Está en la página 1de 5

OFICINA SUB REGIONAL

HABILITACIÓN DE LOS ESTRIBOS PARA LA INSTALACIÓN DEL


OXAPAMPA UNIDAD
PUENTE AGUA SALADA II EN EL DISTRITO DE HUANCABAMBA,
AAA EJECUTORA PASCO SELVA
PROVINCIA DE OXAPAMPA, REGIÓN PASCO
CENTRAL

I. DATOS GENERALES

1.1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD


“HABILITACIÓN DE LOS ESTRIBOS PARA LA INSTALACIÓN DEL PUENTE AGUA SALADA II EN
EL DISTRITO DE HUANCABAMBA, PROVINCIA DE OXAPAMPA, REGIÓN PASCO”

1.2. LOCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD


La presente Actividad se encuentra localizado en ámbito rural del distrito de Huancabamba:
CUADRO N° 01:
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LA ACTIVIDAD

Departamento : Pasco
Provincia : Oxapampa
Distrito : Huancabamba
Localidad : Agua Salada
Región Natural : Selva
Zona : Rural
Altitud : 1490.35 msnm

N° DESCRIPCIÓN PUNTO COORDENADAS UTM


ESTE NORTE COTA
01 Puente Agua Salada II Inicio 440636.191 8859567.266 1489.38 msnm

Fin 440579.191 8859586.001 1494.78 msnm

1.3. OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD

1.3.1. OBJETIVO GENERAL


El objetivo fundamental es llevar a cabo de la Actividad de Habilitación de los Estribos para la
Instalación del Puente Agua Salada II en el distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa,
región Pasco.

Considerado como Red Vial Vecinal con la finalidad de que sean más viables la integración de
los pueblos ubicados a lo largo de la carretera, motivando y ampliando el intercambio
Socioeconómico en base a su producción agrícola y ganadera.

La longitud total del Puente es de 60.00 ml.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
“HABILITACIÓN DE LOS ESTRIBOS PARA LA INSTALACIÓN DEL PUENTE AGUA SALADA II EN EL DISTRITO DE
HUANCABAMBA, PROVINCIA DE OXAPAMPA, REGIÓN PASCO”
HABILITACIÓN DE LOS ESTRIBOS PARA LA INSTALACIÓN DEL OFICINA SUB REGIONAL
PUENTE AGUA SALADA II EN EL DISTRITO DE HUANCABAMBA, OXAPAMPA UNIDAD
AAA
PROVINCIA DE OXAPAMPA, REGIÓN PASCO EJECUTORA PASCO SELVA
CENTRAL

1.3.2. OBJETIVO ESPECIFICO


 Menor costo del transporte, al contar con una infraestructura vial adecuada disminuirá
el costo por flete hacia los mercados locales y regionales, así como la facilidad de
trasladar las semillas y fertilizantes a los terrenos de producción.
 Garantizar la transitabilidad vehicular en condiciones de eficiencia y seguridad,
manteniendo una velocidad acorde a las condiciones orográficas y reduciendo los costos
de operación de los vehículos, lo que se reflejara en la reducción de costos para el
transporte para la zona.
 Lograr que el camino sea una vía integradora de las poblaciones aledañas a ésta, así
como permitir la generación de empleo e incrementar el nivel socio-económico de las
poblaciones beneficiadas, lo que se logra con un camino que brinde condiciones de
comunicación y transporte de forma rápida y segura, tanto para las personas como para
la producción agrícola.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
“HABILITACIÓN DE LOS ESTRIBOS PARA LA INSTALACIÓN DEL PUENTE AGUA SALADA II EN EL DISTRITO DE
HUANCABAMBA, PROVINCIA DE OXAPAMPA, REGIÓN PASCO”
HABILITACIÓN DE LOS ESTRIBOS PARA LA INSTALACIÓN DEL OFICINA SUB REGIONAL
PUENTE AGUA SALADA II EN EL DISTRITO DE HUANCABAMBA, OXAPAMPA UNIDAD
AAA
PROVINCIA DE OXAPAMPA, REGIÓN PASCO EJECUTORA PASCO SELVA
CENTRAL

1.4. MONTO DE LA INVERSIÓN


El monto total de inversión será de S/. 868,243.02 (Ochocientos Sesenta y Ocho mil
Doscientos Cuarenta y Tres con 02/100 so-les).

1.5. MODALIDAD DE EJECUCIÓN:


La ejecución de la actividad se realizará por la modalidad por Contrata.

1.6. PLAZO DE EJECUCIÓN (MESES):


La ejecución de la actividad está programada para 120 días hábiles.

1.7. NÚMERO DE BENEFICIARIOS DIRECTOS PARA EL AÑO 2019


La población directamente beneficiada es de 325 Familias distribuidas en caseríos asentados
en el área de influencia del proyecto. Esta población ha sido reflejada y estudiada al año 2019

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
“HABILITACIÓN DE LOS ESTRIBOS PARA LA INSTALACIÓN DEL PUENTE AGUA SALADA II EN EL DISTRITO DE
HUANCABAMBA, PROVINCIA DE OXAPAMPA, REGIÓN PASCO”
HABILITACIÓN DE LOS ESTRIBOS PARA LA INSTALACIÓN DEL OFICINA SUB REGIONAL
PUENTE AGUA SALADA II EN EL DISTRITO DE HUANCABAMBA, OXAPAMPA UNIDAD
AAA
PROVINCIA DE OXAPAMPA, REGIÓN PASCO EJECUTORA PASCO SELVA
CENTRAL

según el trabajo realizado por el equipo técnico en base a la información correspondiente al


banco de información distrital, distribuyéndose de la siguiente manera:

1.8. FINANCIAMIENTO
El financiamiento de los costos de mantenimiento se sustenta con el compromiso de
participación expedida por los beneficiarios y la entidad.
En función a estos indicadores el proyecto se considera sostenible tal como lo demuestra en
el presupuesto puesto que se genera los beneficios esperados a lo largo de su vida útil,
asimismo los compromisos necesarios por parte de los beneficiarios y la entidad para
encargarse de la inversión y mantenimiento de la obra que asegure así su sostenibilidad.
Asimismo, se considera que la actividad que requiera ser total o parcialmente financiado por
convenio, cualquiera sea la fuente de financiamiento que los origine o estar condicionado a
la asignación.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
“HABILITACIÓN DE LOS ESTRIBOS PARA LA INSTALACIÓN DEL PUENTE AGUA SALADA II EN EL DISTRITO DE
HUANCABAMBA, PROVINCIA DE OXAPAMPA, REGIÓN PASCO”
HABILITACIÓN DE LOS ESTRIBOS PARA LA INSTALACIÓN DEL OFICINA SUB REGIONAL
PUENTE AGUA SALADA II EN EL DISTRITO DE HUANCABAMBA, OXAPAMPA UNIDAD
AAA
PROVINCIA DE OXAPAMPA, REGIÓN PASCO EJECUTORA PASCO SELVA
CENTRAL

II. DESCRIPCIÓN POR ACTIVIDAD


2.1. METAS:
La meta principal del proyecto es el acondicionamiento de los estribos para la instalación del
Puente Agua Salada II. complementar esta actividad con los Proyectos y Actividades
productivas promovidas a través de la Municipalidad Provincial de Oxapampa a fin de crear
condiciones adecuadas de transporte en la zona, mediante el mantenimiento periódico de
puentes rurales, que permita de manera eficiente la evacuación de la producción agrícola y
ganadera hacia los mercados de consumo, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de
los pobladores del distrito de Huancabamba.
Asimismo, se dará un mantenimiento periódico, los cuales están considerados en un solo
tramo que beneficia a los centros poblados, esto es debido a que se cuenta con el
presupuesto y a la vez la necesidad de mejorar este puente es mayor, para que los
agricultores y pobladores se inserten en el mercado, y también tengan un acceso a los
servicios del estado principalmente de salud y educación.
2.2. PRIORIZACIÓN
Se ha establecido, las consideraciones o criterios para la selección de los puentes que serán
parte de las Actividades de mantenimiento periódico. En tal sentido se han identificado los
centros de producción y su correlación con los puentes a mantener, así como el grado de
aceptación en participar en estas Actividades de parte de los beneficiarios y de sus
autoridades locales.
Se han establecido, entre otros, como criterios de priorización:
 Puentes rehabilitados que no estén programados por la Municipalidad para el
mantenimiento periódico.
 Que haya voluntad, de parte de la comunidad, de participar en el
mantenimiento rutinario.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
“HABILITACIÓN DE LOS ESTRIBOS PARA LA INSTALACIÓN DEL PUENTE AGUA SALADA II EN EL DISTRITO DE
HUANCABAMBA, PROVINCIA DE OXAPAMPA, REGIÓN PASCO”

También podría gustarte