Está en la página 1de 1

COLEGIO CASTILLA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL


ORIENTACIÓN

TALLER No. 4 DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES

TEMA: Estrategias para mejorar la calidad de vida en familia


FECHA: Mayo 15 de 2020

PRESENTACIÓN DE LA HABILIDAD A TRABAJAR: La habilidad a trabajar en esta actividad es la autogestión,


que hace referencia a la capacidad de responsabilizarse de la propia vida y tomar acciones que conduzcan
hacia el bienestar personal. Aquí contemplamos básicamente dos cualidades, que son el auto control y la
paciencia, las cuales se deben poner en marcha en una época como la que estamos atravesando, de
aislamiento social y permanencia en casa.

OBJETIVO GENERAL DE LA ACTIVIDAD: Promover la construcción de condiciones favorables de interacción


dentro de las familias, desde la autogestión, abordando algunos temas relacionados con la creación de
dinámicas más sanas y positivas; estos temas son el manejo del tiempo libre en familia, hábitos y rutinas
y salud mental en tiempo de pandemia.

ACTIVIDAD A TRABAJAR: Inicialmente, el estudiante y su familia deben escuchar el podcast que se


encuentra en el siguiente enlace: https://anchor.fm/diana-marcela-villalba-melo/episodes/Cmo-
sobrellevar-adecuadamente-el-confinamiento-ee3p3m

Recomendación: copiar el link y abrirlo por medio del navegador google Chrome en el computador. Si es abierto
desde el celular, es posible que se le solicite descargar la aplicación “Anchor”, aunque ésta también es una opción
para que lo pueda visualizar. A partir de ahí, les solicitamos analizar y reflexionar frente a las preguntas orientadoras,
que se encuentran a continuación: (no es necesario enviar las respuestas, son para el análisis en familia).

PREGUNTAS ORIENTADORAS: ¿Cuáles actividades se han fortalecido en casa en tiempo de cuarentena y


cuales deben reforzar para disfrutar al máximo el tiempo que comparten en familia? ¿Qué enseñanzas les
deja el audio y qué aspectos los motivan a reflexionar?

TRABAJO A REALIZAR: Tomando como base las recomendaciones del audio y la reflexión sobre las
características y dinámicas de su familia, durante estas semanas de cuarentena: a) Elijan 3 actividades de
las recomendadas y realícenlas en familia, b) Tomen una foto de cada actividad, donde se vea al estudiante
y a sus familiares, c) Realicen una presentación de power point o PDF (u otro programa de su elección, que
sea para visualización de presentaciones, y al que se pueda acceder fácilmente en el momento de revisar
el trabajo), que contenga las tres fotos y una frase alusiva a cada una.

Recomendación: su trabajo final debería constar de cuatro diapositivas, una inicial con los nombres del estudiante,
el curso y el título de la actividad, y 3 con cada foto y la frase alusiva. Si son varios estudiantes del mismo grupo
familiar, se puede realizar una sola presentación por todos, pero SE DEBE ENVIAR UN CORREO POR CADA
ESTUDIANTE, para realizar el registro de la entrega del trabajo en la planilla individual.

RECOMENDADOS DEL PODCAST:


 http://santillanacompartir.com.co/blo…
 https://www.trendencias.com/familia-maternidad-y -ninos-1/horario-ideal-para-organizar-a-ninos-
que-confinamiento-no-instaure-caos-casa
 https://www.uprc.edu/wp-content/uploads/sites/20/2020/04/GUIA-PS ICOLOGICA -COVID19.pdf

Enviar a atencionorientacionjt@hotmail.com Escribir nombre, curso y jornada en el asunto.

También podría gustarte