Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD A DESARROLLAR MODULO 1

Presentado a:

Wilson Gaviria Echeverry

Presentado por:

Fallon Maritza Rojas Sanchez

2020-1
ACTIVIDAD A DESARROLLAR MODULO 1

1. En que consiste la teoría del cerebro triple?

Paul McLean neurocientífico estadounidense elaboró en 1970 la teoría del cerebro


triple en la que planteaba que nuestro cerebro está conformado por tres cerebros
que han ido desarrollándose a lo largo de la evolución humana.

 Cerebro reptiliano: Esta parte del cerebro está formada por ganglios
basales, tallo cerebral, y por el sistema reticular. Se llama cerebro
reptiliano porque se asemeja a los reptiles, no piensa, ni siente, solo actúa
instintivamente el cerebro reptiliano está diseñado para manejar la
supervivencia, huir o pelear, actuar o hacer. Regula el equilibrio.

 Cerebro Límbico: Está formado por el hipotálamo, el tálamo, hipocampo,


amígdalas, los bulbos olfatorio y la región septal. Este tiene que ver con el
sentir, y el desear, es decir, las emociones como, el amor el odio, depresión
y participa en la memoria. La amígdala mide el peligro y produce miedo y el
hipocampo nos permite recuperar y almacenar recuerdos. La función
principal es controlar la vida emotiva. Responsable en regular los
comportamientos emocionales.
 Cerebro Neocorteza: Además de manejar parte delos sentimientos también
maneja el proceso de entendimiento y el análisis muy importante para
adquirir conocimientos, para el desarrollo social, de cultura y tecnología.
Características básicas de la Neocorteza:
+ La visión: Se especializa en sentido de globalidad, síntesis, e integración
con que actúa el hemisferio derecho.
+ El análisis: Se basa en hacer énfasis en la relación causa-efecto, la lógica,
el razonamiento hipotético y la exactitud.

2. Cuál es la diferencia entre inteligencia Emocional y Coeficiente Intelectual?

INTELIGENCIA EMOCIONAL COEFICIENTE INTELECTUAL


 No bien marcado por cagar  Viene dado de manera genética.
genética.  Medible.
 Se empieza a desarrollar en la  Es un número que resulta después
infancia. de realizar una prueba el cual se
 Se sigue desarrollando durante utiliza para medir las habilidades
todo la vida. cognitivas de una persona.
 Control de emociones.  Habilidades cognitivas.
 Intangible.  Habilidad para resolver.
 Comprender nuestras propias  Habilidad para comprender
emociones. mediante el razonamiento.
 Manejar los impulsos emocionales.
 Comprender al otro.
 Manejo asertivo de emociones.
 Dominar, controlar, regular
nuestras propias emociones.

3. En que consiste la Alexitimia?


Es un desorden de tipo neurológico que genera en quienes la padecen una notoria
incapacidad para poder controlar y reconocer sus propias emociones y, por lo tanto, los
lleva a tener dificultades en materia de expresión verbal.
Las manifestaciones alexitímicas nucleares son cuatro, según explica Pedinielli (1992).

1. La incapacidad para expresar verdaderamente las emociones o los sentimientos.


2. La limitación de la vida imaginaria.
3. La tendencia a recurrir a la acción para evitar y solucionar los conflictos.
4. La descripción detallada de los hechos, de los síntomas físicos, actividad del
pensamiento orientada hacia preocupaciones concretas.
La alexitimia tiene como factor central un problema de la función simbólica, es decir, la
incapacidad para expresar la dimensión inconsciente en palabras, ensueños y fantasías.
Por estas características, es solamente a través de la somatización como el sujeto,
denuncia y puede dejar aparecer su estado emocional.
4. Que es la noradrenalina y cuál es su función en el ser humano?

La noradrenalina es un vasoconstrictor fuerte usada con frecuencia a la hipotensión


severa de la invitación aumentando resistencia vascular sistémica y la presión arterial.

La noradrenalina tiene múltiples funciones. Como hormona del estrés, parece afectar a
zonas del cerebro donde se controlan la atención y las reacciones a estímulos.
Acompañada de la adrenalina, es responsable de la respuesta de lucha o huida
aumentando directamente la frecuencia cardíaca.

La noradrenalina se ha relacionado tradicionalmente con la motivación, el estado de


alerta y vigilia, el nivel de conciencia, la regulación del sueño, apetito, conducta sexual y
agresiva, supervisión de los mecanismos de aprendizaje, memoria y recompensa. Sin
embargo, estas funciones suelen llevarse a cabo con la ayuda de algún otro
neurotransmisor como la dopamina o serotonina.

5. Cuáles son las hormonas que intervienen en el amor y cuales interviene en el enojo

AMOR ENOJO
 Dopamina  Adrenalina
 Oxitocina  Cortisol
 Vasopresina
 Noradrenalina

También podría gustarte