Está en la página 1de 2

EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

Los centros nerviosos necesitan unas vías de comunicación con el resto


del organismo. Estas vías son los nervios. El conjunto de nervios forma lo
que se denomina sistema nervioso periférico.
El sistema nervioso periférico humano esta formado por los nervios
craneales (que salen del encéfalo) y nervios raquídeos (que salen de la
médula).
Este sistema se divide en dos grandes partes, el sistema nervioso
somático y el sistema nervioso autónomo.
-Sistema somático:
El sistema nervioso somático está compuesto por fibras nerviosas
periféricas que envían información sensorial al sistema nervioso central y
fibras nerviosas motoras que se proyectan al músculo esquelético.
 
El sistema nervioso somático es el que tiene que ver con la
sensomotricidad ligada a la musculatura estriada, responsable del
movimiento voluntario y vinculado a la conciencia.
-Sistema autónomo:
También llamado a veces sistema nervioso visceral, pues se encarga del
control de la función visceral (el músculo liso, cardíaco y glándulas).
 
Como sabemos, existen músculos en el cuerpo sobre los cuales
normalmente no ejercemos ningún tipo de control voluntario. Ejemplo de
esto son los músculos lisos, tales como los del intestino, los de otros
órganos internos, algunas glándulas y el músculo cardiaco que forma el
corazón. 
 
El sistema nervioso autónomo es el que regula el funcionamiento de
nuestro corazón de forma automática. Es un sistema eminentemente
automático; es decir, que "solito" se encarga de hacer los ajustes
necesarios para mantener la acción necesaria sobre el entorno, acorde a
la situación que nos demanda, sin participación de la conciencia.
El sistema nervioso autónomo se divide funcionalmente en:
-Sistema simpático:
Usa noradrenalina como neurotransmisor, y lo constituye una cadena de
ganglios. Está implicado en actividades que requieren gasto de energía.
También es llamado sistema adrenérgico o noradrenérgico.
-Sistema parasimpático:
Lo forman los ganglios aislados y usa la acetilcolina. Está encargado de
almacenar y conservar la energía. Es llamado también sistema
colinérgico.

Funciones de los sistemas parasimpático y simpático


LOS NERVIOS
Los nervios son, generalmente, haces o conjuntos de axones, salvo los
nervios sensoriales que están constituidos por dendritas funcionales
largas que van desde el "asta" dorsal de la médula hasta los receptores
sensoriales y cumplen la función de conducir los impulsos como los
axones.
Básicamente, los nervios están formados por neuronas. Un nervio
contiene un gran número de axones y denditras. Las neuronas están
organizados en haces y paquetes que se hallan protegidas por una
envoltura de tejido conjuntivo.

También podría gustarte