Está en la página 1de 2

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Marzo 2020

CONTADURIA PUBLICA Semana 1

PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO PÁGINA: 1 DE 2

PARCIAL PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO 2020-A


Grupo: 10112

A continuación, encontraran 5 preguntas de selección múltiple con única


respuesta, los temas relacionados en las preguntas se han visto a lo largo de las
clases en el periodo académico 2020ª

1. Las sumas que los contribuyentes personas naturales depositen en las


cuentas de ahorro denominadas Ahorro para el Fomento a la Construcción
(AFC) no formarán parte de la base de retención en la fuente del
contribuyente persona natural, y tendrán el carácter de rentas exentas del
impuesto sobre la renta y complementarios, hasta un valor que,
adicionado al valor de los aportes voluntarios a los seguros privados de
pensiones y a los fondos de pensiones voluntarias de que trata el artículo
126-1 de este Estatuto, no exceda del treinta por ciento (30%) del ingreso
laboral o del ingreso tributario del año, según corresponda, y hasta un
monto máximo de tres mil ochocientas (3.800) UVT por año:

a. Art 128-1 E.T


b. Art 126-4 E.T
c. Art 1 Código de comercio
d. Libro I del Estatuto Tributario

2. El formato 1220 se refiere a:

a. Devolución de retenciones
b. Relación de retenciones en la fuente a título de renta
c. Relación de pagos realizados en exterior
d. Relación de presentaciones de renta en Colombia

3. Los contribuyentes o responsables que liquiden saldos a favor en sus


declaraciones tributarias podrán: a) Imputarlos dentro de su liquidación
privada del mismo impuesto, correspondiente al siguiente período
gravable. b) Solicitar su compensación con deudas por concepto de
impuestos, anticipos, retenciones, intereses y sanciones que figuren a su
cargo, corresponde

a. Incumplimiento de facilidades
b. Saldos a pagar
c. Compensación con saldos a favor
d. Devolución de ICA

4. La solicitud de compensación de impuestos se deberá presentar a más


tardar:
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Marzo 2020

CONTADURIA PUBLICA Semana 1

PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO PÁGINA: 2 DE 2

a. Un año después de la fecha de presentación


b. Dos años después de la fecha de presentación
c. Un mes después de la fecha de vencimiento
d. Dos años después de la fecha de vencimiento del término para
declarar.

5. En todos los casos, la devolución de saldos a favor se efectuará una vez


compensadas las deudas y obligaciones de plazo vencido del contribuyente
o responsable. En el mismo acto que ordene la devolución, se
compensarán las deudas y obligaciones a cargo del contribuyente o
responsable. Se refiere al art.
a. Art. 638 Estatuto Tributario
b. Art. 860 Estatuto Tributario
c. Art. 861 Estatuto tributario
d. Art. 870 Estatuto tributario

También podría gustarte