas alPpm
canal deSe riego.
con losEn Punke
en ppm y inter-
500 94 25
vos paralelos canal de riego presentan paración cultivos campo
REC, en el capítulo II. observa que los cultivos
Fe (CI)
ZONA S DEESTUDIO
Catafilo
100 84.7
Zn (B)
Zn (A)
Zn (E)
Zn (CI)
concentraciones más altas, especialmente
Catafilos
no (Figura 12).
80
400

externos 7 62300 19 15 300 52.1


paralelo
Tabla Bu
7
20

en los catáfilos externos; Marshall primer


Alata no existepor diferencia significativa entre14 los
60

cultivos paralelos al método


canal de29 riego presentan concentr
43.4 15

Se estableció el de ICPMS-REC,
300

Bulbo 40
6
25.8 200
27.3
31.8
8 200 29.3
22.5
con valoR
Análisis
23.2

tales,
200 12.9 14
10
15
20

Raíz 60 1116 cultivos 44 98


73 100 98

54 cultivos de campo interno Sey| V.los


100
Hojas
70 98

ICPMS- Figura 8.más


descrito
valores en elaltos
Análisiscapítulo II.catáfilos
comparativo
en |los observa
de zinc que
en
externos los
sueloen los cataf
15 14 1000 62 5
Campus XXIII | No. 25 | enero-junio | 2018 |
eso
strasen
29
los valor
Marshall bulbo Marshall Alata bulbo Alata Catáfilos Punke bulbo Punke Catáfilos Control

Hojas verdes 29 150 16 20 cebolla


Catáfilos Externos Externos Macetas

Control
0
Externos
Hojas
0

paralelos al canal de riego. Mientras que el


Macetas Marshall bulbo Marshall Alata bulbo Alata Catáfilos Punke bulbo Punke Catáfilos Control
Catáfilos ZONA S DE ESTUDIO
Externos Externos Macetas
Punke bulbo 111,6 352,8 14,4 81,0
5 0.008 40 9 8.3
Zn (A) interno,
Masas Pu
con
certificado
alCI canal20 de riego en Alata y Punke y suelo sin
10 7.6 7.5 8
Zn (E)
4 5.5 4
4.2
Grado0.006
de contaminación
5

Marshall 0bulbo
del río Chili por oligoelemtos metálicos y su efecto en el cultivo de
Illium cepa L. (cebolla) en 18
el subsector360 15,1
de riego - Tiabaya 92.9 de MarshaI
Acoplado
cultivo la bulbo
variación es361,5 veces
352,8 mayor
)
0.004 0 Sin Cultivo Marshall Alata Punke
Alata 14,4 46,4
) Marshall Marshall Alata bulbo Alata Punke bulbo Punke Control

macetas
Elmer. pr
bulbo Catáfilos Catáfilos Catáfilos Macetas
0.001
En el0.002
bulbo, primer
0.001 lugar Marshall en no. El control cultivo en macetas ocupa
Externos 0.001 0.001
Externos Externos

Punke bulbode riego, se-S39,6


ZONA DEESTUDIO360 27 cuanto a105,5
ores cultivosrespecto
paralelos
0 al
al canal suelo de campo interno.
el segundo lugar en Mientras la concen-
gundo lugar Control
Alata Macetas Marshall ZONASAlata
con valores
Sub Suelo
Bulbo
DE ESTUDIO Punke
más altos,21.6 tración
104,4
de Cu en28,8
los catáfilos50,4
externos y Tablaen
bajas 7 el
mientras que en Punke los valores más al- el tercer lugar en Cu en el bulbo.
s son que en Marshall la diferencia es el doble.
tos presentan los cultivos de campo inter-
ZONAS DE ESTUDIO
Análisis de
s Figura11.
Figura 8. Concentración
Análisis comparativo
70
de zinc
de cobre enen suelo de
cultivo
67

Para eldecon
Cultivo ce
cebolla roj
133
140
Mn (B)
Cultivo de cebolla Mn Fe ppm Cu ppm Zn
60

cebolla roja
sultivo
de de
uas
120
Mn
Zn(CI)
(B)
en maceta
Figura en
4. Análisis
macetas comparativo
Ppm de zinc en aguas de los análisis
50
41 Zn (CI)

ppm
94

Catafilos exte
100 84.7
Zn (B)
40
Zn (CI) 31 30 30
riegoCatafilos externos
80 29

sas de 7
30
62 19 15 52.1

elemento
Bulbo q
7
23
60
43.4

FueSe estableció
Bulbo por
determinado porelelmétodo
40140
de
6método29
20
25.8ICPMS-REC,
ICPMS-REC.
8 27.3
14
15
31.8
10
120.5
23.2
8
29.3
11 22.5
7 6
Zn (B)
Raíz
es
5 12.9 14

triplicado,
10 15
20
120 Zn (CI)
Raíz 60 1116 44 73 Hojas verde
te
MS-
4

EC. descrito
Se puede en el capítulo
observar
100
0
II. Se observa
que la diferencia
0
Marshall bulbo
Marshall
que los
de los
bulbo Marshall
Marshall Alata bulbo
Alata bulbo Alata Catáfilos
Alata Punke
Punkebulbo
bulbo Punke Punke
Catáfilos
71.7 Externos
Control
Control

Hojas verdes 29 150 16 20


Catáfilos
Catáfilos Externos
Catáfilos 75 75
Catáfilos Macetas
Macetas
67.2Externos
Hojas seca
Mn (B)
método, u
Externos
Externos Externos
80
Mn (CI)

lata los
que cultivos
valores paralelos
secas de al
obtenidos canal
Zinc de
enESTUDIO riegodepresentan
épocas
45.7
Hojas 60 20
ZONA SS
ZONA DEDE
266
ESTUDIO
14 46
20
Figura 13.
40
certificado
sub
entan Figura 12.Concentración
concentraciones
avenidas más altas,
es mucho mayor de zinc en
Concentración decultivo
que especialmente
20 zinc de
en épocas de en encebolla
cultivorojade 70

de cebolla
70
roja
0
62
600
60

os en losdeterminado
catafilos por externos; Marshall En el primer lugarFeparalelos
Sin Cultivo Marshall Alata Punke
Fue el método bulbo, en cultivos al
de
60 600 50 30
500
JCPMS-REC. Se observa que los culti- canal de riego es alto en Marshall, segui-
8
(B)
50 500
Fe (CI)
40 25

vos paralelos al canal de riego presentan


ZONA S DE do Alata y en Punke se invierte; la canti-
ESTUDIO
ción5 valor másmás alto.
altas, enAlata por29yelPunke tercer lugar en con
)
40 30
Fue30 determinado
concentraciones los catáfilos método
dad de Zn JCPMS-REC
es mayor campo interno. Tabla 7
400 20
)
300 300
externos. En Marshall, es más alto que Mientras que el control cultivo en ma-
-REC
300 19 20 15

s en los valores
Punke; sin casi
20 embargo,
indicado
ensimilares,
Alata se invier-en comparación
200 200
cetas la concentración
15
14con los
de Zn en catáfilos
7 6

7 en el capítulo II. Se observa que los Análisis de


200 8
10 10

te, la concentración más100 alta es el campo


6 98
98 externos y bulbo no es muy significativa
100 98 4.2

eenlos
70

interno.Figura 8. Análisis comparativo


10
de zinc en suelo
62 0 5

cultivos en campo interno.


100
(Figura 13). 29 Mn ppm

cultivos paralelos al canal de riego presentan


0 0
Mn ppmMarshall bulbo Fe ppm Alata bulbo Alata Catáfilos
Marshall Cu mnPunke bulbo Punke Catáfilos
Zn ppm Control cebolla roj
0
Marsh

entan Análisis de oligoelementos en la muestra control de Allium cepa L. (cebolla)


bulb
Catáfilos Externos Externos Macetas

n en los Catáfilos externos Bulbo


Externos

concentraciones
En más
el bulbo, primer altas,
lugar en los catafilos
Los resultados pueden observarse enZONA
la Tabla
Marshall
9.
en cultivos
S DE ESTUDIO
Figura 13. Co
los
unke y TablaFigura
9 13. Concentración demás
los oligoelementos en 7
externos.
paralelos
Análisis Encanal
al Marshall
de los oligoelementos en el de es
riego,
control alto
(cultivoque
segundo
comparativo Punke;
enlugar
macetas)Alata
de Allium cepa cultivo en ma
unke;los
ntre L. (cebolla).
cultivo en macetas de Allium cepa L. (cebolla roja)
as de
odo sin embargo,
con valores más en altos,
Alata se invierte,
mientras que la en Punke Figura 11. C
Oligoelementos
te de Figura
Cultivo 10.en Concentración
de cebolla macetas de hierro en cultivo de cebolla
Fue roja
determi
EC. los valores másmás
concentración Mnalta
altos Ppm es Feel
presentan campo
ppm interno.
losCucultivos
ppm
de
Zn ppm

erno.
nte Fuecebolla
determinadoroja
Catáfilos externos por7 el método 62 de 19ICP- 15
e el MSREC. Se o
suelo campo Bulbo interno. El control
6
cultivo
29
en 8
macetas 14

MSREC.
En el Hojas Se
bulbo,
Raíz
observa
en las
cultivos60
variaciones
paralelos
1116
alde la
canal
44
de73
Se establec
en el verdes 29 150 16 20
concentració
al de ocupa el segundo lugar en cuanto a la
Hojas secas 20 266 14 20
Fue determinado
concentración
riego es alto endeMarshall, por el método
los oligoelementos
seguido Alata de ICPMS-
en ylos
en descrito en
y en concentración de Cu en| 2018 los| catafilos externos y 55 catafilos ext
de REC,
catafilos
Punke
| Campus citado| No. 25en
seexternos
| V. XXIII
invierte; el respecto
capítulo
la cantidad
| enero-junio II.
al Sedeobserva
bulbo. Zn es Para que
el los
mayor cultivos par
mayor el tercer lugar en Cu en el bulbo. Mn y el Zn la
CPMS- descrito en el capítulo II. Se observa que los
Marshall bulbo Marshall Alata bulbo Alata Catáfilos Punke bulbo Punke Catáfilos Control

Hojas verdes 29 150 16 20


Catáfilos Externos Externos Macetas

Control
Externos
Ho
va que los cultivos
Hojasparalelos alZONA
canal de riego presentan
Macetas
Matilde Yupanqui Mendoza - Julio César Bernabé Ortiz
secas 20 S DE
266
ESTUDIO
14 20

resentan Figura 12. Concentración


concentraciones de zinc
más altas, en cultivo deen
especialmente 70

tivo de cebolla
70
roja
62 60

ernos en los catafilos externos; Marshall primer lugar


60 50

50 40

tración valor más alto. Alata


40
Fue determinado poryelPunke
métodotercer lugar con
JCPMS-REC 29
30

30
MS-REC
19 20

, es en los valores
indicadocasi
20
en similares,
el capítuloenII.comparación
Se observa queconlos
los 8
15
14 10
7 6

que los 10

cultivos
0

bo cultivos en
0 campo al
paralelos
Mn ppm
interno.
canal de riego presentan
Fe ppm Cu mn Zn ppm

esentan
Mn en los Catáfilos externos Bulbo

concentraciones
En el bulbo, primer más altas,
lugar en los catafilos
Marshall en cultivos Figura
tafilos
n Punke y
Figura 14. Concentración de los oligoelementos en cultivo en macetas de Allium
Figura 13. roja)
cepa L. (cebolla Concentración
70

demás
los oligoelementos en
externos. En Marshall es alto que Punke;
paralelos al canal de riego, segundo lugar Alata cultivo
ae entre
Punke;los cultivo
Fue en macetas
determinado
sin embargo,
por el método
en altos,
Alata se dedeAllium
invierte,
nivelcepa
la en Punke
medioL. en (cebolla
CIC, rico enroja)
fósforo asi-
con valores más mientras
ICP-MSREC. En la Tabla 9, se observan que milable, suelo bien aireado y de textura
las variaciones de la concentración de los franco arenoso.
vos concentración Fue d
valores másmás altosalta es el campo interno.de
oligoelementos en los catáfilos externos
los presentan
respecto al bulbo. Para el Mn y el Zn la los cultivos
nterno. Fue determinado por el método de ICP- Los valores de concentración de oli-
que el diferencia no es muy significativa. En goelementos metálicos encontrados en el
MSRE
campo interno. El control cultivo en macetas
cambio para el Fe y Cu, la variación es suelo en (CI) campo interno están en el
MSREC. Se observa
En el bulbo, las variaciones
en cultivos
más del doble (Figura 14). paralelos alde la de
canal
siguiente orden: Fe < Cu < Zn << Mn;
os en el conce
anal de ocupa el segundo lugar en cuanto a la
Marshall presenta valores altos en Cu y
concentración
riego es alto endeMarshall,
Conclusiones
los oligoelementos en ylos
Zn; Alata en Zn y Punke en Mn. En los
seguido Alata en
suelos paralelos al canal de riego (B) el
ata y en concentración de Cu en los catafilos externos y
La salinidad del agua del subsector de orden es: Cu < Zn < Mn <<< Fe. Estos catafi
catafilos
Punke seexternos
invierte; respecto
la cantidadal bulbo. Para
de Zn es
riego – Tiabaya proveniente del río Chili es el
mayor
valores son muy altos en las cuatro zonas
es mayor de nivel medio, mientras que el agua del
el tercer lugar en Cu en el bulbo. referidas al control. Mn y
Mn y el Zn interno.
la diferencia no esque
muyelsignificativa.
subsuelo presenta un nivel alto de salinidad.
en campo Mientras control
Las concentraciones de oligoelemen-
ontrol Los valores de oligoelementos metáli- tos metálicos encontradas en el cultivo En cam
En cambio
cultivo para el Felayconcentración
en macetas Cu la variacióndeesZn
cos cuantificados en el agua no superan más
en
Allium cepa L. (cebolla) en el bulbo pre-
de Zn en los límites establecidos por los Estánda- sentan el siguiente orden en el campo in- del do
del doble.externos y bulbo no es muy
res Nacionales, excepto en Punke, que
catafilos
presenta un ligero incremento en Fe, en
terno: Mn » Cu < Zn << Fe, mientras que
en los cultivos paralelos al canal de riego
época de caudal alto. Las concentraciones el orden de concentración es: Cu < Mn <
significativa.
en orden creciente son: Zn < Cu << Fe < Zn << Fe, indicando que la cantidad de
< Mn, en las dos épocas. CONCLUSIONES Mn presente es ligeramente alta. El Zn
excede a la concentración de cultivo con-
El suelo agrícola de las zonas en estu-
dio es neutro, pobre en materia orgánica,
trol en casi el doble y Fe excede tres veces.
Por tanto, ejerce un efecto competitivo
La sal
La salinidad
Análisis del agua del suben
de oligoelementos sector de riego –
la muestra Tiaba
estra 56 control
Tiabaya de Allium
provenientes cepa|río
del
| Campus V.L. (cebolla).
Chili
XXIII | No.es
25 |de nivel | 2018 |
enero-junio
a). medio
Grado de contaminación del río Chili por oligoelemtos metálicos y su efecto en el cultivo de
Illium cepa L. (cebolla) en el subsector de riego - Tiabaya

sobre los otros nutrientes reduciendo la de Agricultura a través de sus instancias


producción. respectivas para que vigilen y preserven,
los recursos agua y suelo de la contami-
Las concentraciones encontradas de nación antropogénica mediante drásticas
oligoelementos metálicos en el bulbo del medidas de seguridad para el buen uso
cultivo control son Mn con 6 ppm; Fe de ellos.
con 2 ppm, el Cu con 19 ppm y Zn con
15 ppm, los cuales indican que la dis- Se sugiere que el Ministerio de Agri-
ponibilidad de los oligoelementos no es cultura en coordinación con los organis-
uniforme en la planta. mos pertinentes y las universidades rea-
licen campañas de descontaminación y
La diferencia entre las concentraciones remediación de los suelos agrícolas, para
de los oligoelementos metálicos en suelos poder preservar la campiña de Arequipa.
y cultivos ubicados en el CI (campo in-
terno) y en B (paralelo al canal de riego); Se recomienda continuar con las in-
de debe a que esta zona va a experimen- vestigaciones en la evaluación de oli-
tar mayor lixiviación de los contenidos goelementos metálicos en matrices suelo
biodisponibles del suelo para cada metal; y cultivo para poder establecer los están-
por tener mayor tiempo de contacto con dares máximos y mínimos a nivel regio-
el agua; por consiguiente, habrá mayor nal y nacional.
número de reacciones fotoquímicas.
Es necesario preparar materiales de re-
Recomendaciones ferencia del Allium cepa L. (Cebolla) roja
americana para poder cuantificar los ele-
Se recomienda que el Ministerio del mentos traza.
Ambiente coordine con el Ministerio

Agradecimientos

Los autores agradecen al Ing. Agrónomo Rubén Bazán del Laboratorio de Análisis de
Suelos, Plantas, Aguas y Fertilizantes de la Universidad Nacional La Molina – Lima; a
SERVILAB de la Facultad de Ciencias Naturales y al Laboratorio Regional de Análisis
de Suelos y Plantas de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UNSA.

Referencias

Baind, C. (2001). Química ambiental. de Concepción. Chile. www.nfia.


España: Ed. Reverté. S.A. gob.cl

De La Hoz, F. & Arumi, J. y otros Díaz, M. & Ronco, A. (2004). Ensayos


(2009). Manual de tratamiento para de Toxicidad Aguda con Allium cepa
aguas de riego agrícola. Universidad L mediante la evaluación de la in-

| Campus | V. XXIII | No. 25 | enero-junio | 2018 | 57


Matilde Yupanqui Mendoza - Julio César Bernabé Ortiz

hibición del crecimiento promedio de lle de Mezquital Hidalgo por A.B.S.


raíces de cebolla. WWW. Botanical/ Boro y metales pesados por el uso de
online.com aguas negras de la ciudad de México.
(Tesis). UNAM COEDE-SIDMA.
Garza Almanza, V. (2005). Reúso Agríco- México. www.unam.mx
la de las aguas residuales de Ciudad
Juárez en el Valle de Juárez y su im- Navarro, S. & Navarro, G. (2000).Quí-
pacto en la salud pública. Centro de mica Agrícola, El suelo y los elemen-
Estudios de Medio Ambiente. (Tesis tos químicos esenciales para la vida
de Maestría). Universidad Autóno- vegetal. España: Ed. Mundi-Prensa.
ma de Ciudad de Juárez. México.

Méndez, G. T. (2000). Estudio sobre con-


taminación de suelos agrícolas del Va-

58 | Campus | V. XXIII | No. 25 | enero-junio | 2018 |

También podría gustarte