Está en la página 1de 9

                                       

                      Universidad Abierta para Adultos


    
                                                                    Título:

                                                              Tablas de Frecuencias
                                                                 Asignatura:
                                                      
Estadística I

                                                              Participante:

                                              Stephanie Mercedes Estévez Rodríguez

                                                               Matricula:
                                                                   
                                                                    15-6388

                                                       Facilitador
  
                                                               Rafael Mercado

                                                             Lugar Y Fecha:
                                          San José de las matas 21/03/2019
Ejercicios de Medidas de centralización
1. Los siguientes datos corresponden a las notas obtenidas por los
alumnos en un examen de matemáticas de 20 puntos:
13, 15, 16, 15, 8, 19, 14, 10, 16, 12
a) Calcula la media aritmética

∑x1/10
= 138x1/10
= 138/10
=13.8

b) Calcula la mediana

8,10,12,13,14,15,15,16,16,19

Median= datos centrales


14 y 15= 14+15 =19/2=14.5

M=14
c) Calcula la moda

8,10,12,13,14,15,15,16,16,19

MO=15 y 16

Conjunto de datos bimodal.


2. Buscar la media, mediana y moda de los siguientes números:
15   15   28   29   15   26   21   26   
3. Buscar la media, mediana y moda de los siguientes números:
M= ∑x1/N
=172x1/8
=172/8
=21

ME=

15,15,15,21,26,26,28,29

ME=datos central=26
MO= 15,15,15,21,26,26,28,29
MO= 15

4. En un estudio que se realizó en un asilo de ancianos, se tomó las


edades de los envejecientes que pueden caminar sin dificultades.
Buscar la media, mediana y moda de los siguientes datos:

69   73   65   70   71   74   71   69   60   72

M= ∑x1/10
M=694x1/10
M=694/10
M=69.4

ME=

Me=70

MO= 60,65,69,69, 70,71,71,,72,73,74

MO= 69 y 71

Conjunto bimodal

5. Se controló el tiempo, en horas, de utilización de dos impresoras en


una empresa, en una serie de días elegidos al azar, y se obtuvieron
los siguientes resultados:

Impresora I: 3.2 2.1 2.7 3.4 1.9 4.2 3.8 2.6 5.2 4
Impresora II: 3.4 3.3 2.5 4.6 2.8 3.6 4.3
a)      Hallar la media aritmética
b)      Comparar los resultados de la media aritmética y mencionar
que impresora tiene mayor media aritmética.

1.
2.
3.
4.
5.
6. 1.    Dada la siguiente distribución de frecuencia referida a las horas
extras laborad
7. as por un grupo de obreros. Calcule la media y la mediana. Realice los
cálculos respectivos para completar el siguiente cuadro.

Intervalos (N° de   Fr Fi Xi.fi


Clase Xi Obreros (fi)
horas Extras)

1 55------59 57  6 0.04 6

2 60------64  62 20 0.15 26

3 65------69  67 18 0.13 44

4 70------74  72 50 0.37 94

5 75------79  77 17 0.12 111

6 80------84  82 16 0.12 127

7 85------89  87 5 0.03 132

Total     n = 132

me 

1. 2.    Dada la siguiente distribución de frecuencia correspondiente al


peso en Kg. de un grupo de trabajadores de una empresa, calcule la
moda.

Peso (Kg) XI Trabajadore XI.FI


s

30-----39 34 2 68

40-----49 44 2 88

50-----59 54 7 378

60-----69 64 11 704

70-----79 74 12 888
80-----89 84 16 1344

90-----99 94 2 188

N=52 3658

M=∑ xi.fi /N

M= 3,658 / 52

M=70.34

Mo=L+(d1/d1+d2) xLi

Mo=80+ (4/4+12)10

MO=80+(4/16)10

MO=80+(0.25)10

MO=80+2.5)

MO=82

1. 3.    Calcule la media de la siguiente distribución de frecuencia


correspondiente al peso en Kg. de un grupo de obreros. Realice los
cálculos respectivos para completar el siguiente cuadro.

CLASES Marca de clase xi if xi.fi

75-------79 77 20 1540

80-------84 82 40 3280
85-------89 87 60 5520

90-------94 93 100 9300

95 ------99 97 140 13580

=Σif n =360 33,220

M=∑ xi .fi/N

M=33,220/360

M=92,27 ESA ES LA MEDIA

El director de la división de análisis estadístico le pide recolectar y agrupar los


datos sobre el número de pasajeros que han decidido viajar con P&P Airlines cada
día para tomar decisiones sobre las operaciones de vuelo.

51 56 58 57 52

67 61 66 62 61

81 79 78 79 78

91 90 88 91 88

98 97 98 97 96

62 72 78 71 75

61 72 78 71 74

63 68 81 72 68

65 69 68 71 76

69 65 69 73 95
 
Clase intervalos xi fi fr Fi Fr fp xi.fi
s

1 51………57 54 4 0.08 4 0.08 8% 216

2 58……..64 61 8 0.16 12 0.24 16% 488

3 65………71 68 10 0.2 22 0.44 20% 680

4 72……….78 75 12 0.24 34 0.68 24% 900

5 79……….85 82 4 0.08 38 0.76 8% 328

6 86………92 89 5 0.1 43 0.86 10% 445

7 93……….100 96 7 0.14 50 1 14% 675

N=50 =3729

Media

M=∑xi.fi/N

M=3729/50

M=74.5

Media =74

Para datos sueltos 72

Mediana

Lim(N/2 -fac)L/12

ME=72+(50/2-10)7/12

ME=72+(25-10)7/12

ME=72+(15/12)7

ME=72+1,25)7
ME=72+8.75

ME=81

Moda=

MO=LIM+d1/d1+d2)L

MO=72+(2 /2+8)7

MO=72+(2/10)7)7

MO=72+1.4

MO=73

Determine:

 Media
 Mediana
 Moda
 (Tanto para datos agrupados como para datos sueltos)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

También podría gustarte