Está en la página 1de 107

MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Identificación del documento

Rol Nombre Cargo Fecha Firma

Elaboración Henry Pareja Analista Funcional 10.03.2017

Analista de
Revisión Johanna Pérez 10.03.2017
sistemas

Coordinadora de
Gestión de
Aprobación Marianella Ruiz Proyectos 17.03.2017

Página 2 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Tabla de Contenido

1. Introducción.......................................................................................................... 5
1.1. Propósito .......................................................................................................................... 6
1.2. Alcance ............................................................................................................................ 6
1.3. Descripción ...................................................................................................................... 6
1.3.1. Versión .......................................................................................................................... 6
1.3.2. Opciones del sistema .................................................................................................... 6
1.4. Glosario ............................................................................................................................ 7
1.4.1. Glosario de Términos .................................................................................................... 7
1.4.2. Glosario de Iconos ........................................................................................................ 8
2. Funcionalidad del Sistema ................................................................................ 11
2.1. Pantalla de Ingreso al Sistema ........................................................................................11
2.1.1. Logueo de usuario en Passport....................................................................................12
2.2. Inicio................................................................................................................................12
2.2.1. Manual de Usuario .......................................................................................................13
2.3. Maestros .........................................................................................................................15
2.3.1. Tipo de operativo .........................................................................................................15
2.3.1.1. Nuevo tipo de operativo ................................................................................16
2.3.1.2. Mensaje de confirmación ..............................................................................16
2.3.1.3. Buscar ............................................................................................................17
2.3.1.4. Editar ..............................................................................................................18
2.3.1.5. Eliminar ..........................................................................................................18
2.3.2. Planificación del operativo ............................................................................................18
2.3.2.1. Creación de una Planificación del operativo ...............................................19
2.3.2.2. Módulos de la Planificación del operativo ...................................................21
2.3.2.3. Fase ................................................................................................................23
2.3.2.4. Actividad ........................................................................................................24
2.3.3. Segmento objetivo .......................................................................................................26
2.3.3.1. Creación de un segmento objetivo ..............................................................27
2.3.3.2. Consultar Segmento Objetivo ......................................................................27
2.3.4. Unidad de estudio ........................................................................................................28
2.3.4.1. Creación de una unidad de estudio .............................................................28
2.3.4.2. Creación de fichas de estudio de una unidad de estudio ..........................29
2.3.4.3. Ejemplo de unidad de estudio ......................................................................30
2.3.4.4. Nuevo dato complementario ........................................................................31
2.3.4.5. Dato complementario de tipo ingreso .........................................................31
2.3.4.6. Dato complementario de tipo selección ......................................................31
2.3.5. Pregunta ......................................................................................................................32
2.3.5.1. Pregunta tipo Abierta /Simple ......................................................................34

Página 3 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.3.5.2. Pregunta tipo Abierta /Matricial ....................................................................39


2.3.5.3. Nueva pregunta tipo Cerrada/Excluyente ....................................................43
2.3.5.4. Nueva pregunta tipo Cerrada/Respuesta Múltiple ......................................46
2.3.5.5. Copiar pregunta.............................................................................................52
2.3.5.6. Desactivar una pregunta ...............................................................................53
2.3.5.7. Utilizado un instrumento ..............................................................................54
2.3.6. Secciones ....................................................................................................................54
2.3.6.1. Nueva sección ...............................................................................................56
2.3.7. Enumerado ..................................................................................................................57
2.3.7.1. Nuevo enumerado .........................................................................................57
2.3.7.2. Buscar Enumerado .......................................................................................58
2.3.8. Datos de identificación .................................................................................................59
2.3.8.1. Nuevo dato de identificación ........................................................................60
2.3.8.2. Buscar dato de identificación.......................................................................61
2.4. Configuración ..................................................................................................................62
2.4.1. Parámetros ..................................................................................................................62
2.4.1.1. Buscar ............................................................................................................62
2.4.1.2. Editar ..............................................................................................................63
2.4.1.3. Mensaje de confirmación ..............................................................................63
2.4.2. Muestra e instrumento..................................................................................................64
2.4.2.1. Consulta de Muestra e instrumento .............................................................64
2.4.2.2. Registro de Configuración de Muestra e instrumento base .......................65
2.4.2.3. Criterio de Distribución.................................................................................66
2.4.2.4. Distribución Específica .................................................................................67
2.4.3. Instrumento ..................................................................................................................67
2.4.3.1. Configuración de Instrumento .....................................................................68
2.4.3.1.1. Creación de un Instrumento .......................................................................69
2.4.3.1.2. Pestaña de Datos de instrumento ..............................................................70
2.4.3.1.3. Pestaña de Datos de Identificación. ..........................................................71
2.4.3.1.4. Pestaña de Secciones y Preguntas ...........................................................71
2.4.3.1.4.1. Asociar secciones a un Instrumento ......................................................71
2.4.3.1.4.2. Asociar una pregunta a una sección. .....................................................73
2.4.3.1.4.3. Subpreguntas ...........................................................................................75
2.4.3.1.4.4. Modificar Sección en la pestaña “Secciones y Preguntas” ..................77
2.4.3.1.5. Pestaña de Restricciones ...........................................................................78
2.4.3.1.5.1. Bloqueo Sección en la pestaña “Restricciones” ...................................78
2.4.3.1.5.2. Bloqueo de preguntas en la pestaña “Restricciones”...........................79
2.4.3.1.5.3. Bloqueo Alternativa en la pestaña “Restricciones” ..............................81
2.4.3.1.5.4. Bloqueo Matriz en la pestaña “Restricciones” ......................................82
2.4.3.1.5.5. Restricción a pregunta de tipo Abierta/Simple en la pestaña
“Restricciones” .............................................................................................................83

Página 4 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.4.3.1.5.6. Restricción a pregunta de tipo Abierta/Matricial en la pestaña


“Restricciones” .............................................................................................................84
2.4.3.1.5.7. Restricción a pregunta de tipo Abierta/Simple en la pestaña
“Restricciones ...............................................................................................................85
2.4.3.1.6. Visualizar Configuración del instrumento .................................................86
2.4.3.1.7. Eliminar Configuración del instrumento ...................................................87
2.4.3.1.8. Finalizar Configuración del instrumento ...................................................87
2.4.3.1.9. Vista Previa de Configuración del instrumento ........................................88
2.4.4. Evaluación instrumento ................................................................................................90
2.4.4.1.1. Buscar ..........................................................................................................90
2.4.4.1.2. Selección de Instrumento a Evaluar ..........................................................93
2.4.4.1.3. Registrar o Modificar Evaluación del instrumento ...................................93
2.4.4.1.4. Visualizar Evaluación instrumento ............................................................97
2.4.4.1.5. Rechazar Evaluación Instrumento .............................................................97
2.4.4.1.6. Aceptar Evaluación instrumento................................................................98
2.5. Ejemplo de un Instrumento ..............................................................................................99
2.5.1. Instrumento de plantilla ................................................................................................99
2.5.2. Instrumento en el sistema ..........................................................................................100
2.6. Recomendaciones.........................................................................................................100
2.6.1. Preguntas que se deben partir ...................................................................................100
2.6.2. Preguntas con más de un dato complementario.........................................................102
2.6.3. Preguntas de opción múltiple con Respuestas Binarias .............................................102
2.6.4. Preguntas matriciales que se deben partir .................................................................103
2.6.5. Pasar una matriz a preguntas cerradas ......................................................................107
2.6.6. Preguntas frecuentes .................................................................................................107

1. Introducción
Es una herramienta que permitirá la configuración, acopio de información y generación de reportes que
permitan visualizar los datos obtenidos en base a los instrumentos que se utilizan para la recolección de
información.

Página 5 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

1.1. Propósito
El presente documento tiene por objetivo explicar de forma clara, concisa y sencilla la funcionalidad
del Sistema de Gestión de Información Educativa, para los siguientes módulos:
 Inicio y seguridad

 Maestros

 Configuración

 Registro

 Seguimiento

1.2. Alcance
Este documento servirá de apoyo a la Unidad de Estadística del Ministerio de Educación, la cual
está involucrada en el proyecto de Sistema de Gestión de Información Educativa.
1.3. Descripción
1.3.1. Versión
Módulo del Sistema de Gestión de Información Educativa.
1.3.2. Opciones del sistema
El sistema tiene los siguientes módulos:
 Inicio

 Maestros

 Configuración

 Registro

 Seguimiento

Página 6 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

1.4. Glosario
1.4.1. Glosario de Términos

TÉRMINOS DESCRIPCIÓN

SIGIED Sistema de Gestión de Información Educativa

Director nombrado o designado de la institución


educativa. En el caso de los programas no escolarizados
Director de la IIEE
de educación inicial, este rol será asignado al docente
coordinador.

D.R.E. Dirección Regional de Educación.

U.G.E.L. Unidad de Gestión Educativa Local.

Especialista
Especialista del Ministerio de Educación.
MINEDU

Especialista
Especialista Estadístico de las DRE/UGEL.
Estadístico

GR Gobierno Regional.

IIEE Instituciones Educativas

INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática.

MEF Ministerio de Economía y Finanzas.

MINEDU Ministerio de Educación.

OSEE Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica.

UE Unidad de Estadística.

Oficina de Tecnologías de la Información y


OTIC
Comunicación.

Página 7 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Organización de las Naciones Unidas para la Educación,


UNESCO
la Ciencia y la Cultura.

World Education Indicators – Indicadores de educación


WEI
del mundo.

Tabla 1: Glosario de términos y siglas

1.4.2. Glosario de Iconos

ICONO DESCRIPCIÓN

Sirve para editar un registro.

Sirve para eliminar un registro.

Sirve para visualizar el detalle de un registro.

Sirve para agregar un nuevo tipo de instrumento.

Sirve para agregar un nuevo instrumento.

Sirve para agregar un nuevo segmento objetivo.

Sirve para agregar una nueva unidad de estudio.

Sirve para agregar una dimensión.

Sirve para agregar un nuevo dato


complementario.

Sirve para agregar una nueva pregunta.

Sirve para agregar una nueva sección.

Página 8 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

ICONO DESCRIPCIÓN

Sirve para agregar un segmento objetivo.

Sirve para agregar un nuevo enumerado.

Sirve para agregar una nueva incidencia.

Sirve para agregar una nueva configuración de


instrumento.

Sirve para agregar una nueva fuente de datos.

Sirve para agregar un nuevo dato de


identificación.

Sirve para agregar una nueva configuración de


muestra e instrumento base.

Sirve para agregar una nueva evaluación de


instrumento.

Sirve para agregar un nuevo indicador.

Sirve para desplazar a la anterior pregunta.

Sirve para cambiar la contraseña.

Sirve para cerrar sesión.

Sirve para expandir la pantalla.

Sirve para desplazar a la siguiente pregunta.

Página 9 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

ICONO DESCRIPCIÓN

Sirve para salir de la interfaz.

Sirve para guardar los datos ingresados.

Sirve para exportar PDF.

Sirve para exportar Excel.

Sirve para agregar una fila a una lista.

Sirve para buscar el detalle de un registro.

Sirve para guardar un cambio.

Sirve para descargar el manual de usuario.

Tabla 2: Iconos del Sistema

Página 10 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2. Funcionalidad del Sistema


2.1. Pantalla de Ingreso al Sistema
El usuario ingresa al Sistema de Gestión de información educativa, desde algún navegador Web
compatible con la Aplicación.

Figura 1. Pantalla Ingresar al Sistema de Gestión de Información Educativa.

El usuario hace clic en la imagen “Iniciar Sesión” y la aplicación muestra la interface del módulo de
seguridad Passport.

Página 11 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Figura 2. Passport
2.1.1. Logueo de usuario en Passport
Ingresamos los datos:
 Usuario
 Contraseña

Luego seleccionamos el botón “Iniciar Sesión”


2.2. Inicio
Al ingresar a la opción “Inicio” se muestra la siguiente pantalla (de acuerdo al Rol que tenga
asignado el usuario que ingresa al sistema solo visualizara las opciones de menú que le
corresponda):

Página 12 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Figura 3. Pantalla de Inicio.


2.2.1. Manual de Usuario
Al ingresar a la opción Inicio, damos clic en el link de Manual de usuario y se muestra la siguiente
pantalla:

Página 13 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Figura 4. Pantalla que muestra icono de descarga de Manual de Usuario.

Página 14 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Figura 5. Manual de Usuario en archivo PDF


2.3. Maestros
2.3.1. Tipo de operativo
El usuario Configurador de Estadística al ingresar a la opción “Maestros / Tipo de operativo” se
muestra la siguiente pantalla:

Página 15 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Figura 6. Pantalla de Tipo de Operativo.


2.3.1.1. Nuevo tipo de operativo
El usuario usa la opción Nuevo Tipo de operativo. Se muestra la pantalla de Registrar Tipo de
operativo. La pantalla mostrada tiene los siguientes campos:
 Descripción
 Permite Modificar Fecha Cierre Censal

Al llenar los campos anteriores, usamos la opción Guardar.

Figura 7. Pantalla de Registrar Tipo de censo.

2.3.1.2. Mensaje de confirmación


Al guardar el registro nos aparecerá un mensaje de confirmación. Si el responsable elige “Si” se
guardará el registro de lo contrario no se realizará ningún cambio.

Página 16 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Figura 8. Mensaje de confirmación


2.3.1.3. Buscar
En la pantalla Tipo de operativo se podrá buscar los registros que coincidan con los criterios:
 Código
 Descripción
Al presionar el icono buscar, nos aparecerá los resultados en la grilla “Resultado de la búsqueda”
con las siguientes columnas:
 N°
 Código
 Descripción
 Modificar Marco Censal
 Acciones

Figura 9. Pantalla de resultado de búsqueda.


Página 17 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.3.1.4. Editar
El rol Configurador de Estadística puede editar los registros y modificar los datos. Para ello se dará
clic en el ícono del listado de la grilla “Resultado de la búsqueda”. Al finalizar se da clic en el
botón Guardar.

Figura. 10 Pantalla de editar tipo de operativo.

2.3.1.5. Eliminar

Para eliminar el registro se dará clic en el ícono del listado de la grilla “Resultado de la
búsqueda”, el cuál mostrará un mensaje de confirmación para eliminación. Si el responsable elige
“Si” se validaran las dependencias del registro seleccionado y se eliminará el dicho registro, de lo
contrario no se realizará ningún cambio.

Figura 11. Mensaje de confirmación de eliminación.


2.3.2. Planificación del operativo
El usuario Configurador de Estadística al ingresar a la opción “Maestros / Planificación del
operativo” se muestra la siguiente pantalla:

Página 18 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Figura 12. Pantalla de Planificación del operativo.


2.3.2.1. Creación de una Planificación del operativo
Para agregar una nueva planificación del operativo se selecciona el botón “Nuevo Planificación del
operativo”, aparecerá la siguiente pantalla:

Figura 13. Pantalla Registrar Planificación del operativo

Se completan los siguientes campos:


 Tipo
 Descripción
 Objetivo
 Año
 Fecha inicio
 Fecha fin
 Estado
 Fecha Cierre Marco Censal
Dar clic en el botón Guardar, aparecerá un mensaje de confirmación. Si el responsable elige “Si”
Página 19 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

se guardará el registro de lo contrario no se realizará ningún cambio.

Figura 14. Mensaje de confirmación

Figura 15. Pantalla de Guardar planificación de operativo.

Página 20 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.3.2.2. Módulos de la Planificación del operativo


Luego aparecerá la pantalla correspondiente para el registro de Módulos de la Planificación del
operativo y sus respectivas fases y actividades:

Figura 16. Pantalla de Listado de Módulos


Para agregar un nuevo módulo se selecciona el botón “Nuevo Módulo”, aparecerá la siguiente
pantalla:

Figura 17. Pantalla Nuevo Módulo

Página 21 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Completar el campo Módulo y seleccionar opción “Guardar”. Observar que los demás campos
están en modo sólo lectura. Aparecerá el mensaje de confirmación:

Figura 18. Mensaje de confirmación de Registro de un Módulo


Si el usuario elige la opción “Si” se guardar los datos del nuevo módulo, en caso contrario no se
realiza ningún cambio.
Se muestra la siguiente pantalla con el nuevo módulo registrado:

Figura 19. Listado con nuevo Módulo

Página 22 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.3.2.3. Fase

Para agregar una nueva fase se selecciona el icono del registro del módulo correspondiente,
aparecerá la siguiente pantalla:

Figura 20. Pantalla de Registro de una Fase


Se pide el registro de los siguientes campos:
 “Fase”
 “Acopio de Información” (opcional).
Importante: Las fechas de inicio tanto de ejecución es las fechas que se considera al momento del
procesamiento de la información para la distribución de los instrumentos, pues el procesamiento
se llevará a cabo siempre que la fecha del sistema sea igual a la fecha de ejecución. De no existir
la fecha de ejecución, se usará la fecha de programación.
Al seleccionar opción “Guardar”. Aparecerá el mensaje de confirmación:

Página 23 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Mensaje de confirmación de Registro de una Fase, se observa que los campos de las agrupaciones
programación y ejecución son solo lectura.

Si el usuario elige la opción “Si” se guardar los datos de la nueva fase, en caso contrario no se
realiza ningún cambio.
Se muestra la siguiente pantalla con la nueva fase registrada:

Listado con nueva fase


2.3.2.4. Actividad

Para agregar una nueva actividad se selecciona el icono del registro de la fase correspondiente,
aparecerá la siguiente pantalla:

Página 24 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Registro de una Actividad


Completar los valores para los campos:
 Actividad
 Fecha Inicio (Programación)
 Fecha Fin (Programación)
 Fecha Inicio (Ejecución) - opcional
 Fecha Fin (Ejecución) - opcional
Seleccionar opción “Guardar”. Aparecerá el mensaje de confirmación:

Mensaje de confirmación de Registro de una Actividad

Si el usuario elige la opción “Si” se guardar los datos de la nueva actividad, en caso contrario no
se realiza ningún cambio.
Se muestra la siguiente pantalla con la nueva fase registrada y los campos correspondientes al

Página 25 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Estado, Programación Inicio, Programación Fin, Ejecución Inicio y Ejecución Fin calculados:

Listado con nueva Actividad

2.3.3. Segmento objetivo

El usuario Configurador de Estadística al ingresar a la opción “Maestros / Segmento objetivo”


se muestra la siguiente pantalla:

Pantalla de segmento objetivo.


Página 26 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.3.3.1. Creación de un segmento objetivo


Al seleccionar el botón nuevo segmento objetivo se podrá agregar un nuevo registro completando
el campo “Descripción”
Una vez, llenado el formulario damos clic en el botón Guardar.

Pantalla de registrar segmento objetivo.

Al guardar el registro nos aparecerá un mensaje de confirmación. Si el responsable elige “Si” se


guardará el registro de lo contrario no se realizará ningún cambio.

Mensaje de confirmación
2.3.3.2. Consultar Segmento Objetivo
Al seleccionar el botón buscar se muestra la grilla de resultado a partir de los criterios de búsqueda.
Se muestran los campos:
 Nro.
 Descripción.
 Acciones, con los íconos editar y eliminar.

Página 27 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Resultado de consulta de Segmento Objetivo.


2.3.4. Unidad de estudio
El usuario Configurador de Estadística al ingresar a la opción “Maestros / Unidad de estudio” se
muestra la siguiente pantalla:

Pantalla de unidad de estudio


2.3.4.1. Creación de una unidad de estudio
Una unidad de estudio está conformidad por el nombre de la unidad y los tipos de ficha que le
corresponden. Este tipo de ficha será de utilidad al momento de configurar un instrumento en
particular.
Al seleccionar el botón “Nueva unidad de estudio” se podrá ingresar el registro de la descripción
de la unidad de estudio y después debemos agregar los tipos de ficha con el botón “Agregar tipo
ficha”.

Página 28 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de registrar unidad de estudio.


2.3.4.2. Creación de fichas de estudio de una unidad de estudio
En la siguiente ventana se muestra un ejemplo de cómo se registran los tipos de ficha.

Pantalla agregar Tipos de Ficha


Los campos que se registran a nivel de tipo de ficha son:
 Tipo: Es el nombre del tipo de ficha.
 Cédula: Es el código o identificador de la cédula.

Página 29 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.3.4.3. Ejemplo de unidad de estudio


Por ejemplo, supongamos que deseamos crear la unidad de estudio y el tipo de ficha al que
corresponde el siguiente instrumento:

Esta es la
cédula

Unidad de
estudio

El registro en el sistema debe quedar de la siguiente manera:

Página 30 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.3.4.4. Nuevo dato complementario


Al seleccionar el botón nuevo dato complementario se podrá agregar un nuevo registro
completando los datos:
 Tipos. Existen dos tipos Ingreso y Selección.
 Descripción
 Adjuntar archivos

Pantalla de registrar dato complementario.


2.3.4.5. Dato complementario de tipo ingreso

Los tipos son:


- Alfanumérico, no se admiten más de 250 caracteres.
- Entero
- Decimal
- Fecha
- Hora
2.3.4.6. Dato complementario de tipo selección
Cuando se tratan de datos complementarios, se cargan elementos de los datos complementarios.

Página 31 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.3.5. Pregunta
El usuario Configurador de Estadística al ingresar a la opción “Maestros / Pregunta” se muestra
la siguiente pantalla:

Pantalla de Pregunta
a. Registro de la pregunta
Al seleccionar el botón nueva pregunta nos aparecerá un formulario en el cual debemos
elegir el tipo de Pregunta.

Página 32 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Nueva Pregunta

Se elige el Tipo de pregunta “Abierta/Simple” se muestra los siguientes campos para ser
completados:

 Unidad Estudio
 ¿Ingresar Restricción?
 Tipo Pregunta
 Órgano de Línea MINEDU
 Clasificación
 Objetivo
 Propósito
 Propuesto por
 Año base
 Periocidad de recolección de datos
 Ámbito
 Cobertura Geográfica
 Fuente – Estudio realizado
 Nombre del contacto
 Cargo del contacto
 Correo Electrónico del Contacto

Página 33 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

 Teléfono del contacto


 Anexo del contacto
 Número de Sustento legal y/o N° de normativa
 Limitaciones
 Descripción
 Nombre Variable
 Comentario 1
 Comentario 2
 Nota 1
 Nota 2
 “Alternativas”

b. Registro de las alternativas de la pregunta


Se selecciona el botón “Agregar” se habilita un nuevo registro en la grilla “Alternativa” con
los siguientes campos para ser completados:
 Alternativa
 Comentario
 Tipo Dato
 Longitud
 Dato Complementario
 Adjuntar imagen
2.3.5.1. Pregunta tipo Abierta /Simple
a. Registro de la pregunta
b. +
Son del tipo:

c. Implementación de la consulta

Página 34 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

d. Variante de pregunta abierta simple con dato complementario.

Al seleccionar el icono de la grilla “Alternativas” para seleccionar un Dato Complementario, se


mostrará la siguiente pantalla:

Página 35 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Agregar Dato Complementario


Al seleccionar el botón “Buscar”, se mostrará el listado de datos complementarios que coincidan
con la descripción ingresada. Se selecciona el dato complementario y se da clic en el botón
“Aceptar”

Página 36 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

+
e. Variante de pregunta abierta simple con adjuntar imagen.

Al seleccionar el icono de la grilla “Alternativas” para seleccionar un archivo adjunto, se


mostrará la siguiente pantalla:

Se selecciona la opción “Adjuntar” y se busca en un archivo .jpg para agregar y presionamos el botón
“Aceptar” para adjuntar la imagen a la pregunta.

Página 37 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Vista Previa de Pregunta Abierta/Simple

Página 38 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.3.5.2. Pregunta tipo Abierta /Matricial


Se elige el Tipo de pregunta “Abierta/Matricial” se muestra los siguientes campos para ser
completados:
 Unidad Estudio
 ¿Ingresar Restricción?
 Tipo Pregunta
 Órgano de Línea MINEDU
 Clasificación
 Objetivo
 Propósito
 Propuesto por
 Año base
 Periocidad de recolección de datos
 Ámbito
 Cobertura Geográfica
 Fuente – Estudio realizado
 Nombre del contacto
 Cargo del contacto
 Correo Electrónico del Contacto
 Teléfono del contacto
 Anexo del contacto
 Número de Sustento legal y/o N° de normativa
 Limitaciones
 Descripción
 Nombre Variable
 Comentario 1
 Comentario 2
 Nota 1
 Nota 2
 Dimensión de Columna
 Dimensión de Fila

Página 39 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Registro de Pregunta Tipo Abierta/Matricial


Al seleccionar el botón “Agregar” de la grilla “Dimensión de Columna” se muestra la siguiente
pantalla:

Agregar Dimensión

Página 40 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

La dimensión seleccionada se muestra en la grilla “Dimensión de Columna”:

Dimensión de Columna
Del mismo modo se seleccionan las dimensiones para la grilla “Dimensión de Fila”:

Dimensión de Fila

Página 41 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Se completan todos los datos solicitados en el formulario de Registro de Pregunta

Llenado de datos de Pregunta Tipo Abierta/Matricial

Si se selecciona el link “Vista Previa” se muestra la siguiente pantalla:

Página 42 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Vista Previa de Pregunta Tipo Abierta/Matricial


Al seleccionar el botón “Guardar” luego de completar los datos del formulario de Registro de Pregunta, se
mostrará el mensaje de confirmación. Si se selecciona la opción “Si” se guardan los datos registrados en
caso contrario no se realiza ningún cambio.

Mensaje de confirmación de registro

2.3.5.3. Nueva pregunta tipo Cerrada/Excluyente


a. Son del tipo:

Página 43 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

B Cerrada excluyente con


dato complementario y
comentario

b. Implementación de la consulta

Página 44 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

c. Variante cerrada excluyente con dato complementario

Página 45 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

d. Variante cerrada excluyente con alternativa “OTROS”


Existen preguntas con alternativa “Otros” en el que se precisa la necesidad de ingresar un
dato complementario.
2.3.5.4. Nueva pregunta tipo Cerrada/Respuesta Múltiple
a. Son del tipo.

Página 46 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Ejemplo de Pregunta tipo Cerrada/Respuesta Múltiple

b. Implementación

Página 47 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Implementación de Pregunta tipo Cerrada/Respuesta Múltiple

Al seleccionar el icono de la grilla “Alternativas” para seleccionar un Dato Complementario, se


mostrará la siguiente pantalla:

Página 48 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Agregar Dato Complementario

Al seleccionar el botón “Buscar”, se mostrará el listado de datos complementarios que coincidan


con la descripción ingresada. Se selecciona el dato complementario y se da click en el botón
“Aceptar”

Selección de Dato Complementario

Se mostrará el dato seleccionado en la grilla “Alternativa”.

Página 49 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Alternativa con Dato Complementario

Se completan los datos solicitados en el formulario de Registro de Pregunta:

Página 50 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Llenado de Datos de Pregunta Tipo Cerrada/Respuesta Múltiple

Si se selecciona el link “Vista Previa” se muestra la siguiente pantalla:

Vista Previa de Pregunta Tipo Cerrada/Respuesta Múltiple

Al seleccionar el botón “Guardar” luego de completar los datos del formulario de Registro de
Pregunta, se mostrará el mensaje de confirmación. Si se selecciona la opción “Si” se guardan los
datos registrados en caso contrario no se realiza ningún cambio.

Mensaje de confirmación de registro


Página 51 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.3.5.5. Copiar pregunta


Al seleccionar el botón “Nueva Pregunta” se muestra el campo versión deshabilitado y al lado de
este se muestra el icono para buscar una pregunta que se desea copiar.

Página 52 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Búsqueda de Pregunta

Nos aparecerá el formulario pre llenado con los datos de la pregunta seleccionada según el Tipo
de pregunta copiada, tal como se muestra en las siguientes imágenes:

Pantalla de Registro de Pregunta Tipo Abierta/Simple

2.3.5.6. Desactivar una pregunta

Para desactivar el registro se dará clic en el ícono del listado el cuál mostrará un mensaje de
confirmación para la desactivación.

Pantalla de desactivar pregunta.

Página 53 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.3.5.7. Utilizado un instrumento


Cuando una pregunta está siendo usada por un instrumento, dicha pregunta no puede ser
editada en este caso se muestra el ícono en el listado a través del cual se versionará la
pregunta original.

Pantalla de Pregunta Utilizada en Instrumento.

Al hacer clic en el icono nos aparecerá la siguiente pantalla para versionar la pregunta
seleccionada:

Pantalla de Modificar Pregunta.


2.3.6. Secciones
Las secciones vienen a ser un agrupador de preguntas. Por ejemplo:

Página 54 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Ejemplo de una sección: Sección 100

Otro ejemplo de instrumento:

Ejemplo de una sección: Sección 106

Página 55 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Como puede apreciarse en este último ejemplo, el instrumento agrupa una serie de preguntas y
algunas de esas preguntas tienen una restricción asociada, como por ejemplo: “pase a la pregunta
xxx”, donde xxx es una pregunta de otro instrumento.
El usuario Configurador de Estadística al ingresar a la opción “Maestros / Secciones” se muestra
la siguiente pantalla:

Pantalla de secciones

2.3.6.1. Nueva sección


Al seleccionar el botón nueva sección se podrá agregar un nuevo registro, completando los
siguientes campos:
 Descripción
 Tipo de Personal

Pantalla de registrar de sección.


Al guardar el registro nos aparecerá un mensaje de confirmación. Si el responsable elige “Si” se
guardará el registro de lo contrario no se realizará ningún cambio.

Página 56 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Mensaje de confirmación

2.3.7. Enumerado
El usuario Configurador de Estadística al ingresar a la opción “Maestros / Enumerado” se
muestra la siguiente pantalla:

Pantalla de enumerado

2.3.7.1. Nuevo enumerado


Al seleccionar el botón nuevo enumerado se podrá agregar un registro completando los campos:
 Tipo de enumerado
 Texto enumerado
 Es Activo

Página 57 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de registrar enumerado.

Al guardar el registro nos aparecerá un mensaje de confirmación. Si el responsable elige “Si” se


guardará el registro de lo contrario no se realizará ningún cambio.

Mensaje de confirmación

2.3.7.2. Buscar Enumerado


Al seleccionar la opción Buscar se podrá buscar los registros que coincidan con los criterios:

 Tipo de enumerado
 Texto enumerado
 Es activo
Al presionar el icono buscar, nos aparecerá un listado con los siguientes criterios:
 N°
 Tipo enumerado
 Texto enumerado
 Orden
 Es activo
 Acciones

Página 58 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de resultado de búsqueda.

Pantalla de resultado de búsqueda con criterio.


2.3.8. Datos de identificación
El usuario Configurador de Estadística al ingresar a la opción “Maestros/Dato de identificación”
se muestra la siguiente pantalla:
Página 59 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Datos de Identificación


2.3.8.1. Nuevo dato de identificación
Al seleccionar el botón nuevo dato de identificación se podrá agregar un registro completando
los campos:
 Tipo de dato de identificación: Ingreso y Selección
 Grupo dato de identificación
 Descripción

Pantalla de registrar dato de identificación

Al guardar el registro nos aparecerá un mensaje de confirmación. Si el responsable elige “Si” se


guardará el registro de lo contrario no se realizará ningún cambio.

Página 60 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Mensaje de confirmación

2.3.8.2. Buscar dato de identificación


Al seleccionar la opción Buscar se podrá buscar los registros que coincidan con los criterios:

 Tipo dato de identificación


 Descripción
Al presionar el icono buscar, nos aparecerá un listado con los siguientes criterios:
 N°
 Tipo dato de identificación
 Descripción
 Acciones

Pantalla de resultado de búsqueda.

Página 61 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.4. Configuración
2.4.1. Parámetros
El usuario Configurador de Estadística al ingresar a la opción “Configuración / Parámetros” se
muestra la siguiente pantalla:

Pantalla de parámetros

2.4.1.1. Buscar
Al seleccionar la opción Buscar se podrá buscar los parámetros que coincidan con los criterios:
 Tipo de parámetro
 Descripción
 Es activo
El resultado de la búsqueda devolverá una lista con los siguientes campos:
 N°
 Tipo de parámetro
 Descripción
 Valor
 Es activo
 Acciones

Si no se ingresa alguno de los criterios de búsqueda listará todos los parámetros registrados.

Página 62 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Resultados de búsquedas
2.4.1.2. Editar

El usuario puede editar los registros y modificar los datos. Para ello se dará clic en el ícono del
listado. Al finalizar se da clic en el botón Guardar.

Pantalla de editar.

2.4.1.3. Mensaje de confirmación


Al guardar el registro nos aparecerá un mensaje de confirmación. Si el responsable elige “Si” se
guardará el registro de lo contrario no se realizará ningún cambio.

Página 63 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Mensaje de confirmación

2.4.2. Muestra e instrumento


El usuario configurador ingresa a la opción “Configuración /Muestra e instrumento”, se muestra la
siguiente pantalla.

Pantalla de configuración de muestra e instrumento.

2.4.2.1. Consulta de Muestra e instrumento


Al seleccionar la opción buscar se obtiene una grilla con los datos
 Nro.
 Tipo Muestra e instrumento base
 Año
 Planificación del operativo
 Fecha Inicio
 Fecha Fin
 Fecha Cierre Marco Censal
 Ejecución Marco Censal
 Fecha Registro
 Acciones

Página 64 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Opción Buscar de configuración de Muestra e instrumento

2.4.2.2. Registro de Configuración de Muestra e instrumento base


El usuario Configurador de Muestra e instrumento al ingresar a la opción “Configuración / Nueva
Configuración de Muestra e instrumento base” se muestra la siguiente pantalla Registrar
Configuración de Muestra e instrumento base con la pestaña activa “Asociación de Informante”

Registrar configuración de Muestra e instrumento

Página 65 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Luego de Guardar la información en la pestaña de Asignación de Informante se activa la


pestaña Criterios de Asignación y Distribución específica.

2.4.2.3. Criterio de Distribución


Para realizar un registro de criterios de asignación se podrá agregar un registro completando los
campos:
 Tipo de Gestión.
 Área dependencia.
 Etapa.
 Modalidad
 Nivel educativo
 Grado
 Turno
 Región
 Área
 Tipo Servidor
 Cargo
 Ingresar Ubigeo: Los campos Departamento, Provincia y Distrito.
 Ingresar DRE/UGEL: Los campos DRE y UGEL

Pantalla de Criterios de asignación.

Página 66 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.4.2.4. Distribución Específica


Para realizar un registro de criterios de asignación se podrá agregar un registro completando los
campos:
 Archivo.
 Ver todas las cargas.

Pantalla de Distribución Específica

2.4.3. Instrumento
El usuario configurador ingresa a la opción “Configuración/Instrumento”, se muestra la siguiente
pantalla.

Página 67 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de consulta de Configuración de Instrumento

2.4.3.1. Configuración de Instrumento


El instrumento es el componente de la muestra que agrupa a las diferentes secciones y preguntas
de un instrumento. Un instrumento, corresponde a una cédula.

Cédula

Página 68 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Como podemos apreciar, un instrumento está asociada a un servicio o nivel educativo en


particular.
Se podrá registrar o una nueva configuración del instrumento ingresando por el botón

2.4.3.1.1. Creación de un Instrumento


La pestaña a visualizar cuando se ingresa por la opción de Registro o Modificación es la de
Datos del instrumento

Pantalla de registro de la pestaña de Datos del instrumento

Los datos que se solicitan ingresar son:


 Tipo de Operativo
 Año: Mostrará los diferentes años que se tengan registrados en el sistema.
 Instrumento: Se muestran el instrumento que tenga al menos un Módulo, y dichos módulos
cada uno tenga una fase de acopio y dicha fase tenga fecha de programación y/o ejecución,
siempre que correspondan al año que se ha ingresado en el campo “Año”.
 Módulo
 Segmento objetivo
 Unidad estudio
 Tipo ficha
 Mensaje

- Seleccionar el botón Guardar se guardará los datos seleccionados y se mostrará mensaje


de información indicando que se guardó correctamente.
- El sistema no permite que existan dos fichas que contienen la misma información, pues
muestra un mensaje indicando “la información de registro que se desea guardar, ya existe”.

Página 69 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.4.3.1.2. Pestaña de Datos de instrumento


Ingresar a la pantalla de Instrumento y luego de hacer una consulta ingresar a la
modificación de la configuración del instrumento y seleccionar la pestaña Datos de
instrumento.

Pantalla de Datos de instrumento

Página 70 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.4.3.1.3. Pestaña de Datos de Identificación.

Ingresar a la pantalla del instrumento y luego de hacer una consulta ingresar a la


modificación del instrumento y seleccionar la pestaña Datos de Identificación.
Esta opción permite configurar los Datos de Identificación del instrumento.

Pantalla de Datos de Identificación del instrumento

2.4.3.1.4. Pestaña de Secciones y Preguntas


2.4.3.1.4.1. Asociar secciones a un Instrumento
Esta opción permite asociar las secciones y las preguntas a las secciones de un instrumento.
La pantalla a visualizar cuando se ingresa por la opción de Registro o Modificación es la
siguiente:

Pantalla de registro de la pestaña de Secciones y Preguntas

Página 71 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Para asociar una sección al instrumento, se debe seleccionar la opción y


se visualizará la siguiente pantalla:

Pantalla de Nueva Sección

Para asociar una sección a una ficha, se debe seleccionar la opción y se


visualizará la siguiente pantalla:
- En la pantalla de Búsqueda Sección podrá ingresar una “Descripción” en la sección
Filtros de búsqueda y seleccionar el botón Buscar, tras lo cual se mostrará un listado de
secciones con las coincidencias encontradas.

- En la pantalla de Búsqueda Sección se debe “seleccionar” las secciones a usar en la


configuración del instrumento. Para cada una de las secciones seleccionadas debe
considerar:
 Número: Es un valor obligatorio a ingresar.
 Subsección: Esta opción indica que si la sección seleccionada será una “subsección”,

Página 72 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

entonces en la numeración preguntas que pertenecen a una Sección, se tendrá la


siguiente configuración:
a. Si la pregunta pertenece a una sección que es 100, las preguntas serán numeradas
como 101, 102, etc.
b. Si la pregunta pertenece a una subsección que es 100, las preguntas serán
numeradas como 100.1, 100.2, etc.

- En la pantalla de Búsqueda Sección seleccionar el botón Guardar y se mostrará mensaje


de información que las secciones seleccionadas se guardaron satisfactoriamente y dichas
secciones se visualizarán en la lista de la pestaña de Secciones y Preguntas:

Pantalla de la pestaña Secciones y Preguntas con sección agregada


- El sistema no permite la existencia de secciones repetidas dentro de un mismo instrumento.
El siguiente es el mensaje que se muestra en este intento:

- Si la sección agregada es de Tipo de Personal, en la descripción de la sección al lado


izquierdo se mostrará lo siguiente (TP).

2.4.3.1.4.2. Asociar una pregunta a una sección.


El siguiente paso es asociar una o más preguntas a una sección, para tal fin se debe seleccionar
el icono a nivel de la sección que se desea agregar una nueva pregunta y se visualizará la
siguiente pantalla:
Página 73 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Nueva Pregunta


En la pantalla de Búsqueda Pregunta seleccionar las preguntas a usar en la configuración del
instrumento, siempre teniendo en cuenta que al menos una de las unidades de estudio de las
preguntas que aparecen deben coincidir con la unidad de estudio de la ficha.
Para las preguntas seleccionadas debe considerar:
 Obligatorio: Este atributo está seleccionado por defecto y de quitar la selección a la
pregunta, dicha pregunta no será obligatoria de ser respondida en la Evaluación o Registro
del instrumento.

 Número: Se debe agregar un número a la pregunta.


En la pantalla de Búsqueda Pregunta seleccionar el botón Guardar y se mostrará un mensaje
que las preguntas seleccionadas se guardaron satisfactoriamente y dichas preguntas se
visualizarán en la lista de la pestaña de Secciones y Preguntas:

Página 74 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de la pestaña Secciones y Preguntas con pregunta agregada

El sistema no permite la existencia de preguntas repetidas dentro de una misma sección y


tampoco dentro de un mismo instrumento aunque se trate de ingresar en otra sección. Si
la pregunta agregada se dejó la opción Obligatorio seleccionado, en la descripción de la
pregunta al lado izquierdo se mostrará lo siguiente (*).

2.4.3.1.4.3. Subpreguntas
Una subpregunta es una pregunta que se debe contestar luego de haber consultado una
pregunta principal. Por ejemplo:

Ejemplo de Cédula 1A Subpregunta

Para agregar una subpregunta se debe seleccionar el icono a nivel de la pregunta de tipo
Cerrada/Excluyente o Cerrada/Respuesta Múltiple y se visualizará la siguiente pantalla:

Página 75 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Nueva Subpregunta

Solo podrá seleccionar una subpregunta (diferente al tipo de pregunta Abierta/Matricial) y


asociarla a una sola alternativa para una pregunta de tipo Cerrada/Excluyente o
Cerrada/Respuesta Múltiple.
En la pantalla de Búsqueda Pregunta seleccionar la subpregunta asociada a una alternativa
de la pregunta de tipo Cerrada/Excluyente o Cerrada/Respuesta Múltiple.
En la pantalla de Búsqueda Pregunta seleccionar el botón Guardar y se mostrará mensaje de
información que las subpregunta seleccionada se guardó satisfactoriamente y dicha
subpregunta se visualizará en la lista de la pestaña de Secciones y Preguntas:

Página 76 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de la pestaña Secciones y Preguntas con subpregunta agregada

2.4.3.1.4.4. Modificar Sección en la pestaña “Secciones y Preguntas”

- Seleccionar el icono a nivel de la sección que se desea modificar y se


visualizará la siguiente pantalla:

Pantalla que permite modificar el número de la sección.

Ingresar el número para la sección a modificar, teniendo en cuenta que el


número ingresado no debe existir en otra sección o pregunta del instrumento.

- Seleccionar el botón Guardar y se mostrará mensaje de información que la


modificación se guardó satisfactoriamente y dicha modificación se visualizará
Página 77 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

en la lista de la pestaña de Secciones y Preguntas:

Pantalla de la pestaña Secciones y Preguntas con número sección modificada

2.4.3.1.5. Pestaña de Restricciones


2.4.3.1.5.1. Bloqueo Sección en la pestaña “Restricciones”

- Seleccionar el icono desde la columna Bloqueo Sección visible para la


pregunta de tipo Cerrada que condicionará el bloqueo de la sección (cuyo
número es mayor al número de la pregunta que condiciona el bloqueo) y se
visualizará la siguiente pantalla:

Página 78 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Bloqueo de Secciones

De haber ya configurado bloqueo de sección se mostrará la última


configuración realizada.

- Seleccionar solo una Alternativa de la pregunta de tipo Cerrada y luego


seleccione una o varias secciones que considere bloquear.

- Seleccionar el botón Guardar y se mostrará mensaje de información que la


configuración se guardó satisfactoriamente.

2.4.3.1.5.2. Bloqueo de preguntas en la pestaña “Restricciones”


En ocasiones, dependiendo de la alternativa que se elija, entonces el informante debe “saltar”
hacia una pregunta en particular o, lo que es lo mismo, debe “saltarse” una o más preguntas.
Por ejemplo, en el siguiente caso, se nota un salto a la pregunta 203 en caso que la respuesta
de la pregunta 201 sea “NO”.

Página 79 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Para configurar esta situación, usted debe seleccionar el icono desde la columna Bloqueo
Pregunta visible para la pregunta de tipo Cerrada que condicionará el bloqueo de cualquier
tipo de pregunta (cuyo número es mayor al número de la pregunta que condiciona el bloqueo)

Luego, se visualizará la siguiente pantalla, en donde se selecciona la alternativa que dispara el


salto y luego se selecciona también la o las preguntas que son saltadas.

Página 80 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Bloqueo de Preguntas

De haber ya configurado bloqueo de pregunta se mostrará la última configuración realizada.


Las preguntas a bloquear se pueden realizar a cualquier Tipo de Pregunta que no pertenece
a una sección de Tipo de Personal o solo dentro de una sección de Tipo de Personal.

- Seleccionar solo una Alternativa de la pregunta de tipo Cerrada y luego


seleccione una o varias preguntas que considere bloquear.

- Seleccionar el botón Guardar y se mostrará mensaje de información que la


configuración se guardó satisfactoriamente.

2.4.3.1.5.3. Bloqueo Alternativa en la pestaña “Restricciones”

- Seleccionar el icono desde la columna Bloqueo Alternativa visible para


la pregunta de tipo Cerrada que condicionará el bloqueo de las alternativas
de otra pregunta de tipo Cerrada (cuyo número es mayor al número de la
pregunta que condiciona el bloqueo) y se visualizará la siguiente pantalla:

Página 81 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Bloqueo de Alternativas

De haber ya configurado bloqueo de alternativa se mostrará la última


configuración realizada.
Solo puede configurar bloqueo de alternativas para preguntas de tipo Cerrada
dentro de una sección de Tipo de Personal.

- Seleccionar solo una Alternativa de la pregunta de tipo Cerrada, seleccionar


una pregunta cuyas alternativas se van a bloquear y luego seleccionar las
alternativas a bloquear.

- Seleccionar el botón Guardar y se mostrará mensaje de información que la


configuración se guardó satisfactoriamente.

2.4.3.1.5.4. Bloqueo Matriz en la pestaña “Restricciones”

- Seleccionar el icono desde la columna Bloqueo Matriz visible para la


pregunta de tipo Cerrada que condicionará el bloqueo de las alternativas de
otra pregunta de tipo matricial (cuyo número es mayor al número de la
pregunta que condiciona el bloqueo) y se visualizará la siguiente pantalla:

Página 82 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Bloqueo de Alternativas

- Seleccionar solo una Alternativa de la pregunta de tipo matricial, seleccionar


una pregunta cuyas alternativas se van a bloquear y luego seleccionar las
alternativas a bloquear.

- Seleccionar el botón Guardar y se mostrará mensaje de información que la


configuración se guardó satisfactoriamente.

2.4.3.1.5.5. Restricción a pregunta de tipo Abierta/Simple en la pestaña


“Restricciones”

- Seleccionar el icono desde la columna Restricciones visible para la


pregunta de tipo Abierta/Simple que no se encuentra en una sección de Tipo
de Personal y se visualizará la siguiente pantalla:

Página 83 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Restricciones para una pregunta de tipo Abierta/Simple

Solo se podrá configurar restricción a las alternativas cuyo tipo de dato sea
diferente de Alfanumérico.

- Ingresar el valor de la restricción en la columnas Rango Desde y Rango Hasta


(rango desde debe ser menor o igual al rango hasta) a la alternativa.

- Seleccionar el botón Guardar y se mostrará mensaje de información que la


configuración de restricción se guardó satisfactoriamente.

2.4.3.1.5.6. Restricción a pregunta de tipo Abierta/Matricial en la pestaña


“Restricciones”

- Seleccionar el icono desde la columna Restricciones visible para la


pregunta de tipo Abierta/Matricial que no se encuentra en una sección de Tipo
de Personal y se visualizará la siguiente pantalla:

Página 84 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Restricciones para una pregunta de tipo Abierta/Matricial

Solo se podrá configurar restricción a la pregunta de tipo Abierta/Matricial cuyo


tipo de dato sea diferente de Alfanumérico.

- Ingresar el valor de la restricción en los campos Desde y Hasta (desde debe


ser menor o igual al hasta).

- Seleccionar el botón Guardar y se mostrará mensaje de información que la


configuración de restricción se guardó satisfactoriamente.

2.4.3.1.5.7. Restricción a pregunta de tipo Abierta/Simple en la pestaña


“Restricciones

- Seleccionar el icono desde la columna Restricciones visible para la


pregunta de tipo Abierta/Simple que se encuentra en una sección de Tipo de
Personal y se visualizará la siguiente pantalla:

Página 85 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Restricciones para una pregunta de tipo Abierta/Simple dentro


una sección de Tipo de Personal

Solo se podrá configurar restricción a la pregunta de tipo Abierta/Simple que


tenga una sola alternativa y cuyo tipo de dato sea diferente de Alfanumérico.

- Ingresar el valor de la restricción en los campos Rango Desde y Rango Hasta


(Rango Desde debe ser menor o igual al Rango Hasta).

- Seleccionar el botón Guardar y se mostrará mensaje de información que la


configuración de restricción se guardó satisfactoriamente.

2.4.3.1.6. Visualizar Configuración del instrumento


Se podrá Visualizar una Configuración del instrumento ingresando desde la consulta al seleccionar
el icono y se visualizara la siguiente pantalla:

Página 86 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de visualización de Configuración del instrumento


Nota: El botón de Guardar no se debe visualizar.

2.4.3.1.7. Eliminar Configuración del instrumento


Se podrá Eliminar una Configuración del instrumento ingresando desde la consulta al seleccionar
el icono y se visualizará mensaje de confirmación:

Mensaje confirmación de eliminación de la Configuración del instrumento

2.4.3.1.8. Finalizar Configuración del instrumento


Mientras el instrumento se va desarrollando, tiene el estado “Configurado Parcial”. Se podrá dejar
con el estado de “Configurado” ingresando desde la consulta al seleccionar el icono :

Página 87 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Se visualizará mensaje de confirmación:

Mensaje confirmación de finalización de la Configuración del instrumento

Una vez confirmado el mensaje anterior, la ficha solo podrá ser consultada desde el ícono y se
mostrará la vista previa del instrumento.

2.4.3.1.9. Vista Previa de Configuración del instrumento


Estando en la interfaz de Registro, Modificación o Visualización de la Configuración del
instrumento seleccionar el link y se mostrará la pantalla siguiente:

Página 88 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla que permite ver las preguntas

Pantalla que permite ver las preguntas configuradas del instrumento


En dicha pantalla se podrá visualizar la configuración de los distintos tipos de preguntas
configuradas en el instrumento.

Considerar:
 En la sección de Preguntas Contestadas se visualizará las Secciones y Preguntas
Página 89 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

configuradas.
 En la sección Pregunta se visualizará la Pregunta (de tipo Abierta o Cerrada) que haya
seleccionado en la pantalla de la vista previa.
 El botón Anterior permitirá visualizar una pregunta anterior en caso existiera.
 El botón Siguiente permitirá visualizar una pregunta siguiente en caso existiera.
 El botón Salir permitirá salir de la pantalla de Vista Previa.

2.4.4. Evaluación instrumento


El usuario Evaluador del instrumento al ingresar a la opción “Configuración / Evaluación
instrumento” se muestra la siguiente pantalla:

Pantalla de consulta de Evaluación Instrumento


2.4.4.1.1. Buscar
Al seleccionar el botón Buscar se podrá buscar las fichas que coincidan con los criterios:
 Tipo Operativo.

 Año.

 Instrumento: Se muestran los registros de los instrumentos que tenga al menos un Módulo, y
dichos módulos tenga una fase de acopio y dicha fase tenga fecha de programación y/o
ejecución.

 Módulo

 Estado

Importante: Un instrumento puede pasar por los siguientes estados:

 En Prueba: Cuando el instrumento está siendo evaluada.

Página 90 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

 Aceptado: Cuando el instrumento es aceptado y está disponible para ser distribuida a los
informantes que corresponda.
 Rechazado: Cuando el instrumento se rechazó por algún motivo que considero el evaluador.

El resultado de la búsqueda devolverá una lista con los siguientes campos:


 N°
 Tipo Operativo
 Año
 Instrumento
 Módulo
 Tipo Ficha
 Versión
 Código
 IE
 Código local IE
 Fecha inicio acopio
 Fecha fin acopio
 Estado
 Acciones

Importante: Sobre una evaluación de un instrumento se pueden realizar las siguientes acciones:

 Modificar: permite modificar la evaluación del instrumento. Sólo está habilitado para las
evaluaciones de instrumento en estado “En Prueba”.
 Visualizar: permite visualizar la evaluación del instrumento. Sólo está habilitado para las
evaluaciones de instrumento en estado “Aceptado”.
 Rechazar: permite rechazar la evaluación del instrumento. Sólo está habilitado para las
evaluaciones de instrumentos en estado “En Prueba”.
 Aceptar: permite rechazar la evaluación de instrumentos. Sólo está habilitado para las
evaluaciones de instrumentos en estado “En Prueba”.

Si no se ingresa alguno de los criterios de búsqueda se listarán todas las evaluaciones de los
instrumentos.

Página 91 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsquedas con criterio

Página 92 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.4.4.1.2. Selección de Instrumento a Evaluar

Al seleccionar el botón se visualizará la siguiente pantalla:

Pantalla se selección del instrumento a evaluar


Donde ingresa un valor para las siguientes opciones:
 Tipo Operativo
 Año
 Instrumento: Se muestran los instrumentos que tenga al menos un Módulo, y dichos módulos
tenga una fase de acopio y dicha fase tenga fecha de programación y/o ejecución.
 Módulo
 Tipo Ficha: Se carga siempre y cuando el Código Modular IE ingresado previamente es válido
 Estado
Después de seleccionar un valor en las opciones mencionadas, seleccionar el botón Guardar y
luego mostrará mensaje de información que al seleccionar el botón Aceptar llevara a la pantalla
de Registrar Evaluación instrumento.
2.4.4.1.3. Registrar o Modificar Evaluación del instrumento
Se puede ingresar registrando una selección del instrumento para evaluar (mencionado en
el punto anterior) o seleccionado el icono desde la consulta de Evaluación del instrumento,
se mostrará la siguiente pantalla:

Página 93 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de identificación del Servicio Educativo


La pantalla para Responder el instrumento comprende tres (3) secciones:
a) Datos de Ficha: Corresponde a la sección donde se muestran los datos que identifican del
instrumento como parte de una determinada evaluación. Esta información se muestra a modo
de sólo lectura.
b) Preguntas Contestadas: corresponde a la sección donde se listan las secciones y preguntas
que conforman el instrumento. Los elementos que conforman el listado de secciones y
preguntan son links de navegación, es decir, permiten mostrarlos en la Zona de despliegue.
Importante: el listado de esta sección utiliza la siguiente notación de colores para mostrarse:
 En verde: sección completada o pregunta con respuesta.
 En rojo: sección no completada o pregunta sin respuesta.
 En gris: sección bloqueada o pregunta bloqueada.

Además, presenta un botón para colapsar la sección y, una vez colapsada, otro botón para
expandirla nuevamente .
c) Zona de despliegue de Identificación, secciones y preguntas: corresponde a la sección
donde se muestra el despliegue de los datos de identificación, las secciones y las preguntas
que conforman el instrumento (las secciones agrupan preguntas).
Para seguir editando las demás preguntas, damos clic en el botón “Siguiente”:

Página 94 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla al Responderl el instrumento con pregunta anterior y siguiente.


En caso exista una pregunta posterior a la pregunta actual, se muestra el botón “Siguiente”, caso
contrario se oculta. Asimismo, en caso exista una pregunta anterior a la pregunta actual, se
muestra el botón “Anterior”, caso contrario se oculta.
Además, se presentan los botones para exportar el instrumento en formato Excel y PDF.
Importante: mientras el informante responde las preguntas del instrumento, en todo momento
podrá:
 Seleccionar la opción del botón “Salir”, la cual le permite volver al resultado de búsqueda del
instrumento, sin embargo esto no le permitirá guardar los cambios realizados en la pregunta
actual.
 Seleccionar alguna opción para “Exportar”, para dicha finalidad se presentan los botones para
exportar el instrumento en formato Excel y PDF .
Y por último, una vez recorridas y/o respondidas todas las preguntas configuradas para la ficha,
damos clic en el botón “Guardar”:

Página 95 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Importante: Se debe tener en cuenta:


 Las preguntas que conforman el instrumento pueden ser de tipo:

 Abierta simple: se refiere al tipo de pregunta que debe ser contestada por el
informante con sus propias palabras, debiendo permitir total libertad en la
respuesta. Sin embargo se debe tener en cuenta que en algunos casos que exige
satisfacer ciertas condiciones, las cuales son mostradas a modo de mensajes
informativos.
 Abierta matricial: se refiere al tipo de pregunta que debe ser contestada por el
informante completando un arreglo multidimensional compuesto de celdas las
cuales comparten el tipo de dato válido para ser ingresado. En caso existan
restricciones para la matriz, éstas son mostradas a modo de mensajes
informativos.
 Cerrada excluyente: se refiere al tipo de pregunta que debe ser contestada por
el informante eligiendo entre algunas opciones establecidas denominadas como
alternativas. Estas alternativas son excluyentes entre sí, es decir, sólo se permitirá
elegir una de entre todas.
 Cerrada de respuesta múltiple: se refiere al tipo de pregunta que debe ser
contestada por el informante eligiendo una o varias alternativas. Estas alternativas
son no excluyentes entre sí.
 Las secciones agrupan preguntan, las cuales pueden ser de cualquier tipo.
 Una sección que ha sido establecida como de “Tipo Personal” muestra las
preguntas que la conforman a modo de columnas.
 La selección de una alternativa de respuesta puede bloquear el ingreso de datos

Página 96 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

de otra pregunta, incluso puede bloquear una sección completa.


 Algunas preguntas pueden tener datos complementarios asociados.
 Si una pregunta cerrada tiene como alternativa la opción “Ninguno”, al ser
seleccionada quita la selección de cualquier otra de las alternativas de dicha
pregunta.
2.4.4.1.4. Visualizar Evaluación instrumento

Al seleccionar el icono de la lista de consulta de Evaluación instrumento se podrá visualizar


la evaluación del instrumento y se mostrará la siguiente pantalla:

Pantalla de visualización de la Evaluación del instrumento


Donde el contenido será solo visual no podrá modificar ningún dato.
2.4.4.1.5. Rechazar Evaluación Instrumento

Al seleccionar el icono de la lista de consulta de Evaluación Instrumento se podrá rechazar la


evaluación del instrumento y se mostrará la siguiente pantalla:

Página 97 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Pantalla de Ingreso Motivo de Rechazo


Aquí se ingresará el motivo de rechazo y seleccionará el botón Guardar y mostrará el siguiente
mensaje confirmación:

Mensaje de confirmación del Rechazo


Aquí seleccionara el botón Sí y se rechazara el instrumento y se mostrará mensaje de
información de rechazo realizado satisfactoriamente.
2.4.4.1.6. Aceptar Evaluación instrumento

Al seleccionar el icono de la lista de consulta de Evaluación instrumento se podrá aceptar la


evaluación del instrumento y se mostrará el siguiente mensaje:

Mensaje de confirmación de la Aceptación


Aquí seleccionara el botón Sí y se acepta el instrumento y se mostrará mensaje de información
de aceptación realizado satisfactoriamente.

Página 98 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.5. Ejemplo de un Instrumento


2.5.1. Instrumento de plantilla

Página 99 de 107
___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.5.2. Instrumento en el sistema

2.6. Recomendaciones
2.6.1. Preguntas que se deben partir
Por ejemplo, la pregunta siguiente: (obtenida de la cédula 3 A - Censo 2016)

Debe configurarse con 3 preguntas y luego al momento de armar el instrumento se debe


configurar de esta forma:

Primera pregunta:

Página 100 de 107


___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Segunda pregunta:

Tercera pregunta:

Página 101 de 107


___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.6.2. Preguntas con más de un dato complementario


Para el caso:

El sistema no cuenta con la opción de colocar más de un dato complementario. El dato


complementario debe unirse.
2.6.3. Preguntas de opción múltiple con Respuestas Binarias
Para este caso, de índole pedagógico, se requiere una reformulación de la pregunta:

La manera de implementar este tipo de pregunta en el sistema sería una pregunta de tipo
“cerrada con opción múltiple” y con dato complementario para cada una de las
alternativas. Por ejemplo:

Página 102 de 107


___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Sin embargo, dado que es redundante la respuesta SI o NO como dato complementario


dado que el solo hecho de marcar (o no marcar) el casillero de la pregunta indica si cumple
o no cumple con el requisito consultado, no se requiere el dato complementario. La
pregunta en el sistema queda de la siguiente manera:

Otra variante de la implementación de esta pregunta es a través de preguntas matriciales.

2.6.4. Preguntas matriciales que se deben partir


Por ejemplo:

Página 103 de 107


___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Se recomienda tratar esta pregunta como con tres preguntas de tipo matricial. Para ello
se deben crear las siguientes dimensiones:

Página 104 de 107


___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Página 105 de 107


___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

Con estas dimensiones, se pueden configurar tres preguntas:

Página 106 de 107


___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE SISTEMAS
PROYECTO: Sistema de Gestión de Información Educativa
DE INFORMACION
OTIC
CODIGO Elaborado Versión:
MDE-FDS-F-022 20.01.2017 1.0

2.6.5. Pasar una matriz a preguntas cerradas


En alguna ocasión las preguntas se pueden separar preguntas cerradas- para un mejor
desarrollo en el instrumento.

¿Tiene sentido un “ninguno” a nivel de columnas y filas?


2.6.6. Preguntas frecuentes
a. Si la ficha es por el local educativo y en un local educativo funcionan varias
instituciones educativas ¿Cómo se asigna el llenado de la ficha?
b. ¿Por qué se cuelga el sistema?
El sistema tiene un mecanismo que si no se usa por un periodo de tiempo, entonces
vuelve a la ventana de login y todas las pestañas que están abiertas se bloquean.
Esto recibe el nombre de “cierra de sesión”.

Página 107 de 107


___________________________________________________________________
Todos los derechos reservados para MINEDU. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta
publicación puede ser hecha sin permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado
o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de acuerdo con las leyes que regulan los derechos de
autor y con base en la regulación vigente.

También podría gustarte