Está en la página 1de 1

¿Qué es una auditoría financiera?

Una auditoría financiera permite examinar los estados financieros de una


empresa. Esta también es conocida como auditoría contable. Mediante este
procedimiento se examinan los estados de cuenta de una compañía para luego
analizarlos y presentar un informe. Gracias al informe que arroja la auditoría
financiera, se puede saber si la empresa está cumpliendo o no con las normas
contables vigentes.  

La información que se proporciona en el informe de la auditoría financiera


comprende la identificación de la empresa auditada, así como la descripción de lo
que abarca la auditoría y la opinión del auditor. Respecto a esta última, en algunos
casos puede incluir la identificación de incongruencias entre lo que declara la
empresa y la realidad del negocio; en otras palabras, posibles fraudes, aunque no
todas las auditorías arrojarán este resultado. 

¿Qué se hace en la auditoría financiera?


Existen cinco aspectos que se deben tener en cuenta en una auditoría financiera,
estos son: 

1. Hacer un registro que comprenda todas las actividades financieras de


la empresa. Usualmente se emplea un software especializado para
este fin.
2. Revisar las políticas de registro. 
3. Diseño de un proceso de entrega de documentos contables.
4. Diseño de un sistema que permita monitorear el control interno de la
empresa.
5. Adopción de procedimientos y formatos contables de acuerdo con la
regulación vigente. 

La auditoría financiera pasa además por tres fases, estas son:

1. Fase de planeamiento.
2. Fase de ejecución.
3. Fase de finalización y elaboración del informe de auditoría.

También podría gustarte