Está en la página 1de 12

PROPUESTA PLAN CARRERA

Distribuidora LAP

Aprendices:

ANGELICA MARIA BERMUDEZ RAMIREZ

ROSA HELENA VALDES GONZALEZ

Servicio Nacional de Aprendizaje

Gestión de Talento Humano por Competencias

2020
INTRODUCCIÓN

La presente propuesta tiene como fin presentar al equipo directivo de la


Distribuidora LAP los beneficios que tienen a largo plazo la implementación de un
plan carrera ya que son la base fundamental para el desarrollo de los
colaboradores en la organización, pues esto hace que se genere identidad y
compromiso. De igual forma es importante tener claro que contar con empleados
preparados y tener bajos índices de rotación es positivo ya que no habrá
necesidad de salir a buscar al mercado nuevos empleados, es beneficioso ya que
minimiza gastos y tiempo de búsqueda, capacitación y adaptación.

OBJETIVO GENERAL

Crear lineamientos del plan carrera de la Distribuidora LAP donde se establezca


los pasos de desarrollo profesional, competencias, habilidades, experiencia,
requisitos o actividades que deben fortalecer o adquirir los colaboradores desde su
ingreso a la compañía para lograr promoción de cargo.

OBJETIVO ESPECÍFICO

 Brindar a la Distribuidora LAP asesoría para la creación de un plan carrera


que esté articulado con los objetivos y políticas de la organización y que
genere mayor compromiso y motivación en los empleados.

 Identificar y clasificar el talento con que cuenta la empresa a través del uso
de herramientas que permitan detectar las necesidades reales de
formación, fortalezas, debilidades, proyección para cada colaborador de la
empresa.

 Incentivar el desarrollo profesional en los empleados de la distribuidora a


través de planes de carrera claros y estructurados.
 Generar confianza y motivación en el empleado desde su llegada a la
distribuidora evidenciando oportunidades claras de crecimiento profesional.

JUSTIFICACIÓN

Siendo conocedores de su creación y trayectoria de la Distribuidora LAP a través


del tiempo se conoce que es para los directivos una parte primordial sus
empleados implementando planes de carrera que ayuden al desarrollo de
conocimiento y experiencia de los trabajadores, generando condiciones donde los
empleados logran un desempeño eficaz, que contribuya al logro de los objetivos
organizacionales, logrando un mayor nivel de pertenencia, motivación e interés de
los colaboradores, permitiendo tener oportunidades de crecimiento personal y
profesional como lo ha tenido la Distribuidora en su trayectoria.

De acuerdo con las pretensiones anteriores se concluye que para el ser humano
es importante contar con un plan o guía que le permita ir avanzando en su objetivo
de crecimiento tanto personal como profesional, de igual forma para las
organizaciones para ser equitativos y justos en las oportunidades que se le brinda
al personal se deben diseñar rutas de desarrollo profesional y generación de
planes carrera, que permita el cumplimiento de los objetivos en todos los niveles
jerárquicos de la organización siendo una estrategia organizacional que permita el
crecimiento de la empresa en el mercado, siendo reconocida a nivel nacional por
su excelente prestación de servicio, desarrollo del talento humano y competitividad
con las empresas del sector.

PERFIL DE LOS PARTICIPANTES

La Distribuidora LAP estableció el siguiente formato para identificar las mismas


información, características y aspectos necesarios para la evaluación de los
candidatos a hacer el plan carrera. Para la presente propuesta se aplicará al área
comercial teniendo en cuenta las políticas de desarrollo humano establecidas en la
empresa:
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES ACTUALES DE LOS PARTICIPANTES VRS
LAS CONDICIONES PARA LOS POSIBLES CARGOS A DESEMPEÑAR

Teniendo en cuenta la vacante a relevar que es Coordinador de Alimentos según


la estructura organización de la Distribuidora LAP y la descripción del cargo
establecido en el manual de funciones se puede analizar que de los candidatos al
plan carrera quien cumple con la mayoría de requisitos son:

REQUISITOS Candidato 1 Candidato 2 Candidato 3


DEL CARGO Francisco Toro Armando Barrera
Cristina Amaya
ESTUDIOS: ESTUDIOS: ESTUDIOS:
ESTUDIOS:
Profesional en Estudiante de Profesional en
Estudiante en
logística, negocios administración 8 negociosadministración de
o afines, estudios semestre negocios 9
posgraduales. semestre
EXPERIENCIA EXPERIENCIA EXPERIENCIA EXPERIENCIA
2 años de 1 año en la 2 años en la 5 años en la
experiencia en empresa. empresa. empresa.
cargos
relacionados.
ACTITUDES Y ACTITUDES Y ACTITUDES Y ACTITUDES Y
APTITUDES APTITUDES APTITUDES APTITUDES
Liderazgo, Líder Líder Líder
comunicación Trabaja en Equipo Trabaja en Equipo Trabaja en Equipo
asertiva y trabajo Puntual Puntual Puntual
en equipo. Colaborador Colaborador Colaborador
Analítico Disciplinada
Excelentes Comprometida
habilidades
comunicativas.

Para nosotras la persona que cumple con el perfil y teniendo en cuenta la


información contenida en el formato del PEFIL DE LOS PARTICIPANTES es la
señora Cristina Amaya ya que tiene mayor tiempo de experiencia en la empresa y
sus obstáculos y consideraciones son menores que el resto de los candidatos.

ANÁLISIS RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

La Distribuidora LAP cuenta con una estructura organizacional bien definida, que
permite identificar que la evaluación de desempeño de los empleados se realiza
en forma unidireccional la cual es practicada por el jefe inmediato o coordinador de
área a los empleados que tengan a su cargo.
Teniendo en cuenta que el plan carrera será adoptado por la empresa como un
plan de desarrollo del personal en el momento que se realice la evaluación de
desempeño en una parte se dejaran evidenciado también los logros, su meta
profesional, aptitudes y los intereses actuales, la planificación que tiene prevista
para obtener el logro de su meta profesional y los obstáculos y consideraciones
que tiene para obtener su logro y como planea superar dichos obstáculos;
elementos que se tendrán en cuenta en el momento del estudio de aspirantes a
realizar un plan carrera dentro de la Distribuidora.

Al igual que se dejará constancia de las acciones que tome la empresa para
cualificar su talento humano, el seguimiento y retroalimentación que se le hace a
los empleados.
ANÁLISIS DE LAS DEMANDAS VERSUS LAS OFERTAS EN LA
ORGANIZACIÓN

Se propone que la Distribuidora identifique que cargos pueden aplicar para


implementar un plan carrera ya que no todos tiene la misma rotación, ni las
mismas condiciones para ser promovidos, una vez identificados se empieza a
estipular los requerimientos para elegir la persona idónea dentro de la compañía,
por ejemplo los candidatos opcionados a la promoción deben cumplir con la meta
trazada para el cargo el cual por ejemplo es un aumento en las ventas de un 5%
periodo vencido, entonces durante el tiempo que dure el proceso de elección del
plan carrera se hará un seguimiento al cumplimiento de esta meta, velando porque
la demanda de la Distribuidora concuerde con las ofertas que realizan sus
empleados, así se evidenciará que el entrenamiento practico para el futuro
Coordinador de Alimentos de la Distribuidora y se reconocerá como trabaja a
presión y con metas, identificando falencias o debilidades que deben tener un
acompañamiento para fortalecer y brindar apoyo para el afianzamiento de
habilidades por adquirir.

TIEMPOS DE DESARROLLO

La duración del entrenamiento profesional depende del rol y de las competencias


del colaborador que será promovido. Este tiempo empieza a contar desde el
mismo momento en que se le confirma que va a ser promovido, por lo que cada
persona está enfocada en cumplir las metas establecidas y en mejorar sus
habilidades y competencias incluidas dentro del plan de entrenamiento definido
con el líder de área involucrada.

Para esta propuesta Plan carrera Coordinador de alimentos el tiempo de


desarrollo estimado es de máximo dos años para obtener la promoción, recibir el
entrenamiento y realizar el entrenamiento de la persona que va a cubrir la vacante
que deja, es decir para que todo el proceso de rotación transcurra, si la promoción
no es planificada sino extraordinaria se tiene un tiempo estimado de un mes para
hacer la totalidad de la rotación.

TEMAS DE DESARROLLO

Durante el tiempo estipulado que dure el proceso que dure el plan carrera los
temas que se deben desarrollar son los propios del cargo a rotar funciones y
metas, para así identificar qué candidato posee mejores habilidades y cuando se
realice la elección del candidato que será promovido que este tenga el tiempo
suficiente para recibir de primera mano la instrucción de como cumplir sus
funciones, tiempo para adaptarse al cumplimiento de nuevas metas y trabajo a
presión y que él brinde todo su conocimiento a la persona que ocupara su
vacante.

BENEFICIOS DE LA INVERSIÓN EMPLEADO / EMPRESA

Al implementar un plan carrera en la Distribuidora los beneficios que obtiene la


empresa son:
 Reducción en el costo de proceso de selección de candidatos.
 Disminución de tiempo en el empalme con el puesto a ocupar (enseñanza -
aprendizaje).
 Disponer de personal capacitado y entrenado para rotación de los cargos al
tener una vacante disponible.

Los beneficios que obtienen los empleados son:

 Impacto motivador entre los empleados, ya que se esmerarán en


desarrollar su trabajo de la mejor manera
 Obtener mejores resultados y mayor compromiso entre los empleados.
 Fidelización entre los empleados.
RECOMENDACIONES

 Se recomienda a la Distribuidora LAP que identifique dentro de su


estructura organizacional cuales cargos pueden adoptar un plan carrera.

 Se recomienda tener claro e informar oportunamente las condiciones para


que un empleado concurse en un plan carrera para su posible promoción
de cargo.

 Se recomienda que el plan carrera este liderado por la coordinación de


talento humano y aprobado y supervisado por el gerente general brindando
transparencia en sus procesos.

 Inculcar a los jefes inmediatos la importancia de la imparcialidad al realizar


las evaluaciones de desempeño de sus colaboradores para generar
conciencia y compromiso en el juicio que emiten.

CONCLUSIONES

 El plan carrera es una oportunidad para que tanto la empresa como los
empleados se beneficien mutuamente, que no vean el trabajo como solo
una fuente de dinero, sino que lo vean como una oportunidad para el
desarrollo de su vida laboral y personal.

 El plan carrera invita a las empresas a invertir en la capacitación del talento


humano para volverlo más competitivo, generando así un buen impacto
tanto entre sus empleados como entre las empresas del sector, estando a
la vanguardia de las nuevas propuestas globales.

También podría gustarte