Está en la página 1de 17
ee eed Fehr Matematica Ciencias Sociales Cee Leu ete acumen WWWoich,edu.pe Lumbreras Tend sy Lenguaje | NIVEL BAsIco 1. En el enunciado Espero que rindas un buen examen, los verbos, respectivamente, estén en ‘modo A) subjuntivo y subjuntivo, B) indicativo y subjuntivo, ©) subjuntivo e imperativ. ) indicativo e imperativo, ) subjuntivo e indicativo, 2, Indique la alternativa que presenta verbo re= ular. A) salisfacerB) poser ©) plagiar D) venir 5) redueir 3. En las oraciones Ayer esperamos tu legada y En estos momentos, esperarnos tu mejor ren- dimiento, hay una diferencia de A) mere y persona, B) tiempo y nimero. ©) tiempo y aspecto. 1) modo y némero. 1) persona y vor 4. Enel enunciado Cuando regrese mi padre, ire mos al estadio, los verbos, respectivamente, estan en los mados A) subjuntvo e indicativo, B) Indicativo y subjuntivo, ) indicativo e imperativo, D) imperative y subjuntivo, ) imperative e indicative, Prahibida eu repreduccion >) produc Frase verbal La oraci6n EI presidente cambi6 su propuesta ccontiene un verbo A) regular. B) intransitv. © copulativo. D) impersonal £) transiiv. En el enunciado La minerta es a fuente de in reso econsmico, el verbo es A) regulary copulativo B) inregulary copulatve ©) regulary transitvo D) regular e intransitvo, ) ireegulary intransitivo. Sefiale la oracién que presenta verbo en aspecto imperfective, A) Ustedes habjan resuelto la préetica 1B) Ese programa difunde cultura y deporte. © Privatizaron empresas estatales en los 90. ) Los politicos han causado descontlanza E) Elvoledn Misti erupcion6 et afo pasado. En el enunciado Juan, estudia mds para que ogres ta objetivo, los verbos, respectivamente, estan en modo A) indicativo e imperativo, 8) subjuntivo e imperativo, © imperative y subjuntivo. ) imperativo e imperativo ) subjuntvo y subjuntivo. sin aterzaciin de ls ttulares de a abr Ea erechos reservade 6. LEG Na 4 Lenguaje 9. Garcia Mérquez dijo: Nunca releo mis libros porque me da miedo, En el enunciado ante- tor, los verbos son, respectivamente, 8) irregular, regulary regular. 1) regula, imegulary regular. © iregular, regular e iregular. 1“ ) regular, regular y regular ) ireegulay,iregulary regular. 10, En las oraciones Siempre lee textos politicos y En Francia surgé el Realismo, los verbos son, respectivamente, A) transitive e intransitvo. BB) wansitvo y copulatvo, ©) intransitivo y transitive, D) transtivo y transit. ) intransiio e inwansiivo. {sven vtexveDi0 11. Seftale la oraci6n que presenta un verbo en as- pecto perfectivo, 16. A) Crtican el desemperio del alcalde B) Los productos suben de precio. (©) El gas bajard del costo normal? D) Muchos han estudiado aqui ) Lorena, apoya a tu hermana. 12. Marque la oracién que contiene verbos en ‘modo indicativo y subjuntivo,respectivamente, A) Quiero que tomes conciencia de tu labor. 1B) Aldafr, presta atencién y resuelve los ejer- BI recielador compra y vende botellas de plistico. 1D) Sé amable y cede el asiento alas sefioras. ) Ojala que ingreses y logres tu objetivo. 13, En los enunclados Me afeito diariamente, Se fue a la biblioteca y Nosotros nos saludarnos, presentan, respectivamente, verbos 15. —— A) rellexivo, cuasireflej y recfproco, B) refleivo, eflexivo y reciproco. ©) cuasitreflejo, reflexivo y cuasireflejo D) reefproce, cuasireflelo y reproce. ) reflexivo, reflexivo y reflexivo. |. En el enunciado Soy soltero y aprovecho mij ventud, los verbos, respectivamente, son A) copulativo y transitive, 8B) copulative e intransitive ©) transitive y transitive, D) intransitive y tansitvo. F) copulativo y copulativo, Indique la proposicién que presenta verbo en. tiempo compuesto, A) Hilos han de venir més temprane. 8B) Ahora estén estudiando mas horas. (© Todos habremos ingresado en marzo. D) La corrupci6n fue investigada por él E) No tenemos que perder el tiempo. Sefale la oracién que contiene un verbo pre: dicativo, A) La fabula es una especie didéctica, B) Parece buena persona ese vecino. ©) La poblacién esta muy preocupada, D) Elmodernismo surgié en América, Vallejo fue un poeta comprometido {Qué clases de verbos presentan, respectiva- mente, las siguientes oraciones? + Quieren et manejo de las universidades. E1Comercio monopoliza ta informacién. ~ Miles de maestros protestaron en Brasil. A) transitvo, intransitive, intransitive B) transitvo, intransitvo, transitive ©) intransitive, intransitvo, transitive D) intransitive, transit, transitive ) transitive, transitive, intransitive Prahibida su reproduccién total a parcial sin autorzacion de ls taulares de fa obra a P “8 co Sersonae reservnass O niga a 7 Seale la alterativa en que aparece un verbo regular 18. A) $6 constante en el estudio. B) Eduquen con el ejemplo. ©) Le pidi6 una oportunidad, B) Los domingos, vsito a mis padres. ©) Le comunics el alza de los precios. D) Alberto se resbalé en la acera ) Los cremas ganaron el campeonato. 20. Marque la altemativa que carece de verbo im- personal Lenguaje D Macs onde sn bee n. 1) Tor mahenn ler (wn wnvaavo 19: Menta a rain en ue spree an ve este, Ao Hayahvorsunmeniconimi. a Prahibida eu repreduccion > Pree A) Se vende al por mayor y menor. B) Esté soleando intensamente. © No hubo lucha contra la comspeién, D) Ena tienda, habfan comprado agua. ) Todavia es temprano para sali. Indique la proposicién que presenta verbo en modo subjuntivo, A) Quiero el cambio de la sociedad. B) Sefiora, pague su pasaje con seneillo ©) iQue viva el luchador social! D) Abre la puerta en este instante. B) Se apoderaron de todos los medios. Seftale el enunciado que contiene verbo tran- sitvo, A) El campeén olimpico nad6 rapido. 'B) Los alumnos rieron a carcajadas. (©) Yo salgo alas ocho de la noche. D) Graciela lo dejé solo, ) Blavi6n vol6 demasiado alto. os BLEG N'8 de los stlares dela ode rechos nese Ea MI PProibida su raproduccign total parcial sin aut 4 Lenguaje Palabras invariables VEL. BASICO En el enunciado Lats estd viniendo muy activo al aula, el adverbio modifica a un A) verbo. B) adjetvo, ©) adverbio, D) pronombre. F) genindio nla oracién Alas siete se retiré a su casa, las preposiciones indican ‘AN tiempo y procedencia, B) modo y lugar. (© tiempo y lugar D) causa y asunto, ) modo y dreccién. En el enunciado Critica que critica el sisterna neoliberal, la conjuncién es A) disyuntiva B) adversativa © copulativa D) ilativa E) explicatva Sefale a oracién que no presenta adverbio. A) Aqui hay mucha inseguridad, B) Los medios no son objetivos © Laedueacién debe ser mas integral D) En invierno, se abriga bien. E) Alsfde las nifas es una comedia En el enunciado Ayer no legé puntual, pero rometié que manana asistird mds temprano, lacanlidad de adverbios es Sersonae reservnass O 5 cin de los teulares de fa obra ee (C A)site. D) cuatro. B) seis. eineo. F) tes, {iQué alteativa contiene més preposiciones? A) Por ahora, estaremos en el quinto piso B) Del Portal tabala a diario por su equipo. ©) Con énimo, hablé bajo presién ante todos. ) Desde temprano, esta para aprender ms E) Oiga, entre a casa rapido con sus cosas. Sefiale la oracién en que la locucién prepo- silva resaltada puede ser reemplazada por la palabra por. A) Conversaron acerea de la crisis social B) Se dirigié en direceién a la avenida ©) Elboletin esta encima de la carpeta D) Lo ubicaron por medio de la mulitud B) Se resbalé a eausa de la losa encerada, Seftale las conjunciones que aparecen en las siguientes oraciones. ~ Compra medicinas puesto que quiere recu- erarse. = Aunque lo desalojaron, volvieron a trabajar enel mercado, A) final - causal 8B) causal -condicional ©) concesva - causal D) causal -adversativa ) causal -concesiva Sefiale la oracién que contiene un adverbio de modo, A) Siempre duerme poco. B) Creo que asi se logrars, ©) Bfectivamente, lo despidieron. D) Quiz mejoren las condiciones. ) Nos trabajaron all, 10, El grupo El Comercio se coloca en una clara sy Lenguaje 4, posicién de dominio en el mercado al pasar a oncentrar el 70% de la publicidad y la venta de ejernplares de la prensa escrita en el Pert. iCusn- {as preposiciones contiene el texto anterior? A) nueve D) sels B)ocho —_C) siete E) cinco NIVEL INTERMEDIO " 2, 13, Elenunciado Yame contaron que Ana y Cecilia, iran ala fiesta con Rail mariana, presenta A) dos adverbios, dos conjunciones y una pre- posicién B) dos adverbios, dos conjuneiones y dos pre- posiciones. ©) dos adverbios, una conjuncién y una prepo- sleién. D) un adverbio, una conjuncién y una prepo- sleién, ) un adverbio, dos conjunciones y dos prepo- Ena oractén Efectivamente, ayer por la noche no pudo llegar alld, pues, lamentablemente, su bus se malogré muy cerca de su destino, la cantidad de adverbios es wv. A) weve, B) ocho. O siete. D) seis. F) cinco, Marque la oracién que carece de conjuncién coordinada, A) La mina no produce ore, sino cobre. 'B) Hoy fue puntual pues salié temprano. ©) Julio o Amanda asisirin a la pollada 1D) Ya es hora, conque vamos a comer. E) Lee de todo, o sea, es un eruaito, Prahibida eu reproduccion total >) produccgn 15, 16. 18, \ X Indique el enunciade en que aparece una com Junci6n causal A) Te compro los libros para que los estudies. B) Ya que es alto ajustaréelfoco. (©) Aunque llores, no irs a la fiesta. D) No pierde la calma asf esté mal 5) rd al extranjero si gana la beca, Sefiale la oracién que presenta més prepos clones. A) Universitario jug6 contra Alianza en el Mo- numental B) En dos horas, lo resolvié segin indicaba las Insueciones, ©) Elpresidente de Venemuelafalleeié en marzo. ) La miré de areiba hacia abajo tas sulegada. ) Para gozar de buena sahud, practica deportes Marque la altemativa que presenta una con juncién explicaiva A) Es umarrtsta, esto es, canta y bala bien, B) Marla, ya conversas, ya atiendes. (©) Habla mas fuerte y te entenderemos. D) Claudia toca la guitara, pero desafina 8) Eles brasilenio, por eso, habla portugués. Indique la opcién en que el adverbio esta usa- do correctamente. A) Las nfias estan bastantes intranquilas, B) Ivan habita en un barrio muy paupérrimo, ©) Las sefioras parecen bastantes alegres, ) Algunos profesores son pocos afables, ) Los visitantes llegaron medio cansados. En la expresion El presidente prometié que ba- Jaria el precio del gas, aparece una conjuncién A) copulativa, B) causal ‘© condicional D) completiva, B) concesiva, parcial sn autor 2 feservads D-LEG N22 nde fos stlaras ela obea, J Proibida su raproduccign total parcial sin aut NIVEL AVANZADO. 19, Seftale a opeién que denota uso adecuado del adverbio. A) Abajo de la carpeta estaba la mochila, B) Lo explieé didécticamente y amenamente. © Se senté delante de su mejor amigo. ) La respuesta la dio de pura distrafda. F) Porfavor, joven, venga més aqui 20, Marque la alternativa en que la expresién de ‘que est ullizada correctamente. A) candidato seflalé de que cumplira sus prome B) El postulante estaba seguro de que pasaria a prueba. © Muchos docentes sostienen de que la edu- cacién ha cambiado, Sersonae reservnass O 7 Lenguaje a. 2, i de los Veena de be 269, ee (C —— D) Elnuevo dirigente afirmé de que su mensa jees democratic, ) Las amas de casa demandaron de que haya apoyo social Indique la altemativa en que la palabra resalta- {da no funcione como adverbio. A) EI profesor habla fuerte en la clase. B) Se componé correctamente ©) Eldelantero corts rapido, D) Los ambulantes estan medio preocupados. Blo tienen poco tempo en la tarea, Sefiale la oracién en la que la palabra resaltada ‘es una preposicién, A) Es seguro que no sobre espacio en el tai B) Ahora bajo por la escalera y no por el as ©) En la orquesta, vin toca el bajo. D) Juan se halla entre la multitud. E) Porfavor, entre despacio al aucitorio, sy Lenguaje Oracién y Sujeto NIVEL BASICO 1 En el Congreso, con bastante interés, debatian las leyes de tributos a las empresas mineras ‘muchos poiticos de partidos tradicionates. En elenunciado anterior, el ndcleo del sujeto es A) Congreso. 8) leyes. ©) empresas. D) potltcos. F) partidos, En la oracién Los gallinazos sin plumas, ewen- to de Ribeyro, es de cardcter simblico, a e presion resaltada funciona como A) sujeto, 8) mocilicador indirecto, ©) aposicién. D) modificador indirecto. E) niicleo. Determine Ia estnictura del sujeto de la si- suiente oracion, Los resultados de las investigaciones los publi- caron los programas polticos de los domingos. A) MD-NS- MI B) MD -NS-MD- ML ©) MD -NS- Apos. D)MD-NS-MD 5) MD -NS-MD- MD Mt Sefale el nicleo del sujeto de a siguiente ora- En los afios pasados, muchos despidos ma- sivos de trabajadores estatales originaron las crisis fnancieras mundiales. A) aos B) despidos: Prahibida eu repreduccion >) produc ©) trabajadores D) crisis 5) financieras. Seguramente lo dejardn libre al acusado de comupcién es una oracién ‘) emuneiativa B) desiderativa. © exhortatva D) exclamativa, BD dubitatva La oracién Parecen muy injustas las comod- dades del expresidente presenta un sujeto A) tacit, 8B) compuesto. ©) complejo. D) pasiv. ) incomplejo. Los enunclades Prohibido fumar en lugares piblicos, Pasen! y Adelante, son, respectiva- ‘mente, oraciones A) unimembre, bimembre y unimembre, B) bimembre, bimembre y unimembre, © bimembre, unimembre y bimembee. D) bimembre, bimembre y bimembre. 5) unimembre, unimembre y unimembre, EI sujeto de la oracién Personas progresistas como estos obreros necesita nuestra sociedad es A) responsables, B) estos (©) muestra sociedad, D) estos alumnos, ) responsables como estos alumnos. sin aterzaciin de ls ttulares de a abr Ea erechos reservade 6. LEG Na 4 Lenguaje SF 9. La expresién Para mejorar su salud fisica, ©) Por el periodista fe investigado el congre practique deportes diariamente corresponde a sista tuna oracién ) Prefiero responderte yo en este momento, B) Sebastién, ala droga dile no. A) desideratva 5) enunclatva. 14. Marque la altemativa que comresponde a una © dubitativa, ‘oracién interrogativa directa total D) exclamativa B) exhortatva, A) iQué calor hace esta mafianal B) dPediste permiso al profesor? 10, La oracién Me gustaria verte recuperado de tr s “e © Dime si entendiste la explicacién. enfermedad es ) éCudndo bajarén los precios? AN) enunciativa, ) cQuiénes faltaron a las clases? B) desiderativa © exhortatva 15, Sefale la opcién donde se presenta tna ora: D) exclamativa ‘ign enunciatva, BD dubitativa ( saver wrenseoi0 B) Esper qucingresen en ar. O)tnvez nononsqvenosciavee DEM es un viedn sea 11, Marque Ia altemativa que correspond a una Fiala les sotdare oon os pobres ‘oraci6n interrogativa indivecta total 16, En las oraciones Avance al fondo, A la droga A) Ignoro cuénto obtuviste en el exarmen. dile no, Me tienen envidia y Sé cuidar mi cuer- 1B) Dime st volverds mafiana miércoles ©) iSabes dénde jugaré Universitario? ‘po, los sujetos, espectivamente, son D) éCuando terminaras la carrera? ) Adin no sé por qué legaste muy tarde. A) usted, t6, ellos y yo. B) tt i, ells y 12, Sefale la oraci6n en que la frase resaltada fue C).usted,t, ells yéh ‘iona come sujeto, D) t, yo, ustedes y yo. BD usted, yo, ustedes y ti A) Elizabeth, marca la clave. 1B) Es necesaria tu atenci6n. 1. ©) Ami padre le encanta el fitbol D) Camila, mi hija, cumpliéafios, ) La novela la resumimos aqui, . Indique el enunclado en el cual aparece un su jeto complejo, A) Fue importante el andliss de la realidad, 8) Norma y Adela son mis hermanas. ©) Athermano de Luis Ie dieron la raz6n. ) La casa fue construida por el albafil, 13, Sefale la alterativa donde hay sujeto tacit 8) (Querrn ellos practicar Lenguaje? B) Adriano, en sus horas libres, juega tbo. 5) La televisin peruana es alienate Prahibida su reproduccién total a parcial sin autorizacion de ls taulares de fa obra rodieeisgeecinas reservnass D120 Ne B22 (C @ 18, Marque la oracién que contiene un sujeto té- ito. |) Las novelas de Marquez las compraron ré- pidamente, 'B) Juan, son importantes la teoria yla préctica, ©) Fue indiferente Grete, la hermana de Gre- oti. 1) La inseguridad ciudadana es un problema social ) Los pobladores punefios tomaron la carre= tera, (overamnzan0 19. De tal padre, tal hijo. Acerca del sujeto en la ‘oracién, podemos afar que A) hay dos sujetos: padre e hijo, B) el sujetoes toda la oracién. ©) esta oracién no tiene sujeto. D) el sujetoes tal hijo, E) el sujeto es solo hijo. 20, En.José, amigo mio, omar bebidas alcohsticas en exceso es daniino, el sujeto es A) José. 1B) amigo mo. ©) bebidas alcohéticas en exceso. Lenguaje a. 2, Prahibida eu repreduccion >) produc SS ee D) tomar bebidas alcohdlicas. F) tomarbebidas alcohdlicas en exceso. Indique la oracién que presenta sujeto com- plejo y pasiv. ‘A)Narios padres dle familia recibieron las fies- tas trabajando. 1B) La novela Crimen y castigo es demasiado extensa. ©) Una tragedia automovitstica ha entutado a Ja familia ) Por los medios ha sido eriticada la ministra de la Mujer. F) La comida peruana fue reconocida por los turistas, Sefale el enunciado que presenta la estructu- ra MD+MD+NS+MI en el sujeto. A) El exqui tridvamente, B) Fue rotunda la respuesta consciente del dl- rigente (©)La empresa transnacional Coca Cola fue denunciada, D) El avance econémico del Peni es causada porla minerta ) Todos los alumnos de la academia lo logra on con ahinco. plato de comida lo preparé n sin aterzaciin de ls ttulares de a abr dios BLES NY B22 {rove 1 Prahibida su 4 Lenguaje El predicado BASICO En el enunclado El ocio es la madre de todos os vicios, encontramos un complemento A) atrbut. B) predicativo ©) directo, D) indirect. ) circunstancial En la expresién El comerciante perdid, por el incendio, muchos productos, la frase resalta- da funciona como complemento AN) indirect, B) directo, ©) atributo. D) clreunstancta ) agente. En la oracién A oven le pidié permiso a su ma- dre, la forma pronominal le cumple la funeién de A) objeto indirect. B) objeto directo, © complemento circunstancial ) complement atributo, F) complemento predicativo, En el enunciado La beca fue conseguida con ‘mucho esfuerzo por el alumno, el predicado presenta complementos A) directo y agente, BB) clrcunstancial e indiecto, ©) predicativo y directo, D) clrcunstancialy agente. £) clreunstancial y circunstancial Identque ta fncién de caa palabra reso {tala estd motoado © ature tego matoado 1" ci de los Velarde a 29, ee (C A) atributo - objeto directo B) predicatio - cicunstancial ©) atrbuto- predicativo D) atrbuto- circunstancial B) predicativo - objeto directo En el enunciado £1 responsable nos ororgé las. becas en el auattorio de (a sede, la alternativa ‘que corresponde a la funcién de objeto indi recto es A) las becas. B) el auditorio de la sede. O)nos. D) de la sede. B) el responsable. En el enunciado £1 flésofo limerio caminaba pensativo por la ciudad, la palabra resaltada ‘cumple la funcién de complemento A) atrbuto. B) directo, ©) predicativ. ) indirecto, ) circunstancial En el enunclado Ef director de esa academia znos regais un polo azul, la palabra resaltada funciona como A) objeto directo B) sujeto, ©) objeto indirecto, ) complemento atributo, E) complement circunstancial, En el enunclado Mi Ho obsequié ayer a mi sobrino una obra que adquirié en la feria, el ‘constituyente que cumple la funeién de objeto indirecto es A) ami sobrino. B) mito. ©)una obra, D) que adquirs B) ena feria 7 10, Marque la altemativa que presenta comple- mento atributo, AA) Héctor lego muy nervioso. 1B) Marcos esté en el jardin, ©) Los politicos se fueron denunciados. 1D) Ustedes regresaron contentos. ) Claudia esta alegre en el aula NIVEL INTERMEDIO 11. Ena oracion Tarde o temprano lo conseguire- ‘mos arduamente, presenta complementos A) solo circunstanciales, B) indirecto y circunstanciaes. ©) directo y un circunstancial D) directo y circunstanciales, ) indirecto y tes circunstanciale. 12, En la oracién Encontraron preocupada a su ‘madre, lo resaltado funciona como comple- A) clreunstancial B) indirect. ©) directo, D) atributo. ) predicativo, 13, Bla oracién Aldo hablé fuerte, fomé un jugo, le dijo algo en el ofdo y se fue a su casa, las palabras resalladas funcionan, respectivamen« te, como A) predicativ, OD, Oly CC. B) OD, Ob, Oty CC. ©) atributo, Of, OLy OD. }) CC, Ob, Oly CC. E) predicativo, OD, Oly OD. 14, En el enunciado Entregé los exdmenes a los postulantes, las frases nomninales resaltadas funcionan, respectivamente, como Prahibida eu reproduccion total >) produccgn Lenguaje 15, 16, v7, 18, X A) objeto directo y objeto inciecto. B) objeto indirecto y nucleo. © objeto directo y alebuto. ) atributo y objeto indirecto, 5) atibuto y objeto directo, Identifique la oracién que presenta a estracti= ra CC+NP+0D + Olen el predicade. AN) Por las tardes, trabaja con sus padtes B) Con lipiz, mareé sus respuestas al toque. ©) Enla avenida, venden productos al piblico. D) Porsu puntualidad, sera premiado mafana. 5) Para ingresar, estudian los cursos de letras Sefiale la proposicion que contiene comple _mento predicatyo. A) EIpaciente respit6 profundo, 1B) Siempre conts historias reales. © Elvate compuso poemas sociales. D) Lamadre de familia legs sola. ) Flateta salté muy alto, Indique la alternativa en que la expresion re saltada no es complemento circunstancial A) Los Jueves, practicamos por la noche. 8) Responci la pregunta correctamente. © Todos los dias, trabaja por sus hijo. D) Ena feria, compré varias enciclopedias. E) Los domingos son mis dias de descanso, Marque la alternativa que presenta predicado verbal A) Es objetivo el andlisis del expositor. B) Lania aparecié después de tres dias. (©) Miabuelo fue maestro de construcci6n. D) Lizeth, sé ) Esa mujer parece una buena persona. yerseverante en el estudio, parcial sin autarizaion de fos sitularas de la obra, 2 feservads D-LEG N22 2 Ase Proibida su raproduccign total parcial sin aut NIVEL AVANZADO 19, Seftale el enunciado que presenta predicado nominal A) B pueblo no apoya a los partidos tradicio- rales, 'B) Las mineras contaminan ls ros yel paisa. ©) Muchos nifios estan en las calles de Lima, 1D) Laselva peruana es explotada por extranjeros. F) Algunas mujeres son madre y padre de sus hijos. 20. Indique la oracién que contiene objeto indi- recto, A) José, ayer te vi en la biblioteca, 1B) Ella salud6 a su madre por su santo. © Hl delantero anot6 tres goles. 1) Sebastin pidi6 permiso a su padre ) Aos jovenes los premiardn manana. 21, Identique las proposiciones que contienen ‘complemento predicativo, Sersohe fe oa 0. 1% Lenguaje 2, SF Los alumnos llegaron motivados. IL Elrendta concentrado un examen, UL El profesor vio atentos a sus alumnos. IV. Juan llegé exhausto a las clases. ALL My By Lym ony DLMy 5 ialyv Marque la oracién que presenta el orden ls ‘co que deben seguir los elementos de la ora- ‘i6n gramatical A) Cada afio, los gitanos plantaban su carpa cerca de ese ro. B) Esta mafiana, mi compafiero José tajo pre mios para el concurso. © Carlos entregé bizcochos a los nits hur fanos ayer en la calle, ) Por las tardes, Jos nuevos alumnos refuer- zan sus clases. 5) Enel mes de marzo, una bota comprara mi hermana Lorena, ion dos tlares ee bea. ee - 5% [vevaisco } 1 Lenguaje Oracién compuesta La oracién Cervantes, 0 sea el manco de Le Panto, escribié novelas y dramas; Géngora, oemas barrocos, es compuesta coordinada 1A) copulativa, 1B) explicativa © yuxtapuesta D> ilativa, ) disyuntiva, EL enunciado Todos esperamos tu ingreso, pero tienes que dar mds de ti constituye una ‘oraci6n compuesta coordinada 8) explicativa B) adversativa, ©) copulativa. e D) disyuntiva 5 ilativa, En a oracién Es democrdtico que escuchen las sugerencias del pueblo, la proposicién subor- dlinada sustantiva funciona como A) objeto directo. B) objeto indiecto. ©) abut. D) agente. F) sujeto, Dota Irene queria que su hija Paguita se case con don Diego es considerada una oracién ‘compuesta por subordinacién A) sustantiva sujeto, B) adjetiva especificativa, ©) agjetiva explicativa D) sustantiva objeto directo. ) adverbial consecutiva, > Prone su ropredussin ata o garcia in ato En Los insectos son animales invertebrados, es decir, no tienen esqueleto, aparece una ora- ‘in compuesta coordinada A) copuiativa, B) explicatva. © disyuntiva D) adversativa B) ilativa En Dime si escuchas miisica criolla se observa ‘una proposicién subordinada en funcién de A) objeto indirect. B) atributo. © objeto directo D) sujeto, #5 agente, Indique la clase de oracién compuesta coord nada, respectivamente, = Valdelomar escribié eventos; Vallejo, poe- = No arreglaste tu cuarto ni hiciste tu tarea. A) copulativa -adversativa 8) yuxtapuesta - copulativa (©) adversativa- yuxtapuesta D) yuxtapuesta-disyuntiva ) copulativa -ativa En El que la sigue la consigue y No dejes para ‘mariana lo que puedes hacer hoy, las propo- siciones subordinadas funcionan, respectiva- A) sujetoy objeto directo, B) objeto directo y objeto directo, © atributo y sujeto. D) sujeto y sujeto, B) suleto y objeto indirect. nde fos stlaras ela obea, os LEON" 222 14 J Praibida su reproduccion total a parcial sin autorzecs 9. Identifique el tipo de propesicién subordinada, respectivamente. = Blescritor, cuyos cuentos son fantasticos, es argentino, = Repasa los temas antes de que rindas el = Mis hermanos voluieron a la provincia donde nacieron. A) adjetiva- adverbial -adjetiva B) adjetiva -adjetva -adjetiva ©) adverbial - adverbial adjetiva D) adverbial -adjetva - adverbial B) adjetiva - adverbial - adverbial 10. Qué funciones cumplen las proposiciones su- Dordinadas, respectivamente? = yjimor fue quien impuso elneoliberalismo enel Per Me encanta jugar fitbol con mis amigos. A) atributo - sujeto B) sujeto -atibuto ©) sujeto - objeto directo ) atributo- objeto directo B) objeto dire NIVEL INTERMEDIO 11, 2Cual de las altemnativas corresponde a una ‘oracién compuesta por subordinacién adver- bial concesiva? 15. A) Sube al auto tan pronto como puedas. B) Como llegues tarde, te perderds un Uempo. ©) Estudla la profesin que te agrada, D) Inéa verte aunque tenga flebre. E) Juana escuché que ellos discuttan 12, Seftale la alternativa que presenta oracién ‘compuesta por coordinacién adversativa Sersonae reservnass O 18 “if Lenguaje 1B. 1“, 40 los teularas de la obra fe (C X —( A) Esun glotén, 0 sea, come de todo. 8) Bien clasificamos, bien nos quedamos. ©) Saludé a Graciela, pero me vote6 la cara. ) Cuando todos salfan de! teatro, legabas. ) Aliméntate bien o quedards desmutrdo. Indique a alternativa que presenta propos ‘i6n subordinada adverbial causal, A) Volveremos a nuestro pafs cuando bajen los pas B) Debo estudiar mas porque el profesor es muy exigente. ©) Los euadros que vendis el pintor de la calle eran baratos. ) Inia tamente limpias. F) Hl domingo me lamarés siempre que sal gan de paseo. las clases si las aulas estén comple: Marque la alternativa que corresponde a una ‘oracién compuesta por subordinaci6n adjetiva, A) Rosa plante6 una propuesta que es social B) Quiero que Oswaldo regrese pronto. ©) Juan trabaja donde elaboran chocolates. D) Clara esté enferma porque comié mucho. F) Que seas solidario con los demds es bueno. Sefiale la alternativa que corresponde a una ‘oracién compuesta por subordinacién de fina liad. AA) Sino te proteges, te piearsn los mosquitos. BB) Mafana jugaremos fitbol aunque haga calor. © Cuando den las doce horas, saldremos todos. ) Legs temprano para poder felicitara Marlon, E) Lo pensé tan bien que decidié no apostar. ) 16, vv. 18, 7 Indique la altermativa que corresponde a una ‘racién compuesta por subordinacién sustant- vaen funcién de sujeto. 8) No querfa causarmolestias en aquella festa B) Ellos escribieron la historia que creyeron verdadera Bs importante crticar los malos manejos del Estado, D) La casa que heredaste de tw abuelo es grande. E) Llegamos tarde porque se malogré el carro. Marque la altemativa que presenta una prox posicién subordinada en funcién de adverbio temporal. |A) Haremos el trabajo manual segin nos lo indicaron B) Pasaremos por donde vive el abogado Ramirez, © Iremos a los juegos el domingo para que te diviertas D) Nosotros legaremos antes de que ellos al- E) Como estaba cansada, se fue a dormir tem- prano, Sefale la alternativa que muestra una oracién ‘coordinada yuxtapuesta |A) Anoche estuvo en una festa, mas no bebi6, B) La vaca es un animal herbivoro, es decir, come hierbas. ©) Repasaré los temas 0 no rendiré un buen D) Te reias y también me hacias reir £) La eliminacion nos persigue; hay otro cam peonato, > Prone su ropredussin ata o garcia in ato } Lenguaje NIVEL AVANZADO 19, 20. a. 2, Indique la altemativa que presenta una propo sici6n subordinada adverbial. {A) Ya que tengo sed, beberé algo. B) La zona donde vive es tranquila © Comfel pan que trajo mi madre. D) Ustedes seran los que eljan. ) Perro que ladra no muerde, Marque la opeién que evidencia una propos

También podría gustarte