Está en la página 1de 1

MODELOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE INFORMACIÓN

GAVILÁN OSLA Kuhlthau (Big6) Irving Stripling/Pitts


Desarrollo de Competencia Estudios de información Búsqueda de Información Eisenberg/Berkowitz Competencia parael Manejo de Proceso de Investigación
para el Manejo de Información Kinder a Grado 12 (Estados Unidos) Información para la Solución de Información CMI (Reino Unido) (Estados Unidos)
(CMI) (Colombia.) (Canadá) Problemas (Estados Unidos)

1 DEFINIR EL PROBLEMA 1ª ETAPA: 1. Iniciar 1. Definir las Tareas 1.Formular / analizar las 1. Elegir un tema amplio.
DE INFORMACIÓN 2. Seleccionar el tema · Definir el problema necesidades de información. 2. Obtener una perspectiva
Prepararse para 3. Explorar (investigar · Identificar las 2.Identificar / evaluar las global del tema.
a. Plantear la Pregunta investigar: información sobre el tema necesidades posibles fuentes. 3. Limitar el tema.
Inicial en general) 2. Estrategias para 4. Desarrollar la tesis /
b. Analizar la Pregunta 1. Definir 4. Formular una tesis o buscar la establecer el objetivo.
Inicial 2. Explorar tema específico. información 5. Formular preguntas para
c. Construir un Plan de 3. Identificar · Establecer una encauzar la investigación.
Investigación 4. Relacionar gama de recursos 6. Planear la investigación
d. Formular Preguntas · Establecer la y la producción.
Secundarias prioridad de los
e. Evaluación del paso 1 recursos

2 BUSCAR Y EVALUAR 2ª ETAPA: 5. Recopila 3. Ubicación y acceso 3.Localizar los recursos 7. Encontrar, analizar,
INFORMACIÓN Acceder a los individuales. evaluar las fuentes.
recursos (reunir la información sobre · Localizar los recursos 4.Examinar, seleccionar
a. Identificar y seleccionar el tema ) · Encontrar la información y rechazar recursos indivi-
fuentes de información 5. Localizar dentro de los recursos duales.
b. Acceder a las fuentes 6. Seleccionar
seleccionadas 7. Recopilar
c. Evaluar las fuentes y la 8. Colaborar
información que contienen.
d. Evaluación paso 2

3 ANALIZAR LA 3ª ETAPA: 6. Presentar, organizar, 4. Utilizar la información. 5. Interrogar / utilizar los 8. Evaluar las pruebas,
INFORMACIÓN esquematizar, resumir, · Comprometerseleer, ver, recursos individuales. tomar notas, compilar la
Procesar la Escribir. escuchar, etc . 6.Registrar / almacenar la bibliografía.
a. Elegir la información información · Extraer información información. 9. Establecer conclusiones,
más adecuada relevante. 7.Interpretar, analizar, organizar la información en
b. Leer, entender, comparar, 9. Analizar / evaluar sintetizar y evaluar la un esquema.
y evaluar la información 10. Probar 5. Sintetizar información.
seleccionada 11. Seleccionar · Organizar la información
c. Sacar conclusiones 12. Sintetizar de varias fuentes.
preliminares · Crear y presentar
d. Evaluación paso 3

4 SINTETIZAR Y UTILIZAR LA 4ª ETAPA: 7. Evaluar el resultado y 6. Evaluación 8.Dar forma, presentación, 10. Crear y presentar el
INFORMACIÓN el proceso y comunicación de la producto final.
Transferir el aprendizaje · Juzgar el producto información. 11. Material de Reflexión -
a. Sacar una conclusión · Juzgar el proceso 9.Evaluación de la es satisfactorio el docu-
general 13. Revisar tarea mento / el escrito
b. Elaborar un producto 14. Presentar
concreto 15. Reflexionar
c. Comunicar los resultados 16. Transferir
d. Evaluación paso 4

También podría gustarte