Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA “INDALECIO PENILLA”

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL


Asignatura: Emprendimiento - Grado: 10° 2 - 2°. Periodo - Año Lectivo 2020 - Licenciado: Herlan Triviño Ayala
Tipos de competencia, características y análisis .

Nombre completo del alumno: Julian Andres Contreras Alvarez Grado: 10°. 2 - Fecha: 08/07/2020

TAREA # 5B = 9 TIPOS DE COMPETENCIA Y SUS CARACTERÍSTICAS


+ ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA.

a) Alumno de emprendimiento del grado 10°2, para desarrollar esta tarea # 5 debe tener
abierto la teoría del taller # 5, referente la mezcla del mercado.
b) Al responder las preguntas de la tarea # 5.
c) Esta evidencia del taller # 5 debe tener su identificación, nombre completo y apellidos,
grado y fecha. La letra debe ser clara ordenada y legible, y buena ortografía; color negro, no
se acepta De lo contrario será notificado para mejorar y reenviarla nuevamente.
d) Recuerde que todo taller y su respectiva tarea debe enviar la evidencia al SEVE, que tendrá
fecha de publicación y fecha límite de entrega.
e) Para realizar esta continúe desarrollándola a continuación de cada pregunta, en la

respuesta.
2°. OPCION PARA PRESENTAR LA TAREA:
2.1. TALLER # 5B = 9 tipos de competencia y sus características + análisis de
la competencia
a) Alumno de emprendimiento del grado 10°2, para desarrollar esta tarea # 5b debe tener la
teoría del taller # 5B, referente a los 9 tipos de competencia y sus
características + análisis de la competencia
b) Al responder las preguntas de la tarea # 5B. Usted tiene la posibilidad de ampliar las
respuestas con sus propias palabras o haciendo otro tipo de consulta.
c) Esta evidencia del taller y la tarea # 5B debe tener su identificación, nombre completo y
apellidos, grado y fecha. De lo contrario será notificado para mejorarla y reenviarla
nuevamente.
d) Letra que debe ser clara ordenada y legible, y buena ortografía; color negro, no se acepta
decorar con dibujos o expresiones graficas en las evidencias.
e) La solución de esta tarea hágala utilizando hoja tamaño carta cuadriculada anexas o a
continuación de este cuestionario. Descárguelo y continúe con la solución.
2.2. Ojo, véalo, obsérvele, para que complemente el concepto de competencia

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES CIVILES Y DIBUJO ARQUITECTONICO


EMPRENDIMIENTO LICENCIADO: HERLAN TRIVIÑO AYALA
a) El mejor video donde explican muy bien las competencias en el mercado
b) Este video muestra cómo la competencia beneficia a los consumidores con más productos y
servicios, de mejor calidad y precio. ¿Te has puesto a pensar que pasaría si sólo pudieras comprar
en un supermercado, o si sólo pudieras adquirir automóviles de una marca? ¿Sabes cómo te afecta

c) VIDEO # 1:

¿POR QUÉ LA COMPETENCIA IMPORTA?


https://www.youtube.com/watch?v=S331j1qFipw

3°. PREGUNTAS:

3.1. Haga una introducción de los 9 tipos de competencias, sus características y


análisis.
Respuesta:
Competencia Monopolística: Los productos que se ofrecen no son homogéneos, es decir,
existe diferenciación en los productos.
Competencia Comunicativa: Emisor
Receptor
Mensaje
Canal
Código
Efecto
Competencia Laboral: Según el modelo ISFOL se identifican 3 tipos de competencias:
Competencias de base
Competencias técnicas.
Competencias transversales.
Competencia Lingüística: Es innata, tiene base biológica, es estática, tiene un carácter absoluto
y no implica comparación
Competencia Empresarial: Eficiencia: productividad y control de costos.
Calidad: confiabilidad, durabilidad y estética del producto.
Innovación: diferenciación, agilidad y flexibilidad.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES CIVILES Y DIBUJO ARQUITECTONICO


EMPRENDIMIENTO LICENCIADO: HERLAN TRIVIÑO AYALA
Competencia Económica: La competencia es la condición en la cual diferentes agentes
económicos que participan en un mercado aplican mejores estrategias de manera que puedan
obtener un bien limitado y lograr minimizar sus costos, maximizar sus ganancias y mantenerse
activas e innovadoras frente a otros agentes.
Competencia Educativa: El concepto de competencia es multidimensional e incluye distintos
niveles como saber (datos, conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas,
métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores que guían el comportamiento) y saber estar
(capacidades relacionada con la comunicación interpersonal.
Competencia Directa: Son todos aquellos negocios que venden un producto igual o casi igual al
nuestro y que lo venden en el mismo mercado en el que estamos nosotros, es decir, buscan a
nuestros mismos clientes para venderles prácticamente lo mismo.
Competencia Indirecta: Se genera competencia indirecta cuando en un mercado las empresas
compiten produciendo productos sustitutos para cubrir una misma necesidad de los clientes.
3.2. ¿Defina qué es competencia?
Respuesta:
La competencia es inherente a las relaciones entre los agentes económicos en el marco de una
economía de mercado, constituyendo el fundamento de la economía liberal.

De hecho, se considera que una empresa es competitiva en la medida en que es capaz de


resistir la competencia de otras compañías en el mercado.

3.3. ¿Enumere los grandes tipos de competencia?


Respuesta:
4 Tipos de competencia en el mercado
 La competencia perfecta.
 El mercado Monopolista.
 El mercado en oligopolio.
 El mercado en Monopsonio.
3. 4. ¿Qué es competencia perfecta, explíquela?
Respuesta:
Esta ocurre cuando hay muchos vendedores de productos casi idénticos. Debido a que tantas
compañías venden productos similares, existen sustitutos disponibles para los consumidores.
Los precios están controlados por la oferta y la demanda, y además tienden a ser bajos.
3.5. ¿Cuáles son las características de la competencia perfecta?
Respuesta:
La competencia perfecta es una estructura de mercado teórica que se basa en los siguientes
supuestos: hay un gran número de oferentes (y de demandantes), las empresas son precio
aceptantes, los productos son homogéneos, hay libertad de entrada y salida y hay
transparencia en el mercado.
3.6. ¿Qué es competencia imperfecta?
Respuesta:
La competencia imperfecta es la situación de fallo de mercado en la que, a diferencia de la
situación de competencia perfecta, no se emplea libremente la ley de la oferta y la demanda
para determinar los precios, sino que en esta, debe de haber un balance en los precios
determinados.
3.7. ¿Enumere las tipos de competencia específicas?
Respuesta:

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES CIVILES Y DIBUJO ARQUITECTONICO


EMPRENDIMIENTO LICENCIADO: HERLAN TRIVIÑO AYALA
3.8. ¿Competencia monopolística y cuáles son sus características de la
competencia monopolística?
Respuesta:
La competencia monopolística o competencia entre monopolios es un tipo de competencia en
la que existe una cantidad significativa de productores actuando en el mercado sin que exista
un control dominante por parte de ninguno de estos en particular.
Características:
 Existen muchos vendedores (empresas) que compiten por el mismo grupo de clientes y cuya cuota
de mercado es relativamente pequeña.
 Existe diferenciación del producto.
 Hay libertad de entrada y salida.
3.9. ¿Qué es competencia comunicativa, explíquela ?
Respuesta:
Dentro del funcionalismo lingüístico, la competencia comunicativa es la capacidad de hacer
bien el proceso de comunicación, usando los conectores adecuados para entender, elaborar e
interpretar los diversos eventos comunicativos, teniendo en cuenta no sólo su significado
explícito o literal, lo que se dice, sino también las implicaciones, el sentido implícito o
intencional, lo que el emisor quiere decir o lo que el destinatario quiere entender.
3.10. ¿Qué es competencia laboral?
Respuesta:
Las competencias laborales son los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para
llevar a cabo exitosamente una determinada actividad laboral. También se conocen como
habilidades laborales o habilidades profesionales.
3.11°. ¿Qué es competencia lingüística?
Respuesta:
En lingüística, las teorías que se agrupan dentro de la gramática formal denominan
competencia lingüística al conjunto de conocimientos que permite comprender y producir una
cantidad, potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad
finita de elementos.
3.12°. ¿Qué es competencia empresarial?
Respuesta:
Las competencias empresariales son el conjunto de habilidades, conocimientos,
comportamientos, concepciones, valores, enmarcados dentro del paradigma educativo de la
independencia, que busca formar una persona emprendedora, capaz de generar riqueza y
desarrollo social.
3.13°. ¿Qué es competencia económica?
Respuesta:
La competencia es la condición en la cual diferentes agentes económicos que participan en un
mercado aplican mejores estrategias de manera que puedan obtener un bien limitado y lograr
minimizar sus costos, maximizar sus ganancias y mantenerse activas e innovadoras frente a
otros agentes.
3.14°. ¿Qué es competencia educativa?
Respuesta:
El concepto de competencia es multidimensional e incluye distintos niveles como saber (datos,
conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas, métodos de actuación), saber
ser (actitudes y valores que guían el comportamiento) y saber estar (capacidades relacionada
con la comunicación interpersonal.
3.15°. ¿Qué es competencia directa?
Respuesta:
Son todos aquellos negocios que venden un producto igual o casi igual al nuestro y que lo venden
en el mismo mercado en el que estamos nosotros, es decir, buscan a nuestros mismos clientes
para venderles prácticamente lo mismo.
3.16°. ¿Qué es competencia indirecta?
Respuesta: Se genera competencia indirecta cuando en un mercado las empresas compiten
produciendo productos sustitutos para cubrir una misma necesidad de los clientes.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES CIVILES Y DIBUJO ARQUITECTONICO


EMPRENDIMIENTO LICENCIADO: HERLAN TRIVIÑO AYALA
DESARROLLO:

Alumno (a), usted tiene la opción de continuar desarrollando la tarea, aquí, termínela y
reenvíela al SEVE. Recuerde la fecha de publicación y la fecha límite para subir la
evidencia. Mucha suerte.

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES CIVILES Y DIBUJO ARQUITECTONICO


EMPRENDIMIENTO LICENCIADO: HERLAN TRIVIÑO AYALA

También podría gustarte