Está en la página 1de 4

Balanceo de línea.

Trefilado
14 min 336 productos mín 1 hora horas
× =20160 × =78.4
producto día día 60 minutos día
Figurado 3D
28 min 336 productos mín 1hora horas
× =40320 × =156.8
producto día día 60 minutos día
Figurado 2D
22.17 min 336 productos mín 1 hora horas
× =7449.12 × =124.13
producto día día 60 minutos día
Pulido
12.33min 336 productos mín 1hora horas
× =4141.88 × =71.37
producto día día 60 minutos día
Enderezado y corte
7.9 min 336 productos mín 1hora horas
× =2654.4 × =44.43
producto día día 60 minutos día
Enroscadora
3.5 min 336 productos mín 1 hora horas
× =1176 × =19.6
producto día día 60 minutos día
Soldadura de monopunto
1 0.7 min 336 productos mín 1 hora horas
× =3595,2 × =60.11
producto día día 60 minutos día
Ensamble de tendederos
9.3 min 336 productos mín 1 hora horas
× =3124.8 × =52.27
producto día día 60 minutos día
Despuntadora
4.43 min 336 productos mín 1 hora horas
× =1488.48 × =24.83
producto día día 60 minutos día
Soldadura MIG
14 min 336 productos mín 1 hora horas
× =20160 × =78.4
producto día día 60 minutos día
Soldadura multipunto
3.03 min 336 productos mín 1 hora horas
× =1018.08 × =16.99
producto día día 60 minutos día
Dobladora
3.26 min 336 productos mín 1 hora horas
× =1095.36 × =18.29
producto día día 60 minutos día
Cromado
49 min 336 productos mín 1hora horas
× =16464 × =274.4
producto día día 60 minutos día
Pintura
46.67 min 336 productos mín 1hora horas
× =15681.12 × =261.33
producto día día 60 minutos día

Así pues, teniendo en cuenta el tiempo que demoran en operar cada una de las máquinas, el
total es igual a:
1281.84 horas 1 operario Operarios
× =160. 23
día 8 horas día
Y actualmente rejiplas S.A.S cuenta con 82 operarios por turno.
Teniendo en cuenta los datos anteriores, se deberá disminuir en 2 operarios para estar al
100%
Cálculo de inventarios y diseño de almacenes de materia prima y producto terminado
utilizando modelos de inventarios vistos
Para calcular la capacidad de la bodega, hay que tener en cuenta la siguiente formula:

2 SD
Q=
√ H
Y sabiendo que la utilización promedio de las materias primas para un producto es el
siguiente:
Flejes 15%
Alambron 40%
Lámina 15% En su totalidad es 100%
Aluminio 10%
Tubería 20 %

Para el caso de estudio, se tendrá en cuenta el producto de gallina


Sus medidas son:

Ancho: 26.8 cm
Largo: 22.8 cm
Alto: 28.8 cm

Peso:232 gr

La producción, está dada por:

21 productos 8 horas 2 turnos 336 productos


Producción= × × =
hora 1 turno día día

El producto sale 3 veces cada turno. Por lo tanto se necesita un almacén de producto
terminado para:

336 productos
Produc ¿Terminado= =56 productos
6 salidas

Área PT=56× ( 26.8 ×22.8 )=15.008m ×12.768 m


Área PT=191.62m2

El área necesaria para producto terminado 191.62 metros cuadrados.

Para la materia prima, hay que tener en cuenta que esta llega cada dos días a la empresa.

Y que la producción anual:

336 productos 300 días productos


Producción anual= × =100800
día año año

Los kilogramos necesarios por año para cada materia prima son los siguientes

Precio
Flejes 100800 x 232 g x 0.15 = 3.507 kg/año 3300 $/ kg
Alambrón 100800 x 232 g x 0.40 = 9.354 kg/año 10000 $/kg
Lámina 100800 x 232 g x 0.15 = 3.507 kg/año 6000 $/kg
Aluminio 100800 x 232 g x 0.10 = 2.338 kg/año 12000 $/kg
Tubería 100800 x 232 g x 0.20 = 4.677 kg/año 2000 $/kg

Aplicando la siguiente ecuación, tenemos que:


2 SD
Q=

Flejes
H
768.46 kg
Alambrón 720.89 kg
Lámina 570 kg
Aluminio 329 kg
Tubería 1139.82kg

Teniendo en cuenta la cantidad de materia prima que se esta pidiendo cada año, se hallará
el volumen con la finalidad de saber cuanto ocupa este material en el espacio. Esto se tuvo
en cuenta al momento de ubicar los materiales en la propuesta de rediseño.

Flejes 0.28461 metros cúbicos


Alambrón 0.091 metros cúbicos
Lámina 0.211 metros cúbicos
Aluminio 0.12185 metros cúbicos
Tubería 0.422 metros cúbicos

También podría gustarte