Está en la página 1de 20
La tensién que generan los tempos dgtales hoy en las escuelas ‘muchas de las cuales se essen a cmbiar- puede dejar alos docentes Inmovles y espectadores de Una realidad que fs super da da, 0 pod encontaros como protagonstas de sus props prictics, Las tecnologia de informacion y comunicacion (TIC) han hecho $0 entrada tunfal ena escuela, sin demasiado permis, dela mano de os. mas jovenes, quienes evan en sus boils dspostvos tecnologicos ‘que les permiten ir y venir entrar y sai del aula sn la autorizacion Fequerida como en otros momentos histéricos dea escuela, ‘Nuevos sujetos diferentes contextos y algunos dspositvos nuevos, sumados aos yo conocidos sone escenario de las institucioneseduc twas de hoy Buscar no Solo qué enseia, sno céme,indagar acerca de los recursos Aigitaes que se encuentran disponibles einterpelar algunas representa ‘ones sociales acerca de los Jovenes, nos permit ayudar as est dhantes a encontrar ottos caminos posbles Estero cuenta con un eco teorico acerca de as uventudesy los ‘ontextos en Tos que los estudiantes se hallaninmersas, pero tambien ‘on propuestas de accion para ayuda al docenteareplantear sus pric ‘as ctidlanas, para que, Inserto en aulas reals, busque otras alterna ‘vas en ests tempos deexcesotecnldgica, aautorapropone, a través de ls piginas de esta obra, que las escueas ‘de hoy, habitadas por sujetos con sus props historias a cuestas, ompan con el tempo lineal aprovechen los tiempos digjitales para favorecer no sol a ensefana, sino también el aprenizaje, Sela que ‘ee eso desao realy actual de una istituton que deja una taza my teen cada uno de sus actoes, taza fundamental que necesita ser respetada y signifiada lagas LINN Carina Cabo Escuelas reales en tiempos digitales ino dio Caio Tec dele ari. 23, eno Thala Dis deta: sia Sader ‘alton ata Beh amc ian Ros cana cabo Ct oe CEST Deno Aes ‘npmtapetorcomar ‘Setepreeitcm Teenager ‘Gants depoape macy pena ptm Pn mene “ARenal mesos, porsusostin yu presencia cotidiana. ‘A Redo y lip, mis ios, por a elicad que me realan dia da. A Ursula mi madre, por sus ganas A Maria Angin ml sugra por sucomprensiny apoyo in ‘ondicional ‘A Oscar, Viviana Marty Sta, mls hermanos, Mac Ger, ate Sat Marty Gado mis quero Amt abusla Olga, simpre! Las TIC Las tecnologias de la informacién ycomunicacién (TIC) A parte de a década de 1950 se fue configurando un nuevo movi smlentofilosstic, la lamada posmodemida, caracterzado come la fa de ls comunicacionesy de las tecnologia. Sirge ae na mae Sociedad sutomatizaday conectada, que le permtiria al hombve na nueva manera de concebi le ibertad, Cass iatsigentes, que ben ‘erran sus puerta yventanasautomstcamente, ocaillas que legen cllatdinalahora pogramada,mleroondas, freezer alte acndiconade, computadoras personales que logran una intercomanieacién perme nente entre los hombres, darn enenta de una fil de every. por ‘quéno, mas tranquil. Sin embargo, este momento Gilles Lipovesky (2008) eda el nom- ‘rede “hipermodernidad” en lugat de posmadernida, ya que loca- ‘teria como la fuga hacia dlante, donde todo es excevo,exceso de consumo yexceso de tecnologia. sobre ado, crecilento fuera de os limites, sin nocmatvasy sin regulacin. El sujet hipermoderno est ‘orientado hacia el hedonism, pero, a su ve, sent y ste la tension ‘que sgn vivir en un mundo que sea disocindo de la eadicion afronta un futuro incerta. Esta idea de sociedad et fundada en tres brincipios: los derechos humanos a demmocracia pluralist: fa igi tll mercado ya ogiea tecnocientica En ese marco, las TIC yaforman paste de ava cotiiane y no po: ‘demos soslayaas. Solo a modo detemplo, cada manana aecedemos) leeros os dstntos medios masivos de communicacn, diario, fevstas Yprogramas de televisin, via nteret, seamos ono natiosdigtales* 22 rai yale gv agi peas qc mc data cde "io 20 Tmo ae por ac ay on ct ioe “in gasqursererese lraccrion In Sin embargo, pesar deel Inés Dussly Lis Quevedo (2010) ae Nisten sobre la posi de cae n un err part de cea ex Tovterzain ines vespect de eras catfortas setaladas, Pollo os Sores pantean que enon de natos digas ste ener {onmovenco con linicatveyaresponcabliad pores TI, ysule ‘Seulpa alo aduos para prover aoe mas ico mas relevantes¥ thas deafiantes doesn enol or ene, un desno mayor para quienes somos extaneros dee tos eapacis tecnicos es Incorpors Ins TI al vida da, area telsino se concen los sos yCostimbres de quienes las use 4 Stes adentrarnosen su sustentepntemolgio, ademas deen stn plementation Si blen coocerls permite mayor velokiad ene acceso a deter nadeinformacin cers efenca en a comuficacion ene ssros, ‘Snecma como pi parade Pi ape unm expeenia, Seyi Larore (109), experiencia de pede Sralizae on su sngussidad apart de na srqueclogl de spo Hematieactonesy de una genealogies pte: pr endef que parecer como pecullar no seri aseas in ser mismo del sujet. ‘Rimismo,ceutor de Escuela poder ysubjeactnsostene que se inte prenaratencdn elas pretesspedagdgicasen as ques stable ‘nu dreulony se modiiean as elalones el suo consigo mismo, Sas quseconttuyelaeperencia dest Yane seta deapler os ‘Shore teoncos ena practi sna de enramat noevs formas dea ‘as aaverdas pris ecnotogt inior ie, Poder plane un explo vital como instanla de ‘aprezajeeoun desta done no st los amos sno fable os Scones pueden ser capaces de onsteui ol conocimlento Los me tnd etn qu se implementenen dicho espeio pode conse tinafspostve fundenentl els tempos gue eaten -dspostv en thon enlcayfunconsminto det moon ya que a tena puede pera diferente modo en uncon delosdversos sos en as tin {Sepia sce ves 20) sso tend ECenend por disposi siglend a Foucault (88), eononto cecdidamente heterogenvo gue comprende dsurse,istitucones, ‘cistoneselametatas lee meds ada, enclados ‘Scutteas,proponclonesBlovfea, orale esters elemen tied spent prtenecen tant lo dco como ao no deh Ainpone cola red que puede extablcerc ent estos clement. HimGarcnsdecamio enone |e este context, permite imbricata la lalogeo. En acon ‘epcidn de Bain, enuneadorydestinataro se maeven alamo enpo ‘velocidad diferentes: ewan clyo sume laemunciacon, amtbsson otaonistassimultaneamente. En el dislogimo, el enunciador dares. Dest creativament; ene lr entre ely loo constinye la razon Se ata de un eoneeptofloséio de interrlacon entre sujeto y mundo donde socedal indigo on indisorables a subjetividades una cons ‘uceidn sola iteractivaysocalmenteconformag ene discus. “Tanto Vygusi como Han comparten un punt dev imi larsobeamediacn set (palseas ng y rms del leurs de taneianamieto psu, proveyenda deletes Imulonesparseslicarlosmovos en queeiengaje sores Aliscursias cnfguran experiencia enter Voth exp dinamiea de desarllbumano porin proceso detec ‘ln (an forma dscursva externa e recnst ui itraamen {© Bajtinatfee un modo mas dale del dsarallo dea ‘entrada del eancept de "oi" ene elt como expres Poiéieadeunareaeon de simakancadenteelyoylovotes (Bolas, Domingo y ernie, 200, pp. 2223, Por lo tanto, s necesario resigniicarl enunciacén tradicional —l docent en el igar de saber, con Ta mirada “desde arriba" y adoptar tuna equiparscln dala, un descentramiento,teniendo en cuenta ‘que, como dice Ricoeur (1995), la vida de lgulen, en este cas el stay Flovalumno, no esun hecho ai en el pasado, sina questi abierto ala refguracion del relat. A través de este ikimo, el sujet transforma los hechos en acontecimientos ls organiza y article, mediante su en iackin, en una historia singular en Ia que se rete aie gue fe permitén comprender el curso que han tomado las cosas acontect Inientos ens vida En el elato el sujeto se repiensa se reinvent, to ‘mando autora de los hechos y pudiendo imaginar posibildades eh si fata vida, Fs en eta rvaloracion dl protagonismo del akumno que treo que deben cobra importancia algunos erminos THoy por hoy, las adoleseencias® pueden ser protagonists de estos ‘spacios partiendo delaforilezaderoconocertriquezauetieneh las formas culturales en que eos se mueven, Por a tanto, es lave pensar strates adecuadas para este grupo etaro, 3 laa acai pl rn ac nino reo ema ‘iensubeeiaeelae 0 coins cabo Shab dea bec digital como uno de as determinants de las desiguabdes dl mando, pore nipacto ena sonoma en Incr yeni soled. Eto pod evar aque signs ‘ety comprando un buen softer eductv.Creo que goedé ‘lao cuales so os ites que evo ext concepeualzacion ‘elprobiomey slut, ypor qué consider quela importante ‘noel tecnologia sinolo gue hagamos on ella, o que ese tos sobre sus sos postlndesy sobre us tate Bin aimbot 2008, p81), Sinembargo,navegaten Interneteshabitarainmensidad, donde es necesario tener eapacldad paraio perecee Alec deLartos, es nece: Sarloensayar nuevas formas de subjetvcién, dectse de ota manera, ‘eter sobre uno mismo de otra forms, vvise de otro moda y, vez, ‘agrogo, poder vera or como sujeto responsable y capaz de consult lnentamado. Nohay red sin io, sin configuracon de modalidades tseutsivs, sn presencia, sin dar juego al pensamiento en pos de la ‘construccin del conocimien, ‘En Eomeradin, ciudad acai na eieula de canals y de calles se superponenyentueeruzan, Parade un ug 0 Sslempre puedes lei ene el ecoredoteneste ye eco ‘ntareay om In linea ms breve ete ds puntos on Ese adn estas calle, ¥en noon teed de panies ‘ose organs en un Slo plano sno que sigueun subi bejar descalenilas, gles, pucntescontesos elles suspendigas {Cada habtante se permite cada dif placer de un nuevo linea parairalosmisios gare, En Esmeralda ies nds rtnaras y tranqullasranscurten sin repetse (Calon, aaron tempos pte * Las TIC en el entramado de la red. Anilisis, Engeneral,seasociaalasTICeoneltiempolibreyloconelentreteni- rmiento Otorgariesun nuevo valoren elaula puede er una oportunidad para superar ia tradicional perspectiva de “anexo™ que sempre se les Fconcedid. Es recurrentee uso de peliculas videos pare ihstrar™ gin contenido dado, reeonociendo la legtimied del conocilento Salo en el text esert. Hoy pot hoy, avancetecnolgleo mediante, es necesaro tongles ‘oto liga yor valra ta hora de wsaras en el aula, Laesertura hipermedial se constituye como un lengua que seen riquece en los diversos products a partir de las posible tect logics y las capacidades creat dels eallzedotes,poteniodas & loaves del taba interdisipinaro "se lnguaje que se ute dete audios noe ie tele son en fo tadiional del tine. Por an, npc un ‘amienosinltneo del verbal yao verbal serio oa indo en cuentas poses nteracivaedel destinatroy te soporte teenage. Es en esa comple conjnesn dane se ensues ergnaide San Mart, 2003 pp 228), Trabajar desde esta compeidad no o area fil ya que implica po slelonase teria ypracticamentey, para ello, es preciso resignifca Papel fundamental del educador en el contexto de acceso teenologio Himitado:sutareaserade trascenderla meta informacion yatta de todo aquello que seh configurado como barbarie cultura, tena poner en evidencla la muliplicidad de discursos a fia de iuminat la iscusin dl presente Paraanalizarla Web, tomaremos como punto de partidaos concep- {os aportados por Calving en Sel propuertas part el pixino milena (1980, Retomo algunas categoras para su anaes Levedad Calvino propone esta primers categoria como una ated frente ala erat, afin de que sea mizada desde otra die, La peeaderala que nos eondena el mundo puede sr seconfigurada a partir del levedad de imagenes ode esritura. Nose trata de evitar a sobrecarg.en loi permedial sino, comoplanea San Martin (209), dela eaboraion de Densamlenta puesto en dlcurso, de lo efetivo de dicha composicon ‘qu entrama los diversoslenguales sugiriendo otros nivel de peep én. dems en la informatica, sostione Calvino, es cierto que el sof ‘ware no podtiaejercitar los poderes desu leveda sin la pesadez del hardware pero el oftoareesel que mana elque acta sobre el mindo exterior y sobre las maquina, queexstensoloen funcon del softawrey Se desarollan para elaborar programas eada vez mas complejos. En 10 hipermedial sla San Martin, convergen dos grandes linea i re dicinalfbstea por un lado y la presenta de orld presente en nuestra capacidad de lcturaaudovisual, por to: y por Io tanto son hhcesarios desllzamlents,navegaclones modulaclones entre as dls" UUntas formas de expresin. Por todo ello, me progunte emo lograr ‘equilibrio tan deseadot Como entramar os divrsoslenguaes para onstrursentidot Rapidez Calvino telaciona rapider con movilidad, sildad, desenvoltuca, todas cualidades que pemiten perder hilo yreeuperaro al eabo de “lgunos veriueton, propos del-pensarient aspectal™™ {slenumapoceen qu tunfan otros meta vlodsinosy dese pls leans, yen careron ig de achitar oa co ‘eaclin canine ina conta unm y homoge, a ane dea erstara[dthperestoesladeoaabicer na coms [ieee exalts wean propa dellangje ‘scl sigh de a motrcasn biped ore ‘invalormensurble coon eco maran shied progress ‘elesensguinasy dio tomes (Calon 19, pp. 5758 Greta incon Manne One. ee cas asen Harps ies » Lapesader de a que hablaba antriorment, junto con los temas confusos, dan events de un exces que difieulaa rapier Exactitud ‘Exact quiere decir para mi sobre todo tres cosas {Un diseno deta obra bien defini y bien cleulado 2. Laevoeaeiin de imagenes niids,Inelsivas, memorable. 53 Un lengua lo mas preciso posible como lxico como expr ‘én de los matices del pensamlento dela imaginaciin (lv. ‘no, 1998, pp 67-68, Precision enla comunicaci de contenido, para San Martin (208), sla definicign minuciosa de los detalles, ta etuperaciin de signiflen: ‘dos posbles los pacientes juttes compostvos, el acereamleno ale plrtuartesanal con un conoctmlentoprofundo de las tenicas: en este Sentdo, los lenguajs entraman yconfiguran a noc de exactitude Seabl ena composicion dun text hipermedtial ‘Lagat deo con imagenes nitidasylengsje preciso, al decir de Calvino (1998, e mperiso para no distr al usuario, coneentar tence inviarlo a parteipar Ulla varledad de eonos o vines ‘Que favoezean la exploacidn ser viable, siempre y cuando se evite lt txtensln excesia ola densidad de los extos que ll seinerten, Ela {orrostien:queellenguajese sa slempre de manera aproximativa, sal negligent es causa un disgusto intolerable; que una epideria pestlenial ota a humanidad en a faculad que masla carte, {es decit en el uso dela palabra; que a peste del lenguajese manifesta ‘como pérdia de lerea eognosetvay de inmedister, como automa tismo que tlende @nivelae ls expresin en sus formas mds genéreas, loa igniiads,alimarlaspntes expe pagar cualquier chispa que rote del encuenttodelas pala ‘con uevas cunstanelas, "Yn solo el enguaje parece afectado por esta peste sino también Imagenes. Calvin plentea que vvimos bajo una uvieinintereumpi da de imagenes. Los media mas potentes no hacen sine transforma © ‘undo en imsgenesy maltpiarss través de un antssmagora de jogos de espe. Visibilidad Mediate esta categora,Calvine propone una pedagogta dela msg nacinyreflesiona acerea de controlar visin interior decade uno para {ue las tmgenes sean mis perdurablesyautoufcientesen un contexts Studioviualimprognado de cientos de elas. La expuesta esta cueston ;areciera no estaren a tecnologia, ino enelcontenide yen las formas de poder que se ercen en a comtunieacin. La escritur ser, sen la {or lague gue eto ena dreecion ena cualiaexpresion verbal ha mds felizmente yl imagen visual no tenga ins remedio que sei. Multiplicidad Talcomo mencionamos snterorment, estos inmerss en un mo ‘inlet fsa que sigan autores han tnd posmodernidad ‘ito hipermodernitad,earacterzao pore exes'excno deconn de indium, env oss prticlaridades La agmentacton {eras propo deestemoimienta, como consectenlente cio ie {ores da suri dela lfoemacion dela completa ecole ‘Vofragmentarloos valid sise configura como uniadde sentido ‘namndo en otras tnksdes dest qu pemiten ol doe ‘rll de un pensamlenia dio que send x sompeiad de ‘aries L compl ero kip poro no sempre es pos Dereconsrita fragmento San Matin, Opp). Cabra prguntarse cul eso olde I escuela dentro de est con texto, por ende, s puede seguir funcionande como mediadore para «onstrucein del conoctmlento como formadora del cudadano, man ‘alos propos dela Modernidad Sibien la escuela desarollé su propuesta pedagsgica sobre a trans- smisin del conocimiento a parts dl texto esi, hoy ae torn inexct ‘bie ncozporat ots sopertes do organtzaeién para poder consteuir Sentidoen la fragmentaciinnavegande por la multiplidad Seats: "(Qué gues deci con esto, Zan? Que sis coms (que son som mais te mise cons deen se, tones, "amo ements com desemejante par qe 80 es, por eet ‘eimposeporguo mils desemaantes puadenserserojnts, cua easen topos ites ss lls semejantes ser desemeantst En consecuenel, sm posible quelos desemejants sean ements ys semejentes, ‘esemelete, es Impose también que las caus sean sn lest (Plat, Fon del ama), Sonoridad Si bin Calvino no leg a explictar Ia kima categoria (conssten- cia), Patricia San Maetn (2008) propone la sonoridad como sexto con "epto:"Nuesrasonoridad es un ptrimonio nico que produce efectos particulaes difereniados. No reconoceria nos sumergeen in acto de Sentido. La alr, el gozo, lan, la potesta sempre son sonora ‘daman aunque sec en silencio” (p. 133). La autora soslene quel soneridad modula en el temnpo, se deyplaca nel espacto yest conformada por mails stiles maces Vpropone Inmetafora de polfona oie: partir desta mettor, es nocsario lt pensando en ebm constuiruna diactica propia defo ipermedia para ada contexto cultural para quelos sjetos puedan poner en acto suse hildadescopnitasycognitv linguisean,” tales come: compara, fini, descr undamentar, demos, resumes, eters corpora las TIC en Ia escuela, yas ver en plena conexin con ‘comunidad educativa, no consist solo en asegurarcomputadoras para todos o acces iimitado en el espacio escolar sino queimpliea poset arse, desea teoria la préctiea en una nueva prs ‘hin queda mucho por hacer en desde estos espacios educativos (Qué cdo, cudndo, pare qua dnd. qin, siguen send pregunta gontes a interior de aquellos y ea didtiea misma sin embargo, en actualldadserequleten ineituclones que syuden a desplegar nuevos procesos cogltvas, que incentiven la leetura erties y ative de loss Jotos protagonieas Las TIC en la escuela. El libre de extincién? genvias Ellibro ese clementoemblematico que permite describiralaescue lanosolo en sus comienzos, sino tambien en i actin, [Foams eta 0, La rescind I imprenta se le debe a Johannes Gutenberg (Al mana) hacin el fo 180 gran logro de este inventor contibuy, sin ‘da en forma decisva, a aceptacion Inmediata del ibro pres ‘como sia dl libro manure. revi el, la forma mis antigua de exertura fue la ulizacion de igunos higaes se dba color con plgmentos imprimi, Las distntas eillaacones dela a= pines Ahora bien elfactormsimportante para eldesaroll del {ue la invencion del papel en el 1054. ya queel in resulaban apropos para impeit Lafagl tei ino del segundo retitaban muy onerosos "En Occidnte la fabricacién de papel, s bien legé durante el siglo ‘xin seentendi durante lossiglos siguientes por toda Europa. Dehecho, ‘libro impreso como sustituto del bro manuscritfueel gran invent ‘dela Modernidad. A su ve, aeforma catoica fue posible en gran me ‘dda, como consecuencia dela ibe interpretecidn de a Bla ropicia- ‘daporlaimprenta, Un dato interesante es que entelos aos 14501500 ‘seimprimieron més de ses ml ejemplares de obras diferentes. Durante siglo XIX se eonerets el dispstvo de prensa aeciona «a por vapor: a prensa de llindroy la rotativa.¥ya.en 1671, chard ‘Mareh He perteccioné la prensa de papel continuo que produca die ‘ocho mil peréaicos por hor. oy porhoy-Interet mediante, laformadeleeryescbirse modi cysamive,tmbln se transform la iin dl mundo. En consecuen ‘a sntenet eemplazaaeste producto dela Moderna, ebro? ‘Desde mi punta de vista, elo sigue siendo node los medios mss {importantes para la ransmnisién del saber. Y mis all de a comoxidad Adescerdera informactén virtual que permitela PC, quien hayaleid un libro alguna ver no puede negate placer que el exo eserto transmit Yl sensacionunlea qu el soporte papel admite. Lo nuevo no neces Tiamente Iles para desechar lo vicj, Ahora bien, no podemos negar {sinmediser la facia que permiten le meds digtales. Poo ‘ano, los eInernet nose contradicen y bien podria el segundo sx ‘un comiplemento del primer, uninstrumento de esta nueva gpoca a ‘mejoraa calidad devida estas en tempore 2 Elmodelo 1a 1 Experiencias 1 a | en América Latina Enladécada de 1980 surieron las primerasexperiencias de modelo {a 1-una computadora por alumno-en fos Estados Unidos. con equle pos de everitorto, yen Australia, con equipo portsties Es interesante indagaracerea de ls cas latinoamerianosy de ‘mo los dstntos paises eatin peeacupados no solo por a conecti- dad, sino porque las generaconesjovenes adqueran destreas y com petenclas relacionadas con as TIC, su ver sean parte delaellexion edagogie yde a planificaion dicta. ELEIDhatdentitcado ses incatiasde uso deporttilesenLatinoamé- rica eventan con alg rai de evaluation (Santiago etal 2010), En Basi através de "Un Computador por Aluno™ se estimallegar a todas as excels primarias secundaria del pats unos 37 millones ‘deetudianter-, mediante un presupuesto de 660 millones de doles ‘on una modalidad de capactacdn que Ineluye un sstema de cua ‘portals con capacitacionespresencals on le plataorma Paulo Prete rasta 201! se haba equipado a 42.680 insituciones: 16.839 inst tones que dependen de os estados, 25.558 municpates y 198 polos UUAB.” Eta dstibucion implies 350.000 maquina. E programa conta en quelasesculasprivadasrealleen sus propia compres de esta ‘era, eubri todo el pas "En Halt sb entregaron 10000 X0 con la financiain del BID desde «1ano 2009, En Pera, por su pate se lew a cabo un proyecto plato en [Arahuay en junio de 2007 con 40 estudiantes, cinco XO con conexion aTnteret (ene reporte del Ministero de Edacacién se ented una ‘isminueign en a inassteneia escola En Uruguay, en 2007 s nid ‘un pllotje con 150 OX's en el que se encanted tna nett posta de los estudiantes, profesore y padres. Los trabajos posteroresdesar0- lados por les autoridades uruguayas detetaron tambien difewtades dels dacentesparataincorporacon pedaqogien de las maquinas,y treciente aumento de satltacein y expectativas de estudiantes millas Actualmente se desareollan vari iniclatvas de evalua ci liferentes objetivo, coordinadas porelnacente Centro de Estudos de Plan Cebal,apoyaio pore BID. En Paraguay, la Fundacion Paraguay ‘dues est desarollando un plot con mis de res mil computadoras Mientas tants, en Colombl, la Fundacion Pies Descal2os con $0: ‘yo dela enidad menclonads, ext trabalando en custo escueas, que ‘uentan con evaluacion estandarizada de aprendizajes antes despuds delnintervencin, Alloy que agregar a experiencia de os proyectos ‘esartlladosen Pra (Brasil y San Ls (Argentina). En euanto al uso y preticaseducatvas em ls eases observadas en ‘esta evalacioneusiativa se constato qu as computadoras porttiles Seusancon eyularidad, entre dos tes veces por semana yaiaiamen- te, peto en la mayora de casos este Uso se limita que los estates ‘Wanscrben textos de os cuadernos ols plzaras las computadoras porttilesparaposterirmente eta. ‘Un dato pecullar es que enze aquellos maestros que tenfan mis tiempo con las computadoras on su aula Tos usos pedagogicos dsm -nuyeron.Segtn eliforme 68% delos docentes que tentan sus net bots desde hacia menos de dos meses, las utlizaban tres 0 mas dias ls semana para actividades pedaieas en clases. En cambio, ente Saullo quelashabian ecibido antes exe porcentaje disminuiaal 40%. “Ente diferencia sign Bicativapadriaexllcaree por varios motives: len {usasmo genera por la noveda y luego de quese van incorporando Alavida dria laausencia deplanifcacones actividades preparadasy ‘de contenidosespetficos; ausenca de soporte tecnico y pedagogico en lescuela, testers. Todo ello aria que su uro sea menor ioquelleva Un aprovechaniento deereclentedelas computador en el. Plan Ceibal en Uruguay Los pioneros del madelo 1 | en el Cono Sur fueron ls urugusyos, con el Pan Ceial(Conectivided Edueatvs de Informatien Bases para fl Aprendizaje en Lines), quienes hasta la fecha entregaron 450.000, ‘qulpos porttiles -con una proveccion de 650000-y eapacitaron 3 sh0go decentes ‘Segiin Ferra ile Ithueralde (200), Plan Clbaldescansa so bre tes plates biscos:equldad,aprendizae y tecnologia. La comb ‘acidn de ests res ements brinda al Estado le eapacidad de ofe er igualdad de oportunidades,desarollar nuevas heramientas para ‘aprendizajeylaensenanza,yesablecer una nueva relaion entre a Socedad yn tecnologia. La eld ofece Is posibiidad de que todos Tos nits y maestos de las escuela pablieas de exe pats, at como los slumnos yprfesores de cil basco deEducecion Medi, eelban una eoreen topos dots » ‘computadora port afin de igualar las oportunkdades de fs sujetos ‘educatioey democtatlear el conocimienta el desarrollo de ptitdes Ytalestos Dich pllarsostione ltr, elaprendizaje, porque orga, 0 Solo al estuiant, sino alas familias, nuevas herramlentas ques per Imiten scceder,aprovechary utilizar con sentido ls TIC, promoviendo In interacci ative entre ellos, lo que inelmente contribuyeareducit Intrecha dl eonoetmient.¥ por Ultimo leer pla a tecnohogt, ‘porque el dseno de esta red feltara que, en ls reas urbanas que fo permitan, ningun nino deba desplazarse mas de tescintos metros pata aceeder anternet Cabal Este plan fue palatino y gradual. En an principio, primer semestre ‘de 2007 reali el desaroio dela experiencia pile en Vila Cardal (Ford, Lego una segunda fase, segundo semestre del mismo a0, se ‘exten a todas lat eseelas del departamento de Florida. Una tercera ‘stapn en el ao 200, lev fa pric aos restates departamentos del interior dl pais exceptuando Canciones, para luego, en el 2009 abarear Montevideo Zona Metropolitana (Canciones) Laprmera experiencia sellevd a cabot 10 de mayo de 2007 ena Es ‘cla N24 deVila Canal en alls nganizacién OLPC don6 200 con- pitadorasporiies paras 150 alunos de rar afoySus maestos la ‘xperienia tb Involucrsalos diferentes alveles de supervsores © intograntes dela comunidad educat). Logo se complet Ia entrega de ‘computadoras pets en elinteror dl pals (abo 206). fnalmente,en ‘lano 2009 se eli l entrega le compatadores los mios ingresados ‘sprimer fo en ltotalidd de estes pertenecientes lintel del pal, {sTcomo ent resto de li ercutas de Canelonesy Montevideo. En conclsén, fueron entegadas 30,000 computadoras potitiles, dels ates 32.00 corresponden ealumnosy18:000a docentes de pr ‘mari Esto eqlvalea que 220.000 nuevos hogare cuenten con comp tds, detos cuales la mited pertenecen a quintl mas pobre dela po blalin. Ademds se brings conectividad e Internet 12.068 eseelas. Esto fueacompanado poreldosarrallo oadqulsicion de aplicaciones digas, ‘on formaclén y companamieno adocenets, dretorese inspectors, ‘laboracin de contenioedeformacion, con foro de asistencia one 3 ‘docentesysensiblizacion con padcescomminidad de cada escuela, Elmodelo 1a t ena Argentina El llamaco modelo 1 1, que en Ia Argentina se viene implemen: tande desde la década de 1990, hace referencia a une computadora por o arma cabo cada alamo, Se dota estudiantes con ella partir de principio ba ‘sados en el acceso universal alas teenoogis tanto dentro camo fuera ‘el smbito escolar No eonsise solo en un sstems de distibucldn de ‘computadoras, sino que esun eequema de trabsloy unamaeta forme de onstruconoclmient. programs, ena Argentina, esta enfocadoal nivel secundarioy ala formacion docente, a diferencia de Uruguay de ral donde se apuntaa todos os niveles educativos) y de ots ates (Golo al nivel primo). Dusel y Quevedo (2010 sostenen que, en I Argenting, las estate flasde 11 vienenimplementandose en algunas experience mass fnte els la de la provincls de San Ll, lade mayorescla algunas ‘experiencias acta en Ia Ciudad de Buenos Ales, Cordoba, aol ‘entre otras. De estas exeriencias lamas larga yas esting eslague se realizn a aves dal programa “Todos los chicos ela Rede la pro VineiadeSan Unie “En funein dea evaluseion externa realizada por el CEPP" los a ‘ores sain que se evidencian resultados postvo en relacn con el ‘incu de los chicos en fas nuevas tecnologia, con los camblos ek omunidad con la ntroduecién de nuevas eramientasy contents ‘enlavida familia ysoclalLosnifios se aproplaron sipidamente desta tecnologia 1a usan tanto nl exeela commen los hngares sobre todo para actividades recrealvs yde juego en linen ero tambien para ae tividades vinuladas eon el conocimlenta escolar con otras aecones ‘que no podian realizar de otro modo, tales como tomar fotos, coma ats rpidamente ya distancia, buscar informacin en otros mbites tistintosdetos locales. Lo que demuestra esta experencia esque tae trategia es efetva para chica la becha digital ene acceso le nue vas tecnologia dels sectores sociales mss pabres, como sucedi en Uruguay conel Plan Ceibal-Dicho informe tambien sala que debigo “lo navedoso de a experiencia, todavia no puedehacerse una spreia ‘hn formalde mejorasenos resultados de sprendizaje Sumando un aporte# le defniidn planteada al comlenzo, Sago (2011 sostiene que es necesaro pensar dicho modelo como un cambio Aidictic yacalemieo masque como una modiescion inetumental ‘con un ugar prinelpal dela acein docenteen este proceso, Para at ‘ora of modalo 11 felt a interac, la claboracion de un grupo, Informacion de una ted a participacin de todos ls membros dea reden una mulplieldad de areas, ales como busca Inform eet Texts, conslaribeos,verimagens, videos, mapas tomar fotogratas, ea aon tenors Pi arabar experiencas, realizar publicseiones digitale. Se destaca, «su Nez cl acceso personalizad, directo eimitadoy, fandamentalmente, Je ubieuldag" ya que se produceny se consumen contenidos en cual: Seca eras a canara entenpot dite edagigicoconeldscipina.estoe,haceuns artesian entre los con ‘eptospropios de diepline yas tenleas podagegeas™ ‘Ahora bien, cuando plaificamos con TIC, no setrata de eplicar" co noeimiantos tecnadgics lo pedagigio-disctplina, sino de revisar y ‘eadaptarnuestaspréticas dulias afin de poner en juego los conacl- ‘nlentostecnoldgcos pata enslqueceras. Para ell, es necesarin, porn Jad, haberseapropiade de un conocinient tenon dein, os decir, emo relacionar Ia tecnologia ye contenido disciplinary Ia in- fuencia mutua que hace que seimiteno se patescien el uno al otro © ‘legir qe tecnologis son is mejores para ensefar un tena discplinat ‘ieterminado;y por oto lado, de un conoclntenotcnolgic peda es decir, conocer emo ia ensefianzay el aprondizae se modiiean al utilizar una eenaiogta en particule. En est sentido, a tecnologl yl Pedagogia se potencian yselimitan matwamente nel acto de onset. La unién de oda as erseciones esl en concn 19 ecrigen pda pinay, queen na train ‘aera y anal, podristos tas un “toc deere Utecnotgion pedagdglardsllinars), ELTPACK noespon- doa expertsdncipinares que uzun tecnologia tapac 6 ndlogos qu saben alg depedagoi. a docentes qe en un poco els selina qu ensenamo dela teeolgin quetizan (Magan, 2919.12), a Seared ‘Focro sce poss ep spo os “Magadan (2013) sostene que un docente epaz de negocir ests re luciones representa un saber experto diferente del de un expert disc plinar (un matematico oun historian) o de un expert en tecnologia {un ingenieroensistemas) oun experto en pedagogl (un lcenciadoen Education). La integracio dela tecnologia en la enseitiza de un on tenldo dseplinas require el desieoll dena sensbiidad que sien dalarelaciondindmicay tansaecional ene los tres components. ‘Conocer de qué modo el contenido disciplines teanstormad por Jaaplicacion d'unatecncogiay como el contenido a veces determina ‘© cambia la tenologie a uta: saber lege qué tecnologia son las Inejores para ensener un teme disciplinar determinade y saber emo las en forma electivaparaabordalos contenido: allertacla. inaensefanzaexltosa enol mateo conceptual presentado, as de los autores del TPACK, “aber como wiizartecnoo- fia noes lo mist que saber ema ensehar con tecnologia" (Mishra y Kocher, 2006p 1033). Pararabaar en este mareoconceptal, ls docentes no pueden dejar ‘te plantearse algunas eustones claves qu aytdaran aque su plant ‘acidny puesta en marcha dela clase sea coherency completa. Par ll, ‘como prime: punto, esneceseriocontextualizarlasprictienSuleasafi ‘de ser coberentes es deci, tomar eonclencia de as diferencias ocioct- {urnles enls cues aquelis se enmarcan-Acontinusin, las siguientes preguntas podfanayudaraelaborar na propesta coneret, > Qué docisiones curiculares tomar? Implica identifica objetivo, ‘tema o contenido seleceionado dl dseio cuticle co hocimients previos que nen les estudiantes espeeto date > 1Quédociiones pedagdgicastomatt Bs deci, plantearse qué ac Udades acompatarsn tenienda en claro el proceso que eI var cao ye producto que se pretende lorar(elahorar una rad concept, crear un mapa ilustrade con fotos, simboles 0 srificos,dibujr una historeta,teniende en cuenta que sean Significarvas, que supongan un aprendizse contexsuslizado , Si duda, quelmplique un aprender haciendo. {Qué rofs cumplirdn los docentes los estudiantes en la pro- puestat > LQueestategias de valuacin se planearsnt > {Qué decisions ecnolgioassetomaranSabrela base de qué ne- ‘esidadespedagieas, :Qus ecw se selecionarsn? esr ooposdatls » Una vezexplicitadaslasrespuestasanterores,yaestamosencamino pra provoca rupturas al interior del aula, Quizas se rata de un eam bio pequeno, a elaboracin de un powerpoin oa letra de un texto liga pero pods ser el puntapé Inca para abrirla mirada a nuevas formas decstarencl aula Las TIC en la escuela. Buenas nuevas en tiempos ya viejos EI Ministerio de Edueacion dela Nacin (Argentina), en el marc det programa Conectar Igualdad,entegd netooks masivament y pote 16 programas de acomypafamiento paras itegracin de as TICen Sula sn embargo ain falta, en algunos casos, a decision de proponet tras formas de ensetary aprender ‘SI blen la escuela, como intitucin sock, fue pensada yplanifeada ‘enel siglo XIX con una clara funclon de homogenelzar a pobaci, hoy por hoy deberiamos cuestionarnos) los supuestos pedagogic sdiaetios que guaron esa perspectiva afin de econocer la pluralidad ‘queencontramos en las alan Reconoceladiversiladen I exes Plica a concurrenela de dstntasperspectivas eulcuals,y, por ende, Lreconocimiento de suetos diferentes en contextosdiveisos. En este “sentido, es necesarie una miredasbareadora de une poblacn vata y compa. ‘Loplanteadoesté expictadeenlaLeyNaclonal de Educacin (2006), Ja eual seta queef Estado debe garantizar as condiciones para que {dos los alumnes logeen aprendizsjescomines de buena ella, ‘Ahora blen, para ell es necesaro integar las TIC alas prcticas educative, desde una perspectiva multidimensional que conterple ‘us potencaldades para la stusizacon curricular, a construccton de conoclmienco ya apropiacion de diversoslengusjes paral expe ston, tal como lo nunca el punto 20 dela Reslueion Ministerial 123! 10 (Anexp 1 del Consojo Federal de Educacin. Los jvenes han ereido Jnmersos en la tecnologia y, como natvos digitale, procesan la infor ‘acid de modo diferente asus propos docentes: prefieen las Imig nes yininstantaneid el hipertexto al texto eset ‘bien esta debera ser ua venaja para el profesor ala hora dein- ‘dulrlasTICen escuela los tempos) lo espacioseambiany-setornan ‘ventajosos para pensar otras formas de estat ene aula, Fores QUI) “ofan que el modelo II es ibleuo: Ins eomputadoras ee pueden a ‘encualguier espacio escolar y también en la casa, demaneta individual scciones de dstribucion de equipamieto, el poral Educa y el Canal Encuentro, lineas focalzadas de capaetacin docente, programas ¥ proyectos abocads al inearporscin dela tematic Tic en las psc {iets educativas Sin embargo no debemos olvidar un punta nodal Jiveror dela nettuclinedutivalaformacin de docentes, Tal como plantea la resoluclin 21/07, la formaciin dacente es un proceso per ‘manente que acompana todo el desarrollo de a vida profesional eco [a formacin iniial tiene una importanciasustantiva, pues genera as bases paraiaimervencign estategca en sus dimensiones pola, 0 ‘oculturaly pedagogies, en Iss eseulat yen laensehanza en las atat 'srequere ser pensadaeImpulsada en funcion de esas claves, fora leciendo el compromiso con ests valores la responsabilidad pot os lojrosdeaprendizaleentasescueas a docenela se encuentza permanentementeinterpelada por los cambios en las diferentes dimensiones dea vida social, ela y po: lites, asi como en ls esferas del desorolla tecnologia y del eonoe ‘mien cientfcn¥ por Isnt na fomacion permanente que ten ‘laa lacomplejidad dela tarea de ensenanca yde mediaclon eu ‘delosdocentesconstitulra una esteatgla fundamental para renov $i ofclo, ast como para responder «las uovas necesidaes dea s0- edad. ‘Soma a lo anteriormente citad,insertas en una escuela deter rminada, es necerario repens tambien tanto la configuracin Inst {clonal como Is prtieas que de ella derivan, el tabajo de docentes Y alumnos en las las, orientados a Integra estas herramentas en a Formacion de iudadanoscrteos creatvory responsable, asf coma de ‘nuevos perflesfrmativos para el mundo det taba. Los proyectos dlics tendran sentido ss integran los proyectos Insttucionates,yestosasu vez sentegranycobran sentido enn pro ecto paltico da mayor acanee, proponicno diverse forms de sar aprender en las escucls yresghiicando el incu dea escuela con ‘contest. Elingteso de las TIC aa escuela se vincula con a exigncla de nu vos sberes In espuesia a clertasdemandas del mundo del abaloy hecesidad de comprendery participa en une realidad mediatizada ‘ome lo plantea un documento minister eacoraeen po digter o No se trata de hacer ms del mismo o incur tenologta porque cstddemaaoporquemeto exis el deta Es ecco cstonetoe Stuso suabuso ene aula fe provocar no soe nuevos spend Jessino tambien nuevas forma de aprender. seo el desta para odes alo que transtamos tas ecueas come campo de abso: pensar nuetaspopucsas uments: ¥ Scordes con ln suet contexos en ue ns balan inserts. Los docenes prin extturarla ensebanza en ps del apendiz Jecolaboratio con grapor virtuale detrabaj n Ll eeonunio desujtos que se organian en peqptos sips de tatajpparllevar a eabo un apendizaje de pe clara ‘vo fomentande process deformaclon soc neers ents {odossus miembros, trae dela comuncacin iterative me Aina ors computadores vis intranet o extant anda Iapedigoetadeloituaidaden a queta nda delcresin Y dessraodeconocimlenadeseansa en aresponeabilad “vist y aca de todos hs membres del grape ventas Imodvads en forma permanente, porn cuerpo aaucona de Profeores cures de la interaccién do dos o mas sujetos para construire co- ravtsde discus, flexion ytoma de decision, proceso ‘nel cual os reeusos informatics attan como mediadores- éxito Yel fracaso del aprendaje dependerin de a eapacidad que tenga ls institetones para adecuar contenidos y dispostivos didactica-peda Bios. ‘Nuestro objetivo fundamental debe ser ponernos a trabajar con los fuuros docentes alrededor dela idea de convert fa escela enn Jar propcio para aprendizajes vitals signieatins wn expacie con apertura tolerancia alas diferencias, con capaciad de dilogo entre Sts proplosactoresyeon otros: y para ella necesitanos decision cole tiva de cambio. Lejos de no poder no quero no saber, se trata de for ‘mar un vincul pedagégico mds ponte entre los estate, con ios Adocentesy con al saber dentro deta propia escelao fuera deel,

También podría gustarte