Está en la página 1de 5

ANTROPOLOGÍA FÍSICA

EVALUACIÓN DE LAS ETAPAS DEL SER HUMANO

ESTUDIANTE

DELGADO ROMERO, LILA GEOVANA

DOCENTE

ÁLVARO CASTAÑEDA MESIA

CHACHAPOYAS – PERÚ

2020

SETIMA SEMANA: EVALUACIÓN DE LAS ETAPAS DEL SER HUMANO

MATERIAL: Manual de Antropología Física de la Universidad de Nuevo León


CAPÍTULO: VII.

INSTRUCCIONES: Lee con cuidado para resolver el cuestionario. No debes olvidar


que debe tener caratula, nombre del alumno, nombre del curso, ciclo y no debe ser
mayor a 4 carillas.

1) Según la lectura define ¿Qué es una raza? (2puntos)


Según los puntos o los criterios a tratar ya sea biológicamente raza se refiere a
los grupos en que se subdividen algunas especies sobre la base de rasgos
fenotípicos o a partir de una serie de características que se transmiten por
herencia genética o como también en antropología, el concepto acerca de las
razas humanas se refería a los grupos fenotípicos en que se subdividen los seres
humanos de acuerdo con diversos sistemas de clasificación.
Por lo cual una raza se originó en cierto momento del pasado, en lo que los
genetistas denominan una mutación, es decir un cambio en la estructura genética
de la célula reproductora, que influye en el desarrollo corporal.

2) ¿Explica cómo se originaron las razas? (3puntos)


En el pasado antes de llegar al tiempo de paleolíticos las divisiones primarias
humanas estaban totalmente adaptadas a sus diversos habitas por la influencia,
del medio y por el azar de las variaciones.
Cuatro factores responsables de la diferenciación racial.
 La mutación genética: Es el cambio de la estructura genética de la
célula reproductora, que influencia el desarrollo corporal es decir estos
cambios se heredan y ocurren regularmente.
 La selección natural: Los genes que producen variaciones valiosas para
la supervivencia en un medio determinado, quedan fijados rápidamente
 La segregación genénelica: Un grupo migratorio al separarse lleva por
azar algunos caracteres distintos de aquellos del grupo del cual se separa
entonces al pasar el tiempo, si esto se producen más divisiones puede
surgir una población diferente de la población ancestral

 La mezcla de la población: Es decir que llegan a juntar poblaciones


racialmente diferentes y se producen entrecruzamientos, nacerá una
nueva raza o un nuevo grupo racial.
3) ¿Explica la migración y las nuevas razas? (2puntos)
La migración y las nuevas razas hoy en día existen pocas de las originales áreas
de caracterización lo que ocurrió es que las razas originales emigraron y se
mezclaron con otras y luego la raza mestiza se fijó en un lugar el tiempo
suficiente para crear un área de caracterización nueva.
Prácticamente todas las razas existentes son razas nuevas en este sentido el
proceso se ha repetido una y otra vez produciendo razas nuevas como la
polinesia, la de los indios americanos y la mayor parte de las razas europeas que
existen.
Por lo cual hoy en día hay tanta migración como la que hubo durante siglos y
esto hace cada vez más difícil encontrar tipos de raza pura, salvo allí donde las
poblaciones han estado aisladas por varios siglos. Así, podemos ver cómo la
combinación de la migración y el cruzamiento, unido al aislamiento han
quebrantado los tipos raciales básicos que originalmente habitaron la Tierra, y
así continuará sucediendo a lo largo de la historia.

4) ¿Cómo se define el color de la piel? (3puntos)


El color de la piel es tan ordinario, pero esta no quiere decir que este asociado
con la división de las razas de la humanidad en (blancas), mongoloides
(amarillas) y negroides (negras). Puede darse una absoluta ausencia de células
pigmentadas, como una mutación un tanto rara, en todas las razas humanas y en
los animales,
lo cual se conoce como albinismo.
Una clasificación simple, pero bastante arraigada, divide a los hombres por el
color de la piel, en raza blanca, amarilla, roja, cobriza y negra por ello
conveniencia de clasificación muchos antropólogos reducen y simplifican las
variedades a tres colores básicos blanca, amarilla y negra.
Por consiguiente, la pigmentación como carácter hereditario, se ha fijado en los
pueblos que viven en los climas cálidos porque tiene un valor para la
supervivencia.
5) ¿Cuáles son las características de los grupos raciales y de clasificación?
(3puntos)
 El cabello una de las características es decir que los negros tienen el pelo
crespo, los mongoles tiene liso y lacio y los caucásicos ondulados.
 La cabeza para brindar esta característica se hace midiendo el índice
cefálico que existe entre la longitud y la anchura, las personas que tienen
cabeza larga tienen un índice cefálico inferior a 75 y los denominan
dolicefalicos, los de índices cabeza ancha tienen 80 denominados
braquiocefálicos. Es decir que el índice cefálico no ofrece criterio para la
clasificación de los grupos raciales puesto que todos contamos con
diferentes divisiones están los dolicocéfalos, braquicéfalos y
mesocéfalos.
 También se hace mención a la estatura, la forma de la nariz, de los
labios, orejas y la parte de la vellosidad del cuerpo, las características en
mención no son tan importante para poder determinar o clasificar a los
grupos raciales. Los grupos sanguíneos A, B, AB y O tampoco son
determinantes en primer lugar la sangre es tan semejante en las razas que
pueden efectuarse la transfusión entre grupos sanguíneos compatibles de
razas diferentes.

6) Describe las razas las tres razas básicas en tipo físico. (4puntos)
Los caucasoides. Se sub dividen en tres, la nórdica, la mediterránea y la alpina
El grupo nórdico, en el norte de Europa, se compone de individuos que por lo
general son altos, rubios y de cabeza alargada. Se encuentran en Escandinavia, el
Báltico, algunas partes de Alemania, en Francia y en Inglaterra Por lo general
esta raza son altos rubios y de cabeza alargada.
Miembros del grupo mediterráneo se hallan en el sur de Francia los individuos
de esta subdivisión son de constitución corporal ligera, morenos y de cabeza
alargada.
El grupo alpino se extiende desde el mediterráneo hasta Asia los miembros de
este grupo son de cabeza y cara anchos con mandíbulas cuadradas y angulosas.
la piel es olivácea y el cabello castaño. los alpinos se hallan concentrados en el
este, centro y sur de Europa, así como en Asia menor.
Las mongoloides es raza más populosa del presente muestran un color de piel
variable, pero en promedio son de un amarillo ligeramente obscuro con tres
grupos principales: Los nativos de Siberia, los esquimales y las tribus similares,
los habitantes de Japón, Corea, China y distritos adyacentes y los malayos
indonésicos con características aborígenes de corta estatura.
Los negroides está formado por un centenar de millones de personas que habitan
en África, al sur del Sahara y en las islas Melanesias del Pacífico del sur. Este
grupo ha contribuido a la formación de tipos mestizos que se encuentran
abundantemente en el Pacífico, donde los negros se han mezclado con los
mongoloides con los caucasoides y con otras razas menores. Podemos dar por
terminado nuestro estudio de las razas humanas- pasadas, presentes y futuras
citando una estrofa de cierto antiguo himno que reza: "La sangre de nobles
razas, mezclada, fluye en ti", y no estaríamos muy lejos de la verdad.

7) ¿Cuál es la capacidad física en relación con la raza? (3puntos)


Se ha observado un período de fortalecimiento debido a la hibridación de razas,
como sucedió con la primera generación de los isleños Pitcairn, que físicamente
fueron más altos y fuertes que sus padres, pero, por lo general, no existen
pruebas de que esto ocurra así, la conquista ha sido siempre una causa corriente
de mestizaje racial, al mezclarse los vencedores con los vencidos es decir esto se
ha podido observar durante la ocupación de los ejércitos después de las últimas
guerras, los efectos de estas mezclas raciales no sólo no han dado resultados
físicos desafortunados, sino que históricamente, éstos han sido de mejoría racial,
debida a una gran diversidad y, quizás, a un impulso psicológico estimulante.

También podría gustarte