Está en la página 1de 2

CONTABILIDAD DE CAJAS RURALES DE AHORRO

Y CRÉDITO

1.1. CONCEPTO

Son empresas cuyas actividad principal es captar recursos del público para otorgar
Financiamiento especialmente a las medianas, pequeñas y microempresas. Se constituyen
al amparo de la Ley Nº 26702, siendo supervisadas por la Superintendencia de Banca
y Seguros Ferrer (2004)

1.2. OPERACIONES Y SERVICIOS

1. Recibir depósitos a plazo y de ahorros, así como en custodia.


2. Otorgar créditos, con o sin garantía
3. Otorgar avales, fianzas y otras garantías, inclusive a favor de otras
empresas del sistema financiero
4. Actuar en sindicación con otras empresas para otorgar créditos y garantías,
bajo las responsabilidades que se contemplen en el convenio respectivo.
5. Adquirir y negociar certificados de depósitos emitidos por una empresa,
instrumentos hipotecarios, warrant y letras de cambio provenientes de transacciones
comerciales.
6. Realizar operaciones de crédito con empresas del país, así como
efectuar depósitos en ellas
7. Realizar operaciones en crédito con bancos y financieras del exterior,
así como efectuar depósitos en unos y otros
8. Aceptar letras de cambio a plazo, originadas en transacciones comerciales
9. Operar en moneda extranjera
10. Servir de agente financiero para la colocación y la inversión en el país
de recursos externos
11. Adquirir los bienes inmuebles, mobiliario y equipo
12. Efectuar cobros, pagos y transferencias de fondos, así como emitir giros
contra sus propias oficinas y/o bancos corresponsales. Olivera, (2005)
13. Actuar como fiduciarios en fideicomisos.
1.3. CONTABILIDAD

Respecto a la contabilidad de las Cajas de Municipales de Ahorro y Crédito,


aplican Las normas establecidas que se encuentran en el “Manual de Contabilidad para
las Empresas del Sistema Financiero”. Ferrer, A (2004). Contabilidad de Empresas del
Sistema Financiero. Instituto de Investigación El Pacífico.Página 34.

También podría gustarte