Está en la página 1de 17

       

                                       

                      Universidad Abierta para Adultos


    
                                                                    Título:

                                                       Los procesadores de Texto

                                                                 Asignatura:
                                                      Tecnología de la comunicación

                                                         Participante:

                                              Stephanie Mercedes Estévez Rodríguez

                                                               Matricula:
                                                                   
                                                                    15-6388

                                                       Facilitador
  
                                                              Juana Jorge

                                                             Lugar Y Fecha:
                                         
                                                          San José de las matas 20/11/18
Introducción

En este trabajo que presentaremos a continuación realizaremos varios


ejercicios enfocándonos en los procesadores de texto para hacer obtener
un mayor aprendizaje de este tema ya que e uno de los mas importante de
esta asignatura, los procesadores de textos son muy importante para
cualquier carrera que estemos cursando ya que nos ayudan a desarrollar
una serie de documentos de mucho interés.

Distinguido/a participante:
Para la realización de estas actividades debes investigar y estudiar los
subtemas de la unidad III del programa apoyándote materiales básicos y
complementarios como se especifica en tu guía de estudio.
 1- Completa el siguiente cuadro con los datos que se te piden a
continuación:

definir qué es un procesador El procesador de texto es un tipo de aplicación


de texto informática para la creación, edición, modificación y
procesamiento de documentos de texto con formato (tal
como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de
gráficos, etc.), a diferencia de los editores de texto, que
manejan solo texto simple.
Los procesadores de textos son una clase de software
con múltiples funcionalidades para la redacción, con
diferentes tipografías, tamaños de letras o caracteres,
colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras
opciones.

Mencionar 3 Procesadores de  Decir sus Ventajas Decir sus Desventajas


textos que existen en el
mercado

Blogs de notas. - Es un procesador de Esta herramienta es buena Que no tienes muchas


textos básico posee pocas para guardar itinerarios y herramientas para
herramientas de edición limitándose a proyectos que sirven para trabajar
las más básicas, guarda únicamente en una junta o alguna
formato de texto plano (TXT), aunque
exposición que sirva como
pueden cambiarse las fuentes o letras
apoyo para los que vamos a
en las que se escribe.
decir o hacer
WordPad. - Es un procesador de Permite abrir documentos No presenta la opción
textos básico similar al blog de notas, Word, incluso aquellos que para manejar tablas, así
pero posee más herramientas que el puedan presentar problemas como corrección de
anterior, se pueden cambiar las letras en su formato. errores ortográficos.
o fuentes, el tamaño de las mismas, y
- No permite guardar, en
permite guardar en más de un formato
- Posee reconocimiento de formato nuevo,
además del formato propio del
programa, aunque se destaca que voz. documentos Word con
también es limitado en cuanto a los problemas en sus
formatos de guardado. - Es ideal para realizar formatos.
apuntes o anotaciones
esporádicas. - Al modificar márgenes,
puede verse modificado
de manera negativa el
documento, por lo que se
puede tardar más tiempo
arreglando el documento
que redactándolo.

- El diccionario es limitado.
- La edición y manejo de
imágenes es deficiente.

 Microsoft Word.- Es el procesador de  Facilita la visualización del texto  


textos que en la actualidad está más que se procesa, permitiendo así
difundido, gracias a que posee una tener una clara idea de lo que
facilidad de uso en todas sus versiones
que “guían” de forma intuitiva al será impreso.
usuario, permite crear, editar y
Facilita la Edición del texto,
compartir los contenidos, y gracias a agregar texto, cortar, pegar, etc.
su gran variedad de herramientas se
pueden agregar gráficas, imágenes, Es compatible con un sin número
hipervínculos, tablas y diversidad de de formatos, gráficos, estilos,
tabulaciones, tablas, etc. Lo que lo
detalles a los textos, como cambios de
hace sumamente flexible.
fuentes (letras), colores y tonalidades,
negritas, cursivas, subrayados, así El uso del corrector de ortografía
como poseer herramientas con las que y gramática permite al usuario
se pueden realizar hojas de cálculo y aclarar dudas al momento de
demás funciones que suelen usarse en transcripción, además de otras
trabajos de oficina herramientas de idiomas como
sinónimos/antónimos, etc.

2.Haciendo uso de un computador y estando en Microsoft Word


describe el procedimiento o pasos para realizar los siguientes
procesos:

1. Cortar, Copiar y Pegar=Estando ya en Word y


queremos algunas de estas opciones seleccionamos el texto
que queremos damos un clic derecho y escogemos las
herramientas que queremos utilizar
2. Numeración y Viñeta=Para la numeración
ágamos clic en esta parte que señala la imagen y entonces
elegimos que tipo de enumeración queremos utilizar.

En el caso de la viñeta se hace el mismo procedimiento


3. Alinear a la derecha, alinear a la Izquierda,
Justificar

Es posible que parte del contenido de este tema no pueda


aplicarse a algunos idiomas.

La alineación de texto es un atributo formato de párrafo que


determina la apariencia del texto en un párrafo completo. Por
ejemplo, en un párrafo alineado a la izquierda (la alineación
más común), el texto se alinea con el margen izquierdo. En un
párrafo que esté justificado, el texto se alineará con los dos
márgenes.

Alinear texto a la izquierda

Centrar el texto
 Alinear texto a la derecha

 Justificar texto

 Distribuir texto

Versiones más recientes

Office 2011

Alinear texto a la izquierda, al centro o a la derecha

1. Haga clic en cualquier lugar del párrafo que desee alinear.


2. En la pestaña Inicio, en el grupo párrafo, siga uno de estos
procedimientos:

Para Haga clic en


Alinear texto a la Alinear texto a la izquierda
izquierda  
Justificar texto en el
Centrar el texto  
centro
Alinear texto a la derecha  
Alinear texto a la derecha

Justificar texto

Cuando justifica texto, se agrega espacio entre palabras para


que los bordes de cada línea se alineen con ambos márgenes.
La última línea del párrafo se alinea a la izquierda.

1. Haga clic en cualquier lugar del párrafo que desee


justificar.
2. En la pestaña Inicio, en el grupo párrafo, haga clic en
justificar texto   .
o
4. Buscar, reemplazar y Seleccionar

Buscar y reemplazar le permite buscar una palabra o frase y


reemplazarla por texto nuevo.

1. En la pestaña Inicio, elija Reemplazar.


También puede presionar Ctrl+L.

2. En el cuadro Buscar, escriba la palabra o frase que desea


buscar.
3. En el cuadro Reemplazar por, escriba el nuevo texto.
4. Seleccione Buscar siguiente hasta que llegue a la instancia
que desee actualizar.
5. Elija Reemplazar. Para actualizar todas las instancias sin
detenerse en cada una, elija Reemplazar todo.
Sugerencia: Para especificar solo mayúsculas o minúsculas
en la búsqueda, seleccione Más > Coincidir mayúsculas y

minúsculas.
5. Insertar tabla,

1 para insertar tabla de presiona la parte donde dice insertar

2 después de eso seleccionamos la parte donde dice tablas

3 escogemos la proporción la cual queremos nuestra tabla


 3. Después de ver el video que se muestra a continuación,
escribe un reporte detallando su contenido.

Los procesadores de texto

¿Que son los procesadores de texto?

El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la


creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto
con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de
gráficos, etc), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto
simple.
Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples
funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de
letras o caracteres, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras
opciones.
Funciones
Screencast mostrando el manejo de encabezados en LibreOffice Writer, un
procesador de tipo WYSIWYG.
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades,
ya sean tipográficas, semánticas, organizativas y estéticas; estas con
variantes según el programa informático de que se disponga.

Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos


realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de
archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través
de diferentes medios.
Los procesadores de texto también incorporan correctores de ortografía y
gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos o tesauros,
que facilitan en gran medida la labor de redacción.

Tipos

La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad se


basan en el concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get,
que significa ‘lo que ves es lo que obtienes’), en el que el aspecto final del
documento es el que el usuario ve mientras lo edita. Este tipo de
programas utilizan formatos de archivo propios o estándares, tales como
OpenDocument (.odt) u Office Open XML (.docx). Algunos procesadores
de texto bastante reconocidos que pertenecen a esta categoría son
Apache OpenOffice Writer, LibreOffice Writer, Microsoft Word, AbiWord,
KWord.
Una aproximación diferente a la edición de textos es la que hacen los
editores de TeX (y sus derivados como LaTeX), que usan código fuente
(texto plano) que es procesado para crear archivos de texto con formato
en forma de un archivo de impresión, tal como PDF o PostScript. Entre
este tipo de programas se encuentran Kile, Texmaker, TeXstudio,
TeXworks, entre otros.
Otro tipo son los procesadores WYSIWYM (del inglés What You See Is
What You Mean, que significa ‘lo que ves es lo que quieres decir’). Estos
integran las características de los editores de TeX con las características de
los procesadores WYSIWYG. Dentro de esta categoría se destaca el
programa LyX.
¿Qué es Word Microsoft?

Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto:


es decir, de un software que permite al usuario la creación y edición de
documentos de texto en un ordenador o computadora. Word forma parte
de Microsoft Office, un paquete de programas que permite la realización
de actividades ofimáticas (las tareas que suelen llevarse a cabo en una
oficina).

En sus orígenes, Word funcionaba con el sistema operativo DOS. La


primera versión, creada por los programadores Richard Brodie y Charles
Simonyi, salió a la venta en 1983. El éxito de este procesador de texto, de
todos modos, recién llegó en la década de 1990, cuando el software
desembarcó en el sistema operativo Windows.

Debido al vínculo estrecho que se forjó entre Word y Windows, el


software cambió la denominación de sus siguientes versiones. Mientras
que primero se numeraban (Word 1.0, Word 2.0, etc.), luego pasaron a
asociarse a la versión del sistema operativo (Word 95 en Windows 95) y a
los años de lanzamiento (Word 97, Word 2000).

A nivel general, puede decirse que Word es una aplicación que permite
redactar todo tipo de textos, eligiendo entre múltiples tipografías
(fuentes) y modificando el tamaño y el color de las letras. También cuenta
con un corrector ortográfico incorporado, un contador de palabras y
muchas otras herramientas.

Tanto a nivel personal como profesional, Word se ha convertido en una


herramienta clave para muchísimos individuos. Y es que lo emplean para
crear su currículum, hacer trabajos, redactar presentaciones, realizar
informes, escribir cartas…

Entre las principales razones que vienen a explicar el éxito de ese software
podemos destacar las siguientes:
-La edición del texto es realmente sencilla y se puede acometer
recurriendo al empleo de una larga lista de recursos.
-Su apariencia y uso es muy fácil, con conocimientos básicos se puede
emplear sin problema.
-Da la posibilidad de poder visualizar el resultado final del trabajo antes de
ser impreso.
-Cuenta con herramientas muy útiles a la hora de obtener un resultado
estupendo. Nos referimos tanto al corrector ortográfico como a los
distintos estilos y formatos.
-Se pueden emplear atajos de teclado, con combinación de teclas, que
consiguen que el trabajo sea mucho más rápido.

Partes del Microsoft Word

Barra de título

Es en esta parte donde


se muestra el nombre por escrito del programa y del documento que está activo.
Botón de archivo
Este botón se muestra en la barra de título desde que se abre el programa. A
través de este se accede a un submenú donde se puede crear un nuevo
documento, abrir un documento antes realizado, guardarlo, imprimirlo, etc.

Barra de herramienta estándar


En esta barra es donde se localizan los botones más usados para realizar ciertas
acciones en el programa, como es abrir, cerrar, guardar, imprimir, etc. Estos se
accionan solo dando un clic sobre ellos.

Barra de herramientas formato


Esta barra posee todos los botones con los cuales se logra cambiar el estilo del
texto del documento, como es el tipo de letra, el tamaño, el color, su estilo, ec.

Área de trabajo
En esta parte del Microsoft Word es que aparece el documento en donde se
escribirá o al que se le cambiará su contenido.

Barra de estado

Gracias a esta barra se


logra obtener información sobre el documento, como es la cantidad de página
que posee, su idioma, las secciones, etc.
Barra de ayuda
Solo se muestra en Microsoft Word 2002, donde al dar clic automáticamente se
mostrará información de cómo usar el concepto del cual se pide ayuda.

Barras de menús
Se trata de las barras que presenta cada menú, a través del cual se realizan
diversas funciones. Para acceder a ello solo se ha de dar clic sobre estos.

Botones de tamaño
Se refiere a los tres botones localizados en la barra de título a mano derecha, con
los cuales se puede minimizar, restaurar y a la vez cerrar el software.

Vistas
Se refiere a las formas con las cuales se puede ver un documento, donde hay
opciones de vista normal, de diseño de impresión y esquema, y de diseño web.

Barra de acceso rápido


A través de esta el usuario llega a tener un acceso mucho más rápido de aquellas
opciones que son las más empleadas. Esta se puede personalizar acorde a la
necesidad, o sea, se puede tanto agregar como quitar botones.

Reglas
En esta sección se consigue manipular y seleccionar el tamaño deseado de los
márgenes y la distancia del documento.

Barras de desplazamiento
Son aquellas barras con
las cuales el usuario se puede mover con una mayor rapidez dentro del
documento.

Más iconos
Es la función que se mantienen oculta, o sea, fuera de la vista. Con tan solo dar
clic en esta sección se despliega el resto de los iconos que posee la barra de
herramientas.

Tabulaciones
Es un icono con el cual se puede tabular hacia la izquierda. Con tan solo dar clic
sobre éste se abre varios tipos de tabulación:  un margen centrado, decimal y
derecha.

Panel de tareas
Esta parte del Microsoft Word solo se puede apreciar en el programa lanzado en
el 2002, lo cual se localizada en la parte derecha de la ventana. Con este se
puede acceder a funciones que permite cambiar el formato del párrafo y del
texto, permite crear nuevos documentos, realizar búsquedas, insertar imágenes,
etc.

También podría gustarte