Está en la página 1de 21

Coinversión

Julio 2019
Coinversión
01 Apoyos Directos
Es la forma en la que FND conjuga y
potencializa recursos
provenientes de diversas instituciones
para el fortalecimiento 02 Fondos de Garantías
financiero y técnico de los
proyectos de inversión.

03 Cobertura de precios
Apoyos Directos
Apoyos Directos Incentivo
Hasta 70 por
ciento

✓ Potenciar apoyos que otorgan los Gobiernos Federal y


Estatales a productores.

✓ Multiplicar la aportación de los productores.

✓ Facilitar el acceso al crédito.

✓ Fomentar la inversión en activos productivos con crédito


refaccionario, simple o cuenta corriente.
Apoyos Directos

Fondos de Gestión
Garantías
EIF Cobertura de Precios

Organización de productores
Productor

Recurso incentivo /
técnico
Crédito

Capacitación / Apoyo
Otras fuentes de recursos técnico
Proveedores PSP
Desarrollo Productivo del Sur
Sureste y Zonas Económicas
Especiales
Desarrollo Productivo Sur Sureste y Zonas Económicas
Especiales

Programa y Componente
Pertenece al Programa de Fomento a la Agricultura de la SADER, en
especifico al Componente Desarrollo Productivo Sur Sureste y Zonas
Económicas Especiales
Objetivo, Población objetivo, cobertura y cultivos/especias

Objetivo
Impulsar el desarrollo productivo de las Unidades Económicas
Rurales Agrícolas (UERA) ubicadas en el Sur Sureste del país.

Población Objetivo

Esta compuesta por las UERA, sean personas físicas o morales


legalmente constituidas mayoritariamente pequeños productores
agrícolas que requieran desarrollar su potencial productivo.
Objetivo, Población objetivo,
cobertura y cultivos/especias Cultivos/Especias elegibles
❖Cacao • Zapotáceas
❖Palma de coco ➢ Chicozapote
❖Vainilla ➢ Zapote negro

❖Chile habanero ➢ Zapote blanco


➢ Zapote mamey
❖Henequén
➢ Zapote amarillo
❖Frutales nativos
❖ Especias
• Anonáceas
➢Canela
➢ Guanábano
➢Pimienta negra
➢ Anón
➢Pimienta gorda
➢ Chirimoyo
➢Clavo
➢ Ilama
➢Achiote
Conceptos y
montos máximos Producción Agrícola
de incentivos

Personas físicas: Una


Hasta el 70% del costo de hectárea por año sin La densidad de
la instalación del vivero sin 1. Instalación de viveros rebasar $14,000.00 por plantación para
rebasar $1,225,000.00 por comunitarios de planta 2. Adquisición y hectárea. cada cultivo será
proyecto. certificada establecimiento de plantas determinada por
(Participación de al menos producidas en viveros Personas Morales: la UR
(Con capacidad de hasta 50
mil plantas) 50 productores) Hasta 100 has por año,
sin rebasar
$1,400,000.00

Personas físicas: Una


hectárea por año sin
rebasar $10,000.00 por 4. Proyectos de
hectárea. Personas Morales: Hasta
3. Mejora de la conservación y pos-
Productividad para cosecha 70% del valor del proyecto
Personas Morales: Hasta pequeños productores sin rebasar $1,000,000.00
(Participación de al menos
100 has por año, sin 30 productores)
rebasar $1,000,000.00
ACTIVOS
PRODUCTIVOS
Activos
Productivos
Programa y Componente
Pertenece al Programa de Fomento a la Agricultura de la SADER, en especifico al Componente de
Activos Productivos y Agrologística

Objetivo
Incrementar el valor de la producción de las Unidades
Económicas Rurales Agrícolas (UERA= mediante
incentivos para la adquisición de infraestructura y
equipamiento de las actividades poscosecha.
Población Objetivo
Las UERA de pequeños y medianos productores sean
personas físicas o morales legalmente constituidas y
dedicadas a la producción agrícola y que requieran
incrementar el valor a sus productos.
Activos
Productivos
Conceptos susceptibles de ser Apoyados

-Proyectos agroindustriales: son los que acondicionan, preservan o transforman


productos de las actividades primarias, con el objetivo de generar un valor agregado a
la materia prima.
-Rastros TIF: son los enfocados a la mejora de los rastros con certificación o en
proceso de certificación TIF.
-Cuartos fríos: son infraestructura para la conservación de productos perecederos
mediante el control de temperatura.

Montos máximos de Incentivo


Para los proyectos agroindustriales se podrá otorgar incentivo hasta por el 50% de valor del
proyecto, sin rebasar 2mdp, ni 400 mil pesos por persona física o socio de la persona moral.
En el caso de los rastros TIF y Cuartos fríos se podrá otorgar hasta el 50% del valor del
proyecto, sin rebasar 3 mdp.
Activos Productivos
Principales Requisitos y Criterios Técnicos

Cartas de intención de compra de al menos el 50 por ciento de la


producción.

Permisos, licencias o concesiones que correspondan.

Al menos 3 cotizaciones vigentes de los conceptos que se


pretenden adquirir en el proyecto
CAPITALIZACION
PRODUCTIVA
AGRICOLA
Capitalización Productiva Agrícola
Objetivo

Apoyar la capitalización de las Unidades Económicas Rurales Agrícolas


(UERA) dedicadas a la agricultura mediante incentivos destinados a la
actividad primaria en sus distintas etapas productivas conforme a su potencial
productivo y de mercado.

Población Objetivo

UERA constituidas legalmente como personas morales, prioritariamente


dedicadas a las actividades agrícolas primarias y de transformación (Estratos
E1 a E4)
Capitalización Productiva Agrícola
Conceptos de Incentivos

1. Adquisición de material vegetativo y semilla certificada

2. Insumos agrícolas de nutrición y manejo de riesgo sanitario con registro ante


COFEPRIS.

3. Infraestructura y equipo de almacenamiento.

4. Maquinaria, equipamiento e implementos de agricultura convencional o de precisión


para todas las fases del procesos de producción y poscosecha (preferentemente
centrales de maquinaria).

5. Agricultura protegida: macro túnel, malla sombra, malla antigranizo e invernaderos.


Capitalización Productiva Agrícola
Montos máximos de Incentivo

Hasta el 50% sin rebasar $4,000,000.00 por proyecto para personas morales

Para el caso de material vegetativo, podrá apoyarse hasta el 70% de este concepto.

Los proyectos podrán considerar.

*Equipamiento para agricultura protegida *Infraestructura


*Implementos de agricultura de precisión *Maquinaria
*Equipamiento para almacenamiento *Material vegetativo .
*Equipamiento para mitigación del desperdicio de alimentos

El proyecto deberá contemplar al menos 2 de los conceptos mencionados anteriormente.


Capitalización Productiva Agrícola
Principales Requisitos y Criterios Técnicos
Estar constituido como persona moral

Proyecto de inversión viable y que genera capacidad de pago.

Al menos 3 cotizaciones vigentes de los conceptos que se


pretenden adquirir en el proyecto

Permisos y licencias

El proyecto deberá contemplar al menos 2 de los conceptos


mencionados anteriormente
Estructura Financiera
Estructura Financiera

*El porcentaje de Incentivo se


determina según las Reglas de
Operación de SADER
Conceptos no Susceptibles de incentivo
Conceptos no Susceptibles
Pago de pasivos

Edificación de uso habitacional

Compra de tierras

Compra de equipo y maquinaria usada.

Reparaciones y refacciones a equipos

Compra de cualquier tipo de vehículo

También podría gustarte