Está en la página 1de 5

TALLER ECONOMÍA MATEMÁTICA

DEFINICIÓN
AGENTE ECONÓMICO DEFINICIÓN UNIDAD DE MEDIDAD PERIODICIDAD FUENTE MAGNITUD
OPERACIONAL
La inflación se define como la
variación sostenida,
de los precios de los bienes de una
canasta básica,
de un periodo actual con respecto
Cotizar la
a un periodo
magnitud de la
anterior. En Colombia, la meta de
inflación
inflación es fijada
colombiana
por la Junta Directiva del Banco
Tasa Representativa observada al 31
de la República 3,8% a
Mercado (TRM) de diciembre de
(JDBR). Esta meta hace referencia Porcentual (%) Mensual/Anual DANE diciembre de
DOLAR 2019 editado en
a la inflación de 2019
$ colombianos el DANE
precios al consumidor a fin de
(Departamento
cada año, la cual se
Administrativo
mide como la variación doce
Nacional de
meses del Índice de
Estadísticas).
Precios al Consumidor (IPC),
calculado por el
Departamento Administrativo
Nacional de
Estadística – DANE
La tasa de cambio representativa
del mercado
Cotizar la
(TRM) es la cantidad de pesos
magnitud de la
colombianos por un
tasa de cambio
dólar de los Estados Unidos. La
de pesos
TRM se calcula con
colombianos a
base en las operaciones de compra
Varía según día, dólares al 31 de
Inflación colombiana y venta de Pesos colombianos Diaria BanRep
mes y año diciembre
divisas entre intermediarios
editado en
financieros que transan
BANREP
en el mercado cambiario
(Banco de la
colombiano, con
República de
cumplimiento el mismo día
Colombia).
cuando se realiza la
negociación de las divisas
1ª)
2ª1)
TRM DÓLAR EN PSOS COLOMBIANOS

TRM DÓLAR EN PESOS


AÑO VARIACIÓN ABSOLUTA VARIACIÓN RELATIVA IBF
COLOMBIANOS

2010 1913,98 - - -
2011 1942,71 28,73 1,50 101,50
2012 1768,23 -174,48 -8,98 92,38
2013 1926,83 158,6 8,97 100,67
2014 2392,46 465,63 24,17 125,00
2015 3149,47 757,01 31,64 164,55
2016 3000,71 -148,76 -4,72 156,78
2017 2984,01 -16,7 -0,56 155,91
2018 3249,75 265,74 8,91 169,79
2019 3277,14 27,39 0,84 171,22

INFLACIÓN COLOMBIANA OBSERVADA

AÑO INFLACIÓN COLOMBIANA OBSERVADA VARIACIÓN ABSOLUTA VARIACIÓN RELATIVA

2010 3,17 - -
2011 3,73 0,56 0,18
2012 2,44 -1,29 -0,35
2013 1,94 -0,5 -0,20
2014 3,66 1,72 0,89
2015 6,77 3,11 0,85
2016 5,75 -1,02 -0,15
2017 4,09 -1,66 -0,29
2018 3,18 -0,91 -0,22
2019 3,8 0,62 0,19

2ª2)
2ª3)

3500 8

3000 7

6
2500

5
2000
TRM

4
1500
3

1000
2

500 1

0 0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

AÑO
3ª1)
ECUACIÓN DE LA RECTA
Y-Y1= m (X-X1) 𝑌2−𝑌1
m=
𝑋2−𝑋1
Y-3,17= 0,00046(X-1913,98)
Y-3,17=0,00046X-0,88 3,8−3,17
m=
Y-3,17-0,00046X-0,88=0 3277 ,14−1913,98

-0,00046+Y-2,29=0
(-1) -0,00046X+Y-2,29=0 m=0,00046

0,00046X-Y+2,29=0
Y=0,00046X+2,29

4ª1)

INFLACIÓN (ESTIMADA- (OBSERVADA


OBSERVACIÓN AÑO TRM DÓLAR INFLACIÓN
ESTIMADA PROMEDIO) ² -ESTIMADA) ²

1 2010 1913,98 3,17 3,170 0,466 0,000


2 2011 1942,71 3,73 3,184 0,448 0,299
3 2012 1768,23 2,44 3,103 0,562 0,440
4 2013 1926,83 1,94 3,176 0,458 1,529
5 2014 2392,46 3,66 3,391 0,214 0,073
6 2015 3149,47 6,77 3,739 0,013 9,188
7 2016 3000,71 5,75 3,670 0,033 4,325
8 2017 2984,01 4,09 3,663 0,036 0,183
9 2018 3249,75 3,18 3,785 0,005 0,366
10 2019 3277,14 3,8 3,797 0,003 0,000
F CALCULADA: 1,091580367
F TABULADA: 5,32
Se acepta la hipótesis nula (si y solo si f calculada menor que f tabulada), puesto que 1,091580367 < 5,32. Lo que significa que La Tasa Representativa Mercado
de cotización del DÓLAR americano en pesos y la inflación colombiana durante el periodo 2010-2019, no se relacionan mediante una ecuación lineal.

5ª1)
COEFICIENTE DETERMINACIÓN R²=

2,23
(ESTIMADA-PROMEDIO) ²= 2,23 R²=
2,23+16,40
(OBSERVADA -ESTIMADA) ²= 16,40

R²= 0,12

También podría gustarte