Está en la página 1de 2

Actividades

Materia: Historia tema: “la organización de Roma Antigua” Unidad 1

Profesoras. Rocío Anabella Ruiz y Von Borowski Isabel Beatriz

Curso: 1 “A”.

turno:noche Colegio: Centro educativo polimodal número 32.

Lee con atención la siguiente explicación sobre” la Organización social de Roma Antigua,
luego completa el Cuadro.

-La sociedad de Roma estaba compuesta por tres grupos diferentes dentro de la sociedad,
los grupos eran los siguientes:

El primer grupo se llamaban los patricios; eran ciudadanos de primera categoría, ellos eran
los más ricos. Además vivían Como dueños de la mayor parte de las tierras y rebaños,
participaban del senado y ocupaban los más altos cargos políticos del Estado.

El segundo grupo eran los plebeyos: eran los propietarios de pequeños pedazos de tierras,
vivían como ciudadanos de segunda categoría.

Al principio no participaban de las actividades políticas, pero poco a poco los patricios se
dieron cuenta que necesitaban a los plebeyos para trabajar y formar parte del ejército.

El tercer grupo eran los esclavos: estos carecían de derechos, no tenían la consideración de
personas sino de propiedad de sus dueños como un objeto o una herramienta de trabajo, por
lo general, eran cautivos de guerra o hijos e hijas eran esclavos. Recibían el castigo que su
propietario consideraba oportuno hasta incluida la muerte. Por estas razones, los esclavos no
tenían ningún derecho a participar en la política, ya que solo dependían de sus dueños los
patricios.
-Completa el cuadro:

Características Patricios Plebeyos Esclavos


Reparto de tierra
Función dentro de la
sociedad.

Participación política

Espacio curricular: Formación Ética y ciudadana

Profesoras: Isabel Von Boroswski y Rocío Ruiz

Consigna: Responder: Quienes eran los únicos que podían participar de la


política en La Sociedad de Roma Antigua?

También podría gustarte