Está en la página 1de 3

TEST DE RORSCHACH

Se publicó por primera vez en 1921

AUTOR: HERMANN RORSCHACH

fue un reconocido psiquiatra suizo que se especializó en el campo del psicoanálisis, desde
pequeño se interesó por el dibujo, la pintura y las manchas abstractas, dicho interés supuso una
enorme influencia durante la creación de su famosa técnica proyectiva: el Test de Rorschach. Para
desarrollar esta técnica proyectiva, Hermann Rorschach analizó el impacto que tenía la vida y la
personalidad de los individuos en su propia percepción visual.

este consistía en interpretar figuras hechas con manchas de tinta sobre plegadas, considero
interesante comparar las observaciones e interpretaciones hechas por los enfermos psiquiátricos y
los que no presentaban ningún trastorno o enfermedad mental, llamó a su trabajo experimento de
interpretación de formas. es una técnica proyectiva que tiene como objetivo principal investigar y
conocer todos los rincones de nuestra mente, desde las ideas y tendencias más evidentes, hasta
nuestros miedos e inseguridades más profundos. se consideró como el principal test de la
personalidad dentro del campo de los test proyectivos.

METODOLOGIA

Consta de 10 láminas compuestas por manchas de tinta sobre un fondo blanco, divididas en tres
tipos

cinco acromáticas (en blanco y negro)

tres cromáticas(multicolor)

dos negro-rojas

las láminas son presentadas de manera sucesiva, preguntándole lo que ve en ellas y como y donde
manifiesta los observado.

Está basado en lo que la persona percibe, a partir de lo que visualizan en los diferentes aspectos
en las manchas. entre las características a tener en cuenta en la aplicación esta:

la localización de toda o parte de la lámina, su forma, si presenta movimiento, que aspectos


percibe, si observan objetos inanimados, humanos, animales, paisajes, el tipo de respuesta, entre
otras.

1. ¿Qué ves en esta primera imagen? Normalmente se asocia a algún tipo de animal volador, una
polilla, una mariposa, un pájaro e incluso un murciélago. Si lo que ves es algo parecido a un lobo o
un león, puede estar relacionado con niveles de paranoia y ansiedad.
2. ¿Ves a dos personas? Entonces eso es buena señal, normalmente se pueden distinguir dos
figuras humanas con un sombrero (payasos o individuos con turbante). En caso de que tengas
dificultades para distinguirlas, es posible que tengas esas mismas dificultades para las relaciones
personales.

3.En esta imagen también es común ver a dos personas, pero en este caso la descripción de estas
estará relacionada con tus vivencias y preferencias sexuales. ¿Cómo ves a estos individuos?

4.Esta lámina guarda una estrecha relación con nuestra interpretación de la figura paterna, ¿ves a
un animal atacando o la piel de un oso? Si la figura que observas tiene connotaciones agresivas,
quizás signifique que guardas miedos e inseguridades hacia tu padre.

5.Como en la primera figura, normalmente vemos una mariposa, una polilla o un murciélago. Sin
embargo, ver dos cabezas o dos pies de lado, puede ser señal de hostilidad y miedo a la castración
(según la teoría del psicoanálisis)

6.Presta atención a la figura y piensa qué ves o qué te transmite. La sexta lámina es (en teoría) la
representación de nuestras tendencias sexuales inconscientes.

7.Esta lámina está relacionada con la figura materna, normalmente vemos dos caras humanas.

8.La primera de las láminas a color: ¿qué son las manchas rosas? Si no ves a dos animales como un
gato, un perro o incluso un camaleón, puede ser señal de ansiedad.

9.En esta lámina podemos observar multitud de elementos. Según la teoría psicoanalítica, si
observamos una vagina es señal de problemas psicológicos. En cambio, lo más normal es ver
fuego, humo o dos personas en las manchas naranjas.

10La última de las láminas del test de Rorschach describe la capacidad que tenemos para organizar
nuestros valores e ideas. Lo normal en este caso es ver cangrejos, cabezas, comida...Ver humo en
este caso puede significar que nos hemos quedado estancados en la etapa oral.

ESTANDARIZACION

Se refiere a estímulos, normas de lo esperado en lo común de la gente, número de respuestas


promedio proporción de cada tipo de respuestas, tiempo total, tiempo de reacción, entre otros .

CONFIABILIDAD Y VALIDEZ

 es una prueba tan confiable que muy pocas veces puede cometer errores o que la
persona falsee la respuesta, pues como se responde por medio de la proyección, es difícil
el ocultar aquí el inconsciente de la persona, si se llega a mostrar un sesgo se podría dar
por el que aplica la prueba, pues tiene que ser alguien que esté totalmente capacitado y
tenga todas las habilidades para poder aplicarla.

CONFIABILIDAD
Se le ha aplicado la fiabilidad Inter jueces y fiabilidad test-retest. la fiabilidad obtenida por Exner
(un modelo y metodología interpretativo de la prueba de Rorschach), para el primero oscila 0.85
y 0.90 la de test -retest oscila entre 0.70 hasta un 0.90

o sea que su validez diagnóstica varía entre 0.85 y 0.98

los índices de validez convergente para el Rorschach son comparables a los del

MMPI

Validez

tiene otros tipos de validez

interpretación a ciegas

Validación de hipótesis interpretativas

Técnica del apareamiento

También podría gustarte