Está en la página 1de 4

28/5/2020

MECATRÓNICA
SIGNIFICADO DE LA PALABRA: El término “mecatrónica” fue
definido inicialmente en 1969 por ingeniero japonés de nombre
Tetsuro Moria, como una combinación de “meca” de la palabra
mecanismo y “trónica” de la palabra electrónica.
DEFINICIÓN: Es la integración sinérgica y holística entre la
ingeniería mecánica con la electrónica y sistemas
computarizados de control inteligente, en el diseño y
Introducción a la Mecatrónica manufactura de productos y procesos.
APORTE AL INGENIERO: Permite a un ingeniero la resolución de
problemas industriales, científicos y tecnológicos con un
Ph.D. Alvaro Aguinaga Barragán enfoque tecnológico sinérgico y holístico.

28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 1 28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 2

1 2

MECATRÓNICA MECATRÓNICA
La sinergia es la acción de dos o más causas cuyo efecto es
superior a la suma de los efectos individuales y da importancia a
la interdependencia de estos, por lo que la Mecatrónica es
mucho más que la suma de las tres disciplinas: mecánica,
electrónica e informática.

Para el ingeniero mecánico, el enfoque sinérgico de la


mecatrónica, implica potenciar sus competencias profesionales
con tecnología electrónica e informática. La intersección entre la
ingeniería mecánica con la electrónica es la automatización y el
control automático.

Por lo tanto estas intersecciones son las que se deben potenciar


en el ingeniero mecánico: las tecnologías electrónicas e
informáticas relacionadas a la automatización y el control
automático para el diseño y manufactura de productos y
procesos, como se ve en la figura siguiente.

28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 3 28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 4

3 4

MECATRÓNICA MECATRÓNICA
Dentro de éste enfoque sistémico y holístico se han integrado
diferentes campos actuales de la ingeniería y tecnología.
El holismo se define como el tratamiento de un tema que implica
todos sus componentes, con sus relaciones. El holismo enfatiza
la importancia del todo, que es más grande que la suma de las
partes, y da importancia a la interdependencia de éstas.

Holístico se utiliza como sinónimo de sistémico. Cuando se


recomienda por ejemplo tener una visión holística significa que se
deben ver las cosas completas “de manera integral”, no en partes.

El enfoque holístico de la mecatrónica para el ingeniero mecánico


destruye el criterio de que los sistemas están compuestos por
componentes aislados; mas bien analiza y sintetiza los sistemas de
manera integral, dando importancia a la interdependencia entre sus
componentes, lo que permite diseñar y fabricar productos y
procesos actuales, que son de alta complejidad.

28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 5 28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 6

5 6

1
28/5/2020

CONTROL AUTOMÁTICO TIPOS DE CONTROL


SISTEMA: Es un conjunto de elementos que interactúan para
cumplir unos objetivos determinados. • Dependiendo del tipo de sujeto, el control se clasifica en :

 CONTROL MANUAL: Cuando un operador humano es el que


efectúa el control sobre el sistema.

 CONTROL AUTOMÁTICO: Cuando no interviene un operador


humano, sino son elementos artificiales los que efectúan el
control.

 CONTROL SEMIAUTOMÁTICO: Cuando parte del proceso de


control es automático y otra parte es manual.

CONTROL DE UN SISTEMA: Consiste en actuar sobre un


sistema para que este cumpla con sus objetivos.
28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 7 28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 8

7 8

TIPO DE SEÑALES DE CONTROL SEÑALES ANALÓGICAS Y DIGITALES


EXISTEN TRES TIPOS DE MODELOS SEGÚN EL
NÚMERO DE ENTRADAS Y SALIDAS DEL SISTEMA DE Las señales de información transmitidas entre los diferentes
componentes y elementos de un sistema de control se dividen en
PLANTA, ESTAS SON: dos tipos que son:

• SISO.- UNA ENTRADA Y UNA SALIDA. SEÑALES ANALÓGICAS: Son señales contínuas físicas de la
naturaleza.

SEÑALES DIGITALES: Son señales discretas o discontínuas que


• MIMO.- MÚLTIPLES ENTRADAS/ MÚLTIPLES SALIDAS. se encuentran codificadas.

Dependiendo de cual de estas señales o información es la


• SIMO.- UNA ENTRADA/MÚLTIPLES SALIDAS. predominante en un elemento, equipo o sistema de control a este
se lo define como analógico o digital.

28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 9 28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 10

9 10

TIPO DE SEÑALES DE CONTROL TIPO DE SEÑALES DE CONTROL

28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 11 28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 12

11 12

2
28/5/2020

SEÑALES ANALÓGICAS Y DIGITALES PLANTA


PLANTA: Es el sistema, máquina, equipo o proceso que se va a
controlar:
SEÑALES ANALÓGICAS:
CONTÍNUAS Y FÍSICAS.

SEÑALES DIGITALES: PLANTA

DISCONTÍNUAS Y CODIFICADAS. PARÁMETROS OPERACIONALES

28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 13 28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 14

13 14

PARÁMETROS OPERACIONALES
PARÁMETROS OPERACIONALES
Los parámetros funcionales del sistema, desde el punto de vista
de control los siguientes:

PERTURBACIONES
 SALIDAS: Son parámetros cuantificables que representan los
objetivos de un sistema.
ENTRADAS

 ENTRADAS: Son parámetros cuantificables sobre los que se


puede actuar directamente. PLANTA SALIDAS

 PERTURBACIONES: Son parámetros generalmente del medio


ambiente en que funciona el sistema y que son muy difíciles o
imposible de evitarlos. Estos parámetros se consideran
perturbaciones solamente cuando estos afectan significativamente Para cuantificar estos parámetros se pueden usar valores discretos
en el funcionamiento de un sistema. (entre los más importantes están DIGITALES: ON/OFF;
ENCENDIDO/APAGADO; 0/1, etc.) o también ANALÓGICOS: rangos de
valores continuos, presión, temperatura, caudal, etc.

28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 15 28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 16

15 16

SISTEMA DE ILUMINACION HORNO A GAS

No hay perturbaciones Temperatura Presión


atmosférica atmosférica
Interruptor Iluminación Apertura del
ON/OFF 0/1
PLANTA: regulador de gas Temperatura
0 a 180 grados
Sistema de 0 a 350 oC
(0 a 1)
iluminación PLANTA

28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 17 28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 18

17 18

3
28/5/2020

COMPONENTES DEL CONTROL


EJEMPLO 3: AUTOMOVIL Los componentes principales del control son:

Presión
atmosférica Clima Camino  SENSORES: Son dispositivos que establecen, detectan o
sensan parámetros de los sistemas físicos y envían esta
información a un controlador.
Giro volante
-120 a 120 grados CONTROLADOR: Es el cerebro que además de almacenar
Velocidad información, recibe información de los sensores, procesa
Freno 0 a 180 km/h información y envía órdenes a los actuadores para que accionen
0a1 PLANTA: sobre el sistema en vista a lograr que este logre sus objetivos.
Acelerador Automóvil
0a1
 ACTUADORES: Son dispositivos que reciben las órdenes por
Dirección parte del controlador y accionan o actúan sobre un sistema para
-60 a 60 grados
Cambios controlarlo.
1/2/3/4/5/R
Estos componentes de un sistema de control pueden tener
tecnologías muy diversas: mecánica, electromecánica,
electrónica, etc.

28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 19 28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 20

19 20

FORMAS DE CONTROL CONTROL SECUENCIAL


CONTROL SECUENCIAL:
Este tipo de control establece una secuencia de ejecución de
procesos o eventos. Esta secuencia puede ser cíclica o no.

Por ejemplo: un semáforo, el arranque de un quemador de fuel oil,


un dosificador de líquidos, el arranque de un motor eléctrico
trifásico, etc.

CONTROL DE VARIABLES:
Este tipo de control tiene como finalidad de que los parámetros
de salida de un sistema físico convergan a los valores deseados y
de referencia.

Por ejemplo: la temperatura de un horno, la presión de un cilindro


neumático, la presión de una unidad de generación de vapor , etc.

28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 21 28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 22

21 22

REGULACIÓN: CONTROL DE VARIABLES

Fin presentación:
Ph.D. Alvaro Aguinaga Barragán

28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 23 28/5/2020 INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA - Ph.D. Alvaro Aguinaga - 2020A 24

23 24

También podría gustarte