Está en la página 1de 8

Universidad Abierta y a

Distancia de México

Administración de Ventas
ACTIVIDAD 2.
Unidad 1

“El departamento de ventas”

Docente: Martha Lydia Hernández Rojas

Alumna: Araceli Elías Jaramillo

Matricula: ES 1611309529

Mercadotecnia Internacional
Avehass es una empresa constituida en la ciudad de Uruapan, Michoacán, México;
que se dedica a la producción, comercialización, selección y empaque del producto
aguacate de la mejor calidad, ya que nos encontramos ubicados en la zona de
mayor producción y reconocimiento de calidad mundial.
Empresa fundada en el 2007 iniciando operaciones en el mercado nacional. En el
año 2012 nos establecimos como empresa autorizada para exportar al mercado
internacional.

MISIÓN

Junto con nuestro equipo de trabajo, abastecer siempre los mercados nacionales e
internacionales, superando las expectativas de innovación, tecnología y capacitación
de nuestro personal, para proveer de productos que superen los estándares de calidad
a nuestros clientes.

Seleccionamos desde la huerta al empaque, supervisando el destino final


comprometidos siempre con el medio ambiente e impulsando el desarrollo social con
trabajo digno y justo a nuestra comunidad.
VISIÓN

Ser una empresa reconocida por su liderazgo en el mercado nacional e internacional,


estar siempre a la vanguardia para ofrecer los mejores productos y ser distinguida
como parte de las mejores empresas empacadoras de aguacate, por su excelencia en
la calidad del servicio a sus clientes.

Ubicación:

Carr. Uruapan San Juan Nuevo 1290


Col. Jicalán C.P. 60090
Uruapan, Michoacán.
(452) 523 3746

CERTIFICACIONES Y APROBACIONES

 Mercado al que se dirige:


 USA
 Japón
 Canadá
 China
Organización Lineal:

Gerente
general de
mercadotecnia

Gerente de Gerente General


cuentas de ventas
Internacionales

Director zona 1 Director zona 2


America Asiatica

Japon
Canada

USA China

Ventas industriales → Negocios Usuarios

Organización → Organización

Avehass empacadora → Whole Food


El tipo de vendedor es un Representante de cuenta

Gerente General de ventas.

 Determinar la estructura y fuerza de la fuerza de ventas

 Calculo de demanda del producto

 Establecer metas y objetivos

 Análisis de costa de ventas

La venta y la mercadotecnia son las áreas estratégicas en esta organización.

La venta del producto genera gastos que integran este mismo en el área de
mercadotecnia, ya que se requiere dará conocer este para el cierre de venta al cliente
o consumidor. Así mismo el servicio al cliente, presentación de nuestro producto, etc.

El Precio del producto se deriva de la demanda de este y es el que generara los


ingresos a la empresa.

La Distribución se manifiesta en la exportación del producto lo cual generara ventas a


nuevos objetivos target o a los ya designados.

La localización del producto y la publicidad que se le otorgue a este dentro de los


mercados internacionales.

Se maneja el Allprowebtools dentro de la empresa, este CRM es económicamente


accesible, integrando todo aquel informe de marketing, dando paso al equipo de ventas
de la empresa a mantener contacto a través del sistema con cifras exactas.
Manteniendo contacto eficaz con el cliente, así como los reportes de ventas al mismo.

Se eligieron países europeos, ya que la empresa piensa expandir las exportaciones a


este continente. Se plantea el crecimiento geográfico de las ventas a posibles países
como:

 Alemania: aún tiene en apertura el ingreso de alimentos frescos, aunque


sin mucha demanda de estos.
 Holanda: aún tiene en apertura el ingreso de alimentos frescos.
 Francia: aún tiene en apertura el ingreso de alimentos frescos, aunque
sin mucha demanda de estos.
 Italia: el primer país en entrar en contingencia sanitaria impuesta por el
gobierno, por ello la demanda del producto ha dado un declive y la
exportación será detenida hasta mediados de mayo 2020.
Este caso extremo incrementa los costos de exportación, ya que, es
escaso el transporte aéreo y marítimo y por ende los costos de
transportación son elevados, esto merma la venta e ingreso y afecta todo
el plan logístico realizado.

Gerente
general de
mercadotecnia
Gerente de Gerente
cuentas Gerente de General de
Internacionales ventas ventas
Internacionales

Director zona 1 Director zona 2


America Asiatica
Director zona 3
Europea
Japon
Canada
Alemania

USA China
Francia

Italia Director de
sanidad

Holanda

Por motivo de la contingencia sanitaria a nivel mundial (Covid 19) se requieren medidas
extras para la venta de nuestro producto, en este caso vamos a sellar con bolsas
platicas cada caja de cuatro y seis kilos de aguacate que se dará al cliente. De igual
manera se incluirán avisos en papel de precauciones que se recomiendan tomar antes
de consumir el producto, como es lavarlo con agua y jabón, etc.
Estos nuevos implementos de salubridad son gastos (papel, bolsas plásticas, personal
que lleve a cabo este embalaje, el equipo especial que debe de portar cada empleado
de distribución para su seguridad y de las personas a su alrededor, etc.) así que, en
nuestra administración de ventas se deberá de considerar cada uno de estos detalles
para tomar una decisión, por ejemplo: se incrementara el costo por unidad (caja) del
producto para recuperar costos extras.

Bibliografía

Extraído de

https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/MI/03/IADV/U1/descargables/IADV_U1_CN.pdf

https://www.msn.com/es-cl/noticias/mundo/los-productos-frescos-serán-más-escasos-en-europa-por-
la-crisis-del-coronavirus/ar-BB11Kc3P

el día 19 de abril del 2020

INSTRUCCIONES

Objetivo: diseñar la estructura organizacional para el departamento de ventas internacional, a fin de


integrar las funciones, responsabilidades y lineamientos que deberá tener una fuerza de ventas que
requiera una organización determinada y que tenga como objetivo ampliar su mercado internacional.

1.    Elige una empresa mexicana con ventas en el exterior (si trabajas en una empresa con estas
características, puedes utilizarla para esta actividad).

2.    Señala sus características:

a.    Giro de la empresa

b.    Productos y/o servicios que ofrece.

c.    Mercado al que se dirige.

3.    Investiga la estructura de su área de ventas:

a.    Organigrama o estructura del área de ventas.


b.    Organización de la Fuerza de ventas conforme al Contenido Nuclear.

c.    Tipo de ventas conforme al Contenido Nuclear.

d.    Tipo de vendedores conforme al Contenido Nuclear.

e.    Funciones y responsabilidades del nivel jerárquico más alto en ventas (gerente, director, o quien
ocupe ese cargo).

f.     Cómo se relaciona el área de ventas con el área de mercadotecnia y su marketing mix.

g.    Señala si cuentan con algún sistema como el CRM - ARC.

4.    Presenta una propuesta de crecimiento geográfico en las ventas abarcando 4 países (no más ni
menos) y justifica el porqué de los países elegidos. En este punto debes considerar que existe una
crisis global sanitaria ya que afectará el proceso de ventas.

5.    La propuesta debe incluir:

a.    La nueva estructura en función del tipo de clientes, producto y/o servicio.

b.    Cómo afectaría la nueva estructura a los costos y presupuestos del área.

c.    Explica los puntos que tendrías que adaptar o actualizar en las funciones y responsabilidades del nivel
jerárquico más alto en ventas (gerente, director, o quien ocupe ese cargo).

d.    Señala que nuevos Lineamientos tendrás que agregar al área de ventas en función de la crisis
global sanitaria.

6.    Envía tu documento con la siguiente nomenclatura: IADV_U1_A2_XXYZ.. Sustituye las XX por las
dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de
tu apellido materno.

7.    Revisa la redacción y ortografía de tu trabajo y verifica que lleve Carátula y Fuentes de información
en formato APA.

También podría gustarte