Está en la página 1de 3

CHILEAN EAGLES COLLEGE.

Departamento de Historia
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales-6 básicos
Profesora: Allyson Pinto Páez

UNIDAD 1: “Cómo se organiza nuestro país para vivir en una sociedad armónica”
GUÍA Nº 2

ALUMNO (A):_____________________________________CURSO:_______ FECHA__________

Objetivo de la clase: Comprender la organización de un Estado democrático a partir de la


representación mediante cargos de elección popular y la importancia de la participación
ciudadana.
Instrucciones:
 Leer texto escolar pág. 16 a 19 y guía complementaria. Destacar conceptos claves
 Las actividades se realizan con cápsula educativa, texto escolar y guía.

La democracia como sistema promueve la participación de todos los individuos en la política,


se basa en la voluntad general de los ciudadanos, cuyos fundamentos son:
 Todos los ciudadanos son iguales ante la ley.
 Todos tienen el mismo derecho a participar.
 Todos pueden expresarse libremente.
Nuestro país es una República Democrática, es decir, posee una forma de gobierno
representativa, basada en el principio de la autodeterminación basada en la teoría de la
soberanía popular, “atribución de tomar decisiones políticas por parte del pueblo y que este
la delega en algunas personas que son sus representantes y a la vez autoridades”. Eso
significa que quienes ejercen el poder lo hacen en calidad de representantes de quienes los
eligieron. Por lo que las principales autoridades son elegidas por la ciudadanía.
Ejemplo claro son las elecciones periódicas y los plebiscitos donde pueden participar todo
ciudadano chileno que hubiese cumplido los 18 años de edad. Así tienen la facultad de
escoger al Presidente, Senadores, Diputados, Alcaldes, Concejales y consejeros regionales
mediante elecciones. Donde las autoridades tienen un carácter temporal, es decir, el tiempo
que ocupan en sus respectivos cargos y deben presentarse a nuevas elecciones si quieren
volver a ocuparlos, permitiendo la alternancia en el poder. Entre estas encontramos:
Presidente
De acuerdo a nuestra constitución el
Presidente de la república dura en su cargo 4
años, sin posibilidad de reelección inmediata.
Para ser elegido Presidente el candidato debe
obtener el 50 % + 1 voto. Si esto no fuese
posible, las primeras dos mayorías irán a una
segunda votación, saliendo elegido quien
tenga la mayoría de los votos.
Diputados y Senadores
Son elegidos dos senadores por cada
circunscripción, quienes duran en su cargo 8
años, para el caso de los diputados también se
eligen dos diputados por cada distrito electoras
(siendo de menor tamaño territorial que el de
los senadores) y duran en sus cargos 4 años.
Alcalde
Dura en su cargo dura 4 años y es elegido el candidato que obtenga la mayor cantidad de
votos (mayoría simple).
Concejales
Son elegidos por 4 años y el número de concejales varía de acuerdo

ACTIVIDADES
1. ¿Por qué se establece que nuestro país tiene un sistema democrático
representativo? ¿Qué características presenta? (2 ptos)
Hay representación de poderes en donde se eligen el poder ejecutivo (presidente) y el poder
legislativo que son senadores y diputados
2.Menciona las 4 características del sufragio. (4 ptos)
 Universal_____________________
 Secreto_______________________
 obligatorio____________________
 libre___________________________

3. Completa el siguiente recuadro según corresponda: (10 ptos)

Tipo de elección ¿A quién se elige? Duración


Presidencial Presidente 4 años

Parlamentaria senadores 8 años

diputados 4 años
Municipal alcalde 4 años
concejales 4 años

4. Realiza un dibujo en una hoja en blanco que represente las formas de participación
que se establecen en nuestro país y las exigencias que se establecen para poder
participar políticamente. Este debe incluir: (5 ptos)
 Autoridades políticas, elecciones, sufragio o participación ciudadana.
 1 Título general, por ejemplo “La participación ciudadana en mi comuna”
 Puedes utilizar distintos lápices de colores.
 El dibujo debe ir realizado dentro de un margen, por ejemplo:

También podría gustarte