Está en la página 1de 6

ORGANIZACIÓN Y METODOS

UNIDAD 1: ETAPA 2 – ANALISIS Y ARTICULACION

PRESENTADO POR:
MARLON JOSE VELEZ RODRIGUEZ

CC 1.043.007.849

GRUPO: 102030_14

TUTOR:

HENRY LEONEL MICAN M.

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

MAYO 2020
ACTIVIDAD # 2

1. Cada estudiante teniendo en cuenta la figura 3.2 “Como se descompone el tiempo de

fabricación” (Velasco, 2014 P 56) y las figuras 3.3 y 3.4 (P 58 y P 60) proceda a responder y

registre el argumento respectivo para las siguientes preguntas que le permiten identificar en

forma detallada cuáles son las “Causas que afectan la productividad” y por ende conceptualizar

este nuevo conocimiento.

Pregunta 1) En la fabricación de un producto se consume un tiempo excesivo debido a las

causas siguientes: 5 minutos por mal diseño del producto; 10 minutos por mala planificación; 3

minutos por utilizar herramientas inadecuadas, y 12 minutos por malos métodos de trabajo. El

tiempo total estrictamente necesario se incrementa debido a tiempo improductivo en: (responda y

registre el argumento respectivo) P 68 y 71 (Puntos = 3)

a.) 10 minutos

b.) 18 minutos

C.) 27 minutos

d.) 30 minutos

e.) Nada
Solución: la respuesta es la A, se pierden 10 minutos ya que por una mala planificación el

personal no produce nada y está inactivo.

Pregunta 2) En la fabricación de un producto se consume tiempo exceso debido a las causas

siguientes: 10 minutos por mal diseño del producto; 20 minutos por mala planificación; 6

minutos por utilizar herramientas inadecuadas, y 24 minutos por malos métodos de trabajo. Por

ello, el tiempo básico de trabajo se incrementa con trabajo suplementario en: (responda y registre

el argumento respectivo) P 68 y 71 (Puntos = 3)

a.) 60 minutos

b.) 40 minutos

C.) 30 minutos

d.) 20 minutos

Solución: el trabajo suplementario se incrementa en 40 minutos por deficiencias tanto de la

dirección como del trabajador.

Pregunta 3) De un equipo de producción se dispone de la siguiente información: P 70 y 74

(Puntos = 10)

- Horas de trabajo por día: 8 h  480 minutos

- Tiempo promedio de parada planificada por día (ajustes de producción y grandes paradas):

20 minutos

- Paros promedios diarios: averías: 20 minutos cambios de utillajes: 20 minutos; ajustes: 20

minutos

- Producción diaria: 700 piezas


- Defectuosos: 8 piezas

- Tiempo de ciclo: 0.5 minutos/pieza

Calcular: (responda y registre el argumento respectivo)

Solución:

a.) La productividad de las horas máquina

Productividad 692*0,5 minutos/piezas 346 =72,1 %


= =
480 minutos 480

La productividad de las horas de la maquina es de 72,1 %.

b.) La efectividad global del equipo

Efectividad global de un equipo = 692*0,5 minutos/piezas = 346 =75%


480-20 minutos 460

La efectividad global del equipo es de 75%.


C.) La tasa de disponibilidad

Tasa de disponibilidad 460-60 400


= = =87 %
460 460

La tasa de disponibilidad es de 87%.

d.) La tasa de rendimiento

Tasa de rendimiento =
700*0.5 =
350 =87,5 %
400 400

La tasa de rendimiento es de 87,5 %.

e.) La tasa de calidad

Tasa de calidad =
692* 0.5 = 346 =98%
350 350

La tasa de calidad es de 98%

También podría gustarte