Está en la página 1de 13

MATERIALES INDUSTRIALES

PAULA XIMENA GUZMAN MALDONADO


1057596042
Grupo:256599_2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SOGAMOSO (BOYACA)

12 de mayo de 2020
MATERIALES INDUSTRIALES

PAULA XIMENA GUZMAN MALDONADO


1057596042
GRUPO: 256599_2

Presentado a: Luis Enrique Escobar Tafur

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SOGAMOSO (BOYACA)

12 de mayo de 2020
Tabla de contenido
INTRODUCCION ..................................................................................................................................4
OBJETIVOS ..........................................................................................................................................5
Elaborar 5 preguntas contextualizadas relacionadas con la historia de los materiales por cada
estudiante. Luego responde las interrogaciones de los compañeros, es decir, soluciona en total 20
preguntas. Al final se debe presentar en un cuadro, tal como está en la Tabla 1; un resumen con
las preguntas que cada integrante elaboró, con sus respectivas respuestas. ....................................6
Seleccione tres objetos cotidianos de su vida, luego, defina de que materiales están constituidos,
sus propiedades y tipos de enlace; tal como está en la Tabla 2 y finalmente realice un mapa
mental. ...............................................................................................................................................9
Ejemplo: Objeto cotidianos: el ladrillo: ..............................................................................................9
Tabla 2. Cuadro ejemplo con el objeto: el ladrillo. .............................................................................9
Presente un mapa conceptual de las principales propiedades mecánicas de los materiales
industriales en general. ....................................................................................................................10
CONCLUSIONES ................................................................................................................................12
BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................................13
INTRODUCCION

Todos tenemos en nuestra mente un concepto de lo que es un material. Incluso conocemos

y somos capaces de nombrar distintos tipos de materiales. En este curso veremos porqué

existen diferentes materiales, porqué distintos materiales se comportan de diferentes

maneras, porqué un mismo material puede comportarse de modo distinto en situaciones

similares.
OBJETIVOS

Proveer una visión general de la Ciencia de los Materiales, su importancia y la necesidad de

alcanzar unos conocimientos básicos en la misma.

Conocer las clasificaciones más habituales de los materiales

Identificar la existencia de una relación entre las propiedades de los materiales, su

estructura interna y el proceso de fabricación seguido para obtenerlo.


Elaborar 5 preguntas contextualizadas relacionadas con la historia
de los materiales por cada estudiante. Luego responde las
interrogaciones de los compañeros, es decir, soluciona en total 20
preguntas. Al final se debe presentar en un cuadro, tal como está en
la Tabla 1; un resumen con las preguntas que cada integrante
elaboró, con sus respectivas respuestas.

Ejemplo: La Edad de Hierro es el último de los tres principales períodos en el sistema

de las tres edades (o Edad de los Metales), utilizado para clasificar las sociedades

prehistóricas, y está precedida por la Edad del Bronce. ¿Cuáles son las diferencias en

propiedades de las herramientas en hierro y bronce?

NOMBRE Respuesta Respuesta


PARTICIPANTE: integrante: integrante:
Paula Ximena Franz Michael Magda Carolina
Guzman Culman Bayona

Pregunta 1: los Piedra y hierro Edad de piedra


materiales de
Edad de Cobre
construcción han
servido al hombre Edad de bronce o
para mejorar su edad del hierro
calidad de vida o
simplemente para Edad del silicio
subsistir y junto
con la energía han
sido utilizados por Edad del
el hombre para polímero
mejorar su
condición. los
prehistoriadores
han encontrado
útil clasificar las
primeras
civilizaciones a
partir de
materiales
utilizados los
cuales son:

Pregunta 2: la Fibra de vidrio, Fibra de vidrio:


edad de hierro cuarzo. Es un material
requiere una que consta de
tecnología más numerosos
compleja que la filamentos
asociada a la poliméricos
producción de basados en
bronce que a su dióxido de
vez requiere silicio.
mayor
Fibras de kevlar:
tecnificación que
Poliparafelinelo
el uso de piedra,
tereftalamia.
nombre algunos
de los materiales Fibra de carbono
compuestos : Es una fibra
formados por sintética
fibras de poliacrilonitrilo.
materiales muy
resistentes

Pregunta 3: son Industria del Las matrices o


los denominados plástico, resinas
materiales eléctrica, termoestables son
compuestos radioelectrónica. las más usadas en
formados por materiales
fibras unidas con compuestos de
una matriz de altas
resina y que se prestaciones.
vienen utilizando Estas resinas dan
desde hace años lugar a un
en diversos tipos producto rígido,
de industrias insoluble e
¿nombre algunas infusible
de estas mediante una
industrias? serie de
reacciones
químicas,
llamadas de
curado o
reticulación. Las
termoplásticas en
cambio se funden
con un
suministro de
calor.

Resinas acrílicas
termoplásticas :
usadas para
termo formado ,
reprocesado y
soldadura .

Pregunta 4: desde época de la edad del


los primeros prehistoria está bronce, es
tiempos el hombre dividida por llamada así por la
ha tenido que edad de piedra y aparición del
utilizar materiales edad de los primer metal
que le permitieron metales. fabricado por
cubrir sus aleaciones en la
necesidades era antigua que
básicas por esto la genero grandes
transformación de cambios en la
sustancias por evolución social.
procesos físicos y
Edad temprana
químicos forma
del bronce
parte de los
(bronce
conocimientos
más antiguos antiguo)3.500 y
¿nombre cuál es la 2.000 A.C.
primera época y a
Edad media del
su vez como está
Bronce (Bronce
dividida
medio) 2.000 y
1.600 A.C.

Edad bronce final


( Bronce final )
1.600 y 1.200
A.C.

Pregunta 5: la Edad de los Calcolitico


edad de piedra metales (Edad (calcós = cobre;
termina con el de cobre) litos = piedra)
periodo neolítico a
continuación dará
comienzo la
metalúrgica,
avance tecnológico
decisivo que
definirá la nueva
etapa cultural ¿la
primera fase se
denomina?

Seleccione tres objetos cotidianos de su vida, luego, defina de que


materiales están constituidos, sus propiedades y tipos de enlace; tal
como está en la Tabla 2 y finalmente realice un mapa mental.

Ejemplo: Objeto cotidianos: el ladrillo:

Tabla 2. Cuadro ejemplo con el objeto: el ladrillo.


objeto Material del cual Propiedades Tipo de enlaces
está constituido Visibles de este que presenta según
material las propiedades

Aluminio Es posible precipitar Metal gris- blanco Radio Covalente


el aluminio en fantasmagórico 118 pm
forma de arcillas
minerales
hidróxidos de
aluminio o ambos
en esas condiciones
se forman las
bauxitas que sirven
de materia prima
fundamental en la
producción de
aluminio

Cemento Es un Polvo fino de color El cemento posee


conglomerante gris o blanco numerosos enlaces
formado a partir de debido a que es un
una mezcla de conglomerante
caliza y arcilla hidráulico,
calcinadas y principalmente
posteriormente contiene fuertes
molidas. enlaces de silicio-
oxigeno.

El enlace químico
perteneciente al
acero es el enlace
metálico.

Presente un mapa conceptual de las principales propiedades


mecánicas de los materiales industriales en general.
CONCLUSIONES

Al elegir un material para una determinada aplicación, habrá que tener en cuenta las

propiedades del mismo pues estas son útiles para determinar si un material será apto para

un uso específico.

Por lo tanto, si este no cumple con tales características el material tendría muchas fallas y

defectos.

Sin estas propiedades no habría ninguna diferencia de un material a otro (variedad).


BIBLIOGRAFIA

Groover, M. P. (2007). Fundamentos de manufactura moderna: Materiales, procesos y sistemas

(3a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co

También podría gustarte